IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

469 Páginas V  « < 342 343 344 345 346 > »   
Reply to this topicStart new topic
> CALDERA DE LUBA, Expedición y más .. muchísimo más
El fantasma del ...
mensaje Oct 23 2012, 05:46 AM
Publicado: #5146


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Directivo galo declara en causa contra presidente Transparency International




terra.com
22 de octubre de 2012
11:50





El directivo francés Philippe Barril declaró hoy ante un juzgado de instrucción de Malabo en relación con las actividades de su compatriota Daniel Lebeque, presidente de la rama gala de Transparency International, al que Guinea Ecuatorial acusa de enriquecerse ilícitamente.

Según un comunicado oficial emitido hoy por el ministerio de Información, la declaración de Barril, vicepresidente ejecutivo de la empresa Technip, sospechosa de encubrir los citados negocios turbios, significa un importante avance en la polémica investigación.

"De esta declaración se desprende que efectivamente el señor Lebeque posee intereses económicos en la empresa, de la que es administrador desde hace diez años y presidente de la comisión de auditorías" y con acciones en la misma, afirma.

"La justicia sospecha que el supuesto empresario utiliza su posición en la empresa para, además de enriquecerse ilícitamente, extorsionar al Estado ecuatoguineano y tapar cualquier investigación sobre sus practicas inicuas", agrega.......



http://noticias.terra.com.co/internacional...c6eb0aRCRD.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 23 2012, 06:44 PM
Publicado: #5147


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



COMUNICADO



En el proceso judicial que se sigue contra el empresario francés prófugo, Daniel Lebègue, la justicia ecuatoguineana ha dado hoy un nuevo paso en las investigaciones que se siguen acerca de sus actividades empresariales mafiosas en Guinea Ecuatorial.


El juez de instrucción de Malabo ha escuchado en declaraciones al Señor Philippe Barril, Vicepresidente Ejecutivo y miembro del Consejo de Administración de la empresa Technip, sospechosa de encubrir los negocios ilícitos del Señor Lebegue,


De esa audiencia se desprende que, efectivamente el señor Lebègue posee intereses económicos en esta empresa, de la que desde hace 10 años es administrador y presidente de la comisión de auditorías, con 400 de las 110 millones de acciones que tiene dicha empresa.


De hecho, la justicia ecuatoguineana sospecha que el pseudo empresario ha utilizado su posición en la empresa para, además de enriquecerse ilícitamente, extorsionar al Estado Ecuatoguineano con el fin de tapar cualquier investigación sobre sus prácticas inicuas.



La Fiscalía General de la República reitera su llamamiento a la colaboración de los servicios de Interpol, a las organizaciones de lucha contra la delincuencia económica, y a los países amigos de Guinea Ecuatorial, para proceder al cumplimiento de la orden de arresto internacional dictada por la justicia ecuatoguineana para capturar al prófugo pseudo empresario Daniel Lebègue y ponerle a disposición de los tribunales nacionales.



http://www.guineaecuatorialpress.com/imgdb...iel_Lebegue.pdf

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 26 2012, 06:53 PM
Publicado: #5148


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Voces desde Guinea



http://www.rtve.es/alacarta/audios/africa-...ansogo/1561075/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 28 2012, 11:09 AM
Publicado: #5149


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




Invertir en la última frontera


Cobra fuerza apostar por aquellos mercados que todavía no son ni emergentes




David Fernández
28 OCT 2012
00:00 CET



La industria de la inversión es propensa a empaquetar activos financieros o zonas geográficas bajo una misma definición. Ahí están los bonos basura, los blue chips, los BRICS o los PIGS, por citar solo algunos ejemplos. El término Frontier markets o mercados frontera se está haciendo un hueco en ese glosario financiero. La definición de qué es un mercado frontera es un tanto subjetiva, aunque los países encuadrados en esta categoría reúnen una serie de características comunes como una renta per capita baja y un mercado de capitales poco desarrollado en comparación con las economías calificadas como emergentes.



Los mercados frontera, según la metodología usada por la empresa MSCI para elaborar su índice MSCI Frontier Markets, comprenden 26 países de Asia, Europa del Este, África, Latinoamérica y Oriente Próximo. Esta última es la región más importante a efectos del índice, pues pondera por el 60% del total. Se trata de un grupo de Estados, sin embargo, muy heterogéneo que oscila entre las poderosas economías del Golfo y las menos desarrolladas, aunque de rápido crecimiento, de África.....



http://economia.elpais.com/economia/2012/1...468_398420.html


https://www.fondosfidelity.es/static/pdfs/E...1_Madrid_EN.pdf


http://www.msci.com/products/indices/count...nd_regional/fm/


En el MSCI Frontier Markets no esta Guinea.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 28 2012, 11:34 AM
Publicado: #5150


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



La oposición de Guinea Ecuatorial denuncia desaparición del destacado abogado de DDHH Fabián Nsue




MADRID, 24 Oct.
(EUROPA PRESS)



La formación opositora legal Convergencia para la Democracia Social (CPDS) ha denunciado la desaparición de Fabián Nsue, uno de los abogados más destacados de Guinea Ecuatorial en la defensa de los Derechos Humanos, quien fue detenido el pasado lunes después de intentar visitar a uno de sus defendidos en la prisión de Black Beach, en Malabo.


