IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

469 Páginas V  « < 335 336 337 338 339 > »   
Reply to this topicStart new topic
> CALDERA DE LUBA, Expedición y más .. muchísimo más
El fantasma del ...
mensaje May 27 2012, 11:21 AM
Publicado: #5041


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Y este es I. Martin com toda la UPM detras


CITA(Mamí guatá @ Jan 11 2007, 08:09 PM) *
Diciembre 1, 2005

Cansados, pero felices: Llegan cuatro compañeros

Archivado en: Sin clasificar — Ignacio Martín @ 6:44 pm

Antes de contaros cómo ha ido el día por aquí, me gustaría agradecer el apoyo a toda la gente que nos envía continuamente mensajes de ánimo, porque esto es realmente muy duro. También tengo que hacer una petición a todos los que comentan que el corazón de la Caldera de Luba ya ha sido explorado: Por favor, si saben cómo entrar de otra forma que nos lo diga cuanto antes, porque nos ahorrarían una semana de trabajo muy, muy duro. Bajo mi punto de vista, nadie jamás ha entrado a la Caldera, al auténtico centro de la Caldera, que es lo que pretendemos con esta expedición. Es verdad que ha habido otros expedicionarios que han estado en las inmediaciones del cráter, han tomado fotos de las paredes y han estudiado la fauna que habita en los alrededores del río Tudela. Es verdad también que hay una pasarela que discurre paralela al río y llega hasta el mismo borde del cráter, pero sin conexión hacia el interior de la Caldera. Yo mismo he estado dos veces por allí y sé que no se puede entrar por esa vía.

Una vez aclarado este punto, os cuento cómo nos ha ido el día, que ha sido el más duro de lo que llevamos de aventura, físicamente hablando, ya que el trabajo ha sido básicamente de transporte de materiales y alimentos 350 metros habia abajo. Gracias a ocho rollos de cuerda de 200 metros cada una hemos ido bajando comida, el material de trabajo y unos 40 litros de agua potable. Aunque para agua, la de la tormenta que nos ha caído encima. Hemos tenido que comer colgados de la pared aguantando el chaparrón.

Estamos cansados pero muy contentos, ya que hemos recibido la noticia de que mañana a las 7 llegarán cuatro nuevos compañeros que estaban bloqueados por las autoridades guineanas. Aunque aún quedan otros cuatro que no pueden llegar por los problemas con el visado que ya os he contado. Todos esperamos que puedan reunirse con nosotros cuanto antes.

Ahora, bajo una espesa niebla y con el trabajo del día concluido, vamos a cenar para poder acostarnos pronto. Toda una jornada de trabajo colgados de una pared, ya os podéis imaginar… Estamos agotados.
Un abrazo para todos.


27 Comentarios »

1. Estimado Ignacio Martín. Siento decirle que sí, que ha habido gente en el centro de la caldera Luba. Yo, personalmente he estado en la caldera en un par de ocasiones, ascendiendo por el río Tudela, y he subido al borde de la caldera desde el poblado de Ruiché (distrito de Luba)…pero no he tenido la suerte de estar en el centro de la caldera. Quienes si han estado ha sido un grupo que ha trabajado con periodicidad en la caldera y cuya especialidad ha sido el estudio de las 5 especies endémicas de primates (entre ellos una subespecie de mandril) que únicamente se dan en este ecosistema. Creo que pertenecen a la Arcadia University of Glendside (PA, USA). Su página web es www.bioko.org.
Cada año organizan expediciones a la caldera con jóvenes estudiantes. Creo que tienen previsto viajar en enero del 2006.
Yo he vivido y trabajado en Guinea durante 7 años, y sigo bastante vinculado al país…(viajes de trabajo frecuentes). En el año 1999 tuve la suerte de conocer a la logista que trabajaba para este grupo organizando las expediciones, y me enseño fotografías de la caldera…y del centro mismo de la caldera. Recuerdo la foto del centro de la caldera…un precioso monolito de roca volcánica, bastante rojiza se erigía en una especie de pequeña explanada algo despoblada de vegetación (ellos aprovechaban para acampar en la zona).
Ellos llegaban al poblado de Ureka en helicóptero (proporcionado por la petrolera MOBIL) y seguían una ruta abierta por los nativos de Ureka desde el propio poblado. De esta forma evitaban el trayecto por la playa de Ureka, hasta la playa de Moraca y el acceso a través de la desembocadura del río Ole (o Tudela).
En principio, trabajaban en colaboración con el Zoo de Philadelphia, que tiene ejemplares de estos endemismos (primates).
Personalmente, creo que su expedición puede tener un gran interés desde el punto de vista zoológico (yo soy zoólogo) y botánico, pero lamento decirle que no tanto como hallazgo geográfico. Por otra parte, entiendo que movilizar una expedición de esa envergadura entraña muchas dificultades. Yo accedí a la caldera siempre con un grupo reducido (1 o 2 personas nativas) y con la idea de permanecer poco tiempo.
Estoy convencido que encontrará muchas cosas interesantes…y conseguirán muestrear material biológico inédito.
Animo y mucha suerte.

