IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

409 Páginas V  « < 47 48 49 50 51 > »   
Reply to this topicStart new topic
> CALDERA DE LUBA, Expedición y más .. muchísimo más
Invitado_Julian Navascues_*
mensaje Dec 25 2006, 12:40 PM
Publicado: #721





Invitado






Del ciclo Ndowe: un cuento de Ndjambu en la oralitura de Guinea Ecuatorial

Contado por Rogelio Cristian Dikabo a Jacint Creus en 1987.

En Creus (1997) Identidad y conflicto.

Aproximación a la tradición oral en Guinea ecuatorial.

Érase una vez...

En un pueblo atravesado por un río, vivían en una parte del río los hombres y en la otra los animales. De la parte en que vivían los hombres, siempre salía un muchacho, cada mañana, para mirar la trampa que empleaba para pescar. Trataba de conseguir con ella peces del río, especialmente barbos; y a veces langostinos o grafís. Un día, el chico fue a mirar su trampa y encontró que había allí un barbo que estaba podrido. Lo retuvo en el cayuco y se fue paseando en su cayuco por el río.

Al llegar a la otra orilla vio una casa. Se acercó más hacia ella, y encontró a un antílope preparando la comida. Es que en esa otra orilla vivían los animales. Tenían por costumbre salir cada día, yendo al bosque en busca de alimento; y dejaban a uno para preparar la comida, que al volver comieran tranquilamente todos. El chico entró en la casa y saludó al antílope, el cual le contestó: “con mucho gusto”. El chico le pidió que le diera picante, sal y hojas para preparar su pescado. El antílope se conformó y le dio todo. El chico le dijo que quería ponerlo en el fuego, y el antílope le dijo que esperase un poco, porque ese pescado estaba podrido y, si no esperaba, aquel olor perjudicaría lo que él preparaba. El chico insistió, y el antílope le dijo que no. Él dijo: “Si no lo aceptas, voy a meter esto por fuerza en las ollas que estás cocinando”. El antílope dijo: “No lo intentes; porque, si lo llegas a intentar, nos pegaremos y quizás te mataré”. El chico le dijo: “Esto es imposible”. Cogió su pez podrido y lo metió en la olla. Empezaron a pegarse los dos dentro de la casa, hasta que el chico venció al antílope, lo ató con una cuerda y lo colgó en la terraza. Así pudo comerse todo lo que el antílope había preparado, y el resto lo echó por la casa; luego desordenó todo lo de la casa que estaba ordenado y se fue a su casa.

Cuando los animales regresaron del bosque, encontraron que toda la casa estaba desordenada. Toda la comida que el antílope había preparado estaba echada en el suelo, y otra parte comida. Preguntaron al antílope, y él les dijo todo lo que había sucedido. Y le dijeron: “como hemos venido hambrientos y vamos a estar otro momento hambrientos, tu castigo es quedarte ahí colgado”.

Al día siguiente fueron al bosque y dejaron al mono. El mono empezó a preparar la comida, y se acercó el chico de nuevo: traía otro pescadito podrido. Pidió sal y picante, y el mono le dio esto. Y le dijo que quería ponerlo en el fuego, y el mono le dijo que esperase un momento, porque ese pescado estaba podrido. Él dijo: “Si me haces esto, yo meto mi pescado a la fuerza, y además te pego y te ato como he hecho con el antílope”. El mono le dijo: “Con el antílope has conseguido hacerlo; pero conmigo no”. El chico metió su pescado en la olla, y empezaron a pegarse los dos en casa. Él consiguió vencer al mono, y lo colocó en el mismo sitio que el antílope. Cuando regresaron los animales del bosque, encontraron que había sucedido lo que sucedió el día anterior; y dijeron al mono: “No vamos a decirte nada distinto. El mismo castigo que hicimos al antílope, es lo que te hacemos: no vas a comer, y te quedas ahí colgado”.

Así pasaron, cambiando animales por animales, y todos resultaban vencidos por el chico. Cada vez que se trataba de esto, la tortuga solicitaba quedarse en casa; y le decían: “No hables, porque no eres nadie para tratar un asunto igual”. La vez segunda que la tortuga solicitó quedarse, el elefante le dijo: “Cuando vuelvas a decir esto en mi presencia, te pisaré y te aplastaré con mi peso”. La tortuga se quedó callada.

Así iban pasando todos los animales, hasta el mismo elefante. El chico consiguió atarlo también. Finalmente es cuando la tortuga dijo: “Hoy voy a quedarme”. Y se quedó preparando la comida. Hizo un hoyo frente a la casa y puso ahí una cuerda encima. Y la cuerda estaba tirada hasta la pared, donde ella tenía un palo para sujetar esa cuerda. El chico vino e hizo lo mismo con la tortuga. Cuando empezaron a pegarse, la tortuga se escapó donde estaba la cuerda. Cuando el chico la perseguía, ella tiró de la cuerda, y ese chico se cayó en el hoyo. Regresaron todos los animales y empezaron a alabar a la tortuga por sus ideas. Ataron al chico y desataron a todos los animales que estaban atados.

Así, trataron ya de matar al chico para comérselo. Él les dijo: “Si queréis que yo os convierta en hombres blancos,
haced un hoyo”. Y todos los animales estaban contentos de convertirse en blancos. Hicieron un hoyo, y él les
dijo: “Poned ahí lanzas con los filos hacia arriba”. Pusieron así las lanzas, con las puntas hacia arriba, y él les dijo: “Ahora, que nadie mire adelante. Vais corriendo y saltáis en el hoyo. El que ultimará a saltar no se convertirá en un blanco, se quedará siendo de su color”. Así los animales empezaron a correr, sin darse cuenta de lo que sucedía a los primeros que se caían. Cuando terminaron a morir todos, el chico cogió su cayuco y volvió a su pueblo. Llamó a sus familiares y vino todo el pueblo a encontrar el lugar donde estaban todos los animales muertos. Los cogieron y se los comieron”.




Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Pepin_*
mensaje Dec 25 2006, 01:36 PM
Publicado: #722





Invitado






En el Portal de Belén
hay estrellas, Sol y Luna
la Virgen y San José
y el Niño, que está en la cuna.


Ande, ande, ande
la marimorena,
ande, ande, ande
que es la Nochebuena.


La Virgen está lavando
y tendiendo en el romero,
los angelitos cantando
y el romero floreciendo.


Ande, ande, ande
la marimorena,
ande, ande, ande
que es la Nochebuena.


La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina,
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.


Ande, ande, ande
la marimorena,
ande, ande, ande
que es la Nochebuena.


En el Portal de Belén
hay un viejo haciendo migas,
se le escapó la rasera
y acudieron las hormigas.


Ande, ande, ande
la marimorena,
ande, ande, ande
que es la Nochebuena.


En mi casa hay dos vecinos,
un marido y su mujer,
y aunque no sea Nochebuena
también montan su "belén".


Ande, ande, ande
la marimorena,
ande, ande, ande
que es la Nochebuena.


Esta noche es Nochebuena
y mañana es Navidad,
saca la bota, María,
que me voy a emborrachar.


Ande, ande, ande
la marimorena,
ande, ande, ande
que es la Nochebuena.



Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Bruce Beelher_*
mensaje Dec 25 2006, 05:49 PM
Publicado: #723





Invitado






Comiendo en una aldea un capellán un palomino asado, rogabale un caminante que le dejase comer con él, y que el pagaría su parte; y no queriendo, el caminante comía su pan a secas, y después dijo:

-Habéis de saber, reverendo, que vos al sabor e yo al olor, entreambos hemos comido el palomino, aunque no queráis.

Respondió el capellán:

-Si eso es ansi, vuestra parte quiero que paguéis del palomino.

El otro que no y el que si, pusieron por juez al sacristán de la aldea, que estaba presente, el cual dijo al capellán, que cuanto le había costado el palomino; dijo que medio real; mando que sacase un cuartillo el caminante, y el mismo sacristán lo tomo, y sonándolo encima de la mesa, dijo:

-Reverendo, tenéis por pagado del sonido, así como el del olor a comida.

Dijo entonces el huésped a los dos:

-A buen capellán, mejor sacristán.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Andy Maykuth_*
mensaje Dec 25 2006, 06:18 PM
Publicado: #724





Invitado






Esta noche nace un niño
blanco rubio y colorado.
Y ha de ser él pastorcito,
para cuidar el ganado.

Zumba, zúmbale al pandero,
al pandero y al rabel.
Toca, toca la zambomba
Dale, dale al almirez.

La Virgen se fue a lavar
los pañuelos a la fuente
y le dijo a San José
-Cuida el niño no despierte-.

Zumba, zúmbale al pandero,
al pandero y al rabel.
Toca, toca la zambomba.
Dale, dale al almirez.

Mas el niño ha despertado
y ha comenzado a llorar.
¡Válgame Dios y su madre!
Cuándo se querrá callar.

Zumba, zúmbale al pandero,
al pandero y al rabel.
Toca, toca la zambomba.
Dale, dale al almirez.

La virgen es panadera
y San José carpintero
y el niño recoge astillas
para cocer el puchero

Zumba, zúmbale al pandero,
al pandero y al rabel.
toca toca la zambomba
dale dale al almirez

Zumba, zúmbale al pandero
al pandero y al rabel
Toca, toca la zambomba.
Dale, dale al almirez.

Zumba, zúmbale al pandero
al pandero y al rabel
Toca, toca la zambomba.
Dale, dale al almirez.

Zumba, zúmbale al pandero
al pandero y al rabel
Toca, toca la zambomba
Dale, dale al almirez
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Francisco Alegre_*
mensaje Dec 27 2006, 11:09 AM
Publicado: #725





Invitado






Cubanos en Fernando Póo

Un capítulo en las memorias de John Holt

Carlos GONZÁLEZ ECHEGARAY (Universidad Complutense)

El artículo se refiere a los independentistas cubanos deportados a Fernando Poo en la segunda mitad del s. XIX, aportando nuevos datos sobre su estancia allí, pero sobre todo reflejando la actitud de la población colonial a la llegada de aquellos, que vino a complicar la vida de la capital, incluso desde el punto de vista alimenticio, por la escasez de envíos procedentes de España. John Holt, un empleado inglés, relata en sus memorias que algunos colonos simpatizaron con los cubanos y colaboraron en la fuga de un grupo de ellos.

Las relaciones que durante el siglo XIX conectaron a la isla de Cuba con la de Fernando Póo (hoy llamada Bioko, en la Guinea Ecuatorial) no han sido suficientemente conocidas para el estudio de su influencia en la colonización española de aquellos territorios. A los pocos años de iniciarse esta colonización después de más de medio siglo de abandono, se vio claro que las primeras expediciones fracasaban debido al clima y las enfermedades tropicales que los colonos españoles no soportaban, y se pensó que los cubanos de color que estaban acostumbrados a un clima parecido podían dar un resultado más eficaz y aclimatar allí los cultivos de caña, café y cacao en que tenían más experiencia. Por otra parte, resultaba preferible que la colonización fuera desarrollada por súbditos de España que además hablaban español lo que facilitaba la labor de la administración. Así fueron los primeros contactos entre ambas islas, pero más adelante se aplicó esta iniciativa a los presos políticos, que unían a estas condiciones la necesidad de alejarlos de Cuba, donde agitaban a la población para promover la independencia.

Basándose en una R.O. de 1861 el Gobierno español autorizó el envío a Fernando Póo de 200 cubanos negros y mulatos emancipados que trabajaban en Obras Públicas de Cuba. Los voluntarios presentados no llegaron a cubrir las 200 plazas y se autorizó completarlo con 60 que habían solicitado ingresaren la compañía de Infantería colonial. Meses antes se había autorizado el envío de esclavos liberados de los barcos negreros por buques de esclavos liberados de los barcos negreros por buques norteamericanos. Unos y otros deberían ser considerados como hombres libres. Finalmente, en 1862 se consiguió que llegaran a bordo del vapor «Ferrol» a la isla africana los 200 previstos, los cuales desempeñaron allí diversos oficios y obras públicas; de ellos 25 eran mujeres, cuyos matrimonios favoreció el gobierno
de la colonia1. A la vista del buen resultado de la expedición, volvió el Gobierno español a pedir en 1862 un nuevo envío de 200 cubanos, pero en 1863 aún no se había realizado esta operación.

Sin embargo, en 1866 va a cambiar la situación al enviar de Cuba a deportados políticos en lugar de emancipados, con lo cual una parte de los que llegan son de raza blanca y de condición social más elevada, contándose entre ellos algunos profesionales liberales. Así arribaron en el año 1866 en el buque «Rosa del Turia» 176 cubanos, coincidiendo allí con los deportados revolucionarios andaluces llegados en 1861 y 1862. Estos cubanos fueron asentados en el islote Enrique en la bahía de Santa Isabel, aislados de la población para cuyo mantenimiento fue necesario recurrir a las raciones reservadas a la guarnición e la Estación Naval, creándose así en la colonia una escasez permanente de alimentos. A pesar de tales dificultades se continuó en esta línea política y en mayo de 1869 fueron traídos 250 cubanos, deportados por el Capitán General de Cuba Domingo Dulce. Ya en la isla africana se encontraron con los que habían quedado de las expediciones de 1862 y 1866.

Y aquí es donde introducimos la memoria de este momento histórico según lo relata un curioso personaje, testigo presencial bastante olvidado, pero que tuvo la idea de escribir un diario de sus años en el Golfo de Guinea. Se trata del comerciante inglés John Holt, nacido en un pueblo del condado de Lincolnshire en 1841, de una familia acomodada, que a los 14 años se embarcó en una goleta de su abuelo que hacía transportes entre Inglaterra y Francia, dejó este empleo y se colocó de aprendiz con la casa William Laird, el cual era navero y hermano del famoso explorador Laird. En 1882 recibe una oferta de empleo por parte de J.B. Lysnlager, comerciante y cónsul británico en Fernando Póo y que había sido entre 1854 y 1858 gobernador de la colonia en nombre de España. Laird le había enviado a través de su hermano unas notas en que le animaba y le decía que aquella isla era la región más saludable de la costa occidental Áfricana. Esta afirmación resulta un tanto extraña, pues aunque era menos insana que las próximas costas de Nigeria y del Camerún, venían siendo cementerio de europeos, como afirmaba la célebre frase atribuida al explorador Burton: «oscura tumba para un blanco».

John Holt fue hombre de gran voluntad y al final de su vida había extendido sus factorías a lo largo de la costa occidental de África. Su diario personal que abarca el tiempo comprendido entre 1862 y 18722, publicado en Inglaterra en 1948, fue traducido al español en 1950 por Miguel Llompart Aulet, a la sazón Delegado gubernamental de rabajo en la colonia, e insertado como folletón en 1950 y 1951 en el diario Ébano del cual era director dicho Llompart. De esta traducción hemos tomado las citas que aparecen alo largo de este artículo. También dan noticias de este diario el juez español J.A.Moreno y el prof. Germán de Granda3. El diario de J. Holt es muy interesante para conocer de cerca cómo era aquella sociedad de la capital Santa Isabel (antes Clarence y hoy Malabo) con su abigarrada mezcla de etnias africanas y su elite de «fernandinos» o criollos de raza negra, pero de cultura europeizada, y concretamente británica.

John Holt en su diario señala que el 22 de mayo de 1869 arribó al puerto el «San Francisco de Borja» trayendo 250 «exiliados políticos enviados aquí por el Gobernador General Dulce». Tras afirmar que el viaje había durado 66 días reconoce que había sufrido «algún retraso» por avería en las máquinas, deteniéndose en Puerto Rico; que 20 ó 30 de ellos son gente muy rica, comerciantes y finqueros y entre ellos un banquero apellidado Castillo, «que dicen que es muy rico». Probablemente se trata del que Unzueta cita como director de la Caja de Ahorros de Cuba. Lo interesante del diario de Holt es que recoge muchas noticias que no aparecen en los documentos oficiales, tales como el rumor de que el mayordomo del barco ha tenido buen negocio proporcionándoles en el viaje cantidades de jamón, y carnes de cerdo, pollo y pato. Parece que el suministro de comida a bordo era malo para que tuvieran que abastecerse bajo cuerda. También les vendía cerveza y hasta el agua potable.

Todo esto hace pensar que llevaron consigo al destierro algún dinero que les permitía hacer frente a estas dificultades. Los rumores aportados por Holt creían que en conjunto habían traído unas 20.000 libras. Una vez en Fernando Póo se les daba a cada uno de los restantes, «una libra o libra y media de arroz y unas pocas onzas de cerdo o carne seca por día». A su llegada fueron alojados en el mercado, un edificio detrás de la casa de la Gobierno (la llamada «Casa de piedra») pero luego se fueron hospedando en distintas viviendas particulares y en fondas. El capitán Townsend, otro comerciante inglés, que llevaba 27 años en la isla y que además de la factoría tenía una fonda, alojó y dio de comer a 13 cubanos y el mismo Holt tuvo a 20 comiendo en su casa recién llegados, que se desquitaron del hambre pasada en la travesía devorando «galletas, cerdo, confituras y carne en conserva». En su propia vivienda alojó a dos hasta que encontraran hospedaje.

Y según cuenta, un viejo le ofreció en gratitud un puñado de puros «espléndidos como nunca habían pasado por mis labios». Los recién venidos compraron en las factorías abundantes provisiones de boca pero no otro tipo de bastimentos. Aun así desde el punto de vista mercantil de Holt «el dinero que están gastando ha venido a revivir el moribundo estado en que se encontraba aquí el comercio últimamente». Dada la escasez de alimentos que había por aquellos días en la colonia, el gobernador Joaquín Sousa, para que no subieran los precios dio un bando fijándolos y prometiendo severos castigos a los infractores. Según Holt estas medidas –que habían sido promulgadas la víspera de la arribada del correo de España estaban encaminadas más que a evitar la escasez de alimentos, a dificultar el contrabando de los mismos por la tripulación el barco esperado.

No sabemos si por esta razón o como también apunta Holt (que debía de estar muy al corriente de los rumores de la ciudad) el gobernador podía tener sospechas de que algunos deportados intentaran fugarse en el propio buque al regreso de éste o en otro cualquiera que zarpase. Sea por una causa o por otra, lo cierto es que el gobernador, mandó llamar a todos los importadores para que le presentaran las facturas de las mercancías que iban a recibir en el correo que arribaría el día 25 y mandó numerar todos cayucos y botes que poseían y prohibió que salieran fuera de la bahía, controlando los embarques por medio de un sargento situado en la escala del barco para que examinara los permisos para subir a bordo de cualquiera que no fuese de la tripulación respectiva. «Las órdenes y restricciones del gobernador nos están produciendo molestias interminables» dice John Holt.

Desde el principio se advierte la simpatía que Holt muestra en su diario por los desterrados. «¡Pobres cubanos!… separados de sus familias, de sus hogares, de su país, y enviados a un país como éste. Tres cuartas partes ellos están casados…» y continúa con una serie de lamentaciones un tanto grandilocuentes. Después toca el tema de la posible fuga y afirma «¡qué fácil sería llevarse a unos cuantos! Yo podría hacerlo muy bien con mi goleta, pero quién me pagaría a mí el tener que abandonar mi propiedad de aquí y mis futuros planes de ganar dinero en este lugar? Nada de lo que los cubanos han ofrecido o lo que probablemente me ofrecieran sería insuficiente para pagarme el sacrificio que tendría que hacer». Se ve que la simpatía de Holt hacia los cubanos se detenía ante las consideraciones mercantiles.

Uno de los primeros intentos fue el patrocinado por un comerciante llamado Struthers (acaso sea el Strathers que cita Iradier años más tarde) que traficaba con los bubis y que llevó en su lancha a los pocos días de su llegada a tres cubanos desembarcándoles en Bimbia (Camerún). Uno de ellos era F.J. Balmaseda, que a su llegada a Nueva York publicó un libro en que recoge las aventuras y sufrimientos de los deportados6. Es posible que exagere algo en lo negativo; por ejemplo, Holt que se fija en los menores detalles no dice nada de los tres días que según Balmaseda, estuvieron en jaulas a su llegada. De él cuenta Holt que «se dice que es un hombre muy bueno y generoso y que ha hecho mucho bien entre las gentes de su pueblo en Cuba… ha hecho muchos ofrecimientos de amistad y ayuda a Struthers…» De allí se dirigieron los fugados a Tenerife, recomendados a Bruce, Hamilton & Co. El 20 de junio consigna Holt en su diario que se han escapado todos los desterrados que vivían en la casa de Townsend, en número de 17, en la lancha de éste. El propio Townsend despachó su lancha «oficialmente» al Camerún, pero la fondeó en la isla de Horacio a la espera de los fugitivos que fueron por tierra hasta Alburkah Bay y desde allí con una falúa y un cayuco los llevó hasta Horacio, remando durante horas; de allí partieron para el río Old Calabar en Nigeria, esperando en las isla de Los Loros la llegada de la «Biafra» que los condujera a Europa. El detalle de esta fuga aparece un tanto confuso en el diario, pero lo que está claro es que el gobernador montó en cólera y como se corrió el rumor de que habían huído hacia el interior de la isla, mandó a buscarlos a Basilé, con resultado negativo, como es lógico. En este disgusto de Sousa también entraría el hecho de que uno de los fugados, un tal Richelieu, vivía en su propia casa, el cual había ofrecido a Holt 400 libras por sacarle a él y a otro cubano.

Otro de estos, apellidado Barrenguy (probablemente se refiere al cubano Pedro Barrenqui) alojado en casa del Vicecónsul inglés Francis Wilson, se había enterado confidencialmente de la escapatoria y se presentó por sorpresa a los fugitivos, obligándoles a llevarle con ellos so pena de denunciarles. Cuando unos días después, el 29 arribó la «Biafra» supieron noticias de los huidos y de su protector Townsend que se había embolsado con la filantrópica operación entre 500 y 600 libras, lo que comenta Holt diciendo que «yo me pregunto si no ha sacrificado mucho más que esto por no retenerles en su hotel y vendiendo en su factoría». Su empleado Hill y los criados fueron registrados por las autoridades y probablemente embargadas sus propiedades. También las de los cubanos, que fueron depositadas en el gobierno.

Los que habían llegado al delta del río Calabar tenían estipulado con Croft, el capitán de la «Biafra» para que al regreso de Santa Isabel los recogiera en la isla de los Loros para llevarlos a Inglaterra; pagarían el pasaje de primera hasta Liverpool aparte de mil libras para el capitán. Como se ve, a Holt no se le escapaba ningún dato económico, que reflejaba en su diario. Cinco días después regresaba la cañonera «Concordia » del delta de lo Lor Ríos de alabar sin encontrar a los cubanos. Pero se supo que había avistado a la «Biafra» en Bonny (alabar Nuevo) y que no se atrevió a detenerla aun sabiendo que estaban dentro los fugados, por cierto aterrorizados ante la posible detención.

Se supone que el resultado positivo de esta fuga le hizo perder los escrúpulos a Holt, porque unos días más tarde, el 12 de julio, tomó parte activa en otra escapatoria, esta vez en combinación con el finquero Sr. Trello y Mr. Mercer, capitan del «Mc Gregor Laird» que zarpaba esa noche. Se trataba del que el buque se dirigiese a la isla de Horacio y esperase frente a la costa próxima a la finca de Trello. Éste llevaría a su finca a 13 cubanos y desde allí a la costa, pero a pesar de las señales convenidas y por falta de cálculo en el tiempo o por extravío de los guías krumanes que los acompañaban, lo cierto es que llegaron tarde a la cita, se supone que con gran sentimiento de Trello que pensaba cobrar 30 libras por cada uno, según revela Holt.

En vista del fracaso regresó a la capital todavía de noche para tener una coartada, ya que rápidamente se supo la noticia y el gobernador envió un bote al mando de su sobrino para detener a los fugitivos, como así se hizo, salvo dos que huyeron al bosque. Inmediatamente fueron detenidos Trello, Lauriano, John Phillip y otros. Aunque estos últimos, según Holt fueron detenidos para diluir la responsabilidad de Trello. Este que Holt llama Lauriano y más adelante Lauriano Diez da Cunha debe de ser el comerciante portugués mulato Laureano Acuña al que se refiere Iradier. También se recoge el rumor de que estaba complicado Gazulla, y suponemos se trata de la persona del mismo apellido que era Secretario del Gobierno en 1875 y recibió a Iradier a su llegada a la isla y que además era amigo de Acuña y del citado Strathers.

A través de este relato se desprende que los oficiales españoles no pusieron demasiado empeño en la represión de este suceso, probablemente por los problemas de mantenimiento que estaba creando a la colonia el exceso de población foránea. Según Holt también ellos sentían simpatía por «los pobres cubanos» y Trello, por su amistad con los oficiales fue tratado benévolamente «aun cuando el plan de fuga fue conocido», pero la redacción confusa no permite saber si lo fue por Trello o por los propios oficiales.