Fuentes de otro partido legal de oposición, Unión Popular (UP) --del que Nsue es militante de base--, informaron ayer martes de que el abogado había sido detenido cuando intentaba visitar al preso político Agustín Esono Nzogo, encarcelado en Black Beach desde la semana pasada probablemente a causa de sus vínculos con la Transparencia Internacional-Francia (TI-Francia), una organización no gubernamental implicada en una acción judicial contra el Gobierno de Teodoro Obiang Nguema por presunto desvío de fondos.


En un comunicado de la Ejecutiva del partido, CPDS ha asegurado que los familiares de Agustín Esono Nsogo, "detenido ilegalmente en Bata y trasladado clandestinamente a Malabo", se habían puesto en contacto con Fabián Nsue Nguema para encargarle su defensa.....



http://www.europapress.es/epsocial/noticia...1024095836.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Eri Bubi
mensaje Oct 28 2012, 03:22 PM
Publicado: #5151





Grupo: Miembros
Mensajes: 8
Desde: 5-June 07
Usuario No.: 1112



La oposición denuncia el secuestro, tortura y asesinato de Lasa y Zabala.

25 años después, el señor X sigue campando por sus respetos, pasándose los derechos humanos por el forro y departiendo sesudamente en respetabilísimos foros doctos.



Por ejemplo.

huh.gif ohmy.gif ohmy.gif ohmy.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 29 2012, 06:43 AM
Publicado: #5152


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Menos mal una respuesta.

Crei que estaba perdido.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 30 2012, 06:01 PM
Publicado: #5153


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Malabo afirma que Interpol no aplicará la orden de arresto contra hijo Obiang




lainformacion.com

lunes, 29/10/12 - 16:16



El Gobierno de Guinea Ecuatorial reveló hoy que la Interpol ha rechazado aplicar la orden de arresto internacional que pesa sobre el vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, hijo del presidente Teodoro Obiang.

El pasado julio, el juez francés Roger Le Loire dictó una orden de arresto contra el hijo del presidente Teodoro Obiang, conocido como "Teodorín".

La Justicia francesa acusa al hijo de Obiang de desvío de fondos públicos y blanqueo de capitales, por lo que el pasado abril la Fiscalía de París autorizó la emisión de una orden de arresto contra él.

En un comunicado al que Efe tuvo acceso hoy, el Ejecutivo ecuatoguineano dice que el pasado fin de semana recibió una nota en la que la Interpol le comunicaba que ha decidido "anular a todos los efectos la aplicación del arresto y rechaza la ejecución del mandato impuesto por un grupo de jueces franceses contra el vicepresidente de la República"......




http://noticias.lainformacion.com/policia-...tI8KOeUz1enU83/


http://www.interpol.int/es/Centro-de-prens...vicio-de-prensa


http://www.icj-cij.org/homepage/index.php?lang=fr


http://www.icj-cij.org/presscom/files/7/17097.pdf


http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=3150
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 31 2012, 06:25 PM
Publicado: #5154


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Malabo asegura que Interpol ha "anulado" la orden de arresto contra Teodorín


Eleconomista.es
Miércoles, 31 de Octubre de 2012
Actualizado a las 9:30



El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha asegurado que la Organización Internacional de Cooperación Policial (Interpol) ha decidido "anular, a todos los efectos", la aplicación de las dos órdenes de arresto internacional dictadas por la Justicia francesa contra el vicepresidente segundo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue........


.....LAS ÓRDENES SIGUEN EN VIGOR

En declaraciones al semanario 'Afrique Expansion', fuentes judiciales francesas han asegurado que el mandato de la Justicia gala "sigue siendo válido y no ha sido anulado".

No obstante, no ha sido posible conocer de inmediato si la orden de arresto ha sido difundida por Interpol, cuya página de Internet, en todo caso, tampoco hace alusión alguna a la "nota" que se menciona en la página web del Gobierno ecuatoguineano.