Comentario por Jorge Cano — Diciembre 1, 2005 @ 7:15 pm



27. si la cosa de quien entra o no primero es lo de menos chicos, y teneis razon esta muy mal caer en descalificaciones personales, no era intencion de nadie, sino un verdadero arrebato de furia ante tantas mentiras y ante la perspectiva de que un area asi se pierda para siempre, si la cosa es que por culpa de que el tipo este salga en los medios se va a cargar la Caldera de Luba, que tiene de cientifico hacer rappel cuando tienes caminos trazados, donde llevamos desde la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (ni españoles, ni americanos ni nadie, nosotros) más de 10 años recogiendo datos de primates en su interior, y tenemos caminos trazados con GPS, campamentos montados dentro permanentemente y personal que recoge los datos (habitantes de un poblado cercano, Ureca) continuamente. Efectivamente, hay partes de la Caldera de Luba donde no ha entrado nunca nadie, una pequeña parte en la zona este, precisamente porque este es el hábitat de siete subespecies de primates endémicos amenazados de extinción y otras personas hemos considerado que nuestro ego para salir en medios de comunicación en una foto en la selva (repito que me diga alguien como se adjunta en este bloq y las mando) es menor que la importancia de conservación de estos primates. No entramos allí porque no queremos contribuir a la variación del hábitat de estos primates (por cierto, todos conocidos). En segundo lugar, la Caldera de Luba es un área protegida a nivel internacional bajo la categoría de IUCN de Reserva Científica, donde no se pueden llevar a cabo actividades recreativas. Es increíble que el Sr Martín pretenda bajar haciendo rappel teniendo caminos trazados, y justamente por la zona reservada para la conservación de los primates por ser el primero en salir en la televisión haciéndolo, cuando además no va a ser así. Y que diga que es que tiene que bajar así porque no hay caminos. Y que medios de comunicación serios de este país le deis cancha y encima hagáis programas o reportajes informativos sin contrastar la información. Y que una tanda de españolitos aburridos flipeis con estas cosas (sus amigos lo entiendo, sois sus amigos), y que luego venga diciendo que ha visto burros volando en la Caldera de Luba y le creais, que pena, porque ya, y mas con toda esta publicidad, habeis terminado con la Caldera de Luba para siempre, porque no solo ya hay flipaos que estaran “o dios mio que hippy y que guay explorador soy o puedo ser osea”, sino que ya los cazadores de monos deben estar dandoos las gracias por los caminos trazados, en fin, una subespecie de primate (Homo sapiens sapiens) ayuda a la extincion de otras siete en Guinea Ecuatorial, eso si es un bonito reportaje

Comentario por nzc — Diciembre 2, 2005 @ 11:24 am

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 28 2012, 06:22 PM
Publicado: #5042


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA(Eri @ Mar 31 2006, 08:38 PM) *
Estamos de acuerdo, en este pais nuestro muchas veces uno no se explica ciertas cosas, hasta que finalmente por una u otra razón, se descubren por azar, entonces todo queda claro.

La explicación de esta simbiosis extraña entre D.I.M. y la upm es enigmática.
Pudiera darse el caso de que a partir de un cierto nivel de responsabilidad en la upm, ni sepan de que va esta historia.
Pudiera darse el caso de algún tipo de "contubernio" entre solo cuatro o cinco personajes.
Pero digo yo, que ya va siendo hora de que las "altas instancias" de la upm, se comiencen a preocupar de "en que" se ha invertido su dinero, que es el de "todos los españoles".

Analícense los presupuestos de la expedición.
Cotéjense las cuentas.
Mírese debajo de las alfombras.
Ríndanse cuentas a la administración de hacienda pública.
Justifiquense los "conceptos".
Valorense los resultados "reales" y "científicos".

Etc..etc...

En este pais nuestro hay muchas "Marbellas" y seria bueno sacarlas todas a la luz.

Continuará ( cool.gif wink.gif blink.gif
Publiquensae de una santa vez los hallazgos científicos hasta ahora insondables, si los hay.






