J.L.PEREZ DEL CAMPO
Nov 12 2005, 12:12 AM
CALCULO QUE DEBÍA CORRER LA SEGUNDA SEMANA DE MARZO DE 1969. EL ENTONCES EMBAJADOR DE ESPAÑA EN GUINEA, EMILIO PAN DE SORALUCE (OMITO INTENCIONADAMENTE EL TRATAMIENTO) CONVOCÓ A LOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN BATA A UNA REUNIÓN PARA "INTERCAMBIAR" ALGUNOS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA SITUACIÓN.
CREO QUE TODOS LOS ASISTENTES ÉRAMOS HOMBRES; ASÍ ERAN LOS TIEMPOS. LAS MUJERES CONTABAN POCO... DE PUERTAS DE CASA PARA FUERA.
YO ACUDÍ ACOMPAÑANDO A RAFAEL CHILLIDA, POSIBLEMENTE TAMBIEN VINIERA CON NOSOTROS PEPE, EL ENCARGADO DEL ALMACÉN DE LA "HOLLANDO", AUNQUE NO LO RECUERDO CON PRECISIÓN.
DE HECHO, MI SUBCONSCIENTE HA HECHO POR OLVIDAR TODO LO REFERENTE A AQUELLA VELADA, QUE RESULTÓ TAN DECISIVA PARA MI FUTURO, EL DE MI FAMILIA Y EL DE TANTOS Y TANTOS AMIGOS.
DESPUÉS DE HACER UN CÍNICO ANÁLISIS, POCO MENOS QUE IDÍLICO, DE LA SITUACIÓN REINANTE (SEGÚN EN EMBAJADOR, ALLÍ NO OCURRÍA NADA, TODO ERA NORMALIDAD ABSOLUTA) EL CONVOCANTE DEJÓ "CAER" -ASÍ, COMO AL DESCUIDO- UNA FRASE DE APROXIMADAMENTE EL SIGUIENTE TENOR:
..."NO OCURRE NADA EN ABSOLUTO; LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL SON EXCELENTES Y USTEDES DEBEN CONTINUAR AQUÍ, EN SUS PUESTOS DE TRABAJO, HACIENDO LO QUE HAN HECHO SIEMPRE"... "NADA MAS LEJOS DE MI INTENCIÓN QUE DECIRLES QUE DEBERÍAN REGRESAR A ESPAÑA, PERO CREO QUE ES MI OBLIGACIÓN ADVERTIRLES DE QUE A PARTIR DE... (aquí una fecha, posiblemente finales de marzo, no lo recuerdo con exactitud) NO VAN A VOLVER A VENIR MAS BARCOS DE TRANSMEDITERRÁNEA NI AVIONES DE IBERIA. SE CORTARÁN TODAS LAS COMUNICACIONES CON LA PENÍNSULA"... "Y TAMBIEN DEBO DECIRLES QUE TODOS LOS MÉDICOS ABANDONARÁN EL PAÍS EN BREVE; COMO TAMBIÉN LO HARÁN NUESTRAS FUERZAS ARMADAS"... PERO, REPITO, AQUÍ NO PASA NADA Y USTEDES ESTAN COMPLETAMENTE SEGUROS."
SEGURAMENTE ESTAS NO FUERON SUS PALABRAS EXACTAS. ES IMPOSIBLE RECORDARLAS AL PIE DE LA LETRA DESPUÉS DE MAS DE TREINTA Y CINCO AÑOS. PERO OS JURO QUE SÍ FUÉ EL ESPÍRITU DEL DISCURSO.
"SE QUEDAN USTEDES SIN MÉDICOS, SIN COMUNICACIONES CON LA PENÍNSULA Y SIN LA PROTECCIÓN DE LA GUARDIA CIVIL... PERO NO PASA NADA. QUÉDENSE USTEDES AQUÍ, PORQUE -COMO EMBAJADOR DE ESPAÑA- ES MI OBLIGACIÓN DECÍRSELO; SOBRE TODO, PARA QUE LO OIGA ESTE CABALLERO QUE NOS ACOMPAÑA"
Y ES QUE ME HABÍA OLVIDADO DE COMENTAR AL PRINCIPIO QUE A ESA REUNIÓN ASISTIÓ (LO RECUERDO NEBULOSAMENTE) EL PROPIO MACÍAS O ALGÚN SIGNIFICADO MINISTRO DE SU GOBIERNO. YA HE DICHO QUE HE INTENTADO BORRAR DE MI RECUERDO LO REFERENTE A AQUELLA REUNIÓN.
EN AQUEL MOMENTO, FLORI Y YO TENÍAMOS A NUESTRAS HIJAS SONIA, DE DOS AÑOS Y CYNTHIA, DE SIETE MESES. PENSAR EN QUEDARSE EN LAS CIRCUNSTANCIAS EXPRESADAS POR EL EMBAJADOR... CON DOS NIÑAS PEQUEÑAS Y SIN MÉDICOS... LO HABLAMOS LARGAMENTE. Y DECIDIMOS VENIRNOS.
TOMAMOS UN AVIÓN EL 29 DE MARZO. OS ASEGURO QUE MI CORAZÓN ESTABA ROTO DE DOLOR Y DE VERGÜENZA: DOLOR POR ABANDONAR UNA TIERRA A LA QUE AMABA, DONDE ME HABÍA HECHO HOMBRE Y DONDE HABÍAN TRANSCURRIDO LOS AÑOS MAS FELICES DE MI VIDA.
VERGÜENZA PORQUE ALLÍ QUEDABAN LOS CHILLIDA; MARI ASUN Y MALÉ ERAN UNAS JOVENCITAS, PERO CHITO... Y SOBRE TODO, LOS MELLIZOS, ENRIQUE Y FALÍN ERAN SÓLO ALGO MAYORES QUE SONIA... Y ELLOS SE QUEDARON.
AL ESCRIBIR ESTAS LÍNEAS -Y ES LA PRIMERA VEZ QUE HABLO EN VOZ ALTA DE ELLO- SIENTO QUE ESTOY APROVECHANDO LA OCASIÓN QUE SE ME PRESENTA PARA PEDIRLES PERDÓN PÚBLICAMENTE POR MI DESERCIÓN.
Y AHORA, DISCULPAD SI NO SIGO ESCRIBIENDO. ES QUE, REALMENTE, NO ME ES POSIBLE.