Interpol no publica forzosamente todas las órdenes de arresto emitidas por los Estados miembros, ya sea porque los propios países no lo piden o porque no se ajustan a las propias normas de la organización. En este contexto, según indicaron fuentes de Interpol al semanario, solo se publican el 40 por ciento de las llamadas 'alertas rojas', lo cual "no impide a lo países difundir por sí mismos los mandatos".



http://ecodiario.eleconomista.es/interstit...a-Teodorin.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Oct 31 2012, 07:45 PM
Publicado: #5155


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




Canarias, trampolín para invertir en África


Firmas estadounidenses quieren que las islas sean un centro de operaciones




Lluís Pellicer
Barcelona
21 OCT 2012 - 18:26 CET



Las empresas norteamericanas se han fijado en Canarias para ubicar su centro de operaciones de sus inversiones en África Occidental. La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España y el Gobierno autónomo tienen ya su hoja de ruta para atraer a multinacionales a las islas, que hoy son ya uno de los principales enclaves logístico y portuario de la región.

Así lo recoge el plan de negocio elaborado por AT Kearney, que destaca la posición geoestratégica del archipiélago.....





....Sin embargo, las empresas norteamericanas ven la necesidad de dar ya otro salto a medio plazo. Los flujos comerciales en 2010 entre Estados Unidos y los 17 países de África Occidental —incluidos Nigeria, Guinea Ecuatorial, Ghana, Gambia y Senegal— fueron de 40.000 millones de dólares (30.700 millones de euros). Según el informe, que la Cámara ya ha enviado al Gobierno de Mariano Rajoy, estos podrían pasar a ser de 70.000 millones en 2015. La región, con 295 millones de habitantes, tiene un producto interior bruto (PIB) agregado de 278.000 millones de dólares y, según el Fondo Monetario Internacional, crecerá a un ritmo del 9% anual hasta 2015. El 93% de las importaciones corresponde a petróleo, gas e hidrocarburos, mientras que EE UU exporta sobre todo vehículos y maquinaria.....



http://economia.elpais.com/economia/2012/1...790_841786.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 1 2012, 10:52 AM
Publicado: #5156


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



El embajador de Guinea Ecuatorial en España se reúne con el presidente del Principado de Asturias



31 octubre 2012
por Hablemos de Guinea



Una delegación ecuatoguineana, dirigida por Narciso Ntugu Abeso Oyana, embajador de Guinea Ecuatorial, se ha reunido con el presidente del Principado, Javier Fernández.

Tras su paso por el Parque Tecnológico de Llanera (Asturias), donde visitó las instalaciones de la consultora Impulso, la delegación ecuatoguineana, encabezada por el embajador de Guinea Ecuatorial en España, Narciso Ntugu, se reunió con el presidente del Principado en la sede de la Presidencia.

En esta visita de cortesía, el Ntugu Abeso ha aprovechado para presentar a su país, Guinea Ecuatorial, como destino idóneo para las empresas asturianas interesadas en invertir fuera de España.....



http://blogs.periodistadigital.com/hablemo...do-de-asturias/


Esta empresa esta a la ultima y es asturiana.


http://www.treelogic.com/


Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 4 2012, 12:12 PM
Publicado: #5157


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



¿Se equivocó Montesquieu?


Una reciente polémica vindica sus teorías, la institucional y la geográfica




Gabriel Tortella 30 OCT 2012 - 00:02 CET


Charles de Secondat, barón de Montesquieu es uno de los grandes filósofos políticos del todos los tiempos, cuyo gran tratado, El espíritu de las leyes(1748), introdujo dos nuevas ideas sobre la sociedad humana que aún hoy se citan y discuten con intensidad. La primera de ellas es que la libertad política depende de la separación de los poderes. La idea estaba ya en John Locke (otro gigante de la ciencia política), pero Montesquieu la expresó mejor e identificó más claramente cuáles eran esos tres poderes: el legislativo, el ejecutivo, y el judicial. La doctrina de la separación de poderes, inspirada en el parlamentarismo inglés, fue más tarde adoptada por todos los sistemas electivos, aunque algunos políticos practicones actuales hayan sostenido que es una traba para la democracia. Resumiendo, podemos decir que la primera gran aportación de Montesquieu es subrayar la relevancia que tienen las instituciones políticas para la libertad y el buen desarrollo de las sociedades.

Su segunda gran aportación fue el advertir la importancia que tiene el medio físico para ese mismo desarrollo, y señalar que el clima es determinante en la organización de los pueblos y comunidades. Como él mismo escribió, “el carácter del espíritu y las pasiones del corazón son extremamente diferentes en los diversos climas”, y las leyes debían adaptarse a esas diferencias.....





http://elpais.com/elpais/2012/10/17/opinio...103_640975.html


CITA
El Ministerio de Información, Prensa y Radio emite un comunicado sobre el escándalo producido por el periodista Miguel Obiang Avoro

En un comunicado emitido por la Dirección General de la RTVGE sobre el escándalo público que han causado las imágenes del presentador de RTVGE Miguel Obiang Avoro, se informa de la renuncia del mismo a seguir presentando los programas que en los que aparecía, así como la decisión del Ministerio de abrir un expediente en su contra.