CITA
Por qué España es diferente


El autor sostiene que el relato de lo que está sucediendo está lleno de agujeros




Joaquín Estefanía
Madrid
28 MAY 2012 - 00:29 CET



Y sin embargo, alguno de los administradores del dinero público habrá de explicar alguna vez lo inexplicable. El pasado 20 de julio, Bankia salía a Bolsa. En la Red se encuentra todavía la intervención de su presidente, Rodrigo Rato, sobre una operación que afectaba, en principio, a 347.000 nuevos accionistas individuales y a 280 accionistas institucionales: “La salida al mercado de Bankia es un punto de referencia de la economía española y del sector financiero español (…) La salida a Bolsa solo es el principio de lo que tiene que llegar (…) Las autoridades de las comunidades autónomas han favorecido siempre este proceso…”. 10 meses después, la cuarta entidad financiera española está nacionalizada, hay que inyectarle más de 23.000 millones de dinero público para que siga pedaleando y muchos de esos accionistas se han arruinado.

No hay que irse tan lejos como julio de 2011 para intentar un relato hasta ahora lleno de agujeros...........



Esto de la Caldera es como una fabula, pero es asombroso el buen criterio que tiene.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 29 2012, 08:53 AM
Publicado: #5043


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



España desatiende el potencial energético del África central



A tomar nota Margallo:

EEUU se toma en serio a Guinea Ecuatorial




Obama estrena un experimentado embajador en Malabo y en breve una futura sede


Raúl Lopsé
(Especial para PD desde Malabo)
29 de mayo de 2012 a las 09:21






A diferencia de España que entre los problemas de la "prima" y los líos de los "llanitos" de Gibraltar, ya solo queda tiempo para contar la deuda de Bankia, a EEUU nada le pasa desapercibido, menos aún la importancia que cada día adquieren países como Guinea Ecuatorial, con un potencial de petróleo y gas que va en aumento.

En lugar de mendigar a Francia, para que nos permita seguir en Libia, a China para que no nos de la patada en los acuerdos en Sudamérica y a Brasil para que nos respete mejor que Argentina, deberíamos mirar más "a nuestro lado" y volver a replantearnos unas provechosas relaciones con nuestro país hermano, ya que a buen seguro que en Guinea sin duda, este acercamiento sería muy bien valorado.

Pero EEUU no es España y aprovecha todas las oportunidades que se le presentan y pone a sus Servicios Secretos al frente de los intereses de las empresas de su país y no a las de otros en contra de los propios, aunque sean aliados, como ocurre con CNI.....



http://www.periodistadigital.com/mundo/afr...cuatorial.shtml
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 29 2012, 12:30 PM
Publicado: #5044


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA(Jose Eduardo Padilla @ Feb 26 2006, 11:12 PM) *
Eso es lo que siempre me ha alucinado de esta historia Moncho.
La absoluta desfachatez de los medios de comunicación y el cinismo con el que mienten descaradamente a los sufridos ciudadanos españoles.
Eso se llama "4º PODER" y está en manos de los mismos de siempre, solo que a estas alturas del siglo XXI es peligrosísimo.
Por lo que a mi respecta, intentaré ponerme en contacto con ese periódico, aunque esto es una carrera contra-reloj, que no ha hecho mas que empezar.
Imaginad, si en nimiedades como esta, engañan de esta forma, ¡ que patrañas nos contaran o no nos contaran, respecto a temas de mayor calado !.


Dios nos pille confesados.






Rajoy no busca culpables en Bankia


El presidente descarta comparecencias de los gestores del banco en el Congreso

Varios barones del PP piden ante la prensa explicaciones, pero callan ante el líder




Carlos E. Cué
Madrid
28 MAY 2012 - 22:22 CET



Era una rueda de prensa muy especial. La primera de verdad en España desde que está en La Moncloa. La única en la que no tenía a otro presidente al lado y se limitaban las preguntas. Esta vez concedió 20 —solo una por periodista— en 40 minutos. Su tendencia al silencio —cada vez menor— ha provocado un absurdo: al principio la noticia fue que concediera una rueda, y no lo que iba a decir. Mariano Rajoy sabe que su imagen se deteriora cada día. En la reunión del Comité Ejecutivo del PP admitió los problemas de comunicación del Gobierno y decidió salir él, y no Dolores de Cospedal como estaba previsto.

.....¿Alguien va a pagar o asumir responsabilidades por el escándalo de Bankia?



http://politica.elpais.com/politica/2012/0...551_426699.html

http://politica.elpais.com/politica/2012/0...684_145139.html

http://economia.elpais.com/economia/2012/0...088_491904.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 31 2012, 06:37 AM
Publicado: #5045


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Oportunidades de negocio para empresas españolas en Guinea Ecuatorial




30 mayo, 2012
por Hablemos de Guinea




Guinea Ecuatorial no sufre como la mayoría de los países del mundo una ralentización de su economía como consecuencia de la crisis económica mundial. Muy al contrario, en los últimos años mantiene un ritmo de crecimiento anual del PIB de en torno al 30% (datos del FMI).