Jose Eduardo Padilla
Nov 12 2005, 11:04 AM
Estimado Jose Luis.
Hay veces en las que escribir cosas en este foro, reaviva recuerdos y emociones que no siempre
uno está preparado para soportar.
A pesar de ello, creo que es bueno hacerlo.
Para uno mismo y para que otros amigos del foro conozcan datos y vivencias que no sabian de antemano.
Por ello, te doy las gracias.
Lo que cuentas es un episodio vital y vergonzoso, como no, de la historia de nuestra Guinea.
Yo lo conocia en parte y a un cierto nivel.
Ahora lo conozco con mas detalle y profundidad y ha sido gracias a ti.
Cuéntanos mas cosas, quedarán escritas y conocidas por todos.
Gracias.
y
¡¡ Animo !!
malé chillida
Nov 12 2005, 12:43 PM
JOSE LUIS Y SU GUITARRA .. sabes que asi te llamabamos en casa.
Lamento que te hayas atormentado durante tanto tiempo.
Jamás .. y escúchame bien .... JAMÁS, mi padre tuvo ni tan solo una palabra o gesto de reproche a quien consideró sus amigos de toda la vida. De hecho podría jurar que tu decisión alivió a mi padre de la responsabilidad de tener en casa a dos niñas tan pequeñas sin poderles garantizar los minimos indispensables. Sabes, porque le conociste bien, que para mi padre, sus amigos y la gente que dependia de él eran como sus propi@s hij@s y se sentía responsable de su seguridad. La misma responsabilidad y sentido del honor y la palabra dada que le impedía abandonar la empresa para la que trabajaba y que tan estupendamente se lo pagó, abándonandole a él cuando su salud le obligó a dejar definitivamente Guinea ( Le tuvieron que sacar en camilla via Douala- Paris -Madrid, le habian dicho que al dia siguiente iban a buscarle las juventudes ) . Todo lo que teniamos ( que él tenìa ) era Guinea, su trabajo, su familia, sus amig@s. La Hollandó, en un acto de soberbia como pocos he conocido, determino pagarle a mi padre todo el dinero que le debía ( mucho entonces, mi padre era el gerente y bajo su responsabilidad estaban todas las factorias abiertas por la Hollandó en Guinea ) por los servicios ( miles) prestados, ingresándoselo en Guinea Ecuatorial. Y alli se quedó. Después de más de 20 años de vida construida con lealtad y honestidad, se volvió a la peninsula sin nada absolutamente. Y cuando digo nada .. es NADA.
Mariasun, Chito, los mellis y yo misma, salimos de Bata el 9 de Abril, depués de haber estado ( como bien sabes) un mes entero sin salir de casa para nada, a excepción del paseo vespertino, a la caida del sol - esas puestas !!! jamás podré olvidarlas -, por el paseo maritimo, antes del toque de queda. Mi madre quedó derrotada, no podía dejar solo a mi padre, pensaba que no lo superaría sólo, quería correr su misma suerte, y nos tuvo que enviar sol@s ( Mariasun tenía 17 años recien cumplidos, sin DNI, sin pasaporte, se lo quedaron ell@s y en aquel entonces estabamos aún incluidos en el de ella o el de él .. no sé ). Se quedarón hasta Junio que les " tocaba" volver a la peninsula de vacaciones reglamentarias.
Mi padre, como tú, sabía que la seguridad física no estaba garantizada pero odiaba tener que separarse de sus hij@s. Nunca lo habian hecho. Tuvieron que ser las presiones de sus amigos ( entre ellos Antonio Trujillo) las que le convcencieron que debía sacarnos de Guinea cuanto antes. Para esas fechas ya practicamente eramos las únicas criaturas españolas "descoloridas" que quedaban por alli ( al menos esas eran las noticias que teniamos. Cada dia nos contaban de alguna familia conocida y querida que había embarcado hacia la peninsula ) . Nuestr@s compañer@s del Instituto - de clase - se jugaban el pellejo diariamente viniendo a casa a vernos llegando incluso a " robar" nuestras cartillas de escolaridad de la Secretaría para que nos las pudieramos llevar en mano, una vez se supo que definitivamente nos enviaban a la peninsula. Ell@s y nosotr@s nos temiamos que jamás volveriamos a vernos.
No Jose, no hubo deserción ni nada parecido. Hubo responsabilidad y mucho dolor inducido por la desfachatez y ruindad de un pais ( España) para quien las personas solo eran útiles en tanto en cuanto les servía para paliar la miseria que no eran capaces de remontar en la peninsula. Una vez que ya no se podía sacar nada de alli ... las personas .... no significabamos nada.
Asi de shokad@s quedamos!! es como descubrir que quien te debe cobijo y protección te deja abandonad@ en mitad de la nada y ni siquiera vuelve la mirada. Ni tan siquiera creo que fuera por vergüenza ... málditos sean todos ellos !!!! .. pero ellos J.L ... el resto poco más pudimos hacer que poner a salvo a nuestras familias y rezar. Todo lo demás .. nos lo negaron.
Gracias por contarnos lo que ocurrió aquel aciago dia en el que mi padre perdió la sonrisa .. y que tan solo cuando empezaron a llegar sus niet@s a su vida, pudo recuperar.
rosen
Nov 12 2005, 01:12 PM
J.Luis, esa foto que has puesto ¿corresponde al día que os reunió Pan de Soroluce? Hizo muy bien tu padre.
¿Alguno de vosotros sabe si ya el año 1968 había algún problema por el que se vieran "venir" las cosas? Es que mi padre vino el 67 de vacaciones 1 año porque llevaba 10 alli seguidos y cuando estaba aquí ya tenía problemas con la correspondencia y empezó a ver (notar) cosas raras y no se atrevió a volver en el 68, entre otras cosas porque mi madre no veía futuro allí ni para ellos ya, ni para sus 5 hijos y tuvieron que empezar aquí de nuevo sin nada.Y menos mal que no volvió.
A lo mejor esos "problemas" existían más en los pueblos del interior que en Sta. Isabel o Bata en las que había más autoridades y más seguridad.
Esta foto corresponde a los que huyeron para coger un barco para la península.
paco alonso
Nov 12 2005, 06:55 PM
Para Jose Luis Pérez y Malé :
Gracias a ambos por contarnos ese episodio que por verdadero no es menos doloroso. A mí, por lo menos, me sirve para recordar una vez más las injusticias que un país, España, hizo con su propia gente, aunque estuviera lejos de su tierra.