Comunicado oficial.


03/11/2012

A propósito del escándalo público que han causado las imágenes sobre escenas y fotografías pornográficas del presentador de RTVGE Miguel Obiang Avoro....



....En consecuencia, y una vez más, esta Dirección General ha decidido aceptar dicha renuncia y abrir un expediente en su contra y quiere dejar claro que se trata de una lamentable actuación personal, que desvincula al Ministerio de Información y al Gobierno y la que inmediatamente se ha abierto un expediente en contra del afectado.





http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=3172



Guinea Ecuatorial suspende programa de radio indefinidamente




Nueva York, 23 de octubre, 2012--Las autoridades en Guinea Ecuatorial suspenden indefinidamente un programa de radio en una emisora controlada por el Gobierno durante una transmisión el pasado viernes, la cual incluía críticas al Presidente de la Suprema Corte, según periodistas locales e informes de prensa.


El show "Cultura en casa", que cubría temas sociales locales y era transmitido tres veces por semana por RTVGE, dejó de transmitir el viernes alrededor de las 9:15 por orden de Benjamin Mangue Micha, director asistente de la estación, afirma el periodismo local. El blog de noticias local Malabo News citó a Micha diciendo que la orden de censura provino de un alto cargo y que no existe una decisión oficial escrita. Los técnicos del estudio remplazaron la entrevista con el jingle del programa, dijeron los periodistas.

El show estaba transmitiendo una entrevista con Teresa Mbasogo. Se le pidió a la invitada hablar al aire como representante de las 18 familias que buscan justicia por la demolición arbitraria de sus hogares y la confiscación de sus terrenos en Bata...


http://es.scribd.com/doc/111098268/Guinea-...ende-Programa-d
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 5 2012, 06:38 AM
Publicado: #5158


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Libertad e independencia de la prensa




Domingo
04 de Noviembre de 2012 16:04
Pedro Nolasco Ndong Obama





Dentro de este contexto, las libertades de prensa, de información, opinión, expresión y manifestación siguen siendo tabúes en la concepción sociopolítica del régimen de Teodoro Obiang. Su país es el único de África negra que no tolera ni por error el uso de tales libertades que, empero, figuran ampliamente en la Constitución Las más horrendas violaciones de derechos humanos y libertades públicas que cometen y han venido cometiendo las autoridades guineanas han sido en ese contexto.

La tiranía persigue y reprime con toda su maquinaria cualquier intento ciudadano de disfrutar de la libertad de prensa, de información, opinión, expresión o manifestación, como bien ha sido ampliamente documento en numerosos y coincidentes informes de organización, de Reporteros sin Fronteras, Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, Amnistía Internacional y otras organizaciones en materia de libertad de prensa y de expresión. En definitiva, a fecha de hoy, Guinea Ecuatorial está en el ranking de los diez primeros países del mundo sobre la violación sistemática de los derechos humanos y las libertades públicas y fundamentales.




http://www.periodistas-es.org/my-blog-dash...ro-anos-despues


http://www.periodistas-es.org/my-blog-dash...n-poder-del-tio


http://www.periodistas-es.org/comunicacion...r-del-sobrino-i

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 6 2012, 06:27 AM
Publicado: #5159


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



13 usuarios a estas horas ¿Pero ustedes donde estan?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 11 2012, 11:39 AM
Publicado: #5160


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



La juez investiga en el puerto los envíos de contenedores de las ONG de la trama



La magistrada del TSJ ha solicitado a la aduana que certifique si la red llegó a enviar material sanitario a Guinea y maquinaria a República Dominicana

Amplía el secreto de sumario parcial un mes más para el delito de blanqueo de capitales



Levante-EMV.com
Comunitat Valenciana
Miércoles 07 de noviembre de 2012
SERGI PITARCH VALENCIA



La juez que investiga en el Tribunal Superior de Justicia el presunto fraude en las ayudas de la Generalitat a la Cooperación pretende conocer si los materiales y medicinas que se pagaron con dinero público llegaron en realidad a sus destinos. Para ello, la magistrada ha solicitado a la Aduana del Puerto de Valencia, dependiente de la Agencia Tributaria , que informe sobre los contenedores enviados en el año 2009 por las ONG investigadas Ceiba y Fudersa con destino a Guinea Ecuatorial y la República Dominicana, según un auto al que ha tenido acceso este periódico.

La instructora del caso pretende saber datos como peso o declaraciones de la carga o, en caso de que estos envíos nunca hayan existido, que el organismo que depende de Hacienda lo certifique oficialmente.......




http://www.levante-emv.com/comunitat-valen...ama/950686.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post

469 Páginas V  « < 342 343 344 345 346 > » 
Reply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 22nd August 2025 - 11:27 PM