Trello fue interrogado por un tal Samson, empleado de la Aduana que fue nombrado Juez especial en lugar del Notario a quien correspondía y las preguntas «fueron tales que no pudieron comprometer o complicar al acusado» y según parece, el propio sobrino del gobernador, Hilario Pina, había informado con clara lenidad sobre el asunto. En cuanto a los frustrados fugitivos, respondieron que habían salido a dar un paseo, que se perdieron y fueron a dar con la finca de Trello, ingenua explicación que nadie hubiera aceptado de no ser por la pasiva complicidad de los oficiales que según Holt «habrían ayudado a la evasión de los cubanos si les hubiese sido posible sin peligro de ser descubiertos».

Habiendo cesado Sousa por sustitución del Ejército por la Armada al frente de la colonia, llegó el día 16 el nuevo gobernador Antonio Maymó. Según Holt, Sousa dejó mal recuerdo, «era tenido por tirano, cuya salida… alegrará a todos»; pero Maymó duró poco pues falleció el 22 de agosto y en su brevísima magistratura, consiguió embarcar en el «San Antonio» a 180 cubanos con destino a Tenerife; los restantes lo fueron posteriormente a bordo de la urca «Pinta» junto con la mayor parte de los colonia españoles venidos en dicha nave y que no habían podido resistir las enfermedades y el clima. Dice Holt que «ya es bastante dura la lucha por la vida para los hombres y las mujeres en un clima como éste, pero ¿qué hacer con los niños?» Se refiere sin duda a los que venían con sus padres en la «Pinta» y que en gran parte tuvieron que regresar. Pero hay una diferencia de fechas ya que antes dice que la «Pinta» llevó a los restantes cubanos el 20 de agosto y más adelante data la marcha el 2 de octubre y también en la «Pinta». Bien podrían ser dos viajes diferentes.

Los del «San Antonio» pasaron una odisea ya que muchos iban enfermos, otros sufrieron malos tratos y fallecieron varios en el viaje. Llegaron a Mahón y tuvieron que hacer allí la cuarentena. Después ya en libertad, pasaron a Barcelona y algunos siguieron a París y a Estados Unidos. Hubo también entre los cubanos, impacientes o desconfiados que no quisieron esperar a la repatriación y se escaparon trece de ellos el 2 de agosto, entre los cuales iban dos cuñados de Balmaseda, los hermanos Morales. Utilizaron el vapor «Congo» mandado por William Croft (¿será el mismo de la «Biafra») con el apoyo de Svenson aprovechando que ya no había controles de los cayucos y botes.

Ya no hubo después más expediciones de cubanos. Algunos quedaron en Fernando Póo ocupando diversos puestos en la administración o en el comercio. Todavía en 1897 se acusa su presencia. Una consecuencia de estas migraciones fue la creación en 1865 de un barrio en la capital (el de «los congos» donde se alojaban los cubanos de aquella procedencia, y que duró bastantes años hasta su desaparición. Para terminar estas notas nos queda una apreciación muy curiosa del propio Holt, que después de haberse referido al temperamento de los cubanos y a pesar de la simpatía que como ya hemos visto les tenía, hace esta reflexión bastante crítica: «Los cubanos que han estado aquí me parecieron demasiado indolentes y afeminados para conseguir la independencia de su país». Y a continuación el dato sorprendente:

«Podían haber tomado esta isla a los españoles si lo hubiesen intentado después de la marcha del «Borja», y que no había más que un centenar de españoles contra 150 ó 250 cubanos. Si hubieran tenido la más mínima organización podían haber tomado el cañonero y el cuartel simultáneamente en una noche cualquiera. Pero no había organización entre ellos y tan poca prudencia demostraron que era peligroso que más de uno o dos conocieran cualquier plan de fuga propuesto, pues de lo contrario era sabido enseguida por todo el mundo».

Parece como su Holt se hubiera anticipado a predecir lo que sucedió un siglo después allí mismo: el trasatlántico italiano «Duquesa de Aosta» que estaba internado al haber estallado la II Guerra Mundial, fue libertado y sacado del puerto por la noche para estregárselo a los aliados. Y volviendo a Holt, si su sugerencia se hubiera llevado a cabo con éxito, se habría producido un caso insólito en la Historia: la adquisición por las armas de una colonia, por un país sin independencia propia.

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Pepin_*
mensaje Dec 27 2006, 12:27 PM
Publicado: #726





Invitado






Canarias recibe 31.000 irregulares, casi los mismos que en cuatro años

El Gobierno considera "espectacular" la llegada de cayucos en 2006

J. A. R. - Madrid


EL PAÍS
- España-

27-12-2006

Cerca de 31.000 inmigrantes han llegado en 2006 en cayucos a Canarias, lo que supone que en un sólo año han arribado a las islas casi los mismos sin papeles que entre 2002 y 2005. El cambio en el tipo de embarcación, desde las pateras (con una media de unas 40 personas a bordo) hasta los cayucos (con hasta 100 de media), el abaratamiento de los viajes irregulares y la mayor experiencia de los pilotos han disparado el número de africanos dispuestos a arriesgarlo todo para intentar salir de la pobreza.

La llegada del primer cayuco a Canarias desde la costa Este de África, en noviembre de 2005, abrió una nueva ruta para los miles de subsaharianos a los que la pobreza empuja hacia el norte. La tendencia a la baja que venía observándose desde 2002 (con 9.875 inmigrantes interceptados) hasta 2005 (4.715) ha saltado este año por los aires. "El Archipiélago cerrará el año con una llegada total de cerca de 31.000 inmigrantes llegados en cayuco o patera desde África", declaró ayer el delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, en la Cadena SER. El dato, admitió, "es espectacular".

Espectacular porque en 12 meses han llegado casi los mismos extranjeros que entre la suma de los que arribaron entre 2002 y 2005 (31.404 sin papeles). Porque ha puesto en jaque todos los servicios asistenciales de las islas, ha obligado al Gobierno a desplegar una fuerte ofensiva diplomática por África para intentar frenar el fenómeno y ha situado la inmigración en el núcleo de la agenda política de la UE. Espectacular también porque ha obligado a trasladar a la Península a casi 20.000 extranjeros, para aliviar los centros de internamiento de Canarias. Y espectacular, entre otros muchos porqués, por la plasticidad sublime (en el sentido kantiano de belleza que conmueve dentro de la tragedia) de la arribada de seres humanos hechos y derechos al límite de su capacidad de resistencia, atendidos por congéneres también al límite de sus fuerzas.

El cambio en el tipo de embarcaciones y en las rutas de viaje ha sido definitivo. Hasta el año pasado, el grueso de la inmigración por mar embarcaba en pateras en las costas de la antigua provincia española del Sáhara. Esto obligaba a los subsaharianos a viajar durante meses por el continente hasta alcanzar las costas de Marruecos. Ahora no. La salida se efectúa desde países del corazón de África, como Mauritania, Senegal o Guinea, donde hay miles de cayucos (pirogues les llaman en la zona) de pesca, lo que abarata los costes y la dureza del viaje por tierra.

Las pateras, que llegaban con una media de 40 o 50 personas, han dejado paso a los cayucos, donde llegan de cien en cien, o más. La nueva embarcación es más segura, más marinera, y los patrones, mucho más experimentados. Tanto, que ya no sólo zarpan en los meses propicios, desde primavera hasta finales de octubre, con régimen favorable de alisios y aguas más tranquilas. Ya zarpan en pleno invierno, como la que ayer llegó a Tenerife con 45 inmigrantes a bordo, o como la que encontró anoche con 18 un avión del Servicio Aéreo de Rescate. Sus ocupantes, localizados a 75 millas al sur de Tenerife, fueron trasladados a la isla de El Hierro.


Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Maripili_*
mensaje Dec 28 2006, 11:13 AM
Publicado: #727





Invitado






El destino de la inmigración Los 'desaparecidos' en el mar del Caribe

El sueño que se rompió en Barbados

Los emigrantes senegaleses que murieron en el yate de un español dejan a sus familias en extrema pobreza y dolor

JUAN MANUEL PARDELLAS (ENVIADO ESPECIAL) - Dakar

EL PAÍS - España - 28-12-2006

La mayoría de los 47 hombres, de entre 18 y 35 años, como Malang Sano, Abdurahmame Drame y Malang Yrayansí, eran los principales mantenedores de sus familias. Pertenecían a esa generación de 29.000 intrépidos y valientes senegaleses que han emprendido una peligrosa travesía de semanas y miles de kilómetros en alta mar, a bordo de una frágil piragua hasta alcanzar las costas de Canarias. En Senegal no pasaban hambre extrema, ni sed, ni huían de ninguna guerra. Tenían trabajo y algo de dinero, pero perdieron totalmente la confianza en su país mientras el estilo de vida europeo y americano se grababa a fuego en sus cabezas.

Las madres de estos 47 soñadores muertos han perdido visión de tanto llorar. Se consumen físicamente de dolor y las familias han quedado sumergidas en la extrema pobreza ante la indiferencia de las autoridades locales, del Gobierno de Senegal y de las organizaciones no gubernamentales.

Adama Sano, de 45 años, tenía 20 cuando nació su hermano Malang en la aldea de Sanoufily, región de Casamance, el vergel del sur de Senegal fronterizo con Guinea-Bissau. "Fue un chico muy popular, que jugaba al fútbol", recuerda Adama en su humilde casa de Rufisque, un poblado de calles de arena a 28 kilómetros al norte de Dakar.

Malang vivió en la casa de su hermano, El Hadj, en este mismo pueblo. Él, que desde joven trabajó de pescador y en la construcción en Mauritania y Portugal, y que ahora reside en Barcelona, le financió a su hermano menor un pequeño locutorio anexo a la casa de Adama con dos cabinas y un mostrador. Además, el joven Malang consiguió trabajo como vigilante nocturno en varias obras de Dakar, con lo que era frecuente que no durmiera en casa.

Una noche de septiembre de 2005 le dijo a su primo Malik Dabo, también de 24 años: "Mañana, abre tú". Y se marchó para no volver. "Nunca nos dijo que quería irse", insiste su hermana rota por el dolor. Cuando pasaron dos días sin noticias de Malang, Adama supuso que se había ido. Así transcurrieron dos semanas más, hasta que una tarde sonó el teléfono en un oscuro salón con sillones rojos y un ventilador. Uno de los muchos niños que siempre juegan en la casa lo cogió. Era Malang. "Estoy en Cabo Verde trabajando por mi cuenta y estoy bien", le dijo a su hermana con voz grave, profunda y tranquila. Adama sólo acertó a decirle: "Suerte, que las cosas te vayan bien".

Los primeros años de este milenio han sido una maldición para esta rama de seis hermanos del clan mandinga de los Sano. El 12 de septiembre de 2001, mientras el mundo lloraba las víctimas de las Torres Gemelas, moría el segundo hermano, Dourama, de una infección provocada por la amputación de los dedos en una carpintería de Costa de Marfil. El 26 de noviembre de 2003 le tocó a la madre, Tamarta Diamanté. El 5 de diciembre de 2005, la hija de Adama, Jafay, fallecía a los 29 años de un cáncer de páncreas. Y al día siguiente, Adama recibió la segunda llamada de Malang desde Cabo Verde en la que ninguno de los dos pudo decirse nada. Sólo intercambiaron lamentos y lloros por la pérdida de Jafay.

El Hadj contactó con su hermano una sola vez, cuando éste ya estaba en Praia (Cabo Verde). "Me puse muy duro con él", reconoce, "porque había desaparecido con los ahorros de los últimos seis meses, aunque me prometió que lo devolvería todo y que nos ayudaría en cuanto consiguiera un trabajo". Ahora, el clan llora al propio Malang, fallecido en alta mar un día indeterminado entre el 25 de diciembre de 2005 y finales del pasado abril.

Adama y El Hadj comenzaron a sospechar que algo extraño había ocurrido cuando, en enero de este año, seguían sin recibir noticias de su hermano. A primeros de ese mes les llegaron noticias de un barco que zarpó de Cabo Verde y que pudo llegar a Canarias. Pero no fue hasta el 13 de mayo pasado, el mismo sábado que EL PAÍS publicó la noticia de que había aparecido un yate en Barbados con los cadáveres de varios senegaleses, cuando sus peores temores se confirmaron.

"El enlace que los metió en el barco junto al español", que actualmente está preso en una cárcel caboverdiana, "me confirmó que Malang era uno de los 47 jóvenes que viajaban en ese barco", explica El Hadj. "No paraba de gritar, no podía dormir, llamé a decenas de personas en Casamance, Rufisque y Dakar, fue terrible, pensé que yo también me moría", confiesa este hombre que ahora reside en Barcelona.

La destinataria de una de esas llamadas fue Adama. Cuando recibió la noticia, la mujer gritó desconsolada: "¿Por qué, por qué me lo dices a mí? No estoy preparada para una noticia así después de la muerte de mi propia hija". Aunque Adama y El Hadj aún desconocían si uno de los 11 cuerpos momificados que permanecen en Barbados era el de su hermano Malang, en Rufisque y su isla natal de Sanoufily (en Casamance) se organizaron multitudinarios velatorios, en los que se leyó el Corán durante 40 días y se distribuyeron bolitas de mijo y cuscús con azúcar.

Ni el alcalde ni ninguna autoridad del Gobierno de Abdoulaye Wade se interesaron ni entonces ni ahora por este caso. "Por favor, necesito saber qué pasó, quiénes son los culpables, por qué subieron a ese barco; ¿cómo ha podido pasar algo así y que nadie nos diga nada?", suplica Adama. Robusta de constitución, la mujer se ha convertido en un saco de piel y huesos con el rostro de quien olvida la sonrisa, abatida por los hachazos mortales en el clan. El locutorio anexo a su casa -ahora vacío, sucio, oscuro y cerrado bajo llave- "me recuerda siempre a él". Seis meses después de enterarse de la noticia no hay noche sin llanto, muchas de ellas acompañada de Tabara, la joven con quien Malang pensaba casarse "si todo salía bien".

"Mucha gente se aprovecha de la debilidad de los clandestinos", reflexiona con lucidez el primo de Malang, Malik Dabo, licenciado en Filología: "En Senegal todos creemos que allí [en Europa] el dinero se regala, que es lo mejor del mundo. Intenté decirle a Malang que eso no es así, que hay otras formas de conseguir dinero antes que subirse a un cayuco; sabía que esto sucedería, porque nos llevábamos muy bien y hablábamos mucho. Es muy difícil impedir que alguien con una determinación tan fuerte como él se marche, pero te lo juegas todo a una sola carta".

Malik asegura que ha visitado varios despachos de autoridades locales para contarles lo ocurrido, incluso una vez fue recibido en el Ministerio del Interior. "Pero ni han hecho, ni nos han dicho nada". El joven, de 27 años, intentó formar una asociación para convencer a los de su edad de los peligros de la inmigración clandestina. "Lo tuve que dejar porque nadie quiere oír hablar de eso; cuando les dices que los que llegan vivos sufren mucho para conseguir algo de dinero, sólo contestan: yo también quiero sufrir así en Europa".

Malang Sano nació en una gran casa de 10 habitaciones en el poblado de Sanoufily de la isla de Bacola, que en lengua mandinga significa "el trozo de tierra que está detrás del mar". Para llegar allí hay que ir a Sedhiou, alcanzar el embarcadero que penetra el río de agua salada Soungrougrou, afluente del río Casamance, y tomar una kounloun (piragua de una sola pieza de madera de ceyba propulsada por un motor de ocho caballos).

La casa original de los Sano se encuentra a una hora de navegación y 20 minutos a pie entre exuberante vegetación, ovejas, bueyes, gallinas, algunas casas y una austera escuela primaria iluminadas con modernas farolas que se alimentan con placas solares.

"Malang nunca nos dejó ni una sola vez durante su niñez". Karfa Sano, el padre, apenas habla. El anciano marino "de unos mega_shok.gif años", tras dos matrimonios y ocho hijos, sufre anemia y camina a rastras, pero se mantiene orgullosamente erguido durante toda la conversación, rodeado de una treintena de miembros del clan y más de 20 niños, que escuchan atentamente en silencio, mientras las jóvenes muelen sorgo para la cena. "Era el típico niño que todos querían hasta que se fue a trabajar a Rufisque; su sueño era ayudarnos; hemos nacido para eso y no hay más orgullo para un hijo que contribuir al bienestar de su familia", afirma.

Todavía, el anciano cree imposible que su hijo haya muerto de esta manera. Nunca, ni cuando vivía lejos, al norte de Dakar, le confesó que iba a emigrar. Toda la comunidad de esta isla asistió al funeral en mayo. El día en que supieron la muerte coincidió con una reunión de los padres e hijos "y lo aprovechamos para poner lo ocurrido como ejemplo de que no se debe emigrar de esta manera", añade Anssois Sano, el tío de Malang.

Antes de despedirse, el viejo Karfa solicita: "Aparte de lo que designe Dios, los culpables de esto deben ser castigados. Han hecho mucho daño a los familiares y la ley de los hombres debe cumplirse. Han sido devueltos, han perdido su dinero, su tiempo y otros la vida, que ha sido la sanción extrema; nuestra misión es calmar sus espíritus y lograr que no lo vuelvan a intentar, porque ellos suponen el progreso de este país".

Cuando se le transmite el sueño de muchos jóvenes por seguir intentándolo, recurre a la ironía: "Soñar es libre; yo también sueño con algún país en el que hacerme rico sin hacer nada. Pero ahora, llegar ya no es triunfar, porque te mandan de vuelta. Todo el mundo ha entendido que esto es muy peligroso, que muchos mueren y está más controlado".


Noticias relacionadas

"Yo también quiero hacerme rico"


"Su vida pasaba por Europa"


El Gobierno autoriza la contratación en origen de más de 180.000 trabajadores extranjeros


Ciega de llorar

"Los médicos me han dicho que me he quedado casi ciega de tanto llorar". Binta Dieme es la madre de otra de las 47 jóvenes víctimas del yate de la muerte, Malang Yrayansí. La mujer y sus familiares desconocen la edad que tiene. Tampoco le interesa. Lo suyo ya no es vida, sino muerte con los ojos abiertos. Apenas habla con un hilillo de voz muy aguda, casi un gemido estremecedor, entrecortado a cada momento con lágrimas y balanceos hacia delante y atrás.

Así se ha pasado los últimos seis meses. Apenas come, los pliegues de su cara son tan profundos como los surcos del pequeño huerto que los abastece en el poblado de Faune, unas 12 chozas de bloque y techo de uralita y caña, semiocultas en el borde izquierdo de la asfaltada carretera senegalesa, ya cruzada la terrosa frontera sur con Gambia.

La envejecida mujer sospecha que quienes preguntan por su hijo son policías y tiene miedo de que su testimonio le traiga aún más problemas. Su tío Almamy Yrayansí completa el relato de Binta Drame: "Malang era el tercero de cuatro hermanos, tomaba la leche de algunas cabras y cultivaba cacahuete; una mañana ya no estaba. Con apenas 25 años había dejado una casa con dos mujeres y seis hijos. Primero me dijeron que había ido a Dakar, luego a Cabo Verde" hasta que le perdieron la pista.

Nadie habló con él desde que abandonó Faune. Ninguna autoridad se ha interesado por ellos, ni su frágil situación económica. Ahora, Binta Drame también ha asumido sola (enviudó en 1987) la carga de los ocho miembros de la familia de su hijo. "Seguro que, como todos los jóvenes, en lo único en lo que pensó fue en conseguir dinero para dárnoslo a nosotros", lamenta la mujer desolada. Su familia afirma angustiada que desde hace meses "ni duerme". Ella misma advierte: "Moriré pronto de pena", y oculta la cara con un velo azul y sus manos huesudas.





Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Julian Navascues_*
mensaje Dec 28 2006, 09:06 PM
Publicado: #728





Invitado






Cuba y Estados Unidos: la influencia de un hombre en sus relaciones

Miguel Saludes

LA HABANA, abril (www.cubanet.org) - La Habana, como cualquier gran ciudad, puede traernos sorpresas a cada momento, no importa el tiempo que llevemos viviendo en ella. Como una gran enciclopedia, no cesa de revelar las innumerables historias que atesora, expuestas a la vista de todos, pero que en nuestro apresurado andar por sus calles no apreciamos hasta un día, que puede demorar años en llegar, o puede que nos pase la vida sin notarlo.

Todo esto pensaba el pasado diciembre mientras leía una inscripción en bronce situada al comienzo de la calle Aguiar en el casco histórico de la ciudad. El letrero conmemorativo, inaugurado el 22 de febrero de 1947 por la Sociedad Panamericana, es un homenaje a Juan de Miralles Trailhon, precursor de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, ferviente colaborador con la lucha por la independencia de las colonias norteamericanas, quien además llegara a cultivar la amistad de George Washington. Dice el cartel que en el terreno ocupado hoy por la casona sede del Museo de la Música estuvo la propiedad solariega de este notable habanero.

Muchas conjeturas surgen cuando se lee el texto de la placa. ¿Cuándo y dónde nació este personaje, apenas divulgado por nuestra historia? ¿Cómo llegó a conocer al padre de la independencia norteamericana y hasta qué punto fue importante su colaboración con la independencia de aquella nación? Su actitud a favor de los independentistas, ¿le ganó la animadversión de las autoridades de la Isla, y por ello murió en la nación norteña sin poder regresar a Cuba? Dar respuesta a todas estas interrogantes es una tarea difícil para quien no posea la categoría de investigador. No obstante, siempre existen personas dispuestas a ayudar y sitios que prestan ese servicio. Gracias a ellos pude recopilar una gran cantidad de datos sobre un hombre que merece toda la atención por parte de nuestra generación y que realmente no es una figura desconocida en el mundo de hoy.

Juan de Miralles nació en Petrer, España, el 23 de julio de 1713 y fue bautizado en la iglesia parroquial de San Bartolomé, perteneciente a ese pequeño pueblo valenciano. En 1740 Miralles llega a La Habana con 27 años y la suficiente fortuna como para pedir la mano de María Josefa Eligio de la Puente y González-Cabello, miembro de una de las más acaudaladas familias habaneras de la época, con fortuna asentada en la Isla y en la Florida. Hacía esta última se dirigió tempranamente la actividad comercial de Miralles, negociando con los principales puertos de las colonias inglesas en Norteamérica.

En 1761 La Habana fue azotada por una epidemia de fiebre amarilla, que causó numerosas víctimas entre la población, las tropas y tripulaciones y las dotaciones de esclavos. Debido a la escasez de fuerza de trabajo, las obras de fortificación se vieron prácticamente paralizadas, por lo cual el Gobernador Prado decidió comisionar al acaudalado comerciante habanero Juan de Miralles, muy reputado por su habilidad como negociante y de plena confianza de las autoridades españolas, para gestionar la compra de esclavos en Jamaica.

A tal efecto se le concedieron pasaportes, y Miralles partió de La Habana en abril de ese año. Su gestión le llevó a Londres donde su habilidad para hacer relaciones le permitió contactar con autoridades británicas y obtener información acerca de los planes secretos de preparación de una fuerte expedición contra La Habana, de lo cual dio cuenta al embajador español en la capital inglesa y trató además de comunicar los planes británicos al Gobernador de Cuba. Sólo dos de los avisos llegaron a su destinatario, uno de ellos un día antes de la llegada de los atacantes y otro poco después, cuando ya había comenzado el sitio.

En el trayecto hacia La Habana el traficante habanero fue apresado por una fragata británica. Valiéndose de su astucia y habilidad, logró ganar la confianza de sus captores, incluso la del propio jefe de las fuerzas británicas, conde de Albemarle, con quien acordó obtener información de inteligencia acerca de la plaza sitiada. Con esta argucia, Miralles logró que los británicos lo dejaran desembarcar en las inmediaciones de La Habana y le permitieran el acceso a la ciudad. Inmediatamente se presentó al Gobernador, a quien informó cómo había engañado al jefe británico y le dio datos acerca de las fuerzas sitiadoras. Siguiendo sus planes y para no levantar sospechas se le puso bajo custodia, a bordo de uno de los navíos españoles que se encontraban en bahía, manteniéndose así hasta el día de la capitulación.

Una vez comenzado el movimiento rebelde en las Trece Colonias inglesas, no es extraño que la corona española diera luz verde a sus representantes en el continente para que colaborasen con los rebeldes y así desalojar al peligroso rival imperial de sus posesiones. Obedeciendo a una Real Orden secreta de agosto de 1777, el Capitán General de Cuba, Diego Navarro, nombró agentes confidenciales para entablar negociaciones con los rebeldes norteamericanos: a José Eligio de la Puente, cuya actuación fue muy breve, y a Juan de Miralles.

La misión encomendada a este último era muy importante, y él la cumplió con excepcional brillantez. Su primera propuesta fue que España atenuase o suprimiese algunas de las severísimas medidas restrictivas que entonces existían en cuanto al comercio, con beneficio especial para las colonias en lucha. Miralles, además, logró que fuesen reparados en el Arsenal de La Habana los buques de una escuadra norteamericana que se dirigía a Francia.