Me uno al pensamiento de J.E.P. pues al leerlo me sentí plenamente identificado con su significado, pues yo mismo si bien conocía los hechos, no sabía los "detalles" con tanta profundidad.
Desde aquí os animo a que sigáis contando todo lo que preciséis y vuestros sentimientos os lo permitan, sabéis que unos más y otros menos, pero aquí ..... TODOS os entendemos.
Un abrazo y gracias por compartirlo
aurora
Nov 12 2005, 08:57 PM
J.L. .......vergüenza????????????
.....vergüenza por hacer lo que cualquier HOMBRE DE BIEN hubiera hecho????????
......desplaza cualquier duda que te esté oprimiendo la cabeza.....o por lo menos.....inténtalo!!!!
......deja la VERGÜENZA......para el tal Pan de.......lo que seaaaaa!!!!!!!!
......y vive TRANQUILO.
......FELIZ.....contigo mismo.
.............SALUDOS.........hombre de bien.......amigo mio!!!!!!
Rosen: Por lo que yo recuerdo......en el '68 ya había problemas. Mi padre regresó allí......en el segundo semestre........con destino en Bata....y las cosas estaban "muy calientes". No se si el sabía......o intuía.....que iba a ser su último destino en Guinea. Lo que estoy convencida es que no podía ni imaginarse....la forma con la que tuvieron que evacuar a los españoles.....y la que salieron.....ellos mismos.
Eso se lo tendríamos que preguntar......o haber preguntado al Pan de............da igual!!!!......y a otros tantos como "ese".
......si ya no están.....entre nosotros......o sea......si abandonaron el mundo de los vivos.......pues.....si realmente existe Dios.......que los perdone......si quiere. Yo como no soy Dios........
......y si alguno está aún por aquí........seguro que durante todos estos años.......habrá estado buscando.....reiteradamente.......desde su conciencia.......justificaciones para paliarla. Seguro.......que habrá encontrado muchísimas.
¡¡¡¡¡POBRES INDECENTES!!!!!!!......no merecen ni un minuto de nuestro tiempo.

........mi mejor sonrisa......para vosotros.......y saludos afectuosos.

.......uno especial.....para Malé & family.
Mª Dolores
Jan 13 2006, 03:04 PM
Hola a todos, he descubierto esta página web y este foro hace unos días y realmente no salgo de mi "asombro " que cada día es mayor si cabe. Yo no nací en Guinea ni he vivido en ella, pero sí la conozco. Tengo un hermano que estuvo destinado allí en el 79 durante unos años y que regresó posteriormente en 1994 durante otros cinco años. Mis padres conocieron a unos cuantos españoles que se fueron a Guinea en los años 40 y ha sido un tema que siempre se ha seguido en mi casa.
La verdad es que no habiendo tenido las vivencias que vosotros describís, a uno se le ponen los pelos de punta al leerlas. Y... sobre todo, le asalta siempre una pregunta
¿A QUÉ TENÉIS MIEDO?
No habló ya del miedo a recordar algo que pudiera haceros daño, más daño que el que os hicieron en su momento es difícil... pero... ¿qué más hay que os impide hablar claro?
Sé que la situación no es fácil hoy día (que se lo cuenten a mi hermano.... y a su salida con "accidente" aéreo incluido donde perdió todo lo poco que tenía).
En fin espero no haber herido susceptibilidades ni molestado a nadie. Siceramentre, creo que todos los españoles y guineanos tenemos no sólo el derecho, sino la obligación de exigir que se aclare lo que allí sucedió y se resarza de alguna manera el daño hecho.
Besos a todos
rosen
Jan 14 2006, 02:31 AM
No, si yo creo que lo que nos impide hablar claro en realidad es que nosotros tampoco sabemos muy bien lo que pasó. Entre que éramos jóvenes y no estábamos al loro y entre que no había información....porque no interesaba a los que mandaban...pues ...nos vimos en la calle.
Es que los que mandaban sabían que ellos no se ibana a ver en la calle.
Jose Eduardo Padilla
Jan 16 2006, 07:43 PM
QUOTE
En fin espero no haber herido susceptibilidades ni molestado a nadie. Siceramentre, creo que todos los españoles y guineanos tenemos no sólo el derecho, sino la obligación de exigir que se aclare lo que allí sucedió y se resarza de alguna manera el daño hecho.
Mª Dolores:
Ese EXACTAMENTE, es el tema.
Muchos miembros de este foro, tienen "respeto", que no miedo, a hablar de lo que en Guinea ocurrió en el 69.
La razón es clara creo yo.
Recordarlo DUELE mucho, muchísimo.
En primer lugar porque muchos de nuestos padres pasaron por unas experiencias que en ocasiones se las puede calificar sin paliativos de TRÁGICAS y en el mas leve de los casos, como minimo de dramáticas.
Además de eso, todos los que por aqui desfilamos, como mínimo fuimos despojados de algo elemental y básico en el ser humano:
DE LA TIERRA QUE AMÁBAMOS Y AÚN AMAMOS.
Si se hiciera una estadística de las personas de la generación de nuestros padres, que a raiz de aquellos sucesos enfermaron sin vuelta atrás, hasta el punto de desembocar en un cambio de carácter definitivo o en algo aún peor, nos quedaríamos asombrados.
Muchos perdieron absolutamente todo, desde su tierra hasta sus trabajos y tuvieron que empezar desde cero a unas edades comprometidas y con la responsabilidad de sus familias a sus espaldas.
Hay otras razónes mas sutiles, pero pensar en estas que te expongo espero que aclare tus dudas.
rosen
Jan 16 2006, 08:39 PM
He leido en la prensa que CIU ha solicitado que el gobierno indemnice a los que se les confiscó las propiedades en Guinea. ¿Sabéis algo? Sé que es papel mojado pero como no he vuelto a leer nada sobre ello ni visto en la TV ni vosotros decís nada al respecto....
Jose Eduardo Padilla
Jan 16 2006, 09:28 PM
El tema de CIU, únicamente trata de conseguir, a base de abogados particulares de clientes privados, indemnizaciones económicas por la pérdida de patrimonios, (fincas básicamente, inmuebles etc...).
