Ayuda - Búsqueda - Usuarios Registrados - Calendario
Versión Completa: Vamos a Soñar...
FORO DE CRÓNICAS DE LA GUINEA ECUATORIAL > ESPACIO ATAG > ESPACIO ATAG
Páginas: 1, 2, 3, 4, 5, 6
ñangüe
.Desde el corazón de la mar

y los espejos de la memoria,

en el agua del silencio,

a quienes conmigo van.




De la isla de la noche



Vengo de la isla de la noche.

Todo el mar desde el mar me llama

y una honda llama

encienden las olas a solas.



Mío es el rastro de la luna.

Con el mapa del cielo sueña

mi sueño y sueña

la raiz del tiempo en mi tiempo.


Míos son los nombres de la tierra.

En la edad de la lava crece

mi sangre y se crece.

mi alma latiendo en su latido.



Sólo mar , cielo y lava te doy.


Quieto fuego dentro del tiempo,

de la isla de la noche vengo,

isla en la noche soy.



Sabas Martín.



Un beso.




Ñangüe, que lee.




El Hai-Ku de la Radio, de regalo.


¿ En su vaivén

busca el dial

el silencio que apaga ?


Tambien de Sabas Martín.
Gloria Vázquez


De Manuel Gutiérrez Nájera, poeta mejicano del siglo XIX:

Para Entonces

"Quiero morir cuando decline el día,
en alta mar y con la cara al cielo,
donde parezca sueño la agonía
y el alma un ave que remonta el vuelo.

No escuchar en los últimos instantes,
ya con el cielo y con el mar a solas,
más voces ni plegarias sollozantes
que el majestuoso tumbo de las olas.

Morir cuando la luz retira
sus áureas redes de la onda verde,
y ser como ese sol que lento expira;
algo muy luminoso que se pierde.

Morir, y joven; antes que destruya
el tiempo aleve la gentil corona,
cuando la vida dice aún: «Soy tuya»,
aunque sepamos bien que nos traiciona. "




gudea de lagash
¡Que bueno que llegaste! rolleyes.gif


Preciosos versos Gloria.
Un besote.

Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
gudea de lagash
Cómo ha de ser tu voz...

Ten una voz, mujer,
que pueda
decir mis versos
y pueda
volverme sin enojo, cuando sueñe
desde el cielo a la tierra...
Ten una voz, mujer,
que cuando me despierte no me hiera...
Ten una voz, mujer, que no haga daño
cuando me pregunte: ¿qué piensas?
Ten una voz, mujer,
que pueda
cuando yo esté contando
las estrellas
decirme de tal modo
¿qué cuentas?
que al volver hacia ti los ojos
crea
que pasé contando
de una estrella
a
otra estrella.
Ten una voz, mujer, que sea
cordial como mi verso
y clara como una estrella.

Leon Felipe



Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
Gloria Vázquez


Gracias Gudea por el recibimiento!! Es un placer compartir este espacio con todos vosotros!!

Bicos!!

Gloria

gudea de lagash
La casada infiel A Lydia Cabrera y a su negrita


Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.

Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.
El almidón de su enagua
me sonaba en el oído,


como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.

*

Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.
Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena
yo me la llevé del río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.

Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
Le regalé un costurero
grande de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.



Federico García Lorca






Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
Maite Caamaño Cubeiro

Poema (10) de Pablo Neruda y recitada por él mismo.



http://perso.orange.fr/pablo-neruda/neruda_poema10.htm



give_rose.gif Maite




Maite Caamaño Cubeiro


Poema (11) de Pablo Neruda recitada por él mismo.



http://perso.orange.fr/pablo-neruda/neruda_poema11.htm



give_rose.gif Maite




malanga
Oda al mar

Aquí en la isla
el mar
y cuánto mar
se sale de sí mismo
a cada rato,
dice que sí, que no,
que no, que no, que no,
dice que si, en azul,
en espuma, en galope,
dice que no, que no.
No puede estarse quieto,
me llamo mar, repite
pegando en una piedra
sin lograr convencerla,
entonces
con siete lenguas verdes
de siete perros verdes,
de siete tigres verdes,
de siete mares verdes,
la recorre, la besa,
la humedece
y se golpea el pecho
repitiendo su nombre.
Oh mar, así te llamas,
oh camarada océano,
no pierdas tiempo y agua,
no te sacudas tanto,
ayúdanos,
somos los pequeñitos
pescadores,
los hombres de la orilla,
tenemos frío y hambre
eres nuestro enemigo,
no golpees tan fuerte,
no grites de ese modo,
abre tu caja verde
y déjanos a todos
en las manos
tu regalo de plata:
el pez de cada día.

Aquí en cada casa
lo queremos
y aunque sea de plata,
de cristal o de luna,
nació para las pobres
cocinas de la tierra.
No lo guardes,
avaro,
corriendo frío como
relámpago mojado
debajo de tus olas.
Ven, ahora,
ábrete
y déjalo
cerca de nuestras manos,
ayúdanos, océano,
padre verde y profundo,
a terminar un día
la pobreza terrestre.
Déjanos
cosechar la infinita
plantación de tus vidas,
tus trigos y tus uvas,
tus bueyes, tus metales,
el esplendor mojado
y el fruto sumergido.