Entre tanto, se había presentado como enviado oficial a George Washington. Sus vínculos con el libertador norteamericano habían comenzado tempranamente al coincidir con la visita navideña de éste a la ciudad de Filadelfia. En esa Navidad de 1778, Juan de Miralles presenta a Washington la carta de recomendación del teniente general Diego Navarro, siendo atendido con la más alta consideración y cortesía. La buena impresión que produjo y las perspectivas de ayuda, explicadas de manera elocuente, impactaron al general norteamericano despertando su interés por el encuentro.

En vísperas del Año Nuevo, Miralles organizó un banquete en honor de Washington y su esposa Martha, al que asistieron más de setenta comensales, entre los que se encontraban los más destacados oficiales cercanos al héroe norteamericano. La prensa en Filadelfia se hizo eco del homenaje del agente cubano como uno de los acontecimientos más importantes de ese fin de año.

En abril de 1780, Miralles enfermó de pulmonía mientras viajaba a Morristown. En aquel sitio fue alojado en la mansión del propio Washington, quien lo hizo asistir por su médico personal. Pero nada pudo impedir el desenlace fatal. Los más altos jefes militares norteamericanos y su general, presidieron el sepelio de Miralles, quien fue enterrado con todos los honores por el ejército que él había abastecido. Poco tiempo después sus restos fueron trasladados a La Habana para ser inhumados en el Espíritu Santo, donde reposan en la actualidad.

Según el investigador Vicent Ribes, este coterráneo suyo es, después de los Borja, uno de los españoles con mayor proyección exterior en los últimos 400 años, asegurando además que la independencia de los Estados Unidos de América no hubiera sido igual sin su significativa participación. Aunque pudiera parecer que la actuación de Miralles tuvo un marcado interés comercial, Emilio Roig afirma que el desempeño de este hombre estuvo fundamentado realmente en sus simpatías con la causa de la independencia norteamericana. Nada más elocuente que las palabras de Benedict Arnold al decir que Miralles era el hombre cuya ayuda económica y gestiones ante el Capitán General de Cuba y del gobierno de Madrid habían ayudado en gran medida a sostener la moral de los independentistas norteamericanos.

El intercambio epistolar guardado en la Biblioteca de la Universidad de Virginia demuestra el importante rol que jugó Juan de Miralles en Norteamérica y la consideración que gozó entre los líderes de aquella revolución.

No por gusto en el cuartel general norteamericano se empleó su nombre como santo y seña. La lista de donaciones recibidas por el ejército independentista de manos de Juan Miralles y del estado español es interminable. Miles de prendas de vestir, uniformes, mantas, camisas, zapatos. También se les equipó con seis mil sables, dos mil fusiles, pólvora y cargamentos enteros de quinina. Miralles prestó, de su bolsillo, 35 mil pesos a Carolina del Sur, 140 mil dólares al comandante americano de Charleston y 15 mil pesos a la flotilla del corsario americano Alexander Gillon. Estas entregas financieras, realizadas entre 1778 y 1780, constituyen de hecho el inicio de las relaciones comerciales entre ambos países.

Algunos, como Herminio Portell-Vilá, han llegado a afirmar que de haber vivido Miralles cuando Washington llegó a la presidencia, de seguro las relaciones entre Estados Unidos y Cuba hubieran sido distintas, e incluso habría quizás encendido la chispa libertaria en nuestra patria.

Una vez más, ahora con sólidos antecedentes, parado ante la placa que rememora a un hombre de vida intensa, que jugó un papel relevante en la historia, llegando a influir con efectividad en su desarrollo, pienso en este detalle humano donde se entroncan las relaciones de amistad entre la nación norteamericana y la cubana, raíces que se adentran en el mismo seno de la independencia de aquel pueblo. El hecho, junto a la actitud mantenida por un gobernante nacido en suelo cubano y la de cientos de mujeres y hombres que dieron dinero, entusiasmo y vida para ayudar a consolidar la libertad de las Trece Colonias, debe ser retomado en la actualidad por los gobiernos de los respectivos países.

Bibliografía utilizada.

Aporte de Cuba a la Independencia de los Estados Unidos. Por Emilio Roig de Leuchering. Tomado de Revista INRA No 7 julio 1961.

El millonario valenciano que financió a las tropas independentistas norteamericanas. Tomado de un artículo de la Ciutat de Xátiva.

Contribuciones hispanas a la independencia de Estados Unidos. Por Aleida Durán.

Las aventuras de Juan de Miralles por Gustavo Placer Cervera. Tomado de la revista Sol y Son.

Juan de Miralles un "norteamericano" de Preter. Por Emilio Soler.

Los verdaderos amigos de Washington en Cuba. Por René Anillo. Tomado de Granma Internacional.

George Washington, 1732-1799. Los escritos de George Washington tomados de manuscritos originales. Cortesía del Centro de Textos Electrónicos de la Biblioteca de la Universidad de Virginia

2. BIBLIOGRAFIA

Amunátegui Solar, Domingo. La Sociedad chilena del siglo XVIII: mayorazgos y Títulos de Castilla, Santiago, 1903-1904, 3 vol.

Anna, Timothy. España y la Independencia de América, México, Fondo de Cultura Económica, 1986.

Anes Alvarez, Gonzalo. El Antiguo Régimen. Los Borbones, Madrid, Tomo IV, Historia de España, Alfaguara, 1975.

Artola, Miguel. Antiguo Régimen y Revolución Liberal, Madrid, 1979.

Artola, Miguel. La España de Fernando VII, Madrid, Vol. XXVI de la Historia de España por Ramón Menéndez Pidal, Espasa Calpe, 1968.

Atienza, Julio. Nobiliario Español. Diccionario Heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios, Madrid, Aguilar, 1954.

Atienza, Julio. Títulos Nobiliarios Hispanoamericanos, editorial M. Aguilar, Madrid, 1947.

Aymes, Jean René. La guerra de Independencia en España, Madrid, Siglo XXI, 1974.

Baralt, Rafael María y Ramón Díaz, Resumen de la Historia de Venezuela, Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1983, 3 vol.

Blanco, José Félix y Ramón Azpúrua. Documentos para la vida pública del Libertador, Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, Bicentenario del Libertador, 1977, XV vols.

Bulnes, Gonzalo. 1810. Nacimiento de las Repúblicas Americanas, Buenos Aires, Juan Roldón y Cía, 1927, 2 vols.

Büschges, Christian. “Entre el Antiguo Régimen y la modernidad: la nobleza quiteña y la ‘Revolución de Quito’, 1809-1812" en Colonial Latin American Review, New Mexico, vol 8, 1999.

Capriles, Alejandro Mario. Coronas de Castilla en Venezuela, Madrid, 1967. Congreso Constituyente de 1811-1812, Caracas, Publicaciones del Congreso de la República, ediciones conmemorativas del bicentenario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, 1983, 2 tomos.

Conjuración de 1808 en Caracas para formar una Junta Suprema Gubernativa (Documentos Completos), Caracas, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1968.

Cortés, Santos Rodulfo. El Régimen de Las Gracias al Sacar en Venezuela durante el período hispánico, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1978, 2 vol.

Costeloe, Michael. La respuesta a la Independencia: La España Imperial y las revoluciones hispanoamericanas. 1810-1840, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.

Chust, Manuel. La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz 1810-1814, Valencia, Centro Francisco Tomás y Valiente, México, UNAM, 1999.

Diccionario de Historia de Venezuela, Caracas, Fundación Polar, 1997, 4 vol.

Domínguez, Jorge. Insurrección o Lealtad. La desintegración del Imperio español en América, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.

Domínguez Ortíz, Antonio. Las Clases privilegiadas en la España del Antiguo Régimen, Madrid, Ediciones Itsmo. 1979.

Domínguez Ortíz, Antonio. La Sociedad española en el siglo XVIII, Madrid, Consejo de Investigaciones Científicas, 1955.

Fernández de la Puente y Gómez, Federico. Condecoraciones españolas. Ordenes, Cruces y medallas civiles, militares y nobiliarias. Madrid, 1952.

García Carrafa, Alfredo y Arturo. Diccionario heráldico y genealógico de apelllidos españoles y americanos, Madrid, Hauser y Amat, 1968, 88 vols.

García Hernán, David. La nobleza en la España Moderna, Madrid, Ediciones Itsmo, 1992.

García Pelayo, Manuel. “El estamento de la nobleza en el despotismo ilustrado español”, Obras Completas, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, Tomo III.

García Valdecasas, Alfonso. El Hidalgo y el Honor, Madrid, Revista de Occidente, 1958.

González Guinán, Francisco, Historia Contemporánea de Venezuela, Caracas,
Presidencia de la Republica, 1954, 15 vols.

Guardiola, Iván Benito, Tratado de Nobleza y de los títulos y dictados que hoy día tienen los varones y grandes de España. Madrid, s/d. , 1591.

Guía Nobiliaria de España. Madrid, Imprenta Marina, 1919.

Guillamon Álvarez, Javier. Honor y honra en la España del siglo XVIII, Madrid, Universidad Complutense, 1981.

Gil Fortoul, José. Historia Constitucional de Venezuela, Caracas, Editorial Las Novedades, 1942, 3 vols.

Grisanti, Angel. El proceso contra don Sebastián de Miranda. Padre del precursor de la Independencia continental, Caracas, Editorial Avila Gráfica, 1950.

Guerra, François-Xavier. Modernidad e Independencias, Madrid, Mapfre, 1992.

Konetzke, Richard. “La formación de la nobleza en Indias”, en Estudios Americanos, No. 10, Julio 1951.

Ladd, Doris. La nobleza mexicana en la época de la independencia 1780-1826, México, FCE, 1984.

Langue, Frédérique. Aristócratas, honor y subversión en la Venezuela del siglo XVIII, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 2000.

Langue, Frédérique. Los señores de Zacatecas. Una aristocracia minera en el siglo XVIII novohispano, México, FCE, 1999.

Lira Montt, Luis. “El fuero nobiliario en Indias”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, Santiago de Chile, No. 89, 1975-1976.

Lira Montt, Luis, “La concesión de títulos de Castilla a los habitantes de Indias”, en Boletín de la Academia Chilena de Historia, vol. XLV, Nº 98, 1987, pp. 169-191.

Lohmann Villena, Guillermo. Los Americanos en las Ordenes Nobiliarias( 1529-1900), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1947, 2 vol.

López Bohorquez, Alí. Manuel Gual y José María España. Valoración múltiple de la conspiración de La Guaira de 1797, Mérida, Universidad de Los Andes, Comisión Presidencial para la conmemoración del bicentenario de la sublevación de Gual y España, 1997.

Lucena Salmoral, Manuel. Los Códigos Negros de la América Española, Madrid,
Ediciones Unesco-Universidad de Alcalá, 1996.

Lynch, John. Las Revoluciones Hispanoamericanas. 1808-1826, Barcelona, Editorial Ariel, 1985.

Mago de Chópite, Lila y José Hernández Palomo. El Cabildo de Caracas (1750-1821) Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Sevilla 2002.

Maravall. José Antonio. Estudios de Historia del Pensamiento Español, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1967, 3 vol.

Maravall, José Antonio Maravall. Estado Moderno y Mentalidad Social (siglo XV a XVII), Madrid, Alianza Editorial, 2 vol.

Maravall, José Antonio. Poder, honor y élites en el siglo XVII, Madrid, Siglo XXI, 1984.

Marqués de Rojas, El General Miranda, Paris, Librería de Garnier Hermanos, 1884.

McKinley, Michael. Caracas antes de la Independencia, Caracas, Monte Avila Editores Latinoamericana, 1993.

Meza, Robinzon y Hector Molina. La lucha por el poder en Venezuela durante el siglo XVIII. Conflictos y acuerdos del Cabildo de Caracas con las Autoridades Coloniales. Mérida, Fundación para el desarrollo cultural del Municipio Tovar, Grupo de Investigación sobre Historiografía de Venezuela, 1997.

Meza, Robinzon. Caracas, Maracaibo y Guayana: Reformismo Borbónico, Gobierno Local y Autonomía (1766-1810), Estudios de Tercer Ciclo, Departamento de Historia de América, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2003.

Montesquieu, Del Espíritu de las Leyes, Madrid, Editorial Tecnos.

Moreno de Vargas, B. Discursos de la Nobleza de España. Madrid, Casa de María de Quiñones, 1636.

O’Gorman, Edmundo, “La nobleza colonial, último tercio del siglo XVIII” en Boletín del Archivo General de la Nación, México, tomo 13, Nº 4, octubre diciembre 1942, pp. 541-590; tomo 14, Nº 2, abril-junio 1943, pp. 287-316; tomo 14, Nº 3, junio-septiembre 1943, pp. 441-476.

Palacio Atard, Vicente. Fin de la Sociedad Española de Antiguo Régimen, Madrid, Ateneo, 1952.

Parra Pérez, Caracciolo. Historia de la Primera República, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1959, 2 vols.

Pellicer, Luis Felipe. La vivencia del honor en la Provincia de Venezuela 1774-1809, Caracas, Fundación Polar, 1996.

Pino Iturrieta, Elías. La mentalidad venezolana de la emancipación, Caracas, Monte Avila Editores (2da. Edición).

Pino Iturrieta, Elías. Ideas y Mentalidades de Venezuela, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1998.

Quintero, Inés. La Conjura de los mantuanos. Caracas, UCAB, 2002.

Quintero, Inés. La criolla principal. María Antonia Bolívar, hermana del Libertador Caracas, Fundación Bigottt, Caracas 2003.

Quintero, Inés. “Honor, riqueza y desigualdad en la provincia de Venezuela, siglo XVIII” en Beneméritos, aristócratas y empresarios. Identidades v estructuras sociales de las capas altas urbanas en América Hispánica, Bernd Scroter y Christian Büschges (eds), Colonia, Vervuert, Iberoamericana, 1999, pp. 183-198.

Rodríguez, Jaime. La independencia de la América española. México, Fondo de Cultura Económica, 1998.
Sanchiz Ochoa, Pilar. Los Hidalgos de Guatemala. Realidad y apariencia de un sistema de valores, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1976.

Seed, Patricia. To Love, Honor and Obey in Colonial Mexico: Conflicts over Marriage Choice 1574-1821, Stanford, Stanford University Press, 1988.

Suárez, Santiago Gerardo. Las Milicias. Instituciones militares hispanoamericanas, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1984.

Vial Correa, Gonzalo, “La nobleza chilena a fines del período indiano. Esquema para su estudio jurídico, teórico y práctico”, en Actas y estudios del III Congreso del Instituto Internacional del Derecho Indiano, Madrid, 1972.

Weber, Max. Economía y Sociedad: esbozo de sociología comprensiva, México, Fondo de Cultura Económica, 1949, 2 vol.

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Francisco Alegre_*
mensaje Dec 28 2006, 09:38 PM
Publicado: #729





Invitado






Eduardo Devés Valdés, La reelaboración de las ciencias económico-sociales en África: el caso de Senegal en el marco de las redes intelectuales al sur del Sahara, (1965-1985)


1.- Introducción
La circulación de ideas entre diferentes regiones del mundo periférico ha sido importante y frecuente en el último siglo, aunque en términos relativos mucho menor a la circulación proveniente desde el centro. La presencia y reelaboración de las ciencias económico-sociales latinoamericanas en África y la constitución allí de una escuela estructuralista-dependentista, con trabajos en los cuales los aportes latinoamericanos fueron uno de los principales componentes, conduce a preguntarse por las maneras en que fueron recepcionadas y reelaboradas.

¿Qué se hizo con las ideas latinoamericanas en África y particularmente en Senegal? ¿Cómo se seleccionaron y como se hibridaron con las allí existentes y/o con otras recibidas, para generar una nueva especie eidética: el "dependentismo africano”? Por cierto, esta labor no la hicieron únicamente los africanos, contribuyeron los africanistas provenientes del Primer Mundo y del Caribe y en menor medida algunos de los visitantes latinoamericanos.
La búsqueda de respuesta a estas preguntas se realizará teniendo en cuenta los siguientes elementos: la selección de las ideas latinoamericanas en la recepción; el marco en el cual éstas fueron recibidas; las otras ideas que confluyeron en el proceso de hibridación; los objetivos y tareas que se había propuesto los autores que trabajaban en-sobre África.
Las hipótesis de este artículo son: que los autores que participaron, aunque en grados diferentes, en este proceso entre los 1960s y los 1980s, operaron sobre la base de una lectura muy parcial de los latinoamericanos, salvo el caso de Samir Amin. Teniendo en cuenta estas lecturas y utilizando autores no latinoamericanos, en particular Arghiri Emmanuel y su teoría del intercambio desigual, intentaron explicar el subdesarrollo senegalés y africano y proponer un modelo de desarrollo. Para ello se localizaron en la secular destrucción la economía y la organización social por parte del capitalismo del centro, deduciendo que el proceso de desarrollo pasaba por cortar esos lazos y, de algún modo, recomponer esa desestructuración. En este marco se elaboraron conceptos como “economía de trata”, “desestructuración de las sociedades”, “modo de producción africano”, “desconexión” y otros.

2- Vías y redes para la llegada y circulación de las ideas latinoamericanos

Tres son las vías principales a través de las cuales las ideas económicosociales latinoamericanas arribaron a Senegal en el período que interesa. La primera es a través de los propios autores africanos; la segunda, a través de las visitas de autores latinoamericanos y otros que manejaban esta conceptualización; la tercera, a través de publicaciones de autores latinoamericanos o no que circularon en las redes de cientistas sociales.

A partir de aquí puede intentar responderse otras preguntas: ¿Cómo se articularon en Senegal y otros países africanos los cientistas económicosociales, para generar una circulación de estas ideas al interior del continente? ¿Qué papel jugaron allí las redes e instituciones, particularmente CODESRIA (Consejo Africano para las Ciencias Sociales), CEA (Comisión Económica para África) e IDEP (Instituto para el Desarrollo Económico y la Planificación)?

La primera persona que llegó a Senegal con un conocimiento relativamente grande del pensamiento económicosocial latinoamericano fue Samir Amin. Éste nació en Egipto y había estudiado economía en París. En su libro autobiográfico anota: “en la época de mis estudios universitarios (mediados de los 50s) América Latina nos parecía todavía un continente lejano y poco conocido. Comprendíamos mejor lo que pasaba en las Antillas - en Haití, Jamaica o Guadalupe - que la política de Brasil, México o Argentina. Sin embargo descubrí personalmente los problemas de este continente a través de mi lectura de los primeros escritos de la naciente CEPAL, bajo el impulso de Raúl Prebisch” (1999, 34). Amin no se trasladó directamente desde París a Dakar. Trabajó en Egipto, en Mali y en Sudán antes de llegar a Senegal, al IDEP, del cual a poco andar se haría cargo en 1970, como director (1999, 132ss). Señala que cuando llegó al IDEP a mediados de los 60s era “como una ‘escuela’de enseñanza barata de las ‘técnicas de planificación’”(1999, 134) y que lo que pretendió, cuando se hizo cargo era “transformar ‘la Escuela’ en una escuela, a la par que un centro de investigaciones, y hacer de ella también un lugar de debates panafricanos, haciendo hincapié en la economía política de la dependencia, la liberación y el cambio social" (1999, 135). En relación a esto, es significativo lo que agrega a continuación: “quise sacar a África del aislamiento neocolonial y organicé con este fin los primeros grandes encuentros entre los intelectuales de nuestro continente, los de América Latina (1972) y los de Asia (1974)” (1999, 135).

No se refiere con más detalle a estas reuniones pero sí recuerda que trabajó en relación con la Comisión Económica para África (1999, 135) y sobre todo que trajo al IDEP a profesores afamados como Fawzy Mansour, Héctor Silva Michelena, Oscar Braun, Norman Girvan y otros más jóvenes (1999, 135). Pero lo más importante de todo es que estos profesores, especialmente el venezolano, el argentino y el jamaiquino pertenecían a las redes cepalino dependentistas y contribuyeron en las formación de cuadros realizada en el IDEP. Recuerda Amin que allí “formamos por lo menos a un millar de jóvenes africanos capaces de juzgar con espíritu crítico programas y políticas de ‘desarrollo’. Pero al mismo tiempo contribuimos a construir una activa comunidad intelectual panafricana” (1999, 135-6). Cuenta que se realizaron múltiples encuentros nacionales o subregionales en África y que en este marco se creó CODESRIA (1999, 136), cuya sede también se instaló en Dakar.

De hecho, Amin ha sido en las décadas de 1970 y 1980 el cientista económicosocial africano más reconocido dentro y fuera de su continente, sólo parangonable con los caribeños medio africanos por adopción, Frantz Fanon y Walter Rodney. A la vez, él y Rodney se encuentran entre los mayores conocedores de la producción cepalino dependentista, lo que permite dimensionar, al menos en términos relativos, la importancia del traspaso de ideas desde América latina.

La segunda vía a través de la cual llegaron las ideas latinoamericanas a África fueron las visitas de personas que manejaban esa conceptualización. Ya se ha visto que Amin recuerda haber recibido a H. Silva Michelena, O. Braun y N. Girvan, y que señala haber hecho un encuentro con latinoamericanos en 1972. Aunque no se refiere con más detalle a esa reunión, debe señalarse que fue posiblemente con motivo de ésta que André G. Frank visitó Dakar. Recuerda que “en 1972 viajé a Roma, vía Dakar. Me detuve en Dakar para asistir a una conferencia en la cual Samir Amin, quien también me había visitado en Santiago, se proponía introducir la teoría de la dependencia en África”, (Frank: 1991, 61). Ello ocurrió antes de septiembre. Trabajaron por otra parte en Senegal diversos extranjeros que manejaban algo de la conceptualización latinoamericana: británicos procedentes del IDS (Institut for Develpment Studies) de Sussex por ejemplo: Rita Cruise O'Brien y Donald Cruise-O'Brien; y franceses como Catherine Coquery Vidrovitch.

La tercera vía, y probablemente la más importante, al menos en el largo plazo, es la circulación de publicaciones en las cuales estas ideas eran expuestas o utilizadas. Publicaciones producidas por los propios africanos que habían asimilado tales ideas, obviamente por latinoamericanos y por investigadores del Primer Mundo. Entre los africanos los trabajos que más circularon, en Senegal y en África en esta línea, fueron los de Samir Amin difundidos a través de las propias redes y citados en diversos países de África, de América Latina y por africanistas del Primer Mundo. No hubo muchos más africanos que produjeran temprano (1970), pero sí algo más tardíamente algunos anglófonos como el tanzano Justinian Rweyemamu, el nigeriano Claude Ake y otros publicaron y circularon textos en los cuales las ideas latinoamericanas estaban ya presentes en esos años (Véase Devés 2005-a). Hubo sin embargo importantes africanistas, siendo sin duda el guyanés residente en Tanzania, Walter Rodney el más importante, con su libro How Europe underdeveloped Africa, pero también el británico Colin Leys, residente varios años en Kenia, y la revista ROAPE (Review Of African Polifical Economy), que también contribuyeron a la circulación de las ideas latinoamericanas.