Este crecimiento económico guineano se está traduciendo ya en una importante inversión en infraestructuras. Se ha construido nuevos aeropuertos en Malabo, Bata y en la isla de Annobón y varias carreteras están en ejecución tanto en la isla como en el continente con sus acondicionamientos, iluminación, señales viarias y mantenimiento.

Aunque estos datos invitan al optimismo, no podemos ocultar que muchos ya se nos han adelantado................



http://blogs.periodistadigital.com/hablemo...nea-ecuatorial/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 2 2012, 08:39 AM
Publicado: #5046


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Amnistía denuncia que un tribunal de Bata ha condenado a muerte a un hombre en contra del propio fiscal



01/06/2012
EUROPA_PRESS



Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que un ciudadano maliense de 20 años de edad, Amadou Tamboura, fue condenado a muerte el pasado 7 de mayo por un tribunal de Bata (capital económica de Guinea Ecuatorial, en la región continental) por un delito de asesinato a pesar de que la propia fiscalía había aceptado los atenuantes y había solicitado una pena de 23 años de cárcel.



Amadou Tamboura llevaba dos meses viviendo con varios familiares en Bata cuando se cometió el delito. Durante el juicio, celebrado el pasado mes de abril en la Audiencia Provincial de Litoral de Bata, el acusado admitió que en la noche del 21 de diciembre de 2011 había apuñalado en su casa a una mujer con la que había mantenido relaciones sexuales.



Aquella noche, según la declaración del procesado, la mujer le pidió dinero, y dado que él no tenía la cantidad que le pedía, ella agarró un cuchillo de la cocina y lo atacó..........



http://www.expansion.com/agencia/europa_pr...0601100204.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 3 2012, 09:33 AM
Publicado: #5047


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




La más poderosa empresa del mundo


El dos veces premio Pulitzer, Steve Coll, desvela las claves de ExxonMobil, “un Estado empresarial dentro del Estado americano”

"Nadie le dice a estos tipos qué hacer"



Yolanda Monge
3 JUN 2012
00:00 CET



.....Lee Iron Ass Raymond —la cursiva se traduce como Culo de Hierro— presidió con mano firme ExxonMobil entre 1993 y 2005. En el libro Imperio Privado, Coll expone a lo largo de casi 700 páginas nutridas de más de 400 entrevistas e información proveniente de muchas fuentes el enorme poder amasado por la que ya es hoy la empresa más grande del mundo, y que cuando todavía no tenía ese récord —lo logró la semana pasada, desplazando a Wal-Mart— fue lo suficientemente hábil como para estar siempre en los últimos 60 años entre las compañías más lucrativas del país.




Exxon se fusionó en 1999 con Mobil y desciende directamente de la compañía de petróleo de John D. Rockefeller. Con la etiqueta de ser una de las empresas más secretistas del mundo, ExxonMobil lleva décadas haciendo complicados equilibrios morales y de poder en países tan distintos como Chad, Indonesia, Guinea Ecuatorial, Venezuela y la Rusia de Vladímir Putin para hacerse con sus reservas de petróleo. La geopolítica es el libro de cabecera de los ejecutivos de ExxonMobil, ya que sus operaciones para ser rentables deben abarcar largos periodos de tiempo —al menos 40 años, duración necesaria para que la inversión compense a la hora de explotar y vender el petróleo y el gas—, por lo que se hace necesario conocer todos los despachos donde se mueven los hilos del poder en las altas esferas internacionales.




Como bien explica Coll en el libro, hacer negocios a tantos años vista es complicado en EEUU, ya que en ese periodo de tiempo habrá 10 administraciones con al menos seis presidentes distintos con los que habrá que negociar, o no. Para el lector que quiera leer entre líneas queda claro que cuando Steve Coll dice que ExxonMobil nunca viola la ley es básicamente porque es ella la que la dicta........
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 3 2012, 09:39 AM
Publicado: #5048


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502





“Nadie les dice a estos tipos qué hacer”



El negocio de ExxonMobil basa su éxito en “un sistema secretista repleto de contratos confidenciales”, totalmente blindado del exterior




Yolanda Monge
3 JUN 2012
00:00 CET



El propio George W. Bush llegó a comentar sobre ExxonMobil en 2001 al presidente de India: “Nadie les dice a esos tipos qué hacer”. Bien lo sabía el presidente republicano —proveniente de una familia de magnates dedicados al negocio del crudo— que entró en guerra con el país petrolero Irak bajo el falso pretexto de buscar armas de destrucción masiva que nunca existieron. Su número dos, Dick Cheney, considerado como el vicepresidente con más poder de la historia de EE UU, era íntimo amigo del líder de la corporación petrolera (estudiaron juntos en la Universidad de Wisconsin y ambos amaban la caza).