Eso está muy bien y no creo que nadie esté en contra.
Pero...
Insisto...
Muchas personas, muchas familias, perdieron sus trabajos, sus vidas y su economia vital de subsistencia.
A unas edades muy malas laboralmente hablando, se encontraron con una mano delente y otra detrás.
Sin trabajo.
Sin la tierra en la que les gustaba estar y progresar.
Sin la tierra que en ocasiones les habia visto nacer y crecer.
Sin la tierra en la que tenian derecho a ESTAR
Con hijos ( en plural ).
Tuvieron que pagarse hasta los biletes de avión de sus bolsillos.
Nadie les dió cobertura de seguridad personal ni información, previa o posterior a la independencia.
Nadie les dió explicaciones.
Tuvieron que partir de cero absoluto.
Moralmente destrozados y con el trauma generalizado de haber estado a punto de perder sus vidas.
Conozco infinidad de casos en los que aquellos fatídicos hechos, marcaron de por vida a familias enteras.
El gobierno del general Franco, pasó del tema y dejó en la mas absoluta desesperación económica y emocional a infinidad de familias españolas.
El gobierno de Arias Navarro también. (?)
El gobierno de Adolfo Suarez también. (UCD)
El gobierno de "no me acuerdo por lo insustancial", también. (UCD)
El gobierno de Felipe Gonzalez también.(PSOE)
El gobierno de Aznar también.(PP)
El gobierno de Zapatero también.(PSOE)
El próximo gobierno..........( ? )................"me juego" lo que querais a que TAMBIÉN .
Y así sucesivamente hasta el infinito.
No os olvideis de que
GUINEA NO EXISTEHAY QUE VOLVER
HAY QUE EXIGIR
QUIERO SER GUINEANO COÑO.
Jose Eduardo Padilla
Jan 16 2006, 09:34 PM
QUOTE
El gobierno de "no me acuerdo por lo insustancial", también. (UCD)
Don Leopoldo Calvo Sotelo era el que me faltaba.
Mª Dolores
Jan 17 2006, 01:58 PM
José Eduardo, está claro que recordar duele mucho y no me extraña nada lo que me dices de la gente que enfermó..., es hasta lógico si cabe. Cuando te rompen la vida sin ningún motivo nada más que por la desidia, la incompetencia, el hacer mal las cosas.... Cuando se abandona a tus gentes, cuando llega Pan de Soraluce diciendo "aquí no pasa nada" (cosa que nunca debería hacer un buen DIPLOMATICO, alguien que lo siente en el corazón y que debe incluso dar su vida por sus conciudadanos, y hablo con suficiente conocimiento de causa, ya que su misión primordial es la salvaguarda de su gente, sin importar el color...) y cuando te tienes que marchar con lo puesto, con una familia.... empezar de nuevo es muy difícil... y mucho más cuando no entiendes el porqué!!!
Por eso creo que hacéis una labor fantástica al no dejar que se caiga en el olvido.... el olvido es la muerte.
Mucho ánimo y mucha fuerza, sobre todo la fuerza moral de quienes saben que tienen la verdad.
rosen
Jan 17 2006, 09:11 PM
......(indemnizaciones económicas por la pérdida de patrimonios, (fincas básicamente, inmuebles etc...).
¿Y quién va a saber valorar estas propiedades en euros actuales?
¿Cuántos papeles nos van a pedir para demostrar que lo que teníamos era nuestro despues de tantos años?
Deben tener ganas los de CIU de salir en la prensa por encima de todo. Uf.
Jose Eduardo Padilla
Jan 17 2006, 09:17 PM
QUOTE
¿Y quién va a saber valorar estas propiedades en euros actuales?
¿Cuántos papeles nos van a pedir para demostrar que lo que teníamos era nuestro despues de tantos años?
Deben tener ganas los de CIU de salir en la prensa por encima de todo. Uf.
No te quepa la menor duda rosen.
Se trata de que en estos momentos "no interesan" polémicas respecto a Guinea.
Repsol anda por medio, La Caixa, y otras "inocentes criaturas".
Antes no se podia hablar de Guinea por lo de la materia reservada.
Ahora tampoco, porque no le interesa a Repsol.
Es el momento de montar un buen pollo y exigir que alguien responda por las atrocidades cometidas por "los de aquí", ALLÍ Y ENTONCES.
Jose Eduardo Padilla
Jun 1 2006, 08:51 PM
He encontrado esto en internet, yo no lo conocia y me parece espeluznante.
Aunque muchos nos imaginábamos algo así, tener la certeteza es descorazonador y da idea del valor que nuestro gobierno de entonces, daba a nuestras familias, a nuestra seguridad y a nuestro destino.
Cuando digo "nuestro", me refiero a los guineanos en general, de cualquier color y condición.
mariasun chillida
Jun 2 2006, 10:57 AM
QUE BARBARIDAD!!!!!!!!!
NO POR SABIDO, CADA VEZ QUE LO LEO, DEJA DE IMPACTARME, VAYA PAPELON EL DE ESPAÑA Y NO QUIERE NI ENTRAR A COMENTAR EL DE LA ONU, CUBA, URSS Y DEMAS "REGIMENES DEMOCRÁTICOS"
AY PENA, PENITA, PENA
westy
Jun 2 2006, 11:07 AM
ESTÁ BIÉN COMO RESÚMEN Y RECORDATORIO......LO INTERESANTE SERÍA AMPLIARLO Y CONTARLO CON PELOS Y
SEÑALES.....
PODÉIS DECIR LO QUE QUERÁIS .......PERO LA VERDAD ES QUE NO TIENE NOMBRE.......LO QUE SE HIZO ENTONCES Y
POSTERIORMENTE.....
rionsie
Jun 8 2006, 08:02 PM
Ambolo (n`bolo) a todo/as, es la primera vez que entro en este foro asi como en Cronicas de Guinea Ecuatorial. deciros que llegue a Rio Muni a principio de la decada de los 60, permaneciendo en aquella ex-provincia Española hasta el 5 de abril de 1.969 que deje Santa Isabel.
Durante mi estancia en Guinea conoci sus pueblos, sus bosques y rios asi como a alguno de sus habitantes, pamues, combes o bujebas (perdon si algo no esta bien escrito).