3-Reelaboraciones 1: La detención de la evolución y la destrucción de África

Probablemente una de las reelaboraciones mas importantes realizada por los cientistas económico-sociales africanos(nistas), a partir de la conceptualización latinoamericana, es el trabajo en torno al hecho que la evolución económica, política y cultural de África, que en el período pre mercantilista no es en su conjunto más atrasada que el resto del mundo” (Amín 1972, 757), fue cortada o frustrada generándose en cambio una suerte de involución, el subdesarrollo, por el contacto con Europa. En este marco se realizan varios razonamientos que apuntan a explicitarlo o sustentarlo teórica o históricamente.

a)El primero de éstos intenta periodizar la historia africana para determinar los tipos de contacto, según las épocas, que fueron produciendo esa involución que es el subdesarrollo. Samir Amin se refiere al período mercantilista, que se extiende desde el siglo XVII hasta 1800. Piensa que en esa época “se remonta el primer retroceso del África negra” y que “la trata negrera no toca solamente las zonas costeras: propaga sus efectos sobre el conjunto del continente, traduciéndose en una regresión de las fuerzas productivas” (1972, 756). Los “efectos devastadores de la trata negrera” (1972, 763) contrastan, según Amin, con “el comercio transsahariano del periodo pre mercantilista en el que participaban los waalo”, que “había reforzado la centralización estatal y estimulado el progreso de este reino senegalés autónomo”. Por el contrario “el comercio Atlántico que subsbtituye al primero, desde el establecimiento de los franceses en Saint Louis (1659), no libera ninguna fuerza productiva sino que se consolida por una regresión de éstas y una desintegración de la sociedad y del estado waalo-waalo (1972, 763). Amin extrapola su tesis al conjunto del continente cuando afirma que en diferentes partes de África, el “proceso de integración de los pueblos y de construcción de vastos conjuntos, que se desarrollaba en la época pre mercantilista, son detenidos en provecho de un desmigajamiento, de un aislamiento y de un embrollamiento increíbles, que están como se sabe, en el origen de uno de los handicaps contemporáneos más serios” (1972, 765).

cool.gif Catherine Coquery Vidrovitch se detiene más bien en los diversos niveles en que se produjo la desestructuración: demográfico, social, económico. Dicha desestructuración, piensa, no fue efecto únicamente del período esclavista sino que continuó hasta el siglo XX, con el deterioro en la suerte de los africanos (1976, 36). Durante la época colonial, particularmente 1900-1930, que puede ser definida, sostiene, “desde el punto de vista africano, como un periodo de desestructuración mayor del modo de vida preexistente”, no se genera una “desestructuración económica y social, sino, en primer lugar, de destrucción física de las poblaciones”, pues las catástrofes demográficas de las primeras décadas del siglo XX coinciden con la puesta en práctica del sistema colonial (1976, 37). En este nivel, lo más nocivo, mas allá de las ejecuciones o de la explotación, fueron las epidemias por la movilidad de la población (1976, 37). Ello, sumado a la demanda de mano de obra y a las hambrunas, generó el despoblamiento de algunas zonas (1976, 38). Las hambrunas acabaron de desorganizar a las sociedades precoloniales contribuyendo a la puesta en práctica de estructuras socio económicas enteramente renovadas (1976, 38). De modo que todos estos elementos convergen para proponer la imagen de una desestructuración acelerada de las sociedades africanas, en la medida en que se pone en práctica la explotación capitalista europea (1976, 38).

c) Sea para uno u otro tema, y aunque Amin y Catherine realizan un trabajo teórico más elaborado, una de las bases en que se afirman es la investigación historiográfica de Boubacar Barry. Éste, en su historia del reino de los waalo, investigando el período que va desde 1600 a 1831, apunta a mostrar dos cosas: la desestructuración de las sociedades y la subordinación a la economía europea, ello por cierto antes del reparto de África en el Congreso de Berlín, que da origen al período colonial propiamente tal. Piensa Barry que es precisamente antes del colonialismo, durante el período mercantilista, que debe iniciarse un estudio que permita entender mejor “los orígenes históricos de la dependencia y el subdesarrollo en África Negra” (1979, 39). Según él, ello se expresa principalmente en las articulaciones establecidas durante el período de la trata de esclavos, pero sobre todo después que Francia abole la esclavitud y se embarca en una política de ocupación y conquista armada, durante la primera mitad del siglo XIX, con el fin de gobernar directamente el territorio y transformar a los waalo, para cumplir su nuevo rol de periferia de la metrópoli europea (1979, 62).
Por cierto, el problema de la significación del tráfico esclavista y de otras formas de contacto, económico o no, contribuirían a la constitución de un tipo de formación económica en el África del período siguiente.

4- Reelaboraciones 2: El tipo de formación económica o el carácter del capitalismo periférico

Un segundo núcleo de reelaboración se forma en tomo al capitalismo periférico, sus relaciones de semejanza y diferencia con el capitalismo central y sobre todo la forma como se establece (instala, conforma) en África. Ello tiene que ver tanto con los orígenes cuanto con la evolución.
Según Amin, si se consideran “las etapas de la evolución de las periferias, al menos desde mediados del siglo XIX, se advierte en ese modelo de acumulación que en la periferia existe, en el origen y bajo el impulso del centro, un sector exportador que va a jugar un papel determinante en la creación y caracterización del mercado” (1978, dirol.gif. Ello se explica porque “el capital del centro en la periferia adquiere tasas de ganancia mayores” (1978, 9), para entender lo cual se hace útil la teoría del “intercambio desigual”. Ésta, elaborada por Arghiri Emmanuel y profusamente citada por Amin, constituye el mayor insumo utilizado por éste para generar la hibridación que va a hacer a partir de la producción latinoamericana y para generar un dependentismo africano o senegalés, al menos. La cualidad del capitalismo periférico y su diferencia con el central reside precisamente en que “los productos exportados por la periferia son interesantes en la medida que la distancia de las remuneraciones del trabajo es más grande que la de las productividades” (1978, 9). Para que esto ocurra en los hechos, “la sociedad periférica será sometida por todos los medios -económicos y extraeconómicos- a esta nueva función: suministrar mano de obra barata al sector exportador” (1978, 9). Sintetiza sus propuestas, a este respecto, señalando que el capitalismo periférico es introducido desde el exterior, por la dominación política; que las alianzas de clases que suministran el marco político no son principalmente de clases internas, sino una alianza internacional entre el capital de los monopolios y sus aliados subalternos; y que las relaciones exteriores no están sometidas a la lógica de un desarrollo interno sino, al contrario, son fuerzas motrices y determinantes del sentido y del ritmo del desarrollo (1978, 10).

Catherine Coquery Vidrovitch, por su parte, se propuso capturar los “trazos específicos de la dependencia africana” (1974, 398). Después de la independencia (alrededor de 1960) las inversiones extranjeras se orientan hacia y para la metrópoli (1974, 415), lo cual genera utilidades exorbitantes y que benefician antes a USA o Europa que a los países africanos (1974, 416), de modo que África se une a otras regiones del Tercer Mundo que ayudan al Primero. Explicita más esto cuando se refiere específicamente al “ciclo infernal del mecanismo de ayuda y financiamiento de la deuda” (1976, 46), la que en verdad se hace a favor del centro, generando un bloqueo del Tercer Mundo, caracterizado por el “desarrollo del subdesarrollo” (1976, 46). Ello es parte de lo que denomina la “desnaturalización del modo de producción capitalista en la periferia”, que “consiste en utilizar las estructuras precapitalistas en provecho del centro” (1976, 46).

Con menos dramatismo que Catherine, Jonathan Baker, de la Universidad de Toronto, también se ocupa de las modificaciones en las estructuras sociales y económicas de Senegal, echando mano de la conceptualización latinoamericana. En un artículo publicado en la Revue Canadienne d’Études Africaines, sobre el papel del Estado tanto colonial como postcolonial, apunta a determinar el modo como éste ha actuado (ha construido) la “periferización de la economía política” del país (1977,28). Postula que la teoría del desarrollo debe tomar nota de la “importante subacumulación practicada por el leal liderazgo musulmán” durante el período colonial, así como del “éxito de la administración francesa en la burocratización gradual de un amplio segmento de los jefes precoloniales” que son transformados en jefes de cantón” (1977,28). Mas allá de esto, y comprendiéndolo, debe ser capaz de entender el papel del Estado para insertarse periféricamente en la división internacional del trabajo, a través de medios como la burocracia, las armas, las inversiones en infraestructura, la educación, etc.(1977,33). Nociones como “burguesía externa” (1977,32), “lazos de dependencia” (1977,35), “integración periférica” (1977,32), “periferia capitalista” (1977,30), “periferización” (1977,28) son utilizadas para exponer o explicar los procesos de dislocación (1977,29) de las sociedades precoloniales y la reinserción colonial o postcolonial en otras estructuras.
El contacto con el centro, la invasión desde el centro, es lo que desarticula subordinando a las sociedades africanas. Ante ello, la propuesta más elaborada, entre quienes trabajan con las categorías cepalino-dependentistas, es la desconexión: desconectarse de la racionalidad subdesarrolladora impuesta por la economía capitalista mundial para instaurar una racionalidad económicosocial que genere desarrollo.

5- Reelaboraciones 3: Propuestas: la desconexión

Un tercer nudo de reflexión se articula en torno a las propuestas de desarrollo, por cierto ligando análisis de la realidad y alternativas, y en este sentido las ideas de desarrollo autocentrado y desconexión son las más importantes.
Existe un tránsito progresivo desde la noción “desarrollo autocentrado” hacia “desconexión”, siendo ésta última relativamente tardía para el período que interesa, 1965-1985. En 1977, Samir Amin afirmaba que “estos objetivos que ponen énfasis en la autonomía y autoconfianza en las estrategias nacionales y en la total comunidad del Tercer Mundo, están haciéndose más posibles que nunca” (1977,155).
En 1978, se refería a un “desarrollo autocentrado”, que no era posible concebir adecuadamente sin hacer algunas precisiones. Si bien no es autarquía puede conducir a ella, pudiendo ser en ciertas ocasiones una condición. El “desarrollo realmente autocentrado y popular es una estrategia a la vez de independencia nacional y progreso social” (1978,17).
En 1981, ya menciona la palabra “desconexión”, hablando específicamente de los países del Sahel. Postula que el tipo de desarrollo llevado a cabo hasta el momento, el desarrollo rural extensivo procede de la lógica misma de la división intemacional del trabajo (1981-b, 119), un desarrollo agrícola extensivo “es el único medio para los países del Sahel de suministrar un producto ‘exportable’ dándole valor al trabajo de sus campesinos” (1981-b, 119), pero esta estrategia conduce a callejones sin salida como el endeudamiento crónico de la ‘ayuda externa’” (1981-b, 119 ss ).

Como alternativa a ello afirma que no puede pensarse el desarrollo como únicamente rural porque ningún progreso rural es posible sin la industria para sostenerlo, que debe proporcionar los ímpetus necesarios para la intensificación de la actividad agrícola (1981-b, 124). Tales ímpetus no pueden provenir de importaciones del Norte, pues los precios serían tan altos que la agricultura del Sahel no sería rentable. Esos precios reflejan las relaciones desiguales que la división internacional del trabajo y las remuneraciones desiguales del trabajo que ésta integra (1981-b, 124). Es necesario producir localmente esos ímpetus necesarios para la modernización agrícola. Ello implica una “desconexión” respecto del sistema mundial (1981-b, 125).

Tales ideas aplicadas al Sahel son elaboradas teóricamente en L’avenir du maoïsme, del mismo año, y resumidas en un texto de 1985, publicado el siguiente, cuyo título es precisamente La desconexión. Para salir del sistema mundial. Allí argumenta: el “subdesarrollo” (término relativo) es el revés del “desarrollo”, es decir, el uno y el otro son fases de la expansión –por naturaleza desigual- del capital. El desarrollo de los países de la periferia del sistema capitalista mundial pasa entonces por una “ruptura” necesaria con éste, una “desconexión”, en otras palabras, un rechazo a someter la estrategia nacional de desarrollo a los imperativos de la “mundialización”. Insiste en la distinción respecto de la autarquía, señalando que lo que verdaderamente quiere decir no es eso sino la organización de un sistema de criterios de racionalidad de las decisiones económicas fundado sobre la ley del valor de base nacional y de contenido popular, independiente de los criterios de la racionalidad económica, tales como emergen de la dominación de la ley del valor capitalista, operando a escala mundial (1986,108).

6- Restaboraciones 4: Dependencia cultural

Tanto para África como para América latina el tema de la dependencia cultural es relativamente poco importante, aunque hubo algunas cuestiones fronterizas de alta relevancia como la dependencia científico tecnológica, que por cierto fue vista más bien desde su vertiente económica, en relación con las compañías multinacionales o con la emigración de cuadros. La cuestión de la dependencia cultural se abordó más específicamente en relación a cuestiones como la africanización de las ciencias sociales, la penetración de las industrias culturales, la creación o la afirmación de pautas culturales propias o adecuadas, incluso la cuestión de los idiomas europeos versus los africanos.

El tema de las ciencias sociales y su falta de originalidad en África fue un tema recurrente de los cientistas sociales del continente. Numerosos autores realizaron la crítica o la autocrítica de las jóvenes ciencias económico-sociales africanas por su incapacidad para crear paradigmas propios (Véase Devés 2005-a). Fue el caso de lssa Shivji (1993, 119), lbbo Mandaza (1987, 1) y por cierto Samir Amin y otros en un texto colectivo de 1978. En dicho texto los autores denunciaban “la falta de originalidad en nuestra investigación en ciencia social en África” (1978, 40).
Otro tema relativo a la dependencia cultural es la relación entre independencia e identidad. Ely Fall en 1984, refiriéndose a la presencia de la inversión extranjera en África y al endeudamiento, que es un medio de presión sobre el Tercer Mundo, en la medida que los acreedores ejercen su poder, se ocupa en este contexto de la integración de una comunidad económica regional. Ésta debe permitir soltar los lazos de dominación y cambiar las estructuras de relación con la economía mundial. Compara el África con el Japón, destacando que los contextos no son los mismos, pues los japoneses conservaron su lengua y su civilización rechazando la penetración cultural y la colonización económica. África debe, en cambio, reconstituir su identidad cultural desfigurada por el hecho colonial, reconquistar su economía dominada por los países capitalistas extranjeros, forjar al menos una lengua común para hacer más rápido el progreso en las ciencias y en las técnicas (1984, 52-54).

Otra entrada posible a estos asuntos es la de Rita Cruise O'Brien del lnstitut for Development Studies de Sussex University, quien trabajó sobre Senegal en particular, aunque también en términos generales sobre temas africanos y del Tercer Mundo. Según piensa “el concepto de dependencia provee un esquema de análisis que puede hacer una seria contribución para la comprensión de influencias que operan en los países en desarrollo” (1975-b, 37). En distintos trabajos Rita se ocupó de la participación de los europeos como personal calificado en África (1973), de la comunicación de masas (1975-a) y del sentido del concepto de dependencia para interpretar estos fenómenos (1975-cool.gif. El problema de la dependencia cultural debe entenderse articuladamente al de la dependencia en general (1975-b, 37), aunque el concepto “dependencia no puede presumir ser el único elemento explicativo”, debiendo los estudios empíricos reconocer otros factores (1975-b, 38). Existen culturas que han sido más fácilmente penetradas que otras, por lo que es útil manejar la tensión entre penetración y resistencia. De hecho, ciertas culturas dominadas han mostrado alta adherencia al idioma e ideas, también ciertas clases han sido más penetradas que otras por el sistema metropolitano (1975-b, 38). En este contexto intenta pensar las reivindicaciones por la autenticidad y el uso de idiomas locales reclamados por ciertos intelectuales del mundo periférico así como las opiniones que califican a esa posición de parroquialismo (1975-b, 38).

Estos temas estaban igualmente en las ciencias económicas sociales latinoamericanas. Trabajos como los de Ariel Dorfman (1971), Amílcar Herrera(1971), Armand Mattelart (1972), Enrique Oteiza (1977), Darcy Ribeiro (1970), habían abordado los medios de comunicación, la ciencia y la tecnología, las revistas para niños y otros en el marco de la conceptualización de la dependencia. Sin duda los trabajos sobre dependencia cultural no alcanzaron una difusión tan temprana ni tan masiva como los de dependencia económica. Ni Rita, ni Fall, ni Amin aluden a éstos. Los latinoamericanos o residentes en cambio habían desarrollado una reflexión mínima sobre la “resistencia”, sea como proceso de lucha programada o sea como simple inercia de la cultura. La comparación que hace Fall entre África y Japón es relevante, aunque él no profundice en el hecho. Japón no sólo resistió al idioma sino que resistió a la invasión militar, pues era un estado centralizado, con una institucionalidad, una burocracia, un idioma escrito y hablado por millones de personas en un territorio amplio, capacidad de reacción bastante alta y rápida al impacto europeo. La única sociedad africana que reaccionó de manera parecida a Japón y antes que éste, fue el Egipto de Mohamed Alí. Algo similar ha ido haciendo ya en el siglo XX en América la intelectualidad que habla y escribe en maya y guaraní e incluso quechua.

7- Conclusiones

Se ha pasado revista a 4 nudos de reflexión en que autores africanos(istas) en-sobre Senegal intentaron desarrollar entre 1965 y 1985 un trabajo teórico teniendo como base algunas ideas latinoamericanas: las etapas en la destrucción de África, el carácter del capitalismo periférico, las propuestas de desconexión, la dependencia cultural. ¿Qué se puede concluir de todo esto?
a) Lo primero que debe destacarse es que los antecedentes latinoamericanos, fuera de Samir Amin, quien los utiliza como insumos detallados, son asumidos como un todo simple, sin realizar una selección o trabajo específico sobre algunos autores u obras. [1]
Amin lee y discute a Raúl Prebisch (1981-a, 569ss), cita a Héctor Silva Michelena (1972, 758), Celso Furtado y Maria Conceiçao Tavares (1981-a, 652), Pablo González Casanova, F. H. Cardoso, Enzo Faletto, Theotonio Dos Santos, Osvaldo Sunkel, Octavio lanni y muchos más (1981-a, 641ss Postfacio). Los otros en cambio, en los trabajos analizados, casi no aluden a autores ni a las obras de éstos sino que se manejan con una conceptualización general. Obviamente ello no indica que no los hayan leído, pero indica que la manera de asumir la producción no fue específica.
Debe tenerse igualmente en cuenta que se recoge más la versión dependentista que la cepalina. La noción “dependencia” en el sentido técnico o en el sentido laxo, incluso liviano, se usa profusamente. Nociones como “periferia”, también aparecen con frecuencia. Ello no es extraño, pues los autores que trabajan en-sobre Senegal lo hacen con una mirada histórica más que programática. Es decir, les interesa principalmente interpretar el subdesarrollo más que entregar un programa de desarrollo. Esta perspectiva “crítica” más que “constructiva” ha sido común a los dependentistas de América Latina y África, y ello hizo derivar a algunos desde la “crítica” a la simple “denuncia”.

cool.gif Ahora bien, el quid de la cuestión se ubica en la manera en que son reelaboradas las ideas latinoamericanas o dicho de otro modo: cómo son utilizados en África los insumos provenientes de América latina y la manera en que éstos son combinados, hibridados, con otros para responder a desafíos a los cuales las ideas latinoamericanas no habían sido sometidas originalmente. Para concluir sobre esto las claves más importantes se encuentran en la obra de Amin.
El trabajo de Amin puede entenderse en tres movimientos: recoger los insumos latinoamericanos que le parecen útiles, conectarlos con insumos provenientes de otras líneas que también le parecen útiles, generando luego hibridaciones para satisfacer algunas preguntas que se ha planteado, unas anteriormente y otras durante este mismo proceso intelectual.
Las ideas latinoamericanas son puestas en contacto con diversas líneas de pensamiento que van a ir contribuyendo a la conformación de una de las vertientes del dependenfismo africano. La mayor es la marxista clásica de Marx y Lenin, pero con aportes de Trotsky y Rosa Luxemburgo; luego viene la del neomarxismo con Baran, Sweezy, Huberman y principalmente Arghiri Emmanuel; en tercer lugar puede ubicarse una tendencia menor que proviene del pensamiento francés sobre cuestiones internacionales: Christian Palloix y Maurice Bye, quien fue guía de la tesis doctoral de Amin, especialista en la economía mundial; otra todavía menor proviene desde China. Para fundar empíricamente sus afirmaciones recurre a la historiografía sobre Africa como, en alguna medida, a trabajos económicos o sociológicos realizados por africanos, pero sólo como base empírica, nunca teórica.

El dependentismo africano de Amin, entonces, consiste más en pensar “desde” África y “para” África y menos “con” África. Empalma con la producción intelectual africana para extraer la base empírica que avale sus teorías pero toma poco y nada de las tendencias teóricas: la negritud, el conciencismo, el socialismo o el identitarismo africanos. Ello es confirmado por el hecho que los autores de esas corrientes tampoco son referencia en su bibliografía. Blyden, Casely Hayford, Senghor, Nkrumah, Lumumba o Fanon aparecen acaso citados marginalmente; los norafricanos que son referentes del pensamiento de esas regiones, tampoco, Al Tatahui, Taha Hussein, Ben Bella, Albert Memmi, G. A. Nasser, H. Al Bana, aunque cita con cierta frecuencia a Ismail S. Abdallah. El dependentismo africano de Amin, en consecuencia, no consiste en una hibridación del latinoamericano con las corrientes históricas del pensamiento africano ni en un injerto en el tronco del pensamiento africano. ¿En qué consiste entonces?
El trabajo de Amin, es, desde esta perspectiva, más parecido al que desarrollan los británicos sobre Kenia (Véase Devés 2005-c) que al de Rodney en/desde Tanzania (Véase Devés 2005-a), es decir, apunta notoriamente más a crear categorías para entender África sin preocuparse de su articulación a la trayectoria del pensamiento africano y sin inspirarse, para ello, tampoco en dicha trayectoria. La utilización en Tanzania y Kenia de los insumos latinoamericanos parece ser más elaborada que en Senegal, nuevamente salvo el caso de Samir Amin. Autores como Walter Rodney o Justinian Rweyemamu para Tanzania, y Colín Leys, Steven Langdon o Peter Anyang Nyong’o para Kenia hacen un uso más abundante y detallado de los autores latinoamericanos en sus respectivas reelaboraciones.

c) Puede avanzarse más respecto a las hibridaciones y reelaboraciones. Para ello se hace necesaria una distinción: hay reelaboraciones que pretenden validez para todas las regiones dependientes, otras específicamente para el África.
Este trabajo se ha focalizado más bien sobre las específicas, pero probablemente los mayores aportes teóricos, de Amin, por ejemplo, no se encuentran allí sino en sus tesis relativas a que para pensar bien el subdesarrollo hay que pensarlo en relación con la acumulación a escala mundial y que ésta debe entenderse en términos del intercambio desigual y, por otra parte, que para salir del subdesarrollo es necesaria la desconexión. Pero sin duda esto que se pretende válido para la periferia en general debe aplicarse “africanamente” para ser valido allí.

Ahora bien, lo que interesa más propiamente todavía es determinar el papel que cumplen las categorías latinoamericanas en estas elaboraciones y cómo se construye a partir de éstas. De hecho, entender la evolución histórica de África como proceso de subdesarrollo y dependencia, relativamente diferente del caso latinoamericano, supone elaborar algunas categorías propias a partir y más allá de lo que los latinoamericanos habían hecho.
Dos son los cruces más importantes que tuvo el pensamiento cepalino-dependentista en África. Uno más propiamente social, y que se realiza principalmente en Tanzania, al incorporar la dimensión étnico-racial; otro, más propiamente económico, que ahora interesa pues se desarrolla en Senegal, que es la incorporación de la noción de “intercambio desigual”.
Si bien A. Emmanuel fue conocido en América latina, el libro lo publicó Siglo XXI en México en 1972, (en francés había sido publicado por Maspero, Paris, 1969), no se utilizó como en África por Amin, ni sirvió para elaborar una teoría de la desconexión. Ello es particularmente relevante por las proyecciones que tuvo para abordar los “bloqueos de la modernidad” como lo hacen teóricamente Amin e históricamente Boubacar Barry. En esto se realiza la mayor innovación, pues los latinoamericanos pensaron el proceso de subdesarrollo para sociedades ibérico-mestizas pero nunca para las sociedades, autóctonas o indígenas. Cosa, por otro lado, que sirve para estudiar la identificación y la identidad de los cientistas económicosociales latinoamericanos de la época.

d) Respecto de la pregunta por la circulación de las ideas, es muy interesante responder desde los sucesivos “rebotes”. El dependentismo latinoamericano rebotó en distintos lugares, uno de ellos fue África y desde allí, por ejemplo hacia Canarias. Por cierto, en cada caso fue recibiendo sucesivas reelaboraciones.
La presencia y reelaboración de las ideas desarrolladas en Senegal son manifiestas en el nacionalismo o autonomismo canarios, donde la independencia es pensada como parte de un proceso de ruptura con la metrópoli y de superación del capitalismo periférico que está interconectado al desarrollo desigual. Publicaciones como Soberanía nacional y socialismo. Una alternativa para Canarias de MIRAC-PUCC (s/f) y El nacionalismo de izquierda. El presente y el futuro de Canarias de UNI (1989) muestran como han migrado y sido reelaboradas las ideas. Es particularmente relevante, desde ese punto de vista, la articulación entre ruptura con la dependencia y reivindicación de la identidad, que fue relevante en el dependentismo senegalés.

Ideas como: “la tarea de acabar con la dependencia del exterior y poner en pie una economía canaria autocentrada” (s/f, 43); “la llegada de los europeos (a Canarias) representó la desarticulación de la sociedad tribal guanche, la destrucción de su organización política, la desaparición de su lengua, de su religión y su moral” (s/f, 49); “si el ‘desarrollo’ extrovertido beneficia excesivamente a las clases dominantes, un desarrollo económico verdaderamente autocentrado y nacional es de forma obligada popular” (s/f, 62); “Canarias es un archipiélago del continente africano, y aunque esto es obvio, se ha hecho y se hace todo lo necesario por parte de los poderes dominantes para ‘olvidarlo’” (1989, 1l); “el sistema mundial actual está formado por un centro y una periferia. Las relaciones establecidas entre estas dos ‘partes’ del sistema son de la forma dominio (del centro) y dependencia (de las periferias), y han tenido, y tienen, como mecanismos de realización, el pillaje, el intercambio desigual (mediante el comercio) y la transferencia de capitales (inversión extranjera, préstamos y salida de beneficios)” (1989, 16); “nuestra denuncia de la colonización histórica de nuestro pueblo, aparejada al pillaje y genocidio de los aborígenes canarios. Nuestra oposición a la colonización cultural negadora de la identidad del pueblo canario” (1989, 20), muestran los parentescos teóricos inequívocos que poseen los textos de MIRAC-PUCC y UNI con el pensamiento de Samir Amin.