Lee Iron Ass (Culo de Hierro) Raymond imponía respeto. Dicen que sus empleados le temían en igual medida que les inspiraba. También cuentan que cada vez que se subía a su jet privado para volar al otro lado del mundo para cerrar un acuerdo tenía que tener lista a bordo su bebida favorita: un vaso de leche con palomitas en su interior (sí, no hay error en la traducción del menú del vuelo).

.................


El libro de Coll —que cuenta en su currículo con otras dos obras, una sobre la familia Bin Laden y otra sobre las operaciones de la CIA en Afganistán; de ambas dice el autor que fue más fácil su investigación que la realizada sobre ExxonMobil— tiene una deprimente geometría: comienza con el vertido de crudo del Exxon Valdez en Alaska en 1989 y finaliza con la tragedia que vivió el Golfo de México en 2010 tras la explosión de una plataforma de BP Deepwater Horizon, sobre la que Exxon compartió la responsabilidad de la limpieza. El escándalo del Golfo llevó a los directivos de BP a comparecer ante el Congreso de EE UU. Sin embargo, dos años después, todo aquello parece historia lejana, con las acciones de Exxon un 39% más altas.



http://internacional.elpais.com/internacio...379_386915.html


http://internacional.elpais.com/internacio...266_114057.html

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 3 2012, 09:53 AM
Publicado: #5049


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




La justicia francesa recaba en España testimonios contra el hijo de Obiang


Un empresario declaró haber pagado comisiones para poder exportar madera




José María Irujo
Madrid
2 JUN 2012
20:48 CET



“Yo pagué comisiones ilegales a Teodorín Obiang para poder exportar madera de Guinea Ecuatorial”, ha manifestado el empresario Germán Pedro Tomo a una comisión judicial francesa que le ha tomado declaración en Madrid en busca de pruebas y testigos en España contra el hijo del dictador ecuatoguineano, acusado de blanqueo de dinero y sobre el que pesa una reciente orden de arresto internacional dictada por dos jueces de París.

Germán Pedro Tomo, de 52 años, es el primero de los empresarios interrogados en España en el marco de la investigación judicial que dirigen los jueces franceses Roger Le Loire y René Grouman, que acusan al exministro de Bosques y actual vicepresidente de Guinea Ecuatorial de un delito de ocultación y malversación de fondos públicos mediante la compra de propiedades en Francia con dinero público. La Justicia francesa pretendía que este hombre y Teodorín mantuvieran un careo el pasado mes de marzo, pero el hijo preferido de Obiang y futuro sucesor, de 42 años, no se presentó en el juzgado de París. Ahora, los jueces franceses buscan nuevos testigos en España, dos empresarios con explotaciones de madera que tuvieron que abandonar el país arruinados por el pago de comisiones ilegales al clan Mongomo que dirige el dictador africano.


...........................

En 2005, dos sicarios colombianos intentaron asesinar en Madrid a Germán Pedro Tomo. Se equivocaron y apuñalaron a su hermano Manuel. Habían sido contratados por dos españoles residentes en Guinea Ecuatorial, condenados a 15 años de cárcel. Supuestamente, querían hacer un favor al régimen del dictador, según asegura la víctima.



http://politica.elpais.com/politica/2012/0...903_913683.html

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 3 2012, 10:05 AM
Publicado: #5050


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA(El fantasma del Blog @ Oct 4 2011, 07:56 AM) *
En Madrid, a 9 de abril de 2007


La Sección Primera de la Ilustrísima Audiencia Provincial de Madrid, integrada por los Magistrados más arriba indicadas, han visto, en juicio oral y público, celebrado los días del 15, 16, 19, 20, 22 y 26 de marzo de 2007, la causa seguida con el número 19/2006 de rollo de Sala, correspondiente al procedimiento ordinario instruido como sumario número 3/2005 del Juzgado de Instrucción número 4 de Alcorcón, por un supuesto delito asesinato intentado,


contra D. Oscar Pérez Bidegain, mayor de edad, nacido el día 1/06/1963, hijo de Hermógenes y de Aurora, natural de Eibar (Guipúzcoa), en prisión provisional por esta causa desde el día 25 de septiembre de 2005 y con D.N.I. n° 15369925-Z, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por la Procuradora Da Leticia Calderón Galán, y defendido por el Letrado D. Miguel Bernal Pérez-Herrera;


contra D. Ángel Alonso Delgado López, mayor de edad, nacido el día 2/10/1956, hijo de Ángel y de Carmen, natural de Madrid, en prisión provisional por esta causa desde el 26 de septiembre de 2005 y con D.N.I. n° 50797102-S, sin antecedentes penales, cuya situación económica es solvencia parcial, representado por la Procuradora Da Roció Arduan Rodríguez, y defendido por el Letrado D. Julio Marcelo Méndez Ruiz;