Tome cientos de fotografias en las playas de Bata, Rio Campo o del bosque en Ebebiyim, Nsork, Bimbiles, Niefang, Kogo, Elobey grande y chico, y en unos cuantos lugares mas, fotografias de personas, casas, cocinas, animales, rios, trampas de pesca, mercados, baleles, arboles gigantes, fincas de cafe y cacao, secaderos, ect. ect.
Al final me toco fotografiar escenas que nunca pense, casi todo lo relacionado con la repatriacion de nuestros compatriotas, sus enseres y vehiculos particulares y pocos oficiales, una avioneta militar, asi como un desfile esclusivo en Bata, la compañia movil de Instructores de la Guardia Territorial( Guardia Civil) precedida por otra de Infanteria de Marina y otra de Marinera del Canarias, Castilla y Aragon.
Vi pasar el ultimo avion de Iberia sobrevolando esta formacion en el momento de arriar nuestra BANDERA.
He leido el articulo (no se quien lo escribio) del inicio de la operacion Ecuador, (es la primera vez que tengo conocimiento de este nombre) bien redactado y documentado en casi todo, por ello matizo y PREGUNTO a su autor o conocedor del mismo, que me diga de donde saco la noticia de ... muchas toneladas de municiones..... CUANDO TENGA RESPUESTA comentare algo al respecto, tambien dice ... 230 vehiculos ...
decir que el 99% eran particulares, ... 2 aviones..... yo solo vi una avioneta militar,.... 1 helicoptero.... yo no vi ninguno, estos son datos de lo embarcado por la playa del campamento de la movil en Bata, en la playa de Buena Esperanza en Santa Isabel solo embarcaron los Guardia Civiles, ningun vehiculo, su BANDERA habia sido arriada a la salida del campamento.
Raimon
Jun 8 2006, 08:46 PM
ronsie he movido tu mensaje a este hilo
Un abrazo
rosen
Jun 8 2006, 11:02 PM
Ronsie, pon ya esas fotos tuyas en nuestra web paraque las veamos todos. Por favor...
albert guineano
Jun 19 2006, 08:00 PM
QUOTE(rionsie @ Jun 8 2006, 08:02 PM)
Ambolo (n`bolo) a todo/as, es la primera vez que entro en este foro asi como en Cronicas de Guinea Ecuatorial. deciros que llegue a Rio Muni a principio de la decada de los 60, permaneciendo en aquella ex-provincia Española hasta el 5 de abril de 1.969 que deje Santa Isabel.
Durante mi estancia en Guinea conoci sus pueblos, sus bosques y rios asi como a alguno de sus habitantes, pamues, combes o bujebas (perdon si algo no esta bien escrito).
Tome cientos de fotografias en las playas de Bata, Rio Campo o del bosque en Ebebiyim, Nsork, Bimbiles, Niefang, Kogo, Elobey grande y chico, y en unos cuantos lugares mas, fotografias de personas, casas, cocinas, animales, rios, trampas de pesca, mercados, baleles, arboles gigantes, fincas de cafe y cacao, secaderos, ect. ect.
Al final me toco fotografiar escenas que nunca pense, casi todo lo relacionado con la repatriacion de nuestros compatriotas, sus enseres y vehiculos particulares y pocos oficiales, una avioneta militar, asi como un desfile esclusivo en Bata, la compañia movil de Instructores de la Guardia Territorial( Guardia Civil) precedida por otra de Infanteria de Marina y otra de Marinera del Canarias, Castilla y Aragon.
Vi pasar el ultimo avion de Iberia sobrevolando esta formacion en el momento de arriar nuestra BANDERA.
He leido el articulo (no se quien lo escribio) del inicio de la operacion Ecuador, (es la primera vez que tengo conocimiento de este nombre) bien redactado y documentado en casi todo, por ello matizo y PREGUNTO a su autor o conocedor del mismo, que me diga de donde saco la noticia de ... muchas toneladas de municiones..... CUANDO TENGA RESPUESTA comentare algo al respecto, tambien dice ... 230 vehiculos ...
decir que el 99% eran particulares, ... 2 aviones..... yo solo vi una avioneta militar,.... 1 helicoptero.... yo no vi ninguno, estos son datos de lo embarcado por la playa del campamento de la movil en Bata, en la playa de Buena Esperanza en Santa Isabel solo embarcaron los Guardia Civiles, ningun vehiculo, su BANDERA habia sido arriada a la salida del campamento.
Hola Rionsie
navegando por Internet y buscando fotos de Guinea, me tropecé con esta página
http://members.fortunecity.es/aec51/ifni/g...escubierta.html Pronto hará dos años, un 26 de Julio, al leerla, algo me faltaba, pues la versión que tenía de los hechos acontecidos esos días de mi familia Guineana, era un tanto diferente. Ese día nació para mi y para este foro OPERACION ECUADOR.
Si lees lo que está escrito en varios post, verás que para mi consorte y su familia (en la que estaba incluida J.L. Perez del Campo), esos dias fueron........duros..... no les daré ningún calificativo más, aunque podría poner un sinfin de ellos.
Ignoro quien es el artifice del mismo,, esta claro que alguien relacionado con la infantería de Marina
Un fuerte abrazo
Albert
manolo pizarro
Jun 26 2006, 07:56 PM
Os pongo la foto del embarque en barcaza de la unica avioneta que le quedaba al Ejercito del Aire en Bata el 27 de marzo de 1969.
alicia balboa marce
Jul 2 2006, 08:39 PM

Mi madre y mis hermanos( la mujer y los hij@s de Armando Balboa) no salieron en ese avión que se nombra en el artículo . No les dejaron salir apuntándoles con fusiles. Cuando mi padre fue asesinado, se refugieron en la Guardia Civil y desde allí salieron en el barco Ernesto Anastasio, después de casi un mes de no saber que iba a pasarles. Gracias a ellos y a un representante de la ONU qué preguntó qué hacía esa mujer y esos niños alí......... Fue en el último barco que pudieron conseguirlo despuès de haberlo intentado alguna vez más.
El fiscal del juicio a Macías era José Luis Jones.