Padre mar, ya sabemos
cómo te llamas, todas
las gaviotas reparten
tu nombre en las arenas:
ahora, pórtate bien,
no sacudas tus crines,
no amenaces a nadie,
no rompas contra el cielo
tu bella dentadura,
déjate por un rato
de gloriosas historias,
danos a cada hombre,
a cada
mujer y a cada niño,
un pez grande o pequeño
cada día.
Sal por todas las calles
del mundo
a repartir pescado
y entonces
grita,
grita
para que te oigan todos
los pobres que trabajan
y digan,
asomando a la boca
de la mina:
"Ahí viene el viejo mar
repartiendo pescado".
Y volverán abajo,
a las tinieblas,
sonriendo, y por las calles
y los bosques
sonreirán los hombres
y la tierra
con sonrisa marina.
Pero
si no lo quieres,
si no te da la gana,
espérate,
espéranos,
lo vamos a pensar,
vamos en primer término
a arreglar los asuntos
humanos,
los más grandes primero,
todos los otros después,
y entonces
entraremos en ti,
cortaremos las olas
con cuchillo de fuego,
en un caballo eléctrico
saltaremos la espuma,
cantando
nos hundiremos
hasta tocar el fondo
de tus entrañas,
un hilo atómico
guardará tu cintura,
plantaremos
en tu jardín profundo
plantas
de cemento y acero,
te amarraremos
pies y manos,
los hombres por tu piel
pasearán escupiendo,
sacándote racimos,
construyéndote arneses,
montándote y domándote
dominándote el alma.
Pero eso será cuando
los hombres
hayamos arreglado
nuestro problema,
el grande,
el gran problema.
Todo lo arreglaremos
poco a poco:
te obligaremos, mar,
te obligaremos, tierra,
a hacer milagros,
porque en nosotros mismos,
en la lucha,
está el pez, está el pan,
está el milagro.

Pablo Neruda
Maite Caamaño Cubeiro

TODAVÍA

No lo creo todavía

estás llegando a mi lado

y la noche es un pañuelo

de estrellas y de alegría.


Palpo, gusto, escucho y veo

tu rostro, tu paso largo

tus manos y sin embargo

todavía no lo creo.


Tu regreso tiene tanto

que van contigo y conmigo

que por cábala lo digo

y por las dudas lo canto.


Nadie nunca te reemplaza

y las cosas más triviales

se vuelven fundamentales

porque estás llegando a casa.


Sin embargo todavía

dudo de esta buena suerte

porque el cielo de tenerte

me parece fantasía.


Pero venis y es seguro

y venis con tu mirada

y por eso tu llegada

hace mágico el futuro.


Y aunque no siempre he entendido

mis culpas y mis fracasos

en cambio sé que en tus brazos

el mundo tiene sentido.


Y si beso la osadía

y el misterio de tus labios

no habrá dudas, ni resabios

te querría más todavía.



Mario Benedetti

gudea de lagash
SIN PERDÓN

JUAN RUIZ DE TORRES
España

Espada otomana, siglo XIII
Desaparecida

Estatuilla de terracota sumeria, siglo XXII a.C.
Desaparecida

Arqueta de ébano y marfil, período califal, siglo VIII
Desaparecida

Vaso ceremonial acadio, siglo XI a.C.
Destrozado

Fíbula de bronce, período babilonio, siglo V a.C.
Desaparecida

Bajorrelieve asirio, siglo VI a.C.
Destrozado

Urna funeraria cristiana, siglo III
Robada y recuperada

Broche, período helenístico, siglo II a.C.
Desaparecido

Ante los ojos impasibles del marine
cuya cultura llenan los arcos del macdonald,
solloza una mujer de negro
por el asesinato del pasado.



EL POEMA

MIGUEL GARRIDO

España


¿La emoción de un instante?
¿La reflexión profunda?
¿La luz en la palabra?
¿La sombra en la figura?

¿El grito de un silencio?
¿La huella de una música?
¿El tiempo en un estanque?
¿El espíritu en fuga?

¿Una casa encantada?
¿Un poliedro de brumas?
¿La imagen hecha piedra?
¿La piedra vuelta espuma?

(La ventana al misterio
del ensueño y la duda:
el poema es un traje
para el alma desnuda).




Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
gudea de lagash
ESCRIBO

Escribo sin modelo
A lo que salga,
Escribo de memoria
De repente,
Escribo sobre mí,
Sobre la gente,
Como un trágico juego
Sin cartas solitario,
Barajo los colores,
Los amores,
Las urbanas personas
Las violentas palabras
Y en vez de echarme al odio
O a la calle,
Escribo a lo que salga.

(De Historia de Gloria, Madrid: Cátedra).


ARTE POÉTICA

Escribo como escribo,
A veces deliberadamente mal,
Para que os llegue bien.

(De Historia de Gloria, Madrid: Cátedra).



NIÑOS DE SOMALIA

Yo como
Tú comes
El come
Nosotros comemos
Vosotros coméis
¡Ellos no!

(De Mujer de verso en pecho, Madrid: Cátedra, 1996).



ORACIÓN

Que estás en la tierra, Padre nuestro,
Que te siento en la púa del pino,
En el torso azul del obrero,
En la niña que borda curvada
La espalda, mezclando el hilo en el dedo.
Padre nuestro que estás en la tierra,
En el surco,
En el huerto,

En la mina,
En el puerto,
En el cine,
En el vino,
En la casa del médico.
Padre nuestro que estás en la tierra,
Donde tienes tu gloria y tu infierno
Y tu limbo; que estás en los cafés
Donde los pudientes beben su refresco.
Padre nuestro que estás en la tierra,
En un banco del Prado leyendo.
Eres ese viejo que da migas de pan a los pájaros del paseo.

Padre nuestro que estás en la tierra,
En la cigarra, en el beso,
En la espiga, en el pecho
De todos los que son buenos.

Padre que habitas en cualquier sitio,
Dios que penetras en cualquier hueco,
Tú que quitas la angustia, que estás en la tierra,
Padre nuestro que sí que te vemos
Los que luego hemos de ver,
Donde sea, o ahí en el cielo.