contra D. Sigifredo Hoyos Gómez, mayor de edad, nacido el día 2/12/1976, hijo de Sigifredo y de Rosa Melva, natural de Zarzal Valle, Colombia, en prisión provisional por esta causa desde el 1 de agosto de 2005 y con N.I.E n° X-06910946-K, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por el Procurador D. Ignacio Orozco García, y defendido por el Letrado D. Alejandro José Cóndor Moreno;


contra D. Juan Manuel Márquez Jaramillo, mayor de edad, nacido el día 13/05/1952, hijo de Calixto y de Mauricia, natural de Villasana de Mena (Burgos), en prisión provisional por esta causa desde el 20 de agosto de 2005 y con D.N.I. n° 14695264, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por la Procuradora Da Teresa Alas Pumariño, y defendido por el Letrado D. Fernando Sánchez García;



contra D. Oscar Darío Velásquez González , mayor de edad, nacido el día 26/03/1984, hijo de no consta filiación y de Carmen Rosa, natural de Colombia,en prisión provisional por esta causa desde el 27 de junio de 2005 y con N.I.E. n° 03766098-D, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por la Procuradora Da Maria Francisca Uriarte Tejada, y defendido por la Letrada Da Olga Navarro García;



y contra D. Miguel Ángel Rodríguez Ramón , mayor de edad, nacido el dia 10/05/1976, hijo de Aurelio y de Antonia, natural de Baracaldo (Vizcaya), en prisión provisional por esta causa desde el día 20 de agosto de 2005 y con D.N.I. n° 20175535, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por el Procurador Don Antonio Rafael Rodríguez Muñoz, y defendido por el Letrado Don Juan Luis Soriano Pastor; habiendo intervenido el Ministerio Fiscal, representado por la lima. Sra. Fiscal sustituta Da Emilia Carrera de la Fuente, y ejercitado la acusación particular D. Manuel Tomo Moto, representado por el Procurador D. Jesús Iglesias Pérez y defendido por el Letrado D. Francisco Fernández Goberna, actuando como ponente la Ilma. Sra. Da Araceli Perdices López, que expresa el parecer del Tribunal.









En Madrid, a 9 de abril de 2007


La Sección Primera de la Ilustrísima Audiencia Provincial de Madrid, integrada por los Magistrados más arriba indicadas, han visto, en juicio oral y público, celebrado los días del 15, 16, 19, 20, 22 y 26 de marzo de 2007, la causa seguida con el número 19/2006 de rollo de Sala, correspondiente al procedimiento ordinario instruido como sumario número 3/2005 del Juzgado de Instrucción número 4 de Alcorcón, por un supuesto delito asesinato intentado,


contra D. Javier , mayor de edad, nacido el día 1/06/1963, hijo de Hermógenes y de Aurora, natural de Eibar (Guipúzcoa), en prisión provisional por esta causa desde el día 25 de septiembre de 2005 y con DNI núm. NUM000, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por la Procuradora Dª Leticia Calderón Galán, y defendido por el Letrado D. Miguel Bernal Pérez-Herrera;


contra D. Carlos Manuel , mayor de edad, nacido el día 2/10/1956, hijo de Angel y de Carmen, natural de Madrid, en prisión provisional por esta causa desde el 26 de septiembre de 2005 y con DNI núm. NUM001, sin antecedentes penales, cuya situación económica es solvencia parcial, representado por la Procuradora Dª Rocío Arduan Rodríguez, y defendido por el Letrado D. julio Marcelo Méndez Ruíz;


contra D. Antonio , mayor de edad, nacido el día 2/12/1976, hijo de Sigifredo y de Rosa Melva, natural de Zarzal Valle, Colombia, en prisión provisional por esta causa desde el 1 de agosto de 2005 y con N.I.E nº NUM002, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por el Procurador D. Ignacio Orozco García, y defendido por el Letrado D. Alejandro José Condor Moreno;


contra D. Joaquín , mayor de edad, nacido el día 13/05/1952, hijo de Calixto y de Mauricia, natural de Villasana de Mena (Burgos), en prisión provisional por esta causa desde el 20 de agosto de 2005 y con DNI núm. NUM003, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por la Procuradora Dª Teresa Alas Pumariño, y defendido por el Letrado D. Fernando Sánchez García;


contra D. Carlos María , mayor de edad, nacido el día 26/03/1984, hijo de no consta filiación y de Carmen Rosa, natural de Colombia, en prisión provisional por esta causa desde el 27 de junio de 2005 y con N.I.E. núm. NUM004, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por la Procuradora Dª María Francisca Uriarte Tejada, y defendido por la Letrada Dª Olga Navarro García;