Invitado_francisco_*
Sep 13 2006, 08:09 PM
CITA(alicia balboa marce @ Jul 2 2006, 08:39 PM) [snapback]12795[/snapback]

Mi madre y mis hermanos( la mujer y los hij@s de Armando Balboa) no salieron en ese avión que se nombra en el artículo . No les dejaron salir apuntándoles con fusiles. Cuando mi padre fue asesinado, se refugieron en la Guardia Civil y desde allí salieron en el barco Ernesto Anastasio, después de casi un mes de no saber que iba a pasarles. Gracias a ellos y a un representante de la ONU qué preguntó qué hacía esa mujer y esos niños alí......... Fue en el último barco que pudieron conseguirlo despuès de haberlo intentado alguna vez más.
El fiscal del juicio a Macías era José Luis Jones.
rosen
Oct 1 2006, 10:37 AM
Hoy, 1 de Octubre a las 11,30 están echando en la cadena 2 un programa sobre la descolonización de los territorios de España en Africa.
manolo pizarro
Oct 1 2006, 01:13 PM
Efectivamente Rosen, solo he podido ver la interesante parte referida al Sahara Español. ¿hablaron de Guinea?
KISS.
francisco pascual de la parte
Oct 26 2006, 09:51 PM
Hola a todos.
Creo que mi mensaje anterior se ha borrado. Lo repito:
No se si habrá sido una buena idea, pero acabo de publicar una larga novela que narra la saga de una familia española en Guinea Ecuatorial desde 1778 hasta 1981, con muchos personajes y acontecimientos reales, que reconocereis inmediatamente.
Los interesados pueden adquirirla en:
http://www.lulu.com/content/479444El libro intenta ser un homenaje a los españoles que dejaron sus vidas, sus posesiones o sus ilusiones en Guinea Ecuatorial y, sobre todo, a los miles de guineanos que sufrieron el régimen más cruel que registra la Historia, si atendemos a la relación entre el número de asesinados (y de qué forma) y el total de la población del país.
Saludos cordiales.
Francisco Pascual de la Parte
Consul en Malabo de 1980 a 1982
malé chillida
Oct 27 2006, 10:34 AM
FELICIDADES Francisco,
Me he dado una vuelta por el enlace y he leido lo que se puede leer

.....
Me gusta el estilo ... y seguro que el contenido me gustará más aún.
Ya tengo regalo para las fechas que se aproximan.
SUERTE !!!! .....
JEP
Oct 27 2006, 03:08 PM
En general, y especialmente el prólogo, parece prometedor.
Cuenta con un ejemplar más, vendido.
Gracias por todo.
francisco pascual de la parte
Oct 27 2006, 08:52 PM
Queridos amigos,
gracias por vuestra buena acogida.
Por supuesto, no teneis que agradecerme nada. El libro es un intento por rescatar de un injusto y lacerante olvido a tantos heroes anónimos que dejaron su vida por su patria. Comprendo que a vosotros os afecte especialmente lo que aconteció a los que conocisteis, a vuestros amigos, parientes...a vosotros mismos.
Pero antes que con vosotros se cometieron injusticias con muchos más. Y no solo en 1968-70, sino muchas veces más, a lo largo de.... ¡dos siglos y medio!
A quien le interese la versión completa del libro (lo que se publica es un resumen a pesar de tener 600 pags.) que me lo diga.
Gracias otra vez.
Francisco Pascual de la Parte.
rosen
Nov 4 2006, 11:09 PM
CITA(manolo pizarro @ Oct 1 2006, 01:13 PM) [snapback]14069[/snapback]
Efectivamente Rosen, solo he podido ver la interesante parte referida al Sahara Español. ¿hablaron de Guinea?
KISS.
Manolo Pizarro, casi todo lo que hablaron fue sobre lo del Sáhara y de Guinea un poco por encima. Me llevé un chasco.
Invitado_carmen_*
Nov 26 2006, 08:47 PM
Saludos Cordiales Moncho!
nunca he usado un foro! es la primera vez que me meto en un foro porque estoy investigando informacion que hace años me ocultaron tengo 34 años y asi dicho friamente usted es familiar directo mio y no lo sabe.Gabriel vivio en San Sebastian temporalmente y tuvo una hija fuera del matrimonio con Marisa Lopez Toro, yo soy hija adoptada....es una larga historia.....hay una asociacion de guinea ecuatorial en San Sebastian y Lorenzo Bacale Nguema podria darle mas informacion.Yo estoy sufriendo mucho, xq no hay nada en esta vida como saber tus origenes.....
y solamente necesitaria una prueba de adn.Duro verdad? mi e-mail es mcossa18@hotmail.com
y Eduardo herne¡z es director de r.n.e he dado muchos pasos... ayudame....espero que de momento le llege este correo y puedo de alguna manera mantener una conversacion lo mas seria posible.en uno de los viajes que gabrie hizo a Guinea trajo una mujer de alli, que segun se despues estubo trabajando para el. como traductora de bubi y fan.....desearia relajarme mientras escribo pero mediante esta pagina quisiera poder lograr algo mas.Descubir mi verdadera identidad. un saludo atentemente
CITA(Invitado_Carmen_* @ Nov 26 2006, 08:33 PM)

CITA(Moncho Núñez @ Dec 18 2004, 07:57 PM)

Continuación I: Como empecé a escribir, llegué a Sta. Isabel el 29 de octubre de 1968, a los pocos días de las celebraciones de la Independencia. Iba contratado por el Ministerio de Educación de la Republica de Guinea Ecuatorial como profesor de Matemáticas del Instituto Cardenal Cisneros, mi Instituto. De manera que me senté en el claustro de profesores donde antes había sido alumno. Me asignaron todas las clases en horario de tarde, con alumnos de todas las edades.
Por aquellas fechas Macias empezó a recorrer los domingos por la mañana las ciudades, pueblos y poblados de la isla en visita oficial como Presidente, acompañado por el Embajador de España, segun él para comunicarles a los guineanos la noticia de la independencia.
Mi hermano Gabriel, como Director de Ebano, iba tambien a dichas visitas, grababa el discurso y publicaba la correspondiente crónica en el periódico al día siguiente, tras realizar la necesaria transcripción. De modo que, como yo no tenía otra cosa que hacer los fines de semana, me dediqué a acompañar a mi hermano y asi conocer mejor la isla, de la que faltaba los últimos seis años estudiando en Madrid. Recuerdo aquellos viajes en el viejo R-4L azul del periódico mas o menos con la comitiva presidencial. Así me escuché bastantes veces el discurso de Macias, que empezaba siempre con la misma frase "Antes de nada quiero saludar al pueblo de ___________ con un mensaje de libertad".