Gloria Fuertes






Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
ukolanguma
Gracias por el regalo, Gudea. Sencillo, hondo y verdadero. No se puede pedir más en un poema.
Un abrazo.
Alberto.
malanga
Aqui os dejo estos poemas escritos por niños de un barrio marginal de Lisboa.
Son de un libro pequeñito que me acompaña hace muchoooo tiempo, me ha seguido en todos los cambios de casa y eso que yo siempre regalo un montón de libros con cada cambio de casa, será por no cargar con ellos???
Para mi ese pequeno libro encierra cosas tan hermosas y sencillas como:



Es bueno regresar en una mañana clara

Mañana clara
Límpida y fresca
Golondrinas
Hacen el aire más fresco
Barcos
Van y vienen
Como el señor del mar
Que viento tan suave
En este momento
La tristeza se acabo
Para dar lugar a la alegría
Que viene
Balanceandose
Balanceandose
Al sabor de las olas
Claras y frescas
Como esta mañana

Antonio Joaquim.8 años

La profesora habla de AJ

Antonio Joaquin. Pequeñito, con los ojos redondos donde el sol vive.
Una vez entro en el aula corriendo y grito:

Señora! Una cosa para Usted!
Y con mil cuidados, envuelto en un poco de periódico, saco el regalo mas maravilloso que me han dado en toda mi vida, un ala de saltamontes!
Fue el primer poema que leí de Antonio Joaquin





El amor es un pájaro verde
En un campo azul
En lo alto
De la madrugada

Víctor Barroca . 9 años





El amor es un paisaje de reflejo en el alma
El amor es verde como la esperanza.
El amor es el cariño, la alegría, la verdad.
El amor de la Patria, es luchar contra la Patria de otros
El amor es alga pintada de espuma en el mar profundo.
El amor se viste de colores de sol
El amor de la mujer es el paisaje del hombre.

Víctor Figueiredo. 10 años



El cielo

Oh mi cielo que lindo eres
Con ese vestido azul clarito
Como te gusto
Oh mi cielo
Del color de los ojos de mi madre

José Telmo. 8 años


Que es la oscuridad??

Un pájaro que duerme, es oscuro
Apagar la luz del corredor , es oscuro
Estar muy triste, muy triste , es oscuro

Vasco Manuel. 3 años



Que es un angel?

Es un hombre que tiene el sol colgado detrás de la cabeza.

Fernando Brás. 6 años


....y muchas mas como estas.

Aqui estamos Gudea intentando regar el jardín...





















Gloria Vázquez


AUTOPSICOGRAFÍA

El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
Que hasta finge que es dolor
El dolor que de veras siente.

Y quienes leen lo que escribe,
Sienten, en el dolor leído,
No los dos que el poeta vive
Sino aquél que no han tenido.

Y así va por su camino,
Distrayendo a la razón,
Ese tren sin real destino
Que se llama corazón.
---------
Fernando Pessoa
gudea de lagash
CITA(malanga @ Sep 2 2007, 07:10 PM) *
Aqui os dejo estos poemas escritos por niños de un barrio marginal de Lisboa.
Son de un libro pequeñito que me acompaña hace muchoooo tiempo, me ha seguido en todos los cambios de casa y eso que yo siempre regalo un montón de libros con cada cambio de casa, será por no cargar con ellos???
Para mi ese pequeno libro encierra cosas tan hermosas y sencillas como:



Es bueno regresar en una mañana clara

Mañana clara
Límpida y fresca
Golondrinas
Hacen el aire más fresco
Barcos
Van y vienen
Como el señor del mar
Que viento tan suave
En este momento
La tristeza se acabo
Para dar lugar a la alegría
Que viene
Balanceandose
Balanceandose
Al sabor de las olas
Claras y frescas
Como esta mañana

Antonio Joaquim.8 años

La profesora habla de AJ

Antonio Joaquin. Pequeñito, con los ojos redondos donde el sol vive.
Una vez entro en el aula corriendo y grito:

Señora! Una cosa para Usted!
Y con mil cuidados, envuelto en un poco de periódico, saco el regalo mas maravilloso que me han dado en toda mi vida, un ala de saltamontes!
Fue el primer poema que leí de Antonio Joaquin





El amor es un pájaro verde
En un campo azul
En lo alto
De la madrugada

Víctor Barroca . 9 años





El amor es un paisaje de reflejo en el alma
El amor es verde como la esperanza.
El amor es el cariño, la alegría, la verdad.
El amor de la Patria, es luchar contra la Patria de otros
El amor es alga pintada de espuma en el mar profundo.
El amor se viste de colores de sol
El amor de la mujer es el paisaje del hombre.

Víctor Figueiredo. 10 años



El cielo

Oh mi cielo que lindo eres
Con ese vestido azul clarito
Como te gusto
Oh mi cielo
Del color de los ojos de mi madre

José Telmo. 8 años


Que es la oscuridad??

Un pájaro que duerme, es oscuro
Apagar la luz del corredor , es oscuro
Estar muy triste, muy triste , es oscuro

Vasco Manuel. 3 años



Que es un angel?

Es un hombre que tiene el sol colgado detrás de la cabeza.

Fernando Brás. 6 años


....y muchas mas como estas.

Aqui estamos Gudea intentando regar el jardín...




Y lo hacen muy bien... Desde aquí veo asomar los brotes; los tiernos y verdes brotes de las alegrías, de los pensamientos... de los no me olvides... Mire... fijese bien señora Malanga ¿Lo ve? Si allí... junto al Plumbago azul que trepa por el muro del jardín... la planta de la amistad, se entremezcla con la de la
concordia apuntando los pequeños capullos al calor de "Amón Ra". Es tiempo de disfrutar de la vida nueva que brota a nuestro alrededor: Con amor y paciencia lo sembrado será cosechado... Fijese bien señora Malanga... fijese bien... give_rose.gif


Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
gudea de lagash
CITA(ukolanguma @ Sep 2 2007, 07:44 AM) *
Gracias por el regalo, Gudea. Sencillo, hondo y verdadero. No se puede pedir más en un poema.
Un abrazo.
Alberto.



Me alegra saber que te han gustado los versos. Por cierto, que estas muy guapo en la foto que sales junto a la "family", e Isabel Abaunza. El otro día pasé por "eventos" y os vi ¡Muy guapo si señor! Se que pasasteis un buen dia disfrutando de los amigos 2563.gif y me alegro. Disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, es lo que nos hace estar vivos <al menos desde mi punto de vista>. Un abrazo. Cuidate. besin.gif


GUdea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
gudea de lagash
YO SE DE MUJERES

Yo sé de mujeres.
Las sé altas, bajas,
rubias, morenas, espigadas,
gorditas,
sencillas, sublimes, complejas,
vanidosas,
y sin vanagloriarme de ello
de casi todos los tipos.