y contra D. Bruno , mayor de edad, nacido el día 10/05/1976, hijo de Aurelio y de Antonia, natural de Baracaldo (Vizcaya), en prisión provisional por esta causa desde el día 20 de agosto de 2005 y con DNI núm. NUM005, sin antecedentes penales, cuya situación económica no consta, representado por el Procurador Don Antonio Rafael Rodríguez Muñoz, y defendido por el Letrado Don Juan Luis Soriano Pastor; habiendo intervenido el Ministerio Fiscal, representado por la Ilma. Sra. Fiscal sustituta Dª Emilia Carrera de la Fuente, y ejercitado la acusación particular D. Miguel, representado por el Procurador D. Jesús Iglesias Pérez y defendido por el Letrado D. Francisco Fernández Goberna, actuando como ponente la Ilma. Sra. Dª Araceli Perdices López, que expresa el parecer del Tribunal.













En la Villa de Madrid, a catorce de mayo de dos mil ocho.

En la causa número 19/2006, dimanante del sumario número 3/2005 del Juzgado de instrucción número 4 de Alcorcón, seguida por delito de asesinato


contra Millán , mayor de edad, nacido el día 1 de junio de 1963, hijo de Hermógenes y de Aurora, natural de Eibar (Guipúcoa) en prisión provisional por esta causa desde el día 25 de septiembre de 2005 y con DNInúmero. NUM005-,


Luis Angel , mayor de edad, nacido el día 2 de octubre de 1956, hijo de Ángel y de Carmen, natural de Madrid, en prisión provisional por esta causa desde el día 26 de septiembre de 2005, y con DNI número NUM006,


Sergio , mayor de edad, nacido el día 2 de diciembre de 1976, hijo de Sigifredo y Rosa Melva, natural de Zarzal Valle, Colombia, en prisión provisional por esta causa desde el día 1 de agosto de 2005 y con N.I.E. número NUM007,


Juan Manuel , mayor de edad, nacido el día 13 de mayo de 1952, hijo de Calixto y de Mauricia, natural de Villasana de Mena (Burgos), en prisión provisional por esta causa desde el 20 de agosto de 2005 y con DNI número NUM008,



Aurelio , mayor de edad, nacido el día 26 de marzo de 1984, hijo de Carmen Rosa sin que conste la filiación paterna, natural de Colombia, en prisión provisional por esta causa desde el 27 de junio de 2005 y con N.I.E. NUM009,


Pedro Enrique , mayor de edad, nacido el día 10 de mayo de 1976, hijo de Aurelio y de Antonia, natural de Baracaldo (Vizcaya), en prisión provisional por esta causa desde el día 20 de agosto de 2005 y con DNI número NUM010, la Audiencia Provincial de Madrid, Sección primera, dictó sentencia en fecha 9 de abril de 2007 que ha sido casada parcialmente y anulada por la dictada en el día de la fecha por esta sala integrada como se expresa. Ha sido ponente el magistrado Perfecto Andrés Ibáñez.








...............En la actualidad el Gobierno español es el más importante lobby del régimen guineano en el mundo occidental. ¿Qué más se puede esperar cuando americanos y sionistas hacen más de lo mismo? En los últimos ocho años, políticos del Reino, Gobierno y partidos políticos [PSOE, PP, CiU, ERC, PNV] han desfilado frente a Teodoro Obiang para rendirle pleitesía e implorarle que admita la inversión del capital español en su antigua colonia, a cambio de lavar su imagen, silenciar la oposición interna y externa y obviar las exigencias sobre la democratización y el respeto de los derechos humanos. El colmen de tal sumisión llegó en febrero de este año con la visita del presidente del Congreso español, José Bono quien, dicho sea de paso, escenificó una importante contradicción diplomática ya que, en noviembre de 2007, el mismo Congreso vetó la entrada del déspota guineano en su hemiciclo. ¡Obiang no era tan déspota como hoy!



La producción petrolífera se incrementa en el país centroafricano mientras la antigua metrópoli transita, desorientada, en una profunda crisis de valores y económica. La avidez por el petróleo de Obiang es la que marca hoy el rumbo de las relaciones hispanoguineanas. Todo, absolutamente todo, transcurre conforme al guión del déspota, de modo que el Gobierno del Reino y sus empresas que invierten en el país centroafricano están más que obligados a satisfacer las exigencias de Obiang si quieren beneficiarse del maná que atesora en su coto privado. La historia os lo demandará.



http://www.periodistas-es.org/politicos/la...ida-y-manoseada





Obiang tiene poder. Este hombre no delira. Yo es la primera vez que veo cambiar los nombres en una sentencia penal publicada en el Aranzadi



En 2005, dos sicarios colombianos intentaron asesinar en Madrid a Germán Pedro Tomo. Se equivocaron y apuñalaron a su hermano Manuel. Habían sido contratados por dos españoles residentes en Guinea Ecuatorial, condenados a 15 años de cárcel. Supuestamente, querían hacer un favor al régimen del dictador, según asegura la víctima.