En los años mega_shok.gif prosperaron en las redes de estudiosos del desarrollo en Europa las ideas de origen latinoamericano (Véase Devés 2004), pero éstas venían, más bien, a través del lnstitut for Development Studies de la Universidad de Sussex y de la figura de Dudley Seers. Lo interesante del nacionalismo canario es que modula estas ideas “africanamente”, con obvias inspiraciones en Samir Amin. [2] Pero como se ha visto no es la simple repetición de Amin sino con agregados identitarios que podrían entenderse como sucesivas sedimentaciones en un dependentismo marginalizante acumulativo, o mejor con sucesivas hibridaciones que van ramificándose en especies y subespecies, si bien quizás no relevantes para la ciencia económica, muy interesantes como casos de estudio para la eidología.
¿Deberán quizás pensarse los sucesivos rebotes o sedimentaciones o hibridaciones de estas ideas, especialmente en la periferia, como dialécticas figuras del espíritu inspirado en un apetito absoluto de marginalidad?

e) Es interesante destacar otras cercanías y eventuales parentescos. Samir Amin señala que su afán es “fundar una teoría de la liberación económica de las naciones del Tercer Mundo” y que “esta liberación, que debe ser una ruptura con el mercado mundial, necesariamente cuestiona las formaciones sociales de la periferia”, las cuestiona porque “los mecanismos de dominación del centro se reflejan en el agravamiento de las características ‘estructurales’ del subdesarrollo (1981-a, 50)
Esta demanda por una “economía de la liberación”, que comparte por ejemplo con el pakistaní Mahbub ul Haq, lo acerca al liberacionismo latinoamericano, escuela emparentada con el cepalismo y el dependentismo. No existen sin embargo en Amin rastros de lecturas del liberacionismo, por lo que se supone sería un desarrollo paralelo aunque no sorprendente, pues la noción de liberación como aparece en P. Freire a mediados de los 60, posee fuertes raíces en autores francófonos, entre otros el propio Frantz Fanon. Curiosamente en América latina el liberacionismo se expresó en la educación, la teología, la filosofía y más tarde en otras disciplinas, pero no en la economía.
Por cierto, las lecturas, la utilización y reelaboración de la producción teórica latinoamericana en África no se reducen a las ciencias económico sociales de raíz cepalino-dependentista ni tampoco se agota en los años 1965-1985. Particularmente en Senegal son conocidos los contactos de L. Senghor con los caribeños, desde 1930. En el fin de siglo algunos de los autores que hemos mencionado en este trabajo y otros, continúan recogiendo y reelaborando lo generado en América latina. La obra de Samir Amin ha continuado siempre marcada por la producción latinoamericana (Véase 1997, 1999-cool.gif. Por cierto no se trata únicamente de él, igualmente continúan teniendo en cuenta conceptos, autores o categorías de esa proveniencia, personas como Makhtar Diouf (1991), Amady Aly Dieng (2000), Mamadou Ndiaye (2000), Alpha Sy (2000) y Boubacar Barry (2002).

8- Bibliografía

AMIN, Samir (1972) “Sous-dévelopement et dépendance en Afrique noire les origins historiques et les formes contemporaines”, en Tiers Monde, Nº 52, Tomo XIII, IEDES, Paris

AMIN, Samir (1977) “La estrategia de los países en desarrollo”, en Socialismo y participación, Serie cuadernos, Cuaderno Nº1, Lima, octubre

AMIN, Samir (1978) “Dévelopement autocentré, autonomie collective et ordre economique international nouveau, Quelques reflexions” en Africa development, vol III, Nº1, CODESRIA, Dakar

AMIN, Samir (1981-a) La acumulación a escala mundial. Crítica a la teoría del desarrollo, Siglo XXI, México, 5ª edición (1º en francés, 1970; Postfacio, 1971)

AMIN, Samir (1981-cool.gif “Pour une strategie altemative de developement. L'industriaisation au service de l'agriculture” en Africa Development, vol VI, Nº3, julio-septiembre, CODESRIA, Dakar

AMIN, Samir (1986) La déconnexion. Pour sortir su système mondial, La découverte, Paris

AMIN, Samir (1997) Los desafíos de la mundialización, Siglo XXI, México

AMIN, Samir (1999-a) Miradas a un medio siglo. Itinerario intelectual 1945-1990, Plural-Iepala, Madrid

AMIN, Samir (1999-cool.gif El capitalismo en la era de la globalización, Paidós, Barcelona

AMIN, Samir; ATTA-MILLS, C; BUJRA, A; HAMID, Ghariebella y MKANDAWIRE, Thandika (1978) “Social sciences and the development crisis in Africa. Problems and prospects”, en Africa development, Nº4, vol III, CODESRIA, Dakar, p 23-45

APPIAH, Kwame Anthony (1997) Na casa de meu pai , Contraponto, Río de Janeiro

BARKER, Jonathan (1997) “Stability and stagnation: The State in Senegal”, en Revue Canadienne d’Etudes Africaines, vol XI, Nº1, p 23-42

BARRY, Boubacar (1972) Le royaume de Waalo: le Senegal avant la conquete, Maspero, Paris

BARRY, Boubacar (1979) “The subordination of power and the mercantile economy: the kingdom of Waalo, 1600-1831” en CRUISE O'BRIEN, Rita, The political economy of underdevelopment and dependence in Senegal, Sage Publications, Beverly Hills-London

BARRY, Boubacar (2002) “L’historiographie de l’Ecole de Dakar et la production d'une écriture académique de l’histoire”, en DIOP, Momar-Coumba (dir) Le Senegal contemporain, Karthala, Paris

COQUERY VIDROVITCH, Catherine (1976) “La mis en dependendance de l’Afrique noire essai de periodisation, 1800-1970” en Cahiers d’Etudes Africaines, 61-62, XVI, 1-2, Paris

CRUISE O'BRIEN, Rita (1973) “Colonization to cooperation? French technical assistence in Senegal”, en BERSTEIN, Henry (edit) Underdevelopment and development, Penguins Books, Midlesex

CRUISE O'BRIEN, Rita (1975-a) “Domination and dependence in mass comunications: implications for the use of broadcasting in developing countries” en IDS Bulletin, vol. 6, Nº4, Sussex University, March

CRUISE O'BRIEN, Rita (1975-cool.gif “A plea for understanding. A comment on cultural dependence?” en IDS Bulletin, vol. 7, Nº1, Sussex University, April

DEVÉS, Eduardo (2003) El pensamiento latinoamericano en el siglo XX, Tomo II Desde la CEPAL al Neoliberalismo, Biblos-Buenos Aires, DIBAM-Santiago

DEVÉS, Eduardo (2004) “¿Cómo pasaron las ideas socioeconómicas latinoamericanas a África anglófona entre 1960 - 1980? Retransmisores de ideas latinoamericanas: Dudley Seers y el Institut for Development Studies”, en revista Latinoamérica, Nº39, CCYDEL-Universidad Nacional Autónoma de México

DEVÉS, Eduardo (2005-a) “Recepción y reelaboración del pensamiento económico social chileno y latinoamericano en Tanzania 1965-1985: su proceso de africanización” en revista Atenea, Universidad de Concepción, en prensa

DEVÉS, Eduardo (2005-cool.gif “Los cientistas económico sociales chilenos en los largos 60 y su inserción en las redes internacionales: la reunión del Foro Tercer Mundo en Santiago en abril de 1973”, América Latina Hoy, Salamanca, en prensa

DEVÉS, Eduardo (2005-c) “Las ciencias económico sociales latinoamericanas en los debates sobre Kenia”, en Revista de la CEPAL, Santiago, en prensa

DIENG; Amady Aly (2000) “Preface” en NDIAYE, Mamadou, SY, Alpha, Africanisme et theorie du projet social, L’Harmattan, Paris

DIOUF, Makhtar (1991) Économie politique pour l’Afrique, NEAS-AUPELEF, Dakar

DORFMANN, Ariel y MATTELART, Armand (1971) Para leer al Pato Donald, U.C.V., Valparaíso

EMMANUEL, Arghiri (1972) El intercambio desigual. Ensayo sobre los antagonismos en las relaciones económicas internacionales, Siglo XXI, México

FALL, Ely (1984) “L’Integration economique de l’Afrique de l’Ouest confronteé aux solides liens de depéndance des Etats Africains de l’exterieur” en Africa Development, vol. IX, Nº1, Dakar, March

FRANK, André G. (1991) El subdesarrollo del desarrollo. Un ensayo autobiográfico, Nueva Sociedad, Caracas

HERRERA, Amílcar (1971) Ciencia y política en América Latina, Siglo XXI, México

LEWIS, Rupert (1998) Walter Rodney’s intellectual and political thought, The Press University of the West lndies, Barbados, Jamaica, Trinidad Tobago

MANDAZA, lbbo (1987) “Contribution towards African social sciences”, en Southern Africa Politicala and Economic Monthly, octubre (citado en Shivji 1993)

MATTELART, Armand (1972) Agresión en el espacio. Cultura y NAPALM en la era de los satélites, Ediciones Tercer Mundo, Santiago

MATTELART, Armand; CASTILLO, Carmen y CASTILLO, Leonardo (1970) La ideología de la dominación en una sociedad dependiente, Signos, Buenos Aires

MIRAC-PUCC (s/f) Soberanía nacional y nacionalismo. Una alternativa para Canarias, (spi)

NDIAYE, Mamadou, SY, Alpha (2000) Africanisme et théorie du projet social, L’Harmattan, Paris

OTEIZA, Enrique (1977) “Inter-regional cooperation in the social sciences. The Latin American experience”, en IDS Bulletín, vol 8, Nº3, Sussex, march

RIBEIRO, Darcy (1970) “Política de desarrollo autónomo de la universidad latinoamericana”, en AAVV, América Latina, ciencia y tecnología en el desarrollo de la sociedad, Universitaria, Santiago

SHIVJI, Issa (1993) lntellectuals at The Hill. Essays and talks 1969-1993, Dar es Salaam University Press, Dar es Salaam

UNION DE NACIONALISTAS DE IZQUIERDA (1989) El nacionalismo de izquierdas. El presente y futuro de Canarias, Canarias, (spi)





Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Katharina Von Strauger_*
mensaje Dec 28 2006, 10:02 PM
Publicado: #730





Invitado






¿Nigeria sin combustible?

David Llistar (Coordinador del Observatorio de la Deuda en la Globalización. Càtedra Unesco de Sostenibilitat de la Universitat Politècnica de Catalunya)

28/12/2006


Accidentes como el sucedido en Nigeria visibilizan, una y otra vez, las grandes paradojas de la globalización. Cientos de personas morían abrasadas al pinchar un oleoducto en la capital nigeriana. Es común en el país el robo de crudo para venderlo de estraperlo. La extrema pobreza al lado de las ganas de aliviarla se juntan a la primera de cambio. Pero Nigeria es a su vez el principal productor de petróleo y gas de África. No en vano está inervada por una extensa trama de ductos que los sacan masivamente hacia su consumo en Occidente. Hacia economías energéticamente golosas, como la española que toma una mezcla de gas argelino, nigeriano y egipcio. Pues bien, resulta que actualmente Nigeria sufre una intensa escasez de combustibles, hasta el punto que su precio es cuatro veces el del mercado internacional. ¿Escasez en un manantial de energía? La paradoja está servida. Las sociedades de países pobres, pero ricos en energía como Nigeria, Bolivia o Guinea Ecuatorial, sufren de una inmensa falta de soberanía energética. Por lo general, parte de la explicación se esconde bajo la pinza que sobre dichas sociedades ejercen las élites locales junto a las petroleras transnacionales apoyadas por nuestros países consumidores. El mercado hace el resto. Lo hemos podido constatar en varios trabajos de campo.


http://www.elpais.com/articulo/opinion/Nig...lpepiopi_12/Tes


Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Andy Maykuth_*
mensaje Dec 29 2006, 11:01 AM
Publicado: #731





Invitado






Unamuno continúa siendo "celestina" y "antipatriota"

El PP rechaza dejar sin efecto el acuerdo municipal que expulsó al escritor de su escaño de concejal en Salamanca

IGNACIO FRANCIA - Salamanca

EL PAÍS - España -

29-12-2006

Apenas unas horas después de que el general Millán Astray golpeara con furor la mesa con su única mano -al tiempo que gritaba "¡Viva la muerte!" y "¡Mueran los intelectuales!" mientras se oía el deslizamiento seco de los cerrojos de fusiles de la guardia en el paraninfo de la Universidad de Salamanca- el rector viejo pero vigoroso que se enfrentó al general y a su gente con la afirmación de "venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis", Miguel de Unamuno, también fue expulsado de su escaño de concejal en el Ayuntamiento de la ciudad.
El grupo popular impidió ayer en el pleno municipal, como solicitaba el grupo socialista, dejar sin efecto de forma simbólica el acta con la moción insultante y vejatoria que sirvió para arrojar al pensador del escaño para el que había sido elegido por los ciudadanos.

El último día del año se cumplirán 70 años del fallecimiento de Unamuno, y ayer, antes de la conmemoración, una moción del grupo socialista en el pleno planteó "dejar sin efecto la moción aprobada en sesión secreta de la corporación municipal celebrada el 12 de octubre de 1936 por la que se destituyó a D. Miguel de Unamuno y Jugo como concejal de este Ayuntamiento".

Pero el grupo popular de gobierno replicó que detrás de esa propuesta latían "unas intenciones que sólo pueden contar con nuestro más absoluto rechazo". Las intenciones que sigue "la estrategia nacional del PSOE, con la premisa básica de aislamiento del PP" tienen "cuatro líneas de actuación muy claras", en palabras del portavoz popular, Fernando Rodríguez: el Estatuto de Cataluña, la agresión a las creencias mayoritarias de los españoles, la rendición del Estado y de la democracia ante ETA-Batasuna y la llamada "recuperación de la memoria histórica". La moción también reivindicaba la dignidad de los concejales republicanos desposeídos de sus puestos, de los cuales cuatro, incluido el alcalde, fueron fusilados al comienzo de la Guerra Civil.

El acta que se proponía dejar sin efecto (y que seguirá como acuerdo municipal firme) estableció por unanimidad que Miguel de Unamuno, por "su descortesía rencorosa" en el acto académico de la Fiesta de la Raza había incurrido "en un caso de incompatibilidad moral corporativa, de vanidad delirante y antipatriota actuación ciudadana".

Por todo ello, el autor de la propuesta, el concejal Rubio Polo, reclamó en sesión secreta que al rector se le arrojara de la Corporación. Y lo propuso "por España, en fin, apuñalada traidoramente por la pseudo-intelectualidad liberal-masónica cuya vida y pensamiento [...] sólo en la voluntad de venganza se mantuvo firme, en todo lo demás fue tornadiza, sinuosa y oscilante, no tuvo criterio, sino pasiones; no asentó afirmaciones, sino propuso dudas corrosivas; quiso conciliar lo inconciliable, el Catolicismo y la Reforma; y fue, añado yo, la envenenadora, la celestina de las inteligencias y las voluntades vírgenes de varias generaciones de escolares en Academias, Ateneos y Universidades".

"¿Está usted acusando a los profesores, al claustro de la Universidad de Salamanca, de romper algo respecto al consenso de convivencia de los ciudadanos españoles?". Era la pregunta que le hizo ayer el portavoz socialista, Fernando Pablos, al dirigente popular al recordarle el homenaje que la institución académica rindió el pasado día 11 a sus profesores y alumnos asesinados y represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura. Y precisamente cuando uno de los homenajeados era el alcalde de Salamanca y también catedrático de Anatomía Casto Prieto Carrasco.

El portavoz popular replicó que a Unamuno "nadie tiene que rehabilitarlo en esta ciudad, como si no lo estuviera ya". Pero el socialista señaló que el día 31, cuando el alcalde y concejales populares acudan a la escultura del rector, obras de Pablo Serrano, para rendirle homenaje a los 70 años de su muerte, además de tener que explicar su decisión a los familiares, demostrarán "ser campeones en la hipocresía".

El 12 de octubre de 1936, en el acto del paraninfo de la Universidad, entre el furor de profesores y militares contra el rector, fue la mujer de Franco, Carmen Polo, quien sacó del brazo a Unamuno, junto con el obispo Enrique Pla y Denielentre el acoso de falangistas, y lo condujo a su casa. Aquella tarde fue expulsado del Casino. Horas después fue destituido como rector.

No había podido aguantar más, y estalló. Habían fusilado a sus amigos salmantinos Prieto Carrasco, Andrés y Manso, al alumno predilecto y rector de Granada Salvador Vila, en la cárcel estaban sus íntimos Filiberto Villalobos y el periodista José Sánchez Gómez, éste a la espera de ser fusilado, y en la mano tenía la carta con la amenaza de muerte al pastor protestante Atilano Coco. No volvió a salir de casa y al abrigo de la camilla sobre la que asentó su cabeza al morir comenzó a tejer su última obra: El resentimiento trágico de la vida.

-------------------------------------------------------------------------------

LA SIMA DEL SECRETO

Miguel de Unamuno. Ensayos



...................La sima era un agujero rocoso, una boca de piedras, de donde partía un senderillo de bajada muy rápida, pero cómoda. El senderillo se iba metiendo en la cueva, hasta que a eso de unos doscientos pasos torcía en recodo, detrás de una roca saliente, y se perdía en el fondo.

Nadie sabia ni podía saber lo que después del recodo, en el fondo de la sima, hubiese. Ninguno de los que lo habían franqueado había vuelto jamás, ni dado señal alguna por la que se barruntase algo de su suerte. Por allí habían entrado niños, mozos, hombres fornidos; mujeres, ancianos, locos y cuerdos, tristes y alegres, y nadie había dado muestras de lo que hubiese. En cuanto franqueaban el recodo no volvía a saberse de ellos; ni ruido de caída, ni un grito, ni un quejido, ni un suspiro siquiera. Los tragaba un silencio eterno y lleno.

Pero este silencio de la sima no era sino cuando ella recibía a sus devotos. En ciertos días, mas en otoño que en otra estación del año, y a ciertas horas, a la caída de la tarde, salía del fondo de la sima una música misteriosa envuelta en un halo de aroma embriagador y extramundano……………………………...

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Bruce Beelher_*
mensaje Dec 29 2006, 02:11 PM
Publicado: #732





Invitado






Geopólitica del imperialismo contemporáneo


Por Samir Amin


El análisis que propongo está inscrito en una visión histórica general de la expansión del capitalismo, la cual no voy a desarrollar por razones de espacio (1). En esta visión, el capitalismo ha sido siempre, desde sus orígenes, un sistema polarizante por naturaleza, es decir, imperialista. Esta polarización - es decir, la construcción concomitante de centros dominantes y periferias dominadas y su reproducción más profunda en cada etapa - es propia del proceso de acumulación del capital operante a escala mundial, fundado sobre lo que yo he llamado "la ley del valor mundializada".


En esta teoría de la expansión mundial del capitalismo, las transformaciones cualitativas de los sistemas de acumulación entre una fase y otra de su historia construyen las formas sucesivas de la polarización asimétrica centros / periferias, es decir, del imperialismo concreto. El sistema mundial contemporáneo seguirá siendo, en consecuencia, imperialista (polarizante) para cualquier futuro posible, en tanto la lógica fundamental de su despliegue siga estando dominada por las relaciones de producción capitalistas. Esta teoría asocia entonces a imperialismo con proceso de acumulación del capital a escala mundial, hecho que yo considero como una sola realidad con diferentes dimensiones, de hecho indisociables. Ella se diferencia entonces de la versión vulgarizada de la teoría leninista del "imperialismo como fase superior del capitalismo" (como si las fases anteriores de la expansión mundializada del capitalismo no hubieran sido polarizantes) y de las teorías post modernistas contemporáneas que califican a la nueva mundialización como "post imperialista" (2)


1. Del conflicto permanente de los imperialismos al imperialismo colectivo.

En su despliegue mundializado el imperialismo se conjugó siempre en plural, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta 1945. El conflicto entre los imperialismos, permanente y, a menudo, violento, ocupó, de esta manera, un lugar decisivo en la transformación del mundo a través la lucha de clases, según la cual se expresan las contradicciones fundamentales del capitalismo. Luchas sociales y conflictos entre imperialismos se articulaban estrechamente y esta articulación es la que ha comandado la historia del capitalismo realmente existente. Yo señalo en este sentido que el análisis propuesto se separa ampliamente del de la "sucesión de hegemonías".


La segunda guerra mundial provocó una transformación mayor en lo concerniente a las formas del imperialismo: la sustitución de un imperialismo colectivo, asociando al conjunto de los centros del sistema mundial capitalista (para simplificar, la "tríada": Estados Unidos y su provincia exterior canadiense, Europa Occidental y central y Japón), a la multiplicidad de imperialismos en conflicto permanente. Esta nueva forma de la expansión imperialista pasó por diferentes fases en su desarrollo, pero está aún presente. El rol hegemónico eventual de los Estados Unidos, del cual habrá que precisar sus bases y las formas de su articulación con el nuevo imperialismo colectivo, debe ser situado en esta perspectiva. Estas cuestiones subrayan problemas, que son precisamente las que yo desearía tratar en este epílogo.


Los Estados Unidos obtuvieron un beneficio gigantesco con la segunda guerra mundial, la cual arruinó a sus principales combatientes - Europa, Unión Soviética, China y Japón. Ellos quedaron entonces en una posición que les permitía ejercer su hegemonía económica, ya que concentraban más de la mitad de la producción industrial del mundo de entonces y tenían la exclusividad de las nuevas tecnologías que dirigirían el desarrollo de la segunda mitad del siglo. Además, ellos tenían la exclusividad del arma nuclear - la nueva arma "absoluta". Es por estas razones que yo no sitúo el corte que anuncia el fin de la guerra en Yalta, como se dice a menudo (en Yalta los Estados Unidos aún no tenían el arma) sino en Postdam (días después de los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki). En Postdam el tono americano cambió: la decisión de la "guerra fría" fue tomada por ellos.


Esta doble ventaja absoluta resultó ser erosionada en un tiempo relativamente breve (dos décadas) por la doble recuperación, económica para Europa capitalista y Japón, militar para la Unión Soviética. Recordaremos entonces que este repliegue relativo de la potencia de los Estados Unidos alimentó a toda una época en que floreció el discurso sobre el "declive americano" e incluso crecieron hegemonías alternativas (Europa, Japón, y más tarde China … ).


En este momento se sitúa el gaullismo. De Gaulle consideraba que el objetivo de los Estados Unidos después de 1945 había sido el control de todo el Viejo Mundo ("Eurasia"). Y que Washington había logrado hacer avanzar sus peones destruyendo a Europa - a la Europa verdadera, del Atlántico a los Urales, es decir, incluyendo a la "Rusia Soviética" como él decía - agitando el espectro de una "agresión" de Moscú en la cual él no creía. Sus análisis eran, según mi punto de vista, realistas y perfectos. Pero él era casi el único en decir esto. La contra estrategia que proponía frente al "atlantismo" promovido por Washington, estaba fundada en la reconciliación franco - alemana, sobre la base de la cual la construcción de una "Europa no americana" podría concebirse, con el cuidado de mantener a Gran Bretaña fuera del proyecto, ya que estaba tildada, a justo título, de ser el Caballo de Troya del atlantismo. Europa entonces podría abrirse hacia una reconciliación con Rusia (soviética). Reconciliar y aproximar a los tres grandes pueblos europeos - franceses, alemanes y rusos - pondría un término definitivo al proyecto americano de dominación del mundo. El conflicto interno del proyecto propio europeo puede entonces resumirse en la opción entre dos alternativas: la Europa atlántica, proyecto americano, o la Europa (integrando en esta perspectiva a Rusia) no atlántica. Pero este conflicto aún no está resuelto. Las evoluciones ulteriores - el fin del gaullismo, la admisión de Gran Bretaña en Europa, al crecimiento del Este, el derrumbe soviético - han favorecido hasta el presente a lo que yo califico como la "supresión del proyecto europeo" y su "doble disolución en la mundialización económica neoliberal y en la alineación política y militar con Washington" (3). Esta evolución reconforta, además, la solidez del carácter colectivo del imperialismo de la tríada.

¿Se trata de una transformación cualitativa "definitiva" (no coyuntural)? ¿Implicará forzosamente un "liderazgo" de los Estados Unidos de una u otra manera? Antes de intentar responder a estas preguntas es necesario explicar con más precisión en qué consiste el proyecto de los Estados Unidos.


2. El proyecto de la clase dirigente de los Estados Unidos: extender la doctrina Monroe a todo el planeta.


Este proyecto, el cual yo calificaría sin vacilaciones de desmesurado, e incluso de demencial, y de criminal por lo que implica, no nació de la cabeza del Presidente Bush hijo, para ser puesto en práctica por una junta de extrema derecha que logró el poder por una suerte de golpe de Estado como consecuencia de elecciones dudosas.

Este es el proyecto que la clase dirigente de los Estados Unidos concibe después de 1945 y del cual nunca se ha separado, a pesar de que, con toda evidencia, su puesta en marcha ha pasado por altas y bajas, ha conocido algunas vicisitudes, ha estado a punto del fracaso y no había podido ser llevado a cabo con la coherencia y la violencia que éste implica, salvo en ciertos momentos coyunturales como el nuestro, consecuencia del derrumbe de la Unión Soviética.


El proyecto le ha dado siempre un rol decisivo a su dimensión militar. Concebido en Postdam, tal y como argumenté anteriormente, este proyecto se fundó sobre el monopolio nuclear. Muy rápidamente los Estados Unidos pusieron en marcha una estrategia militar global, repartiendo el Planeta en regiones y delegando la responsabilidad del control de cada una de ellas a un "US Military Command". Yo vuelvo aquí a recordar lo que escribí antes del derrumbe de la URSS acerca de la posición prioritaria que ocupaba el Medio Oriente en esta visión estratégica global (4). El objetivo no era solamente "encerrar en un círculo a la URSS" (y a China) sino también disponer de los medios que harían de Washington el dueño absoluto de todas las regiones del planeta. Dicho de otra manera, extender a todo el Planeta la Doctrina Monroe, la cual efectivamente le daba a los Estados Unidos el "derecho" exclusivo sobre el Nuevo Mundo conformemente a los que ellos definían como sus "intereses nacionales".

Este proyecto implica que "la soberanía de los intereses nacionales de los Estados Unidos" sea colocada por encima de todos los otros principios que enmarcan a los comportamientos políticos considerados como medios "legítimos", desarrollando una desconfianza sistemática frente a todo derecho supra nacional. Ciertamente, los imperialistas del pasado no se habían comportado tampoco de manera diferente y aquellos que busquen atenuar las responsabilidades - y los comportamientos criminales - de la dirigencia de los Estados Unidos en el momento actual, buscando "excusas" (5), deben considerar el mismo argumento - el de los antecedentes históricos indiscutibles.

Hubiéramos deseado ver cambiar la historia tal como parecía suceder después de 1945. El conflicto entre los imperialismos y el desprecio del derecho internacional, dados los horrores que las potencias fascistas provocaron durante la segunda guerra mundial, fueron los elementos que condujeron a que la ONU fuera fundada sobre un nuevo principio que proclamaba el carácter ilegítimo de las guerras. Los Estados Unidos, podríamos decir, no hicieron suyo este principio, sino que además, han sobrepasado ampliamente a sus precoces iniciadores. Al día siguiente de la primera guerra mundial, Wilson preconizaba volver a fundar la política internacional en principios diferentes a los que, después del tratado de Westphalie (1648), le habían dado la soberanía a los estados monárquicos y luego a las naciones más o menos democráticas, dado que ese carácter absoluto estaba cuestionado por el desastre hacia el cual había conducido a la civilización moderna. Poco importa que las vicisitudes de la política interior de los Estados Unidos hayan pospuesto la puesta en marcha de estos principios, ya que por ejemplo F. Roosevelt, e incluso su sucesor Truman, tuvieron un rol decisivo en la definición del nuevo concepto de multi lateralismo y en la condena a las guerras que lo acompañaban, base de la Carta de las Naciones Unidas.


Esta bella iniciativa - sostenida por los pueblos del mundo entero en aquel entonces - y que representaba efectivamente un salto cualitativo hacia el progreso de la civilización, nunca contó con la convicción ni con el apoyo de las clases dirigentes de los Estados Unidos. Las autoridades de Washington siempre se sintieron mal dentro de la ONU y hoy proclaman brutalmente lo que estuvieron obligadas a esconder hasta este momento: ellas no aceptan incluso ni el concepto de un derecho internacional superior a lo que consideran ser las exigencias de la defensa de "sus intereses nacionales". Yo no creo que sea aceptable encontrar excusas ante este retorno a la visión que los Nazis habían desarrollado en su momento al exigir la destrucción del SDN. Predicar a favor del derecho, con tanto talento y elegancia como lo hizo Villepin ante el Consejo de Seguridad, lamentablemente hoy solo es una "mirada nostálgica hacia el pasado" en vez de constituir un recordatorio sobre lo que debe ser el futuro. Fueron los Estados Unidos quienes, en esa ocasión, defendieron un pasado que creíamos sobrepasado definitivamente. La puesta en práctica de un proyecto pasa necesariamente por fases sucesivas construidas por la realidad de las relaciones de fuerza particulares que la definen.

En la inmediata post guerra el liderazgo americano no solamente fue aceptado, sino solicitado por las burguesías de Europa y de Japón. Porque aunque la realidad de una amenaza de "invasión soviética" solo podía convencer a los débiles de espíritu, su invocación le hacía buenos servicios tanto a la derecha como a los social demócratas, a los cuales les pisaban los talones sus primos adversarios comunistas. Pudiéramos entonces creer que el carácter colectivo del nuevo imperialismo solo se debió a este factor político, y que una vez que Europa y Japón recuperaran su desarrollo buscarían desembarazarse de la tutela molesta e inútil de Washington. Pero este no fue el caso. ¿Por qué?.


Mi explicación hace un llamado a recordar el crecimiento de los movimientos de liberación nacional en Asia y en Africa - la era de Bandoung 1955 - 1975 - (6) y el apoyo que la Unión Soviética y China les dieron (cada uno a su manera). El imperialismo se vio entonces obligado a actuar, no solamente aceptando la coexistencia pacífica con un área vasta que se les escapaba ampliamente ("el mundo socialista"), sino también negociando los términos de la participación de los países de Asia y de Africa en el sistema mundial imperialista. La alineación del colectivo de la tríada bajo el liderazgo americano parecía un hecho inútil para poder dominar las relaciones Norte Sur de la época. Esta es la razón por la cual los No Alineados se encontraron confrontados frente a un "bloque occidental" prácticamente sin fallas.


El derrumbe de la Unión Soviética y el desvanecimiento de los regímenes nacional populistas nacidos de las luchas de liberación nacional posibilitaron, evidentemente, que el proyecto de los Estados Unidos se desplegara con vigor, sobre todo en el Medio Oriente, pero también en Africa y América Latina. Nos queda comprender la idea de que el proyecto permanece al servicio de un imperialismo colectivo, hasta cierto punto al menos, algo que intentaré explicar más adelante. El gobierno económico del mundo sobre la base de principios del neoliberalismo, puesto en práctica por el Grupo de los 7 y las instituciones a su servicio (OMC, Banco Mundial y FMI) y los planes de reajuste estructurales impuestos al Tercer Mundo, son la expresión de esto. En el plano político, podemos constatar que en un primer momento Europeos y Japoneses aceptaron alinearse con el proyecto de los Estados Unidos, durante las guerras del Golfo (1991) y después en la de Yugoslavia y Asia Central (2002), aceptando marginar a la ONU en beneficio de la OTAN. Este primer momento no ha sido aún sobrepasado, aunque algunos signos indican un posible fin a partir de la guerra de Irak (2003).

La clase dirigente de los Estados Unidos proclama sin reticencia alguna que ella no "tolerará" la reconstitución de ninguna potencia económica o militar capaz de cuestionar su monopolio de dominación del planeta y se adjudica, con esta finalidad, el derecho de conducir "guerras preventivas". Tres adversarios potenciales se vislumbran.


En primer lugar Rusia, cuyo desmembramiento constituye el objetivo estratégico mayor para los Estados Unidos. La clase dirigente rusa no parece haber comprendido esto hasta el momento. Ella parece haberse convencido que, después de haber "perdido la guerra" ella podría "ganar la paz", tal y como les sucedió a Alemania y Japón. Ella olvida que Washington tenía la necesidad de ayudar a estos dos adversarios de la segunda guerra mundial, precisamente para hacerle frente al desafío soviético. La nueva coyuntura es diferente, los Estados Unidos no tienen competencia seria. Su opción es entonces destruir definitiva y completamente al adversario ruso derrotado. ¿Putin lo habrá comprendido y comienza Rusia a salir de sus ilusiones?


En segundo lugar China, cuya masa y éxito económico inquietan a los Estados Unidos, cuyo objetivo estratégico es igualmente el de desmembrar a este gran país (7).

Europa está en tercer lugar dentro de esta visión global que tienen los nuevos dueños del mundo. Pero con este caso la dirigencia norteamericana no parece inquieta, al menos hasta el momento. El atlantismo incondicional de los unos (Gran Bretaña y los nuevos poderes serviles del Estado), las "arenas movedizas del proyecto europeo" (punto sobre el cual regresaré) y los intereses convergentes del capital dominante del imperialismo colectivo de la tríada, contribuyen al desvanecimiento del proyecto europeo, mantenido en su estatus de "modo europeo del proyecto de los Estados Unidos". La diplomacia de Washington ha logrado mantener a Alemania en su sitio y la reunificación y la conquista de Europa del Este han, aparentemente, reforzado esta alianza: Alemania se ha envalentonado para retomar su tradición de "expansión hacia el Este" (el papel de Berlín en el desmembramiento de Yugoslavia dado el reconocimiento de la independencia de Eslovenia y Croacia fueron una expresión de esto (dirol.gif y, por el resto, ha sido invitada a navegar en la silla de Washington. Sin embargo, la clase política alemana parece vacilante y puede estar dividida en cuanto a sus opciones estratégicas. La alternativa de un alineamiento atlántico - la cual parece tener viento en popa - llama, en contrapunto, a un reforzamiento del eje París - Berlín - Moscú, el cual se convertiría en el pilar más sólido de un sistema europeo independiente de Washington.


Podemos regresar entonces a nuestra cuestión central: naturaleza y solidaridad eventual del imperialismo colectivo de la tríada y las contradicciones y debilidades de su liderazgo por parte de los Estados Unidos.


3. El imperialismo colectivo de la tríada y la hegemonía de los Estados Unidos: su articulación y sus contradicciones.


El mundo de hoy es militarmente unipolar. Simultáneamente parecen dibujarse fracturas entre los Estados Unidos y ciertos países europeos, en lo que concierne a la gestión política de un sistema mundializado, alineado en su conjunto bajo los principios del liberalismo, en principio al menos. ¿Estas fracturas son solamente coyunturales y de alcance limitado o anuncian cambios duraderos? Habría que analizar en toda su complejidad las lógicas que comandan el despliegue de la nueva fase del imperialismo colectivo (las relaciones Norte Sur en un lenguaje corriente) y los objetivos propios del proyecto de los Estados Unidos. En este espíritu es que abordaré sucinta y sucesivamente cinco series de cuestiones.


" Que conciernen a la naturaleza de las evoluciones que han conducido hacia la constitución del nuevo imperialismo colectivo

Yo sugiero aquí que la formación del nuevo imperialismo colectivo tiene su origen en la transformación de las condiciones de la competencia. Hace algunas décadas, las grandes firmas libraban sus batallas competitivas por lo general en los mercados nacionales, se tratase de los Estados Unidos (mayor mercado nacional del mundo) o de los Estados europeos (a pesar de su talla modesta, lo que los ponía en desventaja frente a los Estados Unidos). Los vencedores de los "match" nacionales podían situarse en buenas posiciones en el mercado mundial. En la actualidad, la talla del mercado necesario para llegar hasta el primer ciclo de los matchs es cercana a los 500 - 600 millones de "consumidores potenciales". Y son aquellos que logran este mercado quienes se imponen en sus terrenos nacionales respectivos. La mundialización profunda es el primer marco de actividad de las grandes firmas. Dicho de otra manera, en la pareja nacional / mundial los términos de la casualidad se invirtieron: antes la potencia nacional comandaba la presencia mundial, hoy es al revés. De esta manera, las firmas trasnacionales, sea cual sea su nacionalidad, tienen intereses comunes en la gestión del mercado mundial. Estos intereses se superponen a los conflictos permanentes y mercantiles que definen a todas las formas de competencia propias del capitalismo, sean cuales sean.


La solidaridad de los segmentos dominantes del capital trasnacional con todos los integrantes de la tríada es real, y se expresa en su afiliación al neoliberalismo globalizado. Los Estados Unidos están vistos dentro de esta perspectiva como los defensores (militares si fuera necesario) de sus "intereses comunes". Eso no quiere decir que Washington entienda que debe "compartir equitativamente" los provechos de su liderazgo. Los Estados Unidos se emplean, por el contrario, en avasallar a sus aliados y solo están dispuestos a consentirles a sus subalternos de la tríada concesiones menores. ¿Este conflicto de intereses del capital dominante llegará hasta el punto de entrañar una ruptura con la alianza atlántica? No es imposible, pero es poco probable.

" Que conciernen al lugar de los Estados Unidos en la economía mundial

La opinión general es que el potencial militar de los Estados Unidos sólo constituye la cumbre del iceberg que prolonga su superioridad sobre los países en todos los dominios, económico, político, cultural. La sumisión ante la hegemonía que los Estados Unidos pretenden será entonces algo inevitable. Yo considero, en contrapunto, que en el sistema de imperialismo colectivo los Estados Unidos no tienen ventajas económicas decisivas, ya que el sistema productivo de los Estados Unidos está lejos de ser el "más eficiente del mundo". Por el contrario, casi ninguno de sus segmentos le ganaría a sus competidores en un mercado verdaderamente abierto como el que imaginan los economistas liberales. Testimonio de ello es el déficit comercial de los Estados Unidos, el cual se agrava cada año, y que ha pasado de 100 millares de dólares en 1989 a 500 en 2002. Además, este déficit concierne a prácticamente todos los segmentos del sistema productivo. Incluso el excedente del cual se beneficiaban los Estados Unidos en el dominio de los bienes de alta tecnologías, que era de 35 millares en 1990, ha cedido su lugar a un déficit. La competencia entre Ariane y los cohetes de la Nasa y entre Airbus y Boeing testimonia acerca de la vulnerabilidad de la ventaja americana. Frente a Europa y a Japón en las producciones de alta tecnología, a China, Corea y otros países industrializados de Asia y América Latina en lo que respecta a productos manufacturados banales, y frente a Europa y al Cono Sur de América Latina en cuanto a la agricultura, los Estados Unidos no ganarían la competencia si no recurrieran a ¡medios "extra económicos" que violan los propios principios del liberalismo impuestos a sus competidores!


Los Estados Unidos solo tienen ventajas comparativas establecidas en el sector armamentista, precisamente porque éste escapa ampliamente de las reglas del mercado y se beneficia con el apoyo estatal. Sin dudas, esta ventaja trae algunas otras para la esfera civil (Internet es el ejemplo más conocido) pero es igualmente la causa de serias distorsiones que constituyen handicaps para muchos sectores productivos.

La economía norteamericana vive como parásito en detrimento de sus socios en el sistema mundial. "Los Estados Unidos dependen para el 10% de su consumo industrial de bienes cuya importación no está cubierta por exportaciones de productos nacionales", tal y como lo recuerda Emmanuel Todd (9). El mundo produce, los Estados Unidos (cuyo ahorro nacional es prácticamente nulo) consumen. "La ventaja" de los Estados Unidos es la de un depredador cuyo déficit está cubierto con el aporte de los otros, con su consentimiento o a la fuerza. Lo medios puestos en práctica por Washington para compensar sus deficiencias son de naturaleza diversa: violaciones unilaterales repetidas de los principios del liberalismo, exportaciones de armas y búsqueda de rentas petroleras (que suponen el acuerdo de sus productores, uno de los motivos reales de las guerras de Asia central y de Irak). Lo esencial del déficit americano está cubierto por los aportes en capitales que provienen de Europa y Japón, del Sur (países petroleros ricos y clases compradoras de todos los países del Tercer Mundo, incluyendo a los más pobres), a lo cual podríamos añadir la punción ejercida en nombre del servicio de la deuda impuesta a la casi totalidad de los países de la periferia del sistema mundial.

El crecimiento de los años Clinton, vanagloriado como el producto de un "liberalismo" al cual Europa se resistió desgraciadamente, es ficticio y no generalizable, porque reposó en transferencias de capital que implicaron la afectación de sus socios. En todos los segmentos del sistema productivo real, el crecimiento de los Estados Unidos no ha sido mejor que el de Europa. El "milagro americano" se alimentó exclusivamente del crecimiento de los gastos producidos por el agravamiento de las desigualdades sociales (servicios financieros y personales: legiones de abogados y de policías privados, etc. …) En este sentido, el liberalismo de Clinton preparó bien las condiciones que permitieron el despegue reaccionario y la victoria ulterior de Bush hijo.

Los economistas convencionales ignoran el problema, al haber hecho la hipótesis (la cual no tiene sentido) de que la "mundialización" suprimirá a las naciones y que las grandezas económicas (ahorro e inversiones) no podrán ser administradas a nivel internacional. Se trata de un razonamiento tautológico que implica en sus propias premisas las conclusiones a las cuales queremos llegar: justificar y aceptar el financiamiento del déficit de los Estados Unidos por parte de los otros porque, a nivel mundial, ¡encontraremos la igualdad entre ahorro e inversiones!.


¿Por qué tal ineptitud es aceptada? Sin dudas, los equipos "de sabios economistas" que existen en las clases políticas europeas (y otras, como las rusas y las chinas) de derecha y de la izquierda electoral son las propias víctimas de la alienación economicista que yo llamo el "virus liberal". Más aún, a través de esta opinión se expresa el juicio político del gran capital trasnacional, el cual considera que las ventajas procuradas por la gestión del sistema mundializado por los Estados Unidos por cuenta del imperialismo colectivo están por encima de sus inconvenientes: el tributo a pagar a Washington para asegurase la permanencia. Porque se trata bien de un tributo y no de un negocio de buena rentabilidad garantizada. Hay países calificados como "países pobres endeudados" que están obligados a asegurar el servicio de su deuda a cualquier precio. Pero hay también "países potentes endeudados" y que tienen todos los medios que les permitirían desvalorizar su deuda si lo consideraran necesario.


La otra opinión consistiría para Europa (y el resto del mundo) en ponerle término a la tranfusión a favor de los Estados Unidos. Los excedentes podrían ser entonces utilizados en los lugares de origen y relanzar las economías. Porque la tranfusión exige la sumisión de los Europeos a las políticas "desinflacionarias", (término impropio del lenguaje de la economía convencional y que yo sustituiría por "sentenciarias") para poder sacar un excedente de ahorro exportable. Ello hace retardar los avances de Europa - siempre mediocres - de los - sostenidos artificialmente - de Estados Unidos. En sentido inverso, la movilización de este excedente para empleos locales en Europa permitiría relanzar simultáneamente el consumo (a través de la reconstrucción de la dimensión social de la gestión económica desvastada por el virus liberal), la inversión - en particular en las nuevas tecnologías (y financiar sus investigaciones), e incluso los gastos militares (poniéndole término a las "ventajas" de los Estados Unidos en este dominio). La opción a favor de esta respuesta ante el desafío implica un re equilibrio de las relaciones sociales a favor de las clases trabajadoras. Conflictos entre Naciones y luchas sociales se articulan de esta manera. En otras palabras, el contraste Estados Unidos / Europa no opone fundamentalmente los intereses de los segmentos dominantes del capital de los diferentes socios. El es resultado, ante todo, de las diferencias en las culturas políticas.
……………………………………………………………..

Los europeos se dividen en tres conjuntos diferentes:

- Los que defienden la opción liberal y aceptan el liderazgo de los Estados Unidos, casi
sin condiciones.

- Los que defienden la opción liberal, pero desearían una Europa política independiente, fuera de la alineación americana

- Los que desearían (y luchan por) una "Europa social", es decir, un capitalismo temperado por un nuevo compromiso social capital / trabajo que opere a escala europea, y simultáneamente, una Europa política practicante de "otras relaciones" (amistosas, democráticas y pacíficas) con el Sur, Rusia y China. La opinión pública general en toda Europa ha expresado, durante el Forum Social Europeo (Florencia 2002) y en la ocasión de la guerra contra Irak, su simpatía por esta posición de principios.
………………………………………….

España y Portugal ocupan un lugar importante en la geoestrategia de hegemonía mundial de los Estados Unidos. El Pentágono considera, en efecto, que el eje Azores - Canarias - Gibraltar - Baleares es esencial para la vigilancia del Atlántico Norte y Sur y el cuidado de la entrada al Mediterráneo. Los Estados Unidos forjaron su alianza con estos dos países inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, sin tener la más mínima preocupación por su carácter fascista. Por el contrario, incluso el anticomunismo de las dictaduras de Salazar y de Franco sirvió bien a la causa hegemónica de los Estados Unidos, permitiendo admitir a Portugal dentro de la OTAN y de establecer en suelo español bases americanas de primera importancia. En contrapartida, los Estados Unidos y sus aliados europeos apoyaron sin reservas a Portugal hasta el final de su fracasada guerra colonial


La evolución democrática de España después de la muerte de Franco no fue la ocasión de un cuestionamiento de la integración del país al sistema militar americano. Por el contrario, incluso la adhesión formal de España a la OTAN (en mayo de 1982) fue objeto de un verdadero chantaje electoral que dejó entrever que la participación de la CEE exigía esta adhesión, a la cual se oponía la mayoría de la opinión española.

Después, el alineamiento de Madrid bajo las posiciones de Washington ha sido sin reserva. En contrapartida, los Estados Unidos habrían, al parecer, intervenido para "moderar" las reivindicaciones marroquíes e incluso para intentar convencer a Gran Bretaña acerca de Gibraltar. En este sentido, podemos dudar de la propia realidad de estas intervenciones. El alineamiento atlantista reforzado de Madrid se tradujo en cambios radicales en la organización de las fuerzas armadas españolas, calificados por los analistas como un "movimiento hacia el sur". En la tradición española, en efecto, el ejército estaba diseminado sobre todo el territorio del país. Concebido además - después de Franco de una manera evidente - como una fuerza de policía interior más que como una fuerza dirigida contra el exterior, el ejército español permaneció siendo rústico y, a pesar de la marcada atención que le brindaba el poder supremo de Madrid a los cuerpos de generales y oficiales, no había sido objeto de una verdadera modernización, tal y como fueron los casos de Francia, Gran Bretaña y Alemania.


Los gobiernos socialistas y después de derecha, procedieron a una reorganización de las fuerzas españolas para combatir un "frente sur" eventual y se comprometieron en un programa de modernización del ejército de tierra, de la aviación y de la marina. Este cambio, exigido por Washington y la OTAN, es una de las numerosas manifestaciones de la nueva estrategia hegemónica americana, sustituyendo el Sur por el Este para la defensa del Occidente. Este está acompañado en España por un nuevo discurso que pone en evidencia a un "enemigo hipotético que viene del Sur", cuya identificación no deja lugar a ninguna duda. Curiosamente, este discurso de los medios democráticos (y socialistas) españoles recuerda la vieja tradición de la Reconquista, muy popular dentro de los círculos católicos del ejército. El cambio en las fuerzas armadas españolas es entonces el signo de una determinación de España de tener un rol activo en el seno de la OTAN, en el marco de la reorientación de las estrategias occidentales en previsión de intervenciones en el Tercer Mundo. Desde hace tiempo la Península Ibérica constituye la primera escala del eje Washington - Tel Aviv, la cabeza del puente europeo principal de la Rapid Deployment Force americana (la cual tuvo un papel decisivo en la Guerra del Golfo), completada con las bases de Sicilia (que, igualmente, nunca habían servido hasta las operaciones dirigidas contra el Mundo Arabe: Libia, bombardeo israelí a Túnez, etc.) y, curiosamente, las facilidades acordadas por Marruecos. Evidentemente, esta opción occidental vacía el discurso "euro - árabe" de todo contenido serio. La nueva España democrática, que pretende activar una política de amistad en dirección de América Latina y el Mundo Arabe, ha más bien dirigido sus movimientos en un sentido inverso, de hecho, a las exigencias de sus proclamaciones de principios.


El Gobierno de derecha dirigido por Aznar ha confirmado este alineamiento atlantista de Madrid. Más aún que Italia, España rechaza capitalizar su posición mediterránea en beneficio de una nueva política europea en dirección al mundo árabe, Africa y el Tercer Mundo, y tomar distancia ante las exigencias de la hegemonía americana. La idea francesa de un grupo mediterráneo en el seno de la Unión Europea queda, por estas razones, suspendida en el aire y sin puntos de apoyo serios. Por otra parte, en el plano económico, el capital español, heredero de la tradición franquista, ha colocado sus esperanzas principales de expansión en el desarrollo de acuerdos con Alemania y Japón, invitados a participar en la modernización de Cataluña.


Mientras existió, la línea de confrontación Este Oeste pasaba a través de los Balcanes. La afiliación obligada de los Estados de la región ante Moscú o Washington - con la única excepción de Yugoslavia desde 1948 y de Albania a partir de 1960 - le había colocado una sordina a las querellas nacionalistas locales que hicieron de los Balcanes el traspatio europeo.


Turquía se colocó en el campo occidental desde 1945, después de haber puesto término a su neutralidad frente a la Alemania hitleriana. Las reivindicaciones soviéticas sobre el Cáucaso formuladas por Stalin a partir de la victoria fueron rechazadas por Ankara gracias al apoyo decidido de Washington. En contrapartida, Turquía, miembro de la OTAN, a pesar de su sistema político poco democrático, acogió a las bases americanas más próximas de la URSS. No hay lugar a dudas que la sociedad turca permanece siendo del Tercer Mundo, aunque después de Ataturk las clases dirigentes de este país proclamen la parte europea de la Nueva Turquía, tocando a la puerta de una Unión Europea que no la desea. Aliada fiel de los Estados Unidos y de sus socios europeos, ¿deseará Turquía reintegrar su pasado y tener un rol activo en el Medio Oriente, haciéndole pagar al Occidente los servicios que podría brindarle en esta región? Parece ser que el problema de los kurdos, de la cual ella rechaza reconocer hasta su propia existencia, ha conllevado a hacer vacilar la toma de esta opción hasta el presente. Lo mismo resulta para una eventual opción pan - turaniana, sugerida al día siguiente de la Primera Guerra Mundial por ciertos medios kemalistas, y relegada después al museo de la historia. Pero en la actualidad, la descomposición de la URSS podría constituir una invitación para que el poder de Ankara tome la dirección de un bloque turco que, desde Azerbaidján hasta Sinkiang, domine el Asia Central. Irán siempre expresó sus reales temores hacia una evolución de este tipo, la cual no solamente cuestionaría el estatus del Azerbaidján meridional iraní sino también la seguridad de su amplia frontera asiática septentrional con Turkmenistán y Ouzbekistán…………………………


De los análisis propuestos anteriormente y que conciernen las opciones político estratégicas de los países de la Rivera Norte del Mediterráneo yo saco una importante conclusión: la mayor parte de estos países, en el ayer fieles partidarios de los Estados Unidos en el conflicto Este Oeste, continúan alineados bajo la estrategia de hegemonía americana frente al Tercer Mundo, y singularmente frente a los países árabes y de la región del Mar Rojo - Golfo. Los otros países (balcánicos y del Danubio) ayer implicados de una u otra manera en el conflicto Este Oeste, han cesado de ser agentes activos en el permanente conflicto Norte Sur, y se han convertido en objetos pasivos ante el expansionismo occidental.


Conclusiones: El Imperio del caos y la guerra permanente


El proyecto de dominación de los Estados Unidos - la extensión de la doctrina Monroe a todo el planeta - es desmesurado. Este proyecto, el cual he calificado por esta razón como Imperio del Caos desde el derrumbe de la Unión Soviética en 1991, estará fatalmente confrontado al crecimiento de las resistencias crecientes de las naciones del Viejo Mundo, las cuales no aceptarán someterse. Los Estados Unidos estarán entonces llamados sustituir el derecho internacional por el recurso a las guerras permanentes (proceso que ha comenzado en el Medio Oriente, pero que apunta ya hacia Rusia y Asia), deslizándose por la pendiente fascista (la "ley patriótica" ya le ha dado poderes a su policía frente a los extranjeros - "aliens"- que resultan ser similares de los que fue dotada la Gestapo)


Los Estados europeos, socios en el sistema del imperialismo colectivo de la tríada, ¿aceptarán esta deriva que los colocará en posiciones subalternas? La tesis que yo he desarrollado coloca el acento no tanto en los conflictos de intereses del capital dominante como en la diferencia que separa las culturas políticas de Europa y la que caracteriza a la formación histórica de los Estados Unidos, y encuentra en esta nueva contradicción una de las principales razones del fracaso probable del proyecto de los Estados Unidos (16).


http://www.eleconomista.cubaweb.cu/2003/nro213/213_518.html

Notas

(1) Ver : Samir Amin, Clase y nación en la historia y la crisis contemporánea , capítulos VI y VIII , Minuit 1979. Samir Amin , El eurocentrismo , capítulo IV , Anthropos economica , 1988. Samir Amin , Más allá del capitalismo senil , por un siglo XXI no americano , PUF 2001

(2) Para la crítica del post modernismo y la tesis de Negri ver : Samir Amin, Crítica de la moda, capítulo VI , Harmattan 1997, Samir Amin , El virus liberal , página 20 y siguientes y El tiempo de las cerezas , 2003

(3) Samir Amin, La hegemonía de los Estados Unidos y el fin del proyecto europeo, Harmattan , 2000

(4) Samir Amin y otros, Las finalidades estratégicas en el Mediterráneo, primera parte, Harmattan 1992

(5) Como por ejemplo: Gérard Chaliand y Arnaud Blin, America is back , Bayard 2003

(6) Samir Amin , La derrota del desarrollo , capítulo II , Harmattan 1989

(7) Samir Amin , Los desafíos de la mundialización , capítulo VII, Harmattan 1996

(dirol.gif Samir Amin , La etnia al asalto de las naciones , Harmattan 1994

(9) Emmanuel Todd , Después del Imperio, Gallimard 2002

(10) La estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos, 2002

(11) Cf nota 2

(12) Samir Amin, Los desafíos de la mundialización, op cit , capítulo III

(13) Samir Amin, El imperio del caos, Harmattan, 1991

(14) Samir Amin, Los desafíos de la mundialización, op cit , capítulos I y II

(15) Samir Amin y Ali El Kenz, El mundo árabe, finalidades sociales y perspectivas mediterráneas, Harmattan, 2003

(16) Samir Amin , El virus liberal , op cit , página 20 y siguientes. Samir Amin, La ideología americana, publicado en inglés en Ahram Weekly, mayo 2003, El Cairo.


Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Julian Navascues_*
mensaje Dec 29 2006, 03:00 PM
Publicado: #733





Invitado






¿ Qué desarrollo frente a la pobreza ?

por Nicolás ANGULO SÁNCHEZ

11 de noviembre de 2006

El modelo de crecimiento económico inherente a la actual globalización-mundialización comercial y financiera no sólo no contribuye a erradicar o reducir la pobreza y la desigualdad económica y social a escala planetaria, sino que las agudiza y agrava aún más. De hecho, el modelo de desarrollo propiciado por esta globalización-mundialización no es otra cosa que una nueva fase o etapa expansiva del capitalismo por todos los rincones del planeta, con la obsesión de convertir todo lo existente en mercancías, a fin de aumentar e intensificar el proceso de acumulación de capital. Para ello necesita ineludiblemente un poderoso aparato militar de carácter imperial que tensione las relaciones internacionales en su favor e intervenga in situ, si es preciso, en aquellos lugares y frente a aquéllos que no se avengan a ello.

Por otro lado, cuando hablamos de desarrollo humano y de reducción de la pobreza, no debemos referirnos al consumo desenfrenado de mercancías (desde automóviles, computadoras o teléfonos móviles cada vez más potentes hasta una variedad prácticamente ilimitada de cualquier producto), sino a la posibilidad de que todos los seres humanos satisfagan sus necesidades básicas de alimentación, salud, vivienda, educación, por ejemplo, así como de disponer de tiempo suficiente para gozar de la cultura y de las artes, tener relaciones sociales enriquecedoras, hacer realidad nuestras vocaciones legítimas en cualquier ámbito que elijamos y, asimismo, tener tiempo libre para el descanso. Se trata de una concepción de la riqueza humana, y por consiguiente de la pobreza, que va mucho más allá de la esfera económica y de su evaluación monetaria o mercantil.

En cambio, el modelo de desarrollo que está imponiendo la actual mundialización del mercado no sólo no disminuye la pobreza, sino que acentúa el productivismo y el consumismo destructores del medio ambiente y de la cohesión y solidaridad sociales, así como de la persona humana, reduciéndola a la unidimensionalidad que ya denunciaba Marcuse en los años sesenta del pasado siglo [1]. El modelo capitalista de desarrollo que predomina en la actualidad, en realidad, se trata del “desarrollo del subdesarrollo” [2], o del “subdesarrollo del desarrollo” [3], en la medida en que el desarrollo de los más ricos implica el subdesarrollo de los más pobres y que la actual mundialización del mercado no hace sino ahondar la brecha entre ambos, aumentando más y más las desigualdades económicas y sociales entre unos y otros, así como las relaciones de dependencia y dominación. En cualquier caso, bien podríamos hablar del fracaso del desarrollo, sobre todo en el tercer mundo y, principalmente, en África [4]. Los hay que van más lejos, al menos en lo semántico, al desechar el término “desarrollo” por considerar que está irremediablemente asociado al capitalismo, es decir, a la “occidentalización del mundo” [5] o a su crecimiento [6], el cual es el “desarrollo realmente existente”. En este sentido, los “antidesarrollistas” proponen una “sociedad de decrecimiento” para así frenar el productivismo devastador que asola el planeta y poder reconstruir el mundo, recuperando sus raíces.

Asimismo, hay autores que comparten en gran medida las críticas de los antidesarrollistas, pero que señalan que las alternativas al desarrollo propuestas por estos últimos se asemejan mucho al modelo de desarrollo alternativo promovido por los partidarios del desarrollo endógeno o autocentrado culturalmente [7]. Estos últimos proponen un desarrollo alternativo al “occidentalizado” desde la tradición, pues consideran que las metas mismas del desarrollo, y no sólo sus medios, son los que no deben ser importados desde los países “desarrollados”. Por esta razón, habría que buscar la meta del desarrollo adaptada a una sociedad deteminada dentro del dinamismo latente del sistema de valores de dicha sociedad: sus creencias tradicionales, sistemas significativos, instituciones locales y prácticas populares. En este sentido, las metas de este desarrollo alternativo deben centrarse en mejorar en todo lo posible la calidad de vida y la sociedad, en la forma que la propia comunidad lo entiende, y restablecer de algún modo la armonía con una naturaleza seriamente dañada a causa de la depredación producida por esta naturaleza artificial que es la tecnología moderna.

En cualquier caso, resulta arbitrario concebir el desarrollo, así como la pobreza, en un sentido meramente economicista, tal y como lo están haciendo los promotores de la actual mundialización comercial y financiera, es decir, sin tener en cuenta sus dimensiones medioambientales, culturales y políticas y, en el marco de lo meramente económico, ignorando su dimensión redistributiva, con vistas a una mayor igualdad o equidad social y, por lo tanto, a erradicar la pobreza. Por el contrario, debe entenderse el desarrollo de las personas y de los pueblos como un proceso que crea y favorece las condiciones que permitan el pleno despliegue de sus facultades físicas, culturales, políticas, económicas y ecológicas [8].

El crecimiento económico no garantiza el desarrollo ni la disminución de la pobreza

En la Consulta Global sobre el derecho al desarrollo, celebrada en Ginebra en 1990, se puso de relieve que las estrategias de desarrollo orientadas exclusivamente hacia el crecimiento económico y guiadas por consideraciones puramente financieras habían fracasado en lo que se refiere al logro de avances en la realización del derecho al desarrollo y de reducción de la pobreza, así como en el logro de un mayor grado de justicia social. El hecho de concebir el desarrollo no sólo como crecimiento económico se confirma en las distintas resoluciones adoptadas por los diferentes órganos de las Naciones Unidas, donde se insiste en que el desarrollo y su antítesis, la pobreza, no se puede medir únicamente en términos de productividad o rentabilidad, sino en función del respeto de la dignidad de la persona. En efecto, en demasiadas ocasiones se nos presenta un programa de “desarrollo” o de “lucha contra la pobreza” como un “ajuste estructural” bajo un esquema en el cual el ser humano se ve prácticamente reducido a una simple variable económica y en el cual el criterio de eficacia está dado más en términos de rentabilidad contable que de bienestar humano

El Programa de Desarrollo, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997, afirma claramente que “para seguir un enfoque integrado en materia de desarrollo centrado en el ser humano y alcanzar un desarrollo sostenible, el crecimiento económico no basta de por sí” (párrafo 44). En cuanto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en sus sucesivos informes anuales sobre desarrollo humano, como por ejemplo el del año 1996, también deja claro que el fin es el desarrollo humano y que el crecimiento económico es un medio. El informe de 1997, dedicado especialmente a la pobreza, pone de relieve que "el efecto del crecimiento económico sobre la erradicación de la pobreza depende no solamente del ritmo, sino además de la modalidad de crecimiento". También el informe del año 2000 hace hincapié en que "el crecimiento económico es un medio para el bienestar humano y para la ampliación de las libertades fundamentales. No es un fin en sí mismo, con valor intrínseco. Los fines son la realización de los derechos humanos y el fomento del desarrollo". En efecto, es obvio que "el crecimiento no basta por sí solo: necesita ir acompañado de reformas de política que destinen fondos a la erradicación de la pobreza y al desarrollo humano, así como a la formación de instituciones, la formulación de normas y la reforma legislativa para promover los derechos humanos".

Así pues, no existe un vínculo automático entre crecimiento de los recursos económicos y progreso en materia de desarrollo y derechos humanos y, por consiguiente, de reducción de la pobreza. Un modelo de desarrollo que no tenga en cuenta el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos y de las libertades públicas fundamentales es un desarrollo netamente incompleto e insatisfactorio. Un ingreso elevado no garantiza que los países ricos estén libres de violaciones graves de derechos humanos, entre ellas la existencia de grandes “bolsas” de pobreza, incluso extrema, así como un ingreso bajo no impide que los países pobres hagan progresos importantes. En efecto, actualmente, en los estados más prósperos económicamente no sólo se siguen violando los derechos humanos, tanto los derechos civiles y políticos como los derechos económicos, sociales y culturales, sino que la pobreza aumenta. Por ejemplo, la expansión económica de Estados Unidos (EE.UU.) durante el decenio de los noventa no se ha traducido en una mejora de la situación de quienes carecen de vivienda, ni ha erradicado la malnutrición, ni ha mejorado los servicios de atención a la salud de los más pobres. Así pues, se da el caso de que estados con menor Producto Nacional Bruto (PNB) logran una mejor calidad de vida e igualdad para sus ciudadanos que otros con mayor PNB, particularmente en lo que respecta a erradicar privaciones básicas, como por ejemplo el analfabetismo y la mortalidad de lactantes [9]. Por consiguiente, "ni el nivel ni el crecimiento del ingreso per cápita determinan el nivel de los logros en materia de derechos humanos: con el mismo ingreso no sólo son posibles resultados diferentes respecto de los diversos derechos económicos, sociales y culturales, sino también de los civiles y políticos".

Este es uno de los aspectos que pretende captar, por ejemplo, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) presentado por el PNUD en sus informes anuales, es decir, no existe una correlación directa y automática entre el nivel de ingresos económicos y la calidad de vida. En efecto, un mero aumento de dichos ingresos no reporta automáticamente una mejora de la calidad de vida, sino que hay que tener en cuenta más variables, como por ejemplo una adecuada política redistributiva de los beneficios económicos. Otro aspecto que suele no ser tenido debidamente en cuenta a la hora de hablar de desarrollo y de derechos humanos se refiere al grado de desigualdad económica y social. Incluso se da el caso de que en muchos países el crecimiento económico no sólo no mejora la situación de los sectores más vulnerables y desfavorecidos, sino que la empeora, utilizando importantes recursos en la represión de aquellos que osan protestar. Este es el caso de varios Estados africanos con importantes recursos minerales o petrolíferos (Nigeria, Congo, Guinea Ecuatorial, etc.) o diamantes (Liberia, Sierra Leona, etc.), los cuales suelen estar inmersos en graves conflictos internos que desembocan en sangrantes guerras civiles, alimentadas precisamente por el dinero obtenido en la exportación de esos recursos de su subsuelo, el cual se dedica en gran parte a la compra de armamento y entrenamiento de fuerzas militares y paramilitares para la represión y aniquilación de opositores (caso de Colombia, en América Latina, por ejemplo).

Resulta necesario, por lo tanto, revisar las prioridades a la hora de asignar recursos presupuestarios y elaborar políticas económicas más beneficiosas para los sectores más desfavorecidos y desprotegidos. El desarrollo humano debe caracterizarse por la transparencia, la equidad y la no discriminación, frente a otro tipo de procesos en los que se pretende un mero crecimiento a toda costa, sin parar mientes en su coste humano y ecológico y en si los beneficios van a ser equitativamente repartidos o no. En su tercer informe, el experto sobre el derecho al desarrollo de las Naciones Unidas afirma que "puede producirse un aumento espectacular de las industrias de exportación con mayor acceso a los mercados mundiales, pero sin integrar en el proceso de crecimiento a los sectores económicos más atrasados y sin superar una estructura económica doble" y, además, venir acompañado de "crecientes desigualdades o disparidades y una concentración cada vez mayor de riqueza e influencia económica, sin mejora alguna en los índices de desarrollo social, educación, salud, igualdad de género y protección ambiental" [10].

Así pues, es necesario equilibrar el crecimiento económico con el desarrollo social y con el respeto y preservación del medio ambiente. Un auténtico desarrollo humano y sostenible no es posible si no se reconocen y respetan todos los derechos económicos, sociales y políticos, pues sólo así se consigue el equilibrio social necesario para lograr una convivencia pacífica duradera. Por esta razón, hay que combatir la creencia intencionadamente promovida por los poderes hegemónicos de que ante todo hay que potenciar el crecimiento económico, presuponiendo que todo lo demás vendrá después automáticamente: nada mas incierto, pues como se ha señalado, no existe un nexo automático entre el crecimiento económico y el progreso en materia de desarrollo y derechos humanos, así como en la disminución de la pobreza.

De hecho, la industrialización puede ser un proceso que, desprovisto de su dimensión humana, provoca el debilitamiento de la cohesión social y de la solidaridad humana, favoreciendo la marginación y el empobrecimiento, tal y como lo muestra la existencia de niveles importantes de pobreza en países de industrialización muy avanzada. El desarrollo es un proceso cuyo objetivo es alcanzar el bienestar de todos, lo cual exige el disfrute de los derechos humanos por parte de todos. Esta es la diferencia fundamental respecto de los procesos de desarrollo que sólo contemplan las variables económicas, como es el caso de los "programas de ajuste estructural" patrocinados por las instituciones financieras internacionales (FMI y BM, principalmente), posteriormente rebautizados bajo el señuelo de “estrategias para la lucha contra la pobreza”.

En definitiva, un alto crecimiento puede traducirse en un escaso desarrollo, mientras que un pequeño crecimiento puede bastar, si va acompañado de una política redistributiva equitativa, para lograr grandes avances en materia de desarrollo humano y de reducción de la pobreza. Además, el crecimiento económico no es tanto una precondición del desarrollo y de disminución de la pobreza como lo puede ser un reparto más equitativo de la riqueza. Es decir, la redistribución de la riqueza mediante políticas redistributivas equitativas por parte de los poderes públicos en favor de los grupos e individuos más pobres, vulnerables y desfavorecidos sí es condición necesaria del desarrollo en su sentido humano, social y sostenible y, por consiguiente, de la reducción de la pobreza.

El crecimiento económico puede ser necesario en la medida en que la construcción de escuelas, de centros de salud o de otros servicios sociales, adecuadamente dotados, se traduce en crecimiento económico. Lo mismo sucede si se incluyen en la contabilidad pública y privada los trabajos denominados “invisibles” por no estar remunerados, como los trabajos domésticos del hogar y de asistencia familiar y social, mayoritariamente efectuados por mujeres. En cualquier caso, hay que desmitificar el crecimiento económico como panacea indispensable, en particular en lo que se refiere a la erradicación de la pobreza, pues como se ha dicho, la actual mundialización financiera y comercial puede que estimule el crecimiento económico, pero no sólo no está erradicando la pobreza, sino que está provocando un enorme aumento de las desigualdades económicas y sociales. Asimismo, este modelo de mundialización continúa destruyendo a pasos agigantados los ecosistemas naturales y degradando el medio ambiente de manera acelerada, sin tener en cuenta que los recursos naturales son limitados y que el aumento de la explotación humana va en contra de la dignidad y del disfrute de todos los derechos humanos por parte de todos, principalmente de los más vulnerables y desfavorecidos.

Además, el modelo productivista y consumista de los paises más industrializados en la actualidad es devastador e inexportable debido a que se han desbordado con creces los límites razonables, pues si los países más pobres consumieran y produjeran con la misma intensidad que los más ricos necesitaríamos un planeta de dimensiones muy superiores para que pudiera soportarlo. En efecto, partiendo del hecho de que los ecosistemas naturales tienen una capacidad limitada para reciclar, reabsorber o recuperarse de la presión a que están siendo sometidos por la actividad industrial y el consumo humanos, y de que éstos pudieran medirse en la superficie terrestre necesaria para soportar dicho consumo, un ciudadano de EE.UU., requiere para su consumo cotidiano (el "american way of life") como promedio 9,6 hectáreas, un canadiense 7,2 y un europeo 4,5, mientras que el límite estimado a escala planetaria se sitúa en 1,4 hectáreas. Actualmente, se necesitaría ya un área equivalente al 120% de la actual superficie terrestre. Si todo el planeta consumiera y produjera como EE.UU. necesitaríamos un planeta cuatro o cinco veces más grande. Por lo tanto, el actual modelo de crecimiento económico sólo puede favorecer a unos pocos privilegiados, en detrimento de la mayoría de la población, incluidas las denominadas clases medias y, sobre todo, las más pobres, fomentando así una sociedad cada vez más desigual e injusta.

La universalidad de los derechos humanos y la globalización “neoliberal”

La universalidad, interdependencia e indivisibilidad del conjunto de los derechos humanos han sido proclamadas reiteradamente en el contexto de las Naciones Unidas. En lo que se refiere a la universalidad, debe señalarse que las normas relativas a los derechos humanos adoptadas en el marco del sistema de las Naciones Unidas suponen el más amplio consenso conseguido hasta hoy por la comunidad internacional a este respecto sin pretender, en principio, imponer ningún tipo de hegemonía jurídica, política o cultural, en particular la "occidental". Cada estado y cada gobierno, en el ejercicio de la soberanía que formalmente sus ciudadanos les confían, tienen la potestad de "adaptar" dichas normas a las peculiaridades políticas, religiosas y culturales de dichos ciudadanos, pero en ningún caso contradecir abiertamente lo dispuesto en los diferentes tratados internacionales sobre derechos humanos.

El derecho de actuar conforme a las propias convicciones culturales o religiosas se encuentra limitado desde el momento en que suponga infringir otro derecho humano fundamental, razón por la cual no deben invocarse e interpretarse los derechos culturales de manera tal que traten de justificar la violación o denegación de otro u otros derechos humanos y libertades fundamentales propios o de otras personas. En realidad, si bien los derechos humanos pretenden ser universales, hoy por hoy, todavía no están aceptados universalmente. No obstante, debe reconocerse el gran avance conseguido en favor de esta universalidad, más en la teoría que en la práctica, desde la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bastante más discutible es la supuesta universalidad del actual modelo dominante de economía de mercado en su versión "neoliberal". Tal y como está evolucionando este modelo económico, poco tiene que ver con la universalidad inherente a los valores en que se inspiran el espíritu y la filosofía de los derechos humanos para declinar en una sociedad cada vez más caótica, imprevisible y desordenada en provecho de una minoría privilegiada [11]. En mi opinión, resulta perfectamente legítimo reivindicar modelos de desarrollo respetuosos con los derechos inherentes a la dignidad de todo ser humano sin tener que someterse a las relaciones de dominación inherentes a la economía de mercado, en particular, al actual modelo de mundialización comercial y financiera dirigido por las grandes empresas y bancos transnacionales, los aparatos de estado (y, especialmente, un elemento que con frecuencia se soslaya: sus aparatos militares [12]) de los países más industrializados, así como por las instituciones financieras y comerciales internacionales (FMI, BM y OMC). Estos últimos lo único que persiguen es la expansión geográfica de la economía de mercado, en su versión más ultraliberal, por todos los confines del planeta y para todo tipo de actividades humanas, como si todo fuera mercantilizable. Bajo mi punto de vista, lo que resulta descabellado, y sobre todo injusto, es tratar de imponer un único modelo de desarrollo para la amplia gama y la multitud de pueblos y culturas que conforman nuestro planeta.

Los pueblos indígenas, así como las poblaciones de muchos países menos industrializados, dan fe de que se puede vivir dignamente sin caer en el consumismo devastador del medio ambiente y de la personalidad humana de los países altamente industrializados. Los derechos humanos, entre otras cosas, se han creado también para hacer posible estos modelos alternativos de convivir y desarrollarse como personas, con plena dignidad y bienestar, sin agredir al medio ambiente, y al margen de un consumismo y de un modelo económico que en la versión dominante actual, de tipo neoliberal, no tolera la libertad de vivir de otra manera, es decir, al margen del mercadeo continuo, del casino bursátil, de la sobreexplotación laboral y del saqueo de la naturaleza.

La actual mundialización o globalización económica conlleva una extensión de las relaciones de mercado no sólo en su dimensión geográfica y demográfica, sino también en las esferas más íntimas e internas del ser humano. Todo es comercializable, hasta el genoma y la vida humana: el dinero es la libertad y con dinero se puede hacer y conocer lo que uno desea. Por el contrario, sin dinero en el mercado no se es nadie. Pero lo peor de todo sea, quizás, que la expansión del mercado por todos los confines de la sociedad y de la persona humana se realice a costa de negar toda posibilidad, es decir, toda libertad de sustraerse a dicho mercado y al dinero. De ahí que los pueblos, las culturas y las personas que aún optan por conservar costumbres y modos de vida tradicionales, ancestrales o particulares estén en la actualidad, donde todavía pueden subsistir, agonizando lenta e irremediablemente ante el inexorable avance del mercado y del dinero.

Sin embargo, en los países "desarrollados" asistimos impasibles, sin apenas enterarnos, al genocidio que implica la expansión mundial del actual modelo económico dominante, tanto en los países “desarrollados” como en "vías de desarrollo", porque los medios de comunicación de alcance general, a su vez, responden también a criterios de mercado y, por lo tanto, se subordinan a su dominio. De ahí que apenas se informe debidamente de estos aspectos de la mundialización. En cualquier caso, desde el punto de vista del derecho al desarrollo y de los derechos humanos, corresponde a cada pueblo, si se lo permite el estado al que pertenece (en realidad, el estado no debería ser más que su emisario), decidir qué modelo de desarrollo le resulta más apropiado según sus características y circunstancias, eso sí, dentro del respeto de los valores universales en que se inspiran los derechos humanos. Es decir, no existe ningún modelo de desarrollo igualmente válido y apropiado para todos los pueblos y culturas, aunque sí existen unos valores y unos derechos con carácter universal en la medida en que están indisolublemente vinculados con la idea de dignidad de la persona humana, sea cual sea la cultura o pueblo al que se pertenezca. Sin embargo, el modelo de mundialización económica que se está imponiendo por todos los rincones del planeta limita enormemente, por no decir que anula casi completamente, la libertad de cada pueblo de elegir el modelo de desarrollo que mejor se adapte a sus características particulares.

Las políticas de desarrollo y de reducción de la pobreza deberían ser elaboradas principalmente por las personas y grupos afectados porque nadie mejor que ellos para comprender cuáles son sus circunstancias y sus necesidades específicas. Todos los pueblos y todas las culturas forman parte de la herencia y del patrimonio común de la humanidad, y merecen igual respeto y consideración a la hora de preservarlos. Igualmente, deberían tenerse en cuenta las consideraciones medioambientales, pues los ecosistemas también son patrimonio común de la humanidad y de los pueblos que los habitan. Los valores fundamentales y universales en que se fundamentan los derechos humanos y la dignidad de la persona humana también pueden considerarse como patrimonio común de la humanidad y deberían ser respetados, protegidos y promovidos.

El actual modelo de mundialización económica, impuesto por los estados más ricos e industrializados, las instituciones financieras y comerciales internacionales (FMI, BM y OMC, a la cabeza), así como por las empresas transnacionales y los grandes bancos privados, implica contradicciones difícilmente asumibles desde el punto de vista de los derechos humanos al propugnar, mejor dicho imponer, la libertad de circulación de capitales (que no son seres vivos), así como la eliminación de límites a dicha circulación, mientras que los gobiernos de los países más industrializados, principalmente, no dudan en obstaculizar todo lo que pueden la libertad de circulación de las personas humanas (que es un derecho humano fundamental) en busca de trabajo y de unas condiciones de vida dignas mediante legislaciones restrictivas y contrarias a normas internacionales al respecto inclusive.

Notas:

[1] Véase MARCUSE, Herbert: El hombre unidimensional, ed. Seix Barral, Barcelona 1972.

[2] Véase HARRIBEY, Jean Marie: Quel développement pour une société solidaire et économe ?, en la revista “Les autres voix de la planète”, périodique du CADTM (Comité pour l’Annulation de la Dette du Tiers Monde), núm. 23, junio de 2004, Lieja (Bélgica).

[3] Véase GUNDER FRANK, André: El subdesarrollo del desarrollo. Un ensayo autobiográfico, colección “Cooperación y Desarrollo” n° 12, ed. IEPALA, Madrid 1992.

[4] Véase AMIN, Samir: El fracaso del desarrollo en África y en el Tercer Mundo. Un análisis político, colección “Cooperación y Desarrollo” n° 9, ed. IEPALA, Madrid 1994.

[5] Véase LATOUCHE, Serge: En finir, une fois pour toutes, avec le développement, en “Le Monde diplomatique”, mayo de 2001.

[6] Véase FERNÁNDEZ DURÁN, Ramón: El desorden se dispara, en el libro “FMI, Banco Mundial y GATT, 50 años bastan. El libro del Foro Alternativo. Las otras voces del planeta”, ed. Talasa, Madrid 1995.

[7] Véase GOULET, Denis: Ética del desarrollo, ed. IEPALA, Madrid 1999.

[8] Véase MARTÍNEZ NAVARRO, Emilio: Ética para el desarrollo de los pueblos, ed. Trotta, Madrid 2000.

[9] Por ejemplo: "hay marcado contraste entre Sudáfrica, con un ingreso per cápita de 3.310 dólares, y Vietnam, con un ingreso per cápita de 350 dólares. La mortalidad de lactantes es de 60 por mil nacidos vivos en Sudáfrica y de 31 en Vietnam. El índice de analfabetismo entre los adultos es del 84,6% en Sudáfrica y del 92% en Vietnam" (Véase informe sobre desarrollo humano del PNUD para el año 2000).

[10] Véase el documento de Naciones Unidas E/CN.4/2001/WG.18/2.

[11] Véase TAIBO, Carlos: Cien preguntas sobre el nuevo desorden, ed. Punto de lectura, Madrid 2003.

[12] Véase PASTOR, Jaime: Geopolítica, guerras y ‘balcanes globales’en el libro “Guerra global permanente. La nueva cultura de la inseguridad”, ed. Catarata, Madrid 2005.

En caso de reproducción de este articulo, mencione la fuente, por favor.

URL: http://www.cadtm.org

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Maripili_*
mensaje Dec 29 2006, 03:39 PM
Publicado: #734





Invitado






Intercambio Desigual, Deuda y Moneda Subvaluada: Empobrecer a la Periferia es Cuestión de Método

Emilio José Chaves

El mundo responde hoy a la denuncia de sus artistas para que los ocho países más privilegiados del planeta pongan su parte para acabar el hambre en el mundo. Hay muchas maneras de hacerlo, pero falta voluntad tanto de parte de las élites del Centro mundial como de las élites de su Periferia. Sin embargo, no sólo falta acción, sino comprensión del problema y de su historia y sobretodo, compromiso.

Convenientemente, esas élites diagnostican el problema como falta de subsidios y de caridad con los pobres, cuando ni siquiera han cumplido en la mitad su antiguo compromiso de dar el 0.7% del presupuesto de la OECD para ayudas urgentes al sector más pobre del Tercer Mundo. Lo paradógico es que ese 0.7% resulta casi insignificante cuando se compara con las pérdidas que sufre la Periferia por causa del intercambio desigual, en el cual evidencias recientes señalan que la subvaluación de las monedas periféricas juega un papel determinante.

Más que caridad y perdón de una deuda infame y varias veces ya pagada, lo que la Periferia reclama es que se pague lo justo por sus productos y que los centros imperiales dejen de sobornar funcionarios del Tercer Mundo para que devalúen sus monedas, y que los dirigentes de la Periferia dejen de obedecer como borregos los dictados imperiales. La brecha es producto del saqueo, y éste es posible porque en la Periferia hay altos funcionarios y académicos que se venden barato a los deseos del imperio, ávidos de dinero y cargos internacionales.

Hace cerca de medio siglo un grupo de economistas latinoamericanos reunido como la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, y liderado por el economista argentino Raúl Prebisch, alertaron a los países de las periferias mundiales y a aquellos desarrollados del Centro (más o menos lo que hoy es la OECD), sobre la necesidad de superar el intercambio desigual para que la periferia entrara por la senda del desarrollo, ese cielo lejano que nos promete la civilización occidental desde hace dos siglos, si los imitamos con docilidad. A pesar de que la CEPAL manejaba una visión liberal nacionalista ajena a los cambios sociales profundos, vio en su época con claridad el grave problema del empeoramiento de los términos de intercambio que obliga a los países pobres a sacrificar una parte mayor de su producción para la exportación, a cambio de recibir cada día menos bienes importados de las naciones ricas, un fenómeno que bajo cualquier lógica conduce a ampliar la brecha entre los pueblos ricos y pobres.

Más tarde el tema fue tratado por Arghiri Emmanuel, y particularmente por Samir Amin quien realizó un estimativo de las pérdidas de la Periferia por causa del intercambio desigual, de alrededor de 22000 millones de dólares en el año 1966, algo así como el 15% del PIB periférico de entonces. Sin embargo, otro grupo de economistas latinoamericanos, el de la Teoría de la Dependencia, le replicó a la CEPAL: implorar justicia al imperio no sirve, es preciso liberarse en la mente y en la práctica. Entonces nos llegó la noche de las dictaduras y de los regímenes parlamentarios represivos, y más tarde la oleada neoliberal con altas dosis de corrupción acalló sospechosamente el tema de las pérdidas del intercambio desigual. Hoy están cambiando muchas cosas en muchos lugares del mundo y los péndulos regresan renovados y distintos.

Entretanto, varios investigadores de diversas latitudes continuaron avanzando en el tema sin hacer mucho ruido. En lo que sigue me baso en un solo autor, quien realiza una buena síntesis de ese proceso. Combinando varios aportes recientes sobre devaluación y precios con poder de paridad de compra (ppp en inglés), Gernot Köhler, (1) un investigador social alemán-canadiense, comparó los datos de los reportes de desarrollo del Banco Mundial, en los cuales se calcula el valor de la misma canasta de bienes y servicios para cada país valorada en moneda local para un conjunto de 119 naciones. El estudio señala que al dividir lo que vale esa misma canasta en moneda local de un país periférico en cierta fecha, por lo que vale en los Estados Unidos en dólares, no se encuentra que se corresponda con la tasa de cambio oficial vigente a la fecha. Es más, se encuentra que la moneda periférica suele estar subvaluada. Por ejemplo: en el año de 1994 Venezuela tenía su moneda subvaluada más de dos y media veces (2.62). Esto tiene consecuencias para el nivel de vida del país, porque a partir de éste y otros datos de su comercio y producción interna, se puede calcular que perdió entonces cerca de un 35% de su PIB en ese año por causa del intercambio desigual en su comercio con las naciones de la OECD.

Si se analiza el mundo de 1994 dividido en dos bloques: el Centro, conformado por las 22 naciones que componían la OECD de ese entonces, y la Periferia, conformada por 97 naciones con datos disponibles, los resultados de Köhler se resumen así: 1) Las monedas de la OECD casi no presentan desfase respecto al tipo esperado de cambio. 2) Las monedas de la Periferia en el año 1995 están subvaluadas en promedio (ponderado según exportaciones a la OECD) en 2.4 veces. 3) Dado el volúmen exportado, se calcula que la Periferia perdió ese año una suma cercana a 1182 millones de dólares, o algo así como el 24% de su PIB combinado. Para la OECD representa una ganancia no registrada del 8% de su PIB combinado.

En lo fundamental, el autor de ese estudio concluye entre otros puntos: 1. Es falso que las monedas nacionales de la periferia estén sobrevaluadas como afirman varios analistas. 2. El sistema de tasas de cambio es uno de los mecanismos usados por los países de alto ingreso para extraer riqueza de los países de bajo ingreso. 3. Esa situación agrava significativamente el intercambio desigual. 4. Dentro de las condiciones impuestas por el FMI a los países deudores suelen aparecer algunas como: 1) Tienen x meses para reducir el déficit fiscal del gobierno en tal porcentaje, y 2) Tienen x meses para devaluar su moneda en tal porcentaje. A eso lo llaman SAPs (Structural Adjustment Programms), y son unas especies de sapos que nos hacen tragar enteros con la complicidad de presidentes, ministros corruptos, y directores de la banca central supuestamente muy eruditos en el tema. O sea, las condiciones suelen ligar deuda y devaluación para merecer que nos refinancien la deuda y el déficit fiscal. Se trata de un problema institucional a nivel mundial: el Banco Mundial y el FMI nos recetan un camino que lleva al abismo, a la brecha entre norte y sur. ¿Lo hacen por ignorancia, por perversión o por obediencia al imperio?

Goticas de Corrupción para Activar el Mecanismo


La pregunta central es ¿Por qué razón los países periféricos devalúan sus monedas frente al dólar –moneda de reserva y de referencia mundial de precios del comercio internacional- si ello los empobrece en su ingreso real per-cápita, en la remuneración a sus trabajadores y en la ganancia real de aquellos empresarios que necesitan importar equipos, tecnologías y materias primas? El investigador Köhler se pregunta: “¿ACASO LOS PAISES DE BAJO Y MEDIANO INGRESO AMAN EL SER EXPLOTADOS?”

Pero no hace mucho apareció una entrevista en las páginas de Rebelión.org que arroja mucha luz sobre el problema de la corrupción en este campo específico. Se trata de las revelaciones de un agente secreto de un organismo de seguridad de los Estados Unidos que operaba bajo la fachada de ser un alto ejecutivo de una importante compañía transnacional. El hombre se define a sí mismo como un Economic Hit Man (golpeador de economías). El artículo trae apartes como estos (2):

En su libro "Confesiones de un Economic Hit Man", John Perkins describe cómo él mismo, como un profesional muy bien pagado, ayudó a EE.UU. a timar a países pobres alrededor del mundo en trillones de dólares prestándoles más dinero del que ellos podrían alguna vez pagar y para luego hacerse dueño de sus economías. .....Una de las condiciones de los préstamos —digamos de 1 billón de dólares a un país como Indonesia o Ecuador— era que este país tendría entonces que devolver el noventa por ciento de ese préstamo a una compañía o a compañías norteamericanas para construir la infraestructura. [...]Los pobres en aquellos países serían finalmente atrapados con una asombrosa deuda que ellos posiblemente no podrían rembolsar. Un país hoy en día como Ecuador simplemente debería destinar sobre el cincuenta por ciento de su presupuesto nacional para pagar su deuda. Y realmente no puede hacerlo. [...]Así, cuando nosotros queremos más petróleo, vamos a Ecuador y decimos, 'Pareciera que uste d no puede rembolsar sus deudas, por consiguiente entregue su bosque lluvioso Amazónico que está lleno con petróleo a nuestras compañías petroleras. [...]Así que nosotros hacemos este gran préstamo, la mayoría de él regresa a los Estados Unidos, el país queda con la deuda más un montón en intereses y ellos se transforman básicamente en nuestros sirvientes, en nuestros esclavos. Es un imperio. Es un imperio enorme.

De igual manera, nos enteramos recientemente del debate suscitado en Venezuela entre los burócratas que persisten en devaluar el Bolívar venezolano apelando a todo tipo de excusas, y por el otro lado, a grupos ciudadanos organizados que cuestionan todo el andamiaje teórico de esos funcionarios y se oponen a la sabiduría convencional de los economistas formados en academias y textos anglosajones. Se trata de una situación inusual ampliamente documentada por los mismos venezolanos. (3) Lo que nunca sabremos es si esos funcionarios recibieron previamente visitas o dineros de algún Economic Hit Man.

Un colosal sistema de saqueo mundial

Desde esta visión, el intercambio desigual es un colosal sistema de saqueo de los recursos de los países pobres por parte de los países más ricos, liderado por la nación imperial más fuerte, donde hay socios de la OECD que se quedan callados ante el saqueo, simplemente porque les conviene –caso España, Italia, Suecia, Dinamarca, Francia, Alemania, Noruega, etc.-. El problema mayor estriba en que cierta parte de las clases trabajadoras de la OECD y hasta los mismos partidos social-demócratas y sus sindicatos parecen haberse vuelto cómplices de esa relación aberrante. Como ya viven bien, poco les importa el Tercer Mundo, y para qué incomodar a sus patrones. Mejor es olvidar su propio pasado y los motivos de lucha de sus abuelos.

En resumen, hay un mecanismo dinámico, estructurado y articulado por varios elementos que conforman un círculo perverso, incesante y antiguo que produce serios daños acumulativos: Deuda externa – Corrupción de funcionarios claves en el centro y la periferia- Condiciones del FMI y el Banco Mundial en sus visitas oficiales - Empeoramiento en los términos de intercambio por subvaluación de la moneda. Empobrecimiento general del país periférico – Menores tasas de crecimiento – Menor capacidad de compra de sus pobladores- Menores salarios comparativos de sus trabajadores- Supuesta productividad menor- Dependencia. El resultado: la OECD sale beneficiada, la Periferia sale empobrecida. Se eleva la desigualdad entre naciones –la cual no debe confundirse con la desigualdad dentro de cada nación- y ambas influyen en la actual pobreza mundial.

Algunas conclusiones y sugerencias

1. Varios líderes latinoamericanos genuflexos andan haciendo el ridículo creyendo que negociando cuotas y boronas arancelarias en los tratados de libre comercio con los Estados Unidos -o con la OECD- vendrán el crecimiento, el pleno empleo y la prosperidad para nuestras naciones. Falla su razonamiento, primero, porque desconocen la magnitud de las pérdidas por el intercambio desigual, y segundo, porque son subalternos mentales del pensamiento neoliberal dominante, incapaces de negociar en igualdad de condiciones, es decir, desde otra perspectiva y con actitud de dignidad. Los temas que han negociado deberían aplazarse indefinidamente hasta cuando el mecanismo del saqueo mayor haya sido corregido. ¿Qué tal si se reúnen en bloque y plantean el tema central del intercambio desigual y exigen la creación de un sistema internacional de moneda basado en cambios reales, a la manera como la propone el Dr. Gernot Köhler, es decir medidos en base a precios de paridad de compra (ppp) qu e evite la subvaluación contínua? Aumentaría nuestro PIB en cerca de un 20% -a costa de la OECD que renunciaría al 6% de su PIB, producto de tal saqueo, por supuesto-. Un tema que hay que ligar con la crisis climática y ambiental del planeta.

2. Los académicos y universidades de la Periferia necesitan replantear una gran porción de la teoría económica que enseñan sobre este tema y otros de su disciplina. Ante el ocaso de las fallidas teorías neoliberales e imperiales de moda, el campo está abierto a los innovadores y a los maestros del pasado –adaptándolos a la época, claro está-. Esto implica renovar la nómina de autoridades en la materia. Entre otros puntos, las manipulaciones del término productividad despiertan cada vez más sospechas; es necesario abordar ese término mítico muy usado por la tecnocracia cantinflesca.

3. Está visto que la peor corrupción es la de las élites del Centro y sus colegas en nuestras Periferias por ser la que más muerte temprana y desnutrición produce en el Tercer Mundo. Por lo tanto, depende de los sectores populares con mayor autoridad ética, claridad y capacidad de movilización corregir políticamente esa situación que han empobrecido al 85% más pobre de la humanidad para benefició del 15% más rico.

4. Además del saqueo convencional de plusvalor que se da entre dueños y trabajadores a sueldo del sector productivo, existe el saqueo internacional a través de las manipulaciones financieras y monetarias; éste puede ser más significativo que el anterior por cuanto genera una discriminación de tipo geográfico mundial: una especie de Apartheid Mundial, como la llama el profesor Köhler.

¿Y a todo esto, será que Benedicto tiene algún anuncio que hacer desde su balcón dominical?

1) Köhler, Gernot (1998). "The Structure of Global Money and World Tables of Unequal Exchange." Journal of World-Systems Research 4: 145-168. © 1998 Gernot Köhler Journal of World-Systems Research http://jwsr.ucr.edu/archive/vol4/v4n2a4.php

2) Carlos A. Pereyra Mele, ‘John Perkins: "Confesiones de un Asesino Económico a Sueldo" ‘, IAR Rebelión.org 18-05-2005

3) Pueden conocerse varios artículos sobre el debate en http://www.defensoresbolivar.weboficial.com/

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Pepin_*
mensaje Dec 29 2006, 03:53 PM
Publicado: #735





Invitado






España dio el espectáculo


MANUEL ESCUDERO

EL PAÍS - Opinión -

29-12-2006

España dio el espectáculo. Y lo hizo por partida doble.

Por un lado, ningún Estado miembro hasta la fecha había realizado una contribución voluntaria mayor, en una sola vez, al sistema de Naciones Unidas. El gesto español -700 millones de dólares para dar un impulso substancial a los Objetivos de Desarrollo del Milenio- ha causado gran sorpresa en los círculos diplomáticos ante la ONU. Muchos, acostumbrados al toma y daca de la política internacional, se han preguntado por el motivo detrás de este gesto inusual. La explicación es muy sencilla, y también poco habitual.

Pero además, quienes asistimos el 18 de diciembre en la gran sala de la Asamblea General de Naciones Unidas al concierto de despedida de Kofi Annan organizado por España, tuvimos la sensación de que un trocito importante de historia contemporánea se escribía ante nosotros.

Allí, cerca del futuro secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, se sentaba el todavía secretario general Kofi A. Annan junto al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro de Turquía, Tayyip Erdogan. Las palabras más elocuentes de ambos estadistas estuvieron dirigidas a Annan, y todos allí, cuando este último habló, aplaudimos emocionados ante la imagen de un gran hombre que se va y el legado que deja.

Sin embargo, no fue un político, sino un apasionado artista y humanista, el que acentuó el simbolismo del momento. Daniel Barenboim nos hizo ver, refiriéndose a la Orquesta Divan a la que dirigió, que sus jóvenes músicos saben que no pueden trabajar aislados unos de otros; que esos virtuosos israelíes, egipcios, sirios, o libaneses sólo alcanzan la armonía cuando la persiguen en común. Lo que ellos, interpretando a Mozart y a Brahms, consiguieron ese día aún no lo han logrado los políticos representantes de sus respectivos países en esa misma gran sala.

Escuchando a Kofi Annan reflexionaba yo sobre los tiempos en los que le ha tocado liderar la organización de las Naciones Unidas. En diversas entrevistas recientes asoma un hombre contenido que rememora momentos tensos, dolorosos. Sin embargo, yo creo que la talla de Kofi Annan seguirá creciendo a los ojos de la Historia.

Su mandato ha coincidido con la época en la que el mundo ha entrado en una gran encrucijada. El nuevo desarrollo de la globalización ha traído fenómenos insospechados. Entre ellos, una conciencia global crítica abrazada -debido al salto de reflexividad que han supuesto las nuevas tecnologías de la información- por millones de ciudadanos en todo el mundo. El ciudadano global se sitúa críticamente frente al desarrollo de la propia globalización en tres áreas bien definidas: quiere ver respetados los derechos humanos, quiere que no se siga amenazando el equilibrio ecológico del planeta, y desea una convergencia económica y social de todos los países.

Por supuesto, la globalización ha traído nuevas tensiones en el terreno de la seguridad, con la aparición del terrorismo de corte fundamentalista y las diferencias en cuanto a su tratamiento, y ha llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a momentos dramáticos sin parangón en toda la historia de la organización.

Pero ésa no es toda la realidad de Naciones Unidas.

Programa a programa, miles de funcionarios de Naciones Unidas trabajan con horizontes que tampoco nadie hubiera podido prever hace tan sólo diez años. En Bulgaria, ONG y empresas trabajan con la ONU y en conversaciones con el Gobierno para acabar con la corrupción pública. En Camboya, multinacionales del textil y las Naciones Unidas se unen a las empresas locales del sector y al Gobierno para que las maquiladoras no sean sinónimo de condiciones infrahumanas de trabajo. En Colombia, empresas mineras, organizaciones de la sociedad civil y sindicatos crean junto a Naciones Unidas áreas de paz y estabilidad en apoyo del Estado democrático. En Panamá o en Sri Lanka esas mismas fuerzas se aplican a la erradicación del trabajo infantil. En aldeas perdidas en el interior de Marruecos o en el Caribe colombiano, una coalición similar extiende la electrificación. El mundo en vías de desarrollo hierve con nuevos modelos de negocios, ligando empresas globales y nuevas cadenas de proveedores, protagonizadas por microempresas surgidas a través de crecientes circuitos de microcréditos, como en Bangladesh o en Bolivia. Y en todos esos proyectos, junto a gobiernos, empresas responsables y organizaciones de la sociedad civil, aparecen las diversas agencias de Naciones Unidas, como facilitadores, convocantes e impulsores.

Estas nuevas coaliciones, surgidas en torno a iniciativas como los Objetivos de Desarrollo del Milenio o el Global Compact, son tendencias que configuran el aspecto más profundo de la reforma de Naciones Unidas. Y han surgido de la mano de Kofi Annan. Por eso, no es de extrañar que bajo su mandato millones de ciudadanos de todo el mundo, por vez primera en la historia, hayan pasado a apoyar a Naciones Unidas como un acto individual de compromiso con el progreso humano.

Fue un buen espectáculo el que dio el Gobierno de España en Nueva York. Porque el homenaje de despedida a Kofi Annan fue del todo merecido. Y porque opino que la razón de la donación extraordinaria realizada a la ONU es sencilla, aunque poco frecuente: cumplir al pie de la letra su compromiso electoral en el terreno internacional del desarrollo, conectando así con la conciencia global de la mayoría de los españoles y la de millones de "ciudadanos globales" en todo el mundo.

Go to the top of the page
 
+Quote Post

409 Páginas V  « < 47 48 49 50 51 > » 
Reply to this topicStart new topic
30 usuario(s) está(n) leyendo este tema (29 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
1 usuarios(s) registrado(s): El fantasma del Blog

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 10th May 2024 - 09:02 AM