Algunas
porque estuvieron en mis brazos,
de otras lo que sé, es por los cuentos
que me contaron otros;
muchas por estar frente a mi
en el diván de las remémoras.

Y conmigo se han alegrado,
entristecido,
calmadas, comprendidas.
Las he amado y las he odiado.
Supe con ellas del amor,
de la ternura, de silencios
y de peleas.

Habiendo tenido en mi camino
madre, hermanas, novias,
amantes, esposas, hijas,
amigas y otras
y a decir verdad -conociendo
mucho de mujeres-,
he aprendido a estar con ellas
y a amenguar los efectos
de nuestras mutuas torpezas.

Soy un tipo -en esto- de mundo.
Lo que dicen mis amigos
"tengo calle".

Sin embargo, contigo
me confundo en el trato, a veces
y por ello te pido disculpas,
ya que de mujeres, sin duda, sé mucho
pero poco, muy poco
de ángeles.

© Yuri Tabak.






Mantecoso.

El sentimiento más profundo,

la fuerza más pura,

eso que un día moverá al mundo

¿Reconoces la ternura?

Es de casi todos los males cura,

capaz de penetrar en todos los corazones,

generar la más ardiente de las pasiones

es, sencillamente, la ternura.

Con ella te dejas a su suerte,

te confunden sus formas sensibleras,

será tu siempre fiel compañera,

no te abandonará ni en la muerte.

No es sólo de los niños patrimonio,

ni existe aún en el mundo vacuna,

es mirar tus ojos y ver la luna,

y convierte en ángel a un demonio.

Está hecha de la fibra más dura

de mis sueños el más hermoso

¿Me crees por ello mantecoso?

Sólo se trata de ternura.




En Paz

Artifex vitae, artifex sui.

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida
ni trabajos injustos ni pena inmerecida;

Porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas;
cuando planté rosales coseché siempre rosas.

. . . Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno;
mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tú sólo noches buenas,
y en cambio tuve algunas santamente serenas . . .

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. Vida, nada me debes!

¡Vida, estamos en paz!

Amado Nervo



Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
José Mª Balboa
LOS ESTANQUES

Yo no quisiera ser más que un estanque
verdinegro, tranquilo, limpio y hondo:
Uno de esos estanques
que en un rincón oscuro
de silencioso parque,
se duermen a la sombra tibia y buena
de los árboles.

¡ Ver mis aguas azules en la aurora,
y luego ensangrentarse
en la monstruosa herida del ocaso....¡
Y para siempre estarme
impasible, serena, recogida,
para ver en mis aguas reflejarse
el cielo, el sol, la luna, las estrellas,
la luz, la sombra, el vuelo de las aves...

Yo no quisiera ser más que un estanque.



Dulce Mª Loynaz
gudea de lagash
CITA(José Mª Balboa @ Sep 4 2007, 01:50 AM) *
LOS ESTANQUES

Yo no quisiera ser más que un estanque
verdinegro, tranquilo, limpio y hondo:
Uno de esos estanques
que en un rincón oscuro
de silencioso parque,
se duermen a la sombra tibia y buena
de los árboles.

¡ Ver mis aguas azules en la aurora,
y luego ensangrentarse
en la monstruosa herida del ocaso....¡
Y para siempre estarme
impasible, serena, recogida,
para ver en mis aguas reflejarse
el cielo, el sol, la luna, las estrellas,
la luz, la sombra, el vuelo de las aves...

Yo no quisiera ser más que un estanque.



Dulce Mª Loynaz




Lo siento... air_kiss.gif sorry.gif
acute.gif


Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif

gudea de lagash

No claudiqueis

Cuando vayan mal las cosas
como a veces suelen ir
Cuando ofresca tu camino
solo cuestas que subir
Cuando tengas poco haber
pero mucho que pagar
Y precises sonreiaún teniendo que llorar
Cuando ya el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir
Descansar acaso debes
pero nunca desistir

Tras las sombras de la vida
ya plateadas, ya sombrías
puede bien surgir el triunfo
no el fracaso que temías

Lucha pues
por más que tengas
en la vida que sufrir
cuando todo está peor
más debemos insistir


Rudyard Kipling



El hombre y la mujer


El hombre es la más elevada de las criaturas
La mujer es el mas sublime de los ideales
El hombre es el cerebro
La mujer es el corazón
El cerebro fabrica la luz; el corazón, el amor
La luz fecunda, el amor resucita
El hombre es fuerte por la razón
La mujer es invencible por las lágrimas
La razón convence, las lágrimas
La razón convence, las lagrimas conmueven
El hombre es capaz de todos los heroísmos
La mujer de todos los martirios
El heroísmo ennoblece; el martirio sublima
El hombre es un código. La mujer es un evangelio
El código corrige; el evangelio perfecciona
El hombre es un templo. La mujer es un sagrario
Ante el templo nos descubrimos;
Ante el sagrario nos arrodillamos.
El hombre piensa. La mujer sueña
Pensar es tener en el cráneo una larva;
Soñar es tener en la frente una aureola;
El hombre es un océano. La mujer es un lago.
El océano tiene la perla que adorna;
El lago la poesía que deslumbra
El hombre es el águila que vuela
La mujer es el ruiseñor que canta
Volar es dominar el espacio;
Cantar es conquistar el alma.
En fin
El hombre está colocado donde termina la tierra
La mujer donde comienza el cielo...

victor Hugo



AMISTAD

Si tienes un amigo, has merecido un don divino.
La amistad leal, sincera, desinteresada
es la verdadera comunión de las almas.
El recuerdo del amigo lejano,
del amigo de la niñez o de la juventud
produce íntima alegría de haberlos conocido,
Nuestra vida se enriqueció con su contacto
por breve que haya sido.
La amistad no se conquista, no se impone,
se cultiva como una flor, se abona con pequeños
detalles de cortesía y de ternura y de lealtad,
se riega con aguas vivas de desinterés
y de cariño silencioso.