Aqui tambien hay culos de hierro.

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 3 2012, 10:19 AM
Publicado: #5051


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA(Pepin @ Jun 12 2008, 08:45 PM) *
El TS rebaja a 7 años la pena de un sicario por intentar matar, por error, a un hermano de un opositor de Obiang

EcoDiario.es

19:02 - 12/06/2008

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajada de once a siete años y medio de prisión la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid a Juan Manuel Márquez Jaramillo por intentar matar, junto a otros cinco individuos, a Manuel Tomo Moto, a quien confundieron con Germán Pedro Tomo Mangue, ex dirigente de la Fuerza Demócrata Republicana y opositor del régimen de Teodoro Obiang.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

En abril de 2007, la Sección Primera de la Audiencia madrileña condenó a Jaramillo y a otros cuatro acusados a once años y tres meses de prisión por un delito de asesinato, mientras que a un sexto le impuso una pena de diez años de cárcel. El Supremo confirma las condenas del resto de los procesados.

El intento de asesinato se produjo el 20 de junio de 2005 en las inmediaciones del domicilio de Germán, situado en la localidad madrileña de Alcorcón, después de que Óscar Pérez Bidegaín encargase a varios sicarios, en su mayoría españoles, acabar con la vida de Tomo Mangue. Los matones confundieron su objetivo y apuñalaron al hermano de Germán.

Ahora, los magistrados del Alto Tribunal estiman parcialmente el recurso de casación interpuesto por Jaramillo contra la sentencia de instancia. Por ello, modifican la calificación jurídica de un delito de asesinato frustrado por homicidio intentado.

Argumenta la Sala que no hay "constancia de que recibiera ninguna contraprestación" por el encargo. "Y la existencia de ésta, en tanto que dato fáctico y elemento de agravación del delito en el que se implicó, no puede presumirse", añade la resolución.

En el juicio, la acusación particular mantuvo que el intento de asesinato fue financiado por Teodorín Obiang, hijo mayor del presidente guineano y Ministro de Agricultura y Bosques de Guinea Ecuatorial, en connivencia con su tío y con la Primera Secretaria de la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid


http://www.ecodiario.es/espana/noticias/59...-de-Obiang.html

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 3 2012, 10:27 AM
Publicado: #5052


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209 Sábado 28 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 74841


III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE JUSTICIA

13519

Real Decreto 994/2010, de 23 de julio, por el que se indulta a don Óscar Pérez Bidegain.

Visto el expediente de indulto de don Óscar Pérez Bidegain, condenado por la Audiencia Provincial de Madrid, sección primera, en sentencia de 9 de abril de 2007, como autor de un delito intentado de asesinato, a la pena de once años y tres meses de prisión e inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena, por hechos cometidos en los años 2004-2005, en el que se han considerado los informes del Tribunal sentenciador y del Ministerio Fiscal, a propuesta del Ministro de Justicia, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 23 de julio de 2010,

Vengo en indultar a don Óscar Pérez Bidegain seis meses de la pena privativa de libertad impuesta a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de cuatro años desde la publicación del real decreto.

Dado en Madrid, el 23 de julio de 2010.

JUAN CARLOS R.

El Ministro de Justicia,
FRANCISCO CAAMAÑO DOMÍNGUEZ

cve: BOE-A-2010-13519



http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/28/pdfs...-2010-13519.pdf

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Jun 4 2012, 05:19 PM
Publicado: #5053


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



El Gobierno de Guinea Ecuatorial indulta al responsable de DDHH de la formación opositora CPDS




MADRID, 4 Jun.
(EUROPA PRESS)




El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha anunciado este lunes el indulto concedido al responsable de Derechos Humanos de la formación opositora legal Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Wenceslao Mansogo, que cumplía condena de prisión por una supuesta negligencia cometida en relación a la muerte de una paciente en su clínica privada, según ha confirmado a Europa Press el portavoz de la Asociación para la Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial (ASODEGUE), Adolfo Fernández Marugán.




http://www.europapress.es/internacional/no...0604180527.html

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Armando Ligero
mensaje Jun 4 2012, 10:48 PM
Publicado: #5054


Arlito
***

Grupo: _Miembros
Mensajes: 702
Desde: 21-April 04
De: Jaén / Malabo
Usuario No.: 155



CITA(El fantasma del Blog @ May 31 2012, 06:37 AM) *
Oportunidades de negocio para empresas españolas en Guinea Ecuatorial