Ese discurso, cuya base era siempre igual, evolucionó semana a semana aumentando poco a poco su radicalismo antiespañol. Se refería cada vez con mayor frecuencia a los capitalistas españoles a los que acusaba de haber intentado poner un gobierno títere para manejar Guinea. Unicamente manifestaba su admiración personal por el General Franco. Cuando se planteaba algún problema de relación, sobre todo económica, decía :"...y así haré saber a Franco, cuando me entreviste con él, las intenciones de mi Gobierno", "Franco me ha escrito una carta para decirme que apoya mi Gobierno".
Me parece estar viendo todavía aquellas escenas. Un poblado, una expalanada, la gente enfrente, agrupada, seria y silenciosa, vestidos multicolores, unos números de la Guardia Nacional, Macias solo enfrente, a su derecha el Embajador, todos de pie, el discurso largo y repetitivo. Días luminosos y el hermoso bosque rodeándolo todo.
Al final siempre había un pica pica o una comida del país. En uno de aquellos almuerzos se produjo mi primera y única conversación con Macias que versó sobre temas gastronómicos.
Y así hasta las vacaciones de Navidad; durante la semana, las clases, todas las tardes sin poder ir al cine. Luego un rato de aquella televisión tan corta y con una programación tan particular. Por las noches había tertulia en la redacción del Ebano, donde la gente venía a comentar un rato la actualidad, alrededor de una copa que alquien traía, mientras se confeccionaban las cuatro hojas del periódico.
Uno de los apodos que se emplearon en aquellos días era el de Florindo Mba, referido al Embajador, parece que debido a su excesivo atildamiento. Tambien se decía que estaba muy ocupado construyendose la piscina de la Embajada.
No parecía que hubieran motivos especiales para preocuparse. Las nubes en el horizonte no anunciaban el tornado que iba a llegar..
Mientras tanto, un poco mas al norte, se desarrollaba la sangrienta guerra de Biafra, que afectaba a Guinea en tanto que en el aeropuerto de Santa Isabel se situaba la base de asistencia humanitaria de la Cruz Roja y sobre todo porque la población de los ibos de Biafra era la segunda en importancia numérica de la isla. Parece increible que uno de los entretenimientos de entonces fuera ir al aeropuerto al atardecer a ver la salida de los Hércules camino de Biafra, en donde se decía que tenian que aterrizar en trochas abiertas en el bosque iluminadas con antorchas.
A esas horas eran visibles en el cielo otros aviones, que según los rumores procedían de Santo Tomé, que eran de los traficantes de armas y que esperaban para meterse en los pasillos aéreos que abría la Cruz Roja.
Recuerdo una tarde en que un Ministro, en estado algo etílico, llegó al aeropuerto y prohibió la salida de los Hercules de la Crua Roja por transportar material estratégico. Ese material era gasolina para las ambulancias.
Mientras se estaba gestando un viaje que resultará decisivo en los acontecimientos que se iban a desarrollar mas adelante. Irían a la Asamblea General de las Naciones Unidas el Embajador Saturnino Ibongo y el Ministro de Asuntos Exteriores Atanasio Ndongo.
Continuará.
Carles Núñez Nievas
Nov 27 2006, 12:34 AM
albert guineano
Jan 11 2007, 11:51 PM
Hace un tiempo que navego por un foro de amigos que nos dedicamos a investigar diferentes temas y como sabeis unas cosas llevan a otras y sin saber bien como, ha surgido el tema de Guinea Ecuatorial y claro al decirles que fué la primera provincia autonomica Española.. pues ha despertado la curiosidad de los colegas......y me han pedido que les cuente y lo voy a hacer
Hoy he iniciado el relato y como no................bajo mi punta de vista, nada mejor que iniciar la historia con la OPERACION ECUADOR
Los que querais leer e incluso participar en ayudarme a contarla, pasaros por aki
http://www.el-apeadero.com/registraros (los chicos son de confianza)
y pasaros por: el-Apeadero > Temática Específica > Mundo Solidario
GUINEA ECUATORIAL esa gran desconocida
Hoy, sin falsa modestia, hemos dado otro paso importante para que la verdadera historia de GUINEA sea contada
un fuerte abrazo
P.D:
mi nick en ""el apeadero" es treblA
PABLO GARCIMARTÍN
Feb 25 2007, 07:51 PM
CITA(Toni Escolar @ Apr 5 2005, 11:28 PM) [snapback]5163[/snapback]
CITA(alicia balboa marce @ Apr 5 2005, 02:05 PM)
Hola Alicia y todos:
Allá por el mes de Septiembre fui yo el que sacó el tema de la carta preguntando tímidamente por su contenido. La acabo de leer ahora mismo. No se si fue fabricada por Macias o no y no creo que sea relevante ahora.
Lo importante es que esa carta me suena auténtica porque es la de un padre pensando en sus hijos. Después de leerla he visto los recortes que has puesto y te agradezco que lo hayas compartido con nosotros. Tu padre fue grande.
Un beso muy fuerte, preciosa
Toni Escolar (Jr.)
PABLO GARCIMARTÍN
Feb 25 2007, 08:01 PM
Toni Escolar, disculpa mi intromisión, mi interes es saber de Antonio Escolar, empleado que fué en su día de la Agencia Fortuny, en Snta. Isabel, de ser así y, supongo que debes ser su hijo, dime como está tu padre y también tu madre. Si lo consideras oportuno contesta mí mensaje.
Gracias.
Saludos, Pablo.
PABLO GARCIMARTÍN
Feb 25 2007, 08:35 PM
Supongo sabrás disculpar la intromisión. Espero que seas el sobrino de Nuñez, que fue durante mucho tiempo Practicante en Santa Isabel, la verdad es que no recuerdo su nombre de pila, pues todos le coniciamos como Nuñez, el Practicante, tenía dos hijos, un niño y una niña, el chico se llama, prefiero hablar en presente, Carlos. De ser así te agradecería me facilitaras la dirección electrónoca, para intentar tener noticias directas, también te pido disculpas por la familiaridad con que me dirijo a tí, pero es que os he conocido a todos vosotros cuando eráis muy pequeños, bueno sí es que sóis los Nuñez que yo conocí, aya por la decada de los cincuenta.