Naty Antúnez


Basta con una mano para matar.
Necesitamos dos manos para acariciar,
dos para aplaudir y
todas las manos del mundo
para la paz...

G. Fuertes


Se burla de las cicatricez
quien nunca tuvo heridas

Anónimo




Gudea de Lagahs 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
moloko
wub.gif wub.gif wub.gif clapping.gif clapping.gif friends.gif friends.gif air_kiss.gif air_kiss.gif
rosen
Yo lo mismo que Moloko. besin.gif
moloko
A César Manrique, pastor de vientos y volcanes.

Vuelvo a encontrar mi azul,
mi azul y el viento,
mi resplandor,
la luz indestructible
que yo siempre soñé para mi vida.
Aquí están mis rumores,
mis músicas dejadas,
mis palabras primeras merecidas de la espuma,
mi corazón naciendo antes de sus historias,
tranquilo mar, mar pura sin abismos.
Yo quisiera tal vez morir, morirme,
que es vivir más, en andas de este viento,
fortificar su azul, errante, con el hálito
de mi canción no dicha todavía.
Yo fui, yo fui el cantor de tanta transparencia,
y puedo serlo aún, aunque sangrando,
profundamente, vivamente herido,
lleno de tantos muertos que quisieran
revivir en mi voz, acompañándome.
Mas no quiero morir, morir aunque lo diga,
porque no muere el mar, aunque se muera.
Mi voz, mi canto, debe acompañaros
más allá, más allá de las edades.
He venido a vosotros para hablaros y veros,
arenales y costas sin fin que no conozco,
dunas de lavas negras,
palmares combatidos, hombres solos,
abrazados de mar y de volcanes.
Subterráneo temblor, irrumpiré hacia el cielo.
Siento que va a habitarme el fuego que os habita.



(Rafael Alberti, 1979)

moloko
NO QUIERO ANGELA FIGUERA AYMERICH

No quiero
que los besos se paguen
ni la sangre se venda
ni se compre la brisa
ni se alquile el aliento.
No quiero
que el trigo se queme y el pan se escatime.

No quiero
que haya frío en las casas,
que haya miedo en las calles,
que haya rabia en los ojos.

No quiero
que en los labios se encierren mentiras,
que en las arcas se encierren millones,
que en la cárcel se encierre a los buenos.

No quiero
que el labriego trabaje sin agua
que el marino navegue sin brújula,
que en la fábrica no haya azucenas,
que en la mina no vean la aurora,
que en la escuela no ría el maestro.

No quiero
que las madres no tengan perfumes,
que las mozas no tengan amores,
que los padres no tengan tabaco,
que a los niños les pongan los Reyes
camisetas de punto y cuadernos.

No quiero
que la tierra se parta en porciones,
que en el mar se establezcan dominios,
que en el aire se agiten banderas
que en los trajes se pongan señales.

No quiero
que mi hijo desfile,
que los hijos de madre desfilen
con fusil y con muerte en el hombro;
que jamás se disparen fusiles
que jamás se fabriquen fusiles.

No quiero
que me manden Fulano y Mengano,
que me fisgue el vecino de enfrente,
que me pongan carteles y sellos
que decreten lo que es poesía.

No quiero amar en secreto,
llorar en secreto
cantar en secreto.

No quiero
que me tapen la boca
cuando digo NO QUIERO...


gudea de lagash
Mitsy / Silencio

Solo en el silencio descubres lo maravilloso e inmenso de la soledad

escuchas tu propio yo y aumentas tu sensibilidad
divaga en tu propio ser y encontraras las respuestas
a esa gran duda que a veces te atormenta.

Y tu q me lees y sabes que a ti te hablo
despeja esas nubes sonriele al nuevo dia
aquello que un dia tu mente nublo
hoy puede ser la razon para dar una sonrisa

Cuando la vida te quito lo que amabas
cuando el adios se interpuso en tu destino
cuando tus castillos de arena se vinieron al piso
ahi estaba el comienzo de un nuevo camino

Solo cuando cierras una puerta
se abren miles de ventanas
disfruta los pequeños detalles
que son los eslabones de ese cadena
que erroneamente pasamos buscando
ese que se llama Felicidad
"La construyes, no la encuentras"




Gudea de lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
moloko
Bienvenida Gudea air_kiss.gif
luperez
Todo un placer volver a reencontrarme con gente tan querida y llena de sensibilidad.


Todavía

Dora Castellanos (1924)

Sobre las ruinas de tu amor caído
levantaré de nuevo mis quimeras,
y serás en mi vida un destruido
monumento, donde un ídolo eras.

Donde tirano fuiste, las primeras
yerbas silvestres gritarán olvido,
y, recordando nuestras primaveras,
gemirás como un dios arrepentido.

Otros dioses vendrán, y nuevas rosas
brotarán de las ruinas silenciosas.
Asoma por levante un nuevo día

y he temblado mis penas escribiendo,
porque adentro, muy hondo, estoy sintiendo
que esta noche te quiero todavía...

No es un soneto muy bien construído, pero me gusta.
gudea de lagash
clapping.gif clapping.gif clapping.gif Señora Luperez.

Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif
gudea de lagash
CITA(moloko @ Oct 1 2007, 07:25 AM) *
Bienvenida Gudea air_kiss.gif





Gracias "Dulce Moloco", ya veo que has cuidado de las flores de los sueños, junto a otr@s amantes de este pequeño jardín... 2563.gif



Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
gudea de lagash
Todo lo hicieron ellos



Ni el pan que nos comemos,

ni las botas que calzamos

nos pertenecen.




Ni hemos hecho nada



ni tú, ni yo, ni casi nadie.

Espejos somos de nosotros mismos,





seres huyendo del dolor para ignorarlo,

aunque sigan las manos extendidas

hacia las puertas que se cierran

y que guardan corazones petrificados.

Aunque haya niños que se mueran

sin haber conseguido un juguete en su vida.

y hombres que se cansan

de dar vueltas sin encontrar la salida

por el laberinto de la miseria y del olvido.



No hemos hecho nada,

ni tú, ni yo, ni casi nadie.

Todo lo hicieron ellos:

los que sólo tienen brazos

y una necesidad urgente y cotidiana

de pan y de algo más que un trago de vino.



Todos lo hicieron ellos,

los que tienen facturas atrasadas,

letras de muebles, de ropa, de neveras...;

trampas en la farmacia

y en todas las tiendas de todas las esquinas.



Todos los hicieron ellos,

y siguen haciéndolo,

sencillamente, sin estridencias,

y con la esperanza viva de algo nuevo.


¡Seguid vuestro camino!

La nobleza, hermana de la humildad,

jamás tendrá complicaciones,

mas, no seamos tontos y recordemos

que luego será tarde para decir:

¿Qué hemos hecho nosotros?

Y la verdad es que no hicimos nada,

ni tú, ni yo, ni casi nadie.




F. Arias










APOCALPSCIS




NOTA : DEDICO ESTAS LETRAS A TODOS ESOS POETAS APOCALIPTICOS [size="4"] <Garroplas>






ERRORES ORTOGRAFICOS APLICADOS
Y BENDRAN POETAS FALSOS
Y PLASMARAN SUS LETRAS
EN PAGINAS Y LIBROS
DE UNA IRRISORIA PRENSA

DE ORTOGRAFIA IMPECABLE
DE SINTAXIS PERFECTA
DE CALIDAD ABSTRACTA
SUS CUENTOS SUS POEMAS
SON BASURA PERFECTA

SE ENGAÑARAN ENTRE ELLOS
LLAMANDOSE POETAS
PUBLICARAN BASURA
CON IMPECABLE LETRA
NO USARAN PLUMA NI LAPIZ NI PAPEL
Y SUS INPIOS ESCRITOS
SE BERAN POR DOQUIER












A LOS MUEBLES DE MI CUARTO





Humildes muebles míos, gastados por el uso,
que a fuerza de servirme ya conocéis mi mano;
su sello mi existencia sobre vosotros puso,
y acaso de dejaros el día está cercano.

Sois toscos como ruda ha sido mi pobreza;
a nadie serviréis como me habéis servido,
y al veros casi inútiles aumenta mi tristeza
pensar en que os aguarda el polvo y el olvido.

Saldréis, cuando yo muera, del sitio en que estáis

[puestos
y quedará en silencio nuestra estancia vacía;
allí donde os coloquen abréis de ser molestos:
tal vez más que la muerte la indiferencia es fría.

En tiempos ya lejanos, que pesan en mis hombros,
cuando el hogar paterno se convirtió en escombros,
con mi trabajo os fui comprando año tras año
como pastor que forma paciente su rebaño.

Y al cabo del camino de mi existencia triste
sois todo lo que tengo, humildes cosas viejas;
y tú, pobre sillón, que el más costoso fuiste,
pareces el mastín que guardas las ovejas.

Cuando a buscarme llegue con paso recatado
la muerte como un lobo dispersará el ganado.
¿Qué haréis, pobres ovejas, sin el viejo pastor?
Donde la suerte os lleve, os faltará mi amor.

Y tú, viejo sillón, de mi tristeza amigo,
que crujes al sentarme, quejándote conmigo,
si a mí gruñirme sueles sabiendo que te quiero,
¿qué harás cuando al fin dejes de ser mi compañero?

Desvencijado y solo, acabará tu historia
en un lugar sombrío de la que fue mi casa.
Quizá porque no muera del todo mi memoria
un clavo tuyo tire del traje del que pasa.


Domingo Rivero













"Las personas estudian lo que el hombre ha aprendido.
Yo rezo para aprender lo que el hombre ha olvidado".

"El conocimiento es pasado; La sabiduría, futuro".



AYUDADME A RECORDAR...
A CAMBIAR...
A VOLVER...



J. C. Vázquez











Yo no soy un completo inúti






“Yo no soy un completo inútil cuando menos sirvo de mal ejemplo"

La vida nos ha ido llevando al ritmo que ella nos marca, por lo que no nos da tiempo de reflexionar, por eso no me pongo a pensar porque la gente dice que con la edad eres mas o menos inútil por eso digo:

Las cosas que percibimos
son simplemente lo que podemos ver
siempre me obligo a decir que el animo viene desde adentro por la monotonía de la vida
por lo tanto vivo luchando contra no se que.
La madurez no viene con a edad
viene con la aceptación de la responsabilidad
no es difícil tomar decisiones cuando conoces cuales son tus valores.

Muchos son los que reciben un consejo
pero sabios son los que lo aceptan

Por eso la vida es como es no se porque, pero lo extraño es que siempre recordamos lo malo que nos pasa, lo que no se puede hacer es olvidar las satisfacciones .

[colo
r="#000080"][/color]


C. Bravo





Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
Maite Caamaño Cubeiro
MI PASADO

En esta noche de insomnio

Mi pasado ha venido volando

Ese pasado lleno de vida

Desde bien niña observando

Todo a mi paso yendo al compás

De todos aquellos que me han rodeado

Son esos años dorados

Que nunca podré olvidar

¡Qué tiempo tan querido!

¡Qué tiempo tan añorado!

Pero la vida es así...

Un transcurrir día a día

Una lucha continua

Hasta llegar al final

¡Años de mi niñez...!

¡Raíces qué se incrustaron...!

Son mis recuerdos...

Y nadie podrá borrarlos...

Emociones, sentimientos, sueños

Que poco a poco...

Me han ido marcando

Cuando recuerdo el pasado

Pasado de mi niñez...

Mis pensamientos sembrados

De ese amor que recibí

De personas tan amadas

Que un día me dieron la vida

Brota entonces de nuevo en mí

El recuerdo tan bello vivido

Y se apodera de mí...

Una nostalgia tangible

Que casi puedo palpar

Y percibir dentro de mí

Para nuevamente vivir...




gudea de lagash



Hola Maitecamaño. Un beso `para tí. Cuidate.


Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
gudea de lagash
No es preciso estar en acuerdo o desacuerdo con frase alguna, es más útil observar si alguna me hace vibrar, si me alcanza. Observo sin juzgar.

"Lo pasado ha huido, lo que esperas esta ausente, pero el presente es tuyo." Proverbio árabe.

"La primera vez que tu me engañes la culpa será tuya, la segunda ya será mía. " Proverbio árabe.

La mitad de la alegría reside en hablar de ella. - Proverbio Persa

Añorar el pasado es correr tras el viento. - Proverbio Ruso

Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir. - Federico García Lorca.

La muerte está tan segura de cogerte, que te deja una vida de ventaja. - Anónimo

Cuando apuntas con un dedo, recuerda que los otros tres dedos te señalan a ti. - Proverbio Inglés.



Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif 2320.gif
moloko
Muy ciertos y buenos proverbios Gudea...... y yo sigo con mi "lluvia"

LA LLUVIA

Cae la lluvia suavemente
con un susurro tierno y claro,
y el corazón se va durmiendo
por el rumor acompañado.

La lluvia trae muchas cosas
que ya teníamos olvidadas:
viejos jardines a lo lejos
desde balcones de la infancia.

Antiguas voces que se fueron,
músicas lentas y remotas
y unos instantes de amor pleno
bajo otra lluvia melancólica.

Llueve en ventanas y azoteas,
sobre los árboles y el campo;
llueve también sobre mis penas
y los recuerdos más lejanos.

Es bendición sobre la tierra,
amor de Dios en la campiña.
La lluvia es una compañera
que da ternuras infinitas.

Brillan las hojas, y en el aire
hay una pálida dulzura.
Llueve en el mundo. Llueve, llueve.
Cae la caricia de la lluvia.

Se oyen dianas de otros tiempos,
pregones cálidos de antaño,
canciones de mujeres muertas,
lento mugir de toros bravos.

Acordeones en el puerto,
tristes sirenas de navíos
y cascabeles en el alba
por carreteras con rocío.

Cae la lluvia suavemente
y la memoria se despierta
y largamente se respira
el lento efluvio de la tierra.

Y hay naranjales en los ojos
y un ancho mar junto a las manos
y una tranquila soledad
en un paisaje ilimitado.

Risas amigas acompañan
sin ruido al alma que está muda.
Como una bella enamorada
llega a mí, trémula, la lluvia.

Jose Mª Souviron
José Mª Balboa
AMIGO FIEL

Estabas hoy vestido de colores,
daba placer mirarte:
azules, verdes, morados en lejanía,
y, ya en la orilla
jubón dorado con puntilla.
Tu siempre me sorprendes;
en mis recuerdos
estás de tantas formas...
Mas siempre amigo fiel;
me das el bienestar,
me das la calma.
Quisirera hasta el final
tener la suerte de poder mirarte,
amigo fiel, constante.


Playa de Morro Jable
Fuerteventura
27-10-2007
Maite Caamaño Cubeiro

SONETO XLVI

De las estrellas que admiré, mojadas
por ríos y rocíos diferentes,
yo no escogí sino la que yo amaba
y desde entonces duermo con la noche.

De la ola, una ola y otra ola,
verde mar, verde frío, rama verde,
yo no escogí sino una sola ola:
la ola indivisible de tu cuerpo.

Todas las gotas, todas las raíces,
todos los hilos de la luz vinieron,
me vinieron a ver tarde o temprano.

Yo quise para mí tu cabellera.
Y de todos los dones de mi patria
sólo escogí tu corazón salvaje.



Pablo Neruda, 1959

José Mª Balboa
INFANCIA DEL RIO

Cuando el rio,niño,
se echó a correr por el campo,
no sabía donde ir...

Tanteaba las colinas
trémulo de una emoción
nueva, insospechada...

Iba a un lado y a otro
aturdido por el sol,
por el viento, por el verde...

Una mariposa
lo turbaba;
podía tornarlo blanco,
amarillo, triste...Y cuando
el río quiso volverse
a la piedra tíbia,
a la sombra húmeda y dulce
de la piedra
de donde había salido,
ya era tarde....


Dulce Mª Loynaz
Prémio Cervantes 1992
moloko
Muy bonitos JM...

POEMA DE VIENTO

Cuando te vas, todo es de viento,
sólo viento.
Las rosas no son rosas,
no hay sonidos de luna,
ya no quedan milagros.
Cuando te vas,
quiero no perdonar,
quiero cerrar mi puerta de ternura,
quiero coger mi patria y marcharme
con ella,
quiero arrancarme el agua de la vida.
Quiero dormir tranquilo
para perder locura y despertar distinto.


Manu Cancer

Maite Caamaño Cubeiro
LA CASADA INFIEL

Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.
Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.

El almidón de su enagua
me sonaba en el oído
como una pieza de seda
rasgada por díez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.

Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo, el cinturón con revólver,
ella, sus cuatro corpiños.

Ni nardos, ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena
yo me la llevé del río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.

Me porté como quien soy,
como un gitano legítimo.
La regalé un costurero
grande, de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.


FEDEREICO GARCÌA LORCA


give_rose.gif Maite



Maite Caamaño Cubeiro

DANZA DA LUA EN SANTIAGO

¡Fita aquel branco galán,
olla seu transido corpo!

É a lúa que baila
na Quintana dos mortos.

Fita seu corpo transido,
negro de somas e lobos.

Nai: A lúa está bailando
na Quintana dos mortos.

¿Quén fire potro de pedra
na mesma porta do sono?

¡É a lúa! ¡É a lúa
na Quintana dos mortos!

¿Quén fita meus grises vidros
cheos de nubens seus ollos?

É a lúa, é a lúa
na Quintana dos mortos.

Déixame morrer no leito
soñando con froles d'ouro.

Nai: A lúa está bailando
na Quintana dos mortos.

¡Ai filla, co ár do céo
vólvome branca de pronto!

Non é o ar, é a triste lúa
na Quintana dos mortos.

¿Quén brúa co-este xemido
d'imenso boi melancónico?

Nai: É a lúa, é a lúa
na Quintana dos mortos.

íSi, a lúa, a lúa
coronada de toxos,
que baila, e baila, e baila
na Quintana dos mortos!


FEDERICO GARCÍA LORCA



give_rose.gif Maite


moloko
Gudea..... tus flores de los sueños están esperandote....... Un beso muy gordo air_kiss.gif

NOCHE

Quietos en la noche clara.
Mi cara junto a tu cara;
la misma luna nos baña.


Piel contra piel, en mi cuerpo
siento el ritmo de un latido
¿es tu corazón o el mío?...


No sé cuándo me he dormido.

ANGELA FIGUERA AYMERICH

moloko
ME PREGUNTO POR TI

Me pregunto las más sencillas cosas,
ese porqué, que acaso nadie sabe,
costumbre de vivir sin rumbo fijo.

Me pregunto por ti desde el umbral
como el que dice al aire «buenos días»,
y de pronto descubre que está solo.

Me pregunto palabras sin respuesta,
tal vez para dejar en el recuerdo
tu presencia grabada hora tras hora.

CONCHA LAGOS

moloko


BESOS

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.


Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.


Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.


Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.


Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.


Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.


Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.


Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.


Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.


Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.


¿Te acuerdas del primero...? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenaron sé de lágrimas tus ojos.


¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
y qué viste después...? Sangre en mis labios.


Yo te enseñe a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.


GABRIELA MISTRAL


gudea de lagash
Seguir regando las flores del jardín, porque lo haceis muy bien. ABONARLO con vuestros poemas; no dejeis que se muera. LA LUZ de vuestros corazones, junto con el CALOR que desprenden esas almas bellas que guardais en lo más profundo de vuestro ser, harán el resto.
Para vosotros los que lo mimais, y para vosotros, aquellos que lo disfrutais, os dejo un abazo y mi cariño 2320.gif : hasta que pueda regresar.

Gudea de Lagash 2570.gif 2570.gif 2570.gif besin.gif
moloko
RECUERDO DE VIOLETAS

Yo estoy dentro de un Mar donde los cantos viven
en tiniebla extasiados...
Llegan, me tocan, vagan
con alguna hoja náufraga
por otoños del Mar suavemente llevada
y juntos reposamos
sobre el gran sueño lento de las algas.

No recuerdo la orilla
de adiós y muerte y luces apagadas...
Sólo recuerdo el Aire separando
con sus secretos dedos
mis dolientes cabellos extraviados
cuando cruzábamos
el Aire y yo
-aire y cabellos vivos derramados-
por la gran Primavera
de ardientes vientos arduos;
cuando nos acercábamos
a una columna erguida,
con hiedra, con saetas,
con ser encadenado,
entre las casas muertas
en un día de violetas
sobre cara en dolor y párpados cerrados.

Todos los soñolientos seres del Mar se acercan
con apacibles manos a mis hambrientas manos.
Si levanto los párpados
veo el sueño de violetas:
Entre tú y yo se miran desde el Aire
asomadas al Agua
como un cielo cercano
sobre el gran Mar de Amor transfigurado.


ESTHER DE CACERES

José Mª Balboa
QUIZÁ...

Quizá la cuerda cortada
puede volver a anudarse,
vuelve a aguantar,
pero está cortada.

Quizá volvamos a tropezar,
pero allí donde me abandonaste
no volverás a encontrarme.


Bertolt Brecht
moloko
Pensar en la distancia...

Pensar en la distancia,
Pensar la tarde como el día piensa
Un final sin esquinas
O un eterno pasillo sin ventanas
Para ocultar las sombras de la noche.
Pensar en la distancia
O pensar el amor que no intentamos
Una noche de lluvia en la buhardilla
Mientras el agua dibuja incansable
Un corazón de anís en el alero
Y una sonrisa turbia en tu mirada.


Maria Cinta Montagut

Maite Caamaño Cubeiro

SONETO XLVII

Detrás de mí en la rama quiero verte.
Poco a poco te convertiste en fruto.
No te costó subir de las raíces
cantando con tu sílaba de savia.

Y aquí estarás primero en flor fragante,
en la estatua de un beso convertida,
hasta que sol y tierra, sangre y cielo,
te otorguen la delicia y la dulzura.

En la rama veré tu cabellera,
tu signo madurando en el follaje,
acercando las hojas a mi sed,

y llenará mi boca tu sustancia,
el beso que subió desde la tierra
con tu sangre de fruta enamorada.


Pablo Neruda


give_rose.gif Maite

moloko
QUISIERA HACERLE HOY A MI VIDA UN NUDO

Quisiera hacerle hoy a mi vida un nudo
y que se detuviera en este punto.
Aprisionar la sangre aquí, en las venas,
para que inquieta y ciega no corriera,
y esperar, esperar un largo tiempo:
como esos negros trenes que, de pronto,
traspasados de silencio y sombra,
se quedan en la noche detenidos.

Quisiera ya quedar por siempre absorta
con los remos flotando en el vacío;
sin claros firmamentos ni horizontes,
con la palabra exacta suspendida
en flor sobre los labios;
y olvidar los audaces pensamientos,
los «por qué», los letargos,
el silbido afilado de los vientos;
sin punta ya todos los alfileres
que el corazón usaron de acerico.


CONCHA LAGOS

Esta es una versión -reducida (lo-fi)- de nuestros contenidos. Para ver la versión completa con más información, formato e imágenes, por favor pulsa aquí.
Invision Power Board © 2001-2025 Invision Power Services, Inc.