Gracias, un saludo.
Pablo.
Santiago
Mar 25 2007, 06:03 PM
Soy Español de origen Guineano. Estoy BUSCANCO a los amigos de mi abuelo, tambien hera Guineano, se llamaba Andres Jaime Nchuchuma Miko, trabajada en Hacienda, luego se fue a trabajar en SENDJE con JUAN JOVER. ( Rio Benito ) en actualidad Mbini. pueden contactar con migo en el siguiente correo:
nchuchumanchuchuma@yahoo.es
Tef: 91 2956232 / 6370792
joaquin colome font
May 26 2007, 05:16 PM
Jose Luis, el tal Armijo uno de los componentes de la banda, era el que en Bata vendia pasaportes para entrar en el cielo, aparte de gestionar los permisos de armas de caza. Hoy sabado 26 de Mayo me ha dado por entrar en el Foro y la verdad es que a pesar de gozar de una temperatura pre=veraniega aun siento escalofrios de lo leido. El que quiera olvidar que olvide y si es diplomatico que se vaya a la ONU que alli hay muchos de esos.¨Familia BALBOA todo mi afecto y admiracion
Maite Caamaño Cubeiro
Nov 28 2007, 01:22 PM
CITA(joaquin colome font @ May 26 2007, 05:16 PM)

Jose Luis, el tal Armijo uno de los componentes de la banda, era el que en Bata vendia pasaportes para entrar en el cielo, aparte de gestionar los permisos de armas de caza. Hoy sabado 26 de Mayo me ha dado por entrar en el Foro y la verdad es que a pesar de gozar de una temperatura pre=veraniega aun siento escalofrios de lo leido. El que quiera olvidar que olvide y si es diplomatico que se vaya a la ONU que alli hay muchos de esos.¨Familia BALBOA todo mi afecto y admiracion
Hola a todos:
Había leído otros hilos, pero este precisamente, después de más de un año de estar registrada en la página no lo había visto.
Sé por mis padres y por mí misma todo aquello que acabo de leer y, la verdad hace daño, sobre todo por esas vidas que se perdieron... gracias por lo expresado a través de muchos de vosotros.
Es penoso después de una vida empezar de cero, pero hubo tantos que ya no pudieron ni empezar...! ¡Qué tristeza...!
Maite
Invitado_JULIO CONDE GONZALEZ_*
Nov 13 2008, 07:26 PM
OPERACION ECUADOR. ¿QUE ES ÉSO?. A TRAVÉS DE INTERNET, ME ESTOY ENTERANDO DE COSAS, QUE DE OTRA FORMA NO ME HUBIESE ENTERADO.
EN LA ZONA DE RIO BENITO, FUIMOS VEJADOS Y ENCARCELADOS. ¿ PORQUÉ? PUES PORQUÉ, NO HABÍA NADIE DE LA ADMINISTRACIÓN QUE NOS INFORMARA Y PROTEGIERA. QUE PROTEGIERA NUESTRAS VIDAS Y PROPIEDADES, COMO ÉRA SU OBLIGACIÓN, YA QUE PARA ÉSO ESTAN EN LOS CARGOS PÚBLICOS. Y NO PARA PASEARSE CON SUS DELICADOS UNIFORMES BLANCOS. ¿ QUE FALLÓ AQUÍ ?. PERO LO TRÁGICO, ES QUE SI FUERA SERÍAMOS IGUALMENTE ABANDONADOS POR NUESTRO PAIS. LA MARCHA VERDE ETC, QUE VERGUENZA.
EN RIO BENITO, HABÍA CAPITÁN GUARDIA TERRITORIAL.
AYUDANTIA DE MARINA
HACIENDA Y ADUANA
IMPORTANTE EMPRESAS MADERERAS
BUQUES MADEREROS FONDEADOS A CUATRO MILLAS DE LA COSTA ( CONSTANTEMENTE )
TENÍA, QUE ESCUCHAR, RADIO LONDRES, DE UNA FORMA CLANDESTINA. PARA SABER LO QUE PASABA A 80 KM EN FIN " AMBOLO AMUI "
P.D. ME GUSTÓ MUCHO EL LIBRO FERNANDO GARCIA GIMENO... " CORISCO ISLA DE ENSUEÑO"
rosen
Nov 16 2008, 05:48 PM
Hace unos días conocí a un señor que tendrá unos 68 años que era mecánico engrasador del Pamplona cuando la gente "huía" en lanchas hacia el barco para venir a España.
albert guineano
Nov 23 2014, 08:19 PM
Parece que han movido la web de Operacion Ecuador.
Aqui la teneis:
OPERACION ECUADOR
albert guineano
Jan 14 2016, 12:51 PM
rosen
Jan 14 2016, 04:30 PM
CITA(albert guineano consorte @ Jul 26 2004, 11:52 AM)

Una versión de como se desarrolló la Operación Ecuador, al parecer, el nombre oficial de la evacuación de Guinea
http://members.fortunecity.es/aec51/ifni/g...escubierta.htmlParece que han movido la web de Operacion Ecuador. Aqui la teneis:
OPERACION ECUADORUn abrazo
rosen
Jan 14 2016, 04:32 PM
Han desaparecido. Sigue secuestrado el asunto de GuineaEspañola?uh
rosen
Jan 14 2016, 04:38 PM
CITA(albert guineano @ Nov 23 2014, 07:19 PM)

Parece que han movido la web de Operacion Ecuador.
Aqui la teneis:
OPERACION ECUADORPues dicen que ha sido suspendida. Qué misterio habrá.?
Moncho Núñez
Jan 15 2016, 11:03 PM
Rosen, La "Operación Ecuador" está en su sitio. Acabo de consultarla y comprobar que sigue ahí. Mira en el Foro, Foro General, Historia de Guinea Ecuatorial y aparece Operación Ecuador. Pincha y hay 13 páginas.
fernando el africano
Jan 16 2016, 12:27 PM
CITA(Moncho Núñez @ Jan 15 2016, 11:03 PM)

Rosen, La "Operación Ecuador" está en su sitio. Acabo de consultarla y comprobar que sigue ahí. Mira en el Foro, Foro General, Historia de Guinea Ecuatorial y aparece Operación Ecuador. Pincha y hay 13 páginas.
Yo quiero entrar y no me sale
Un abrazo
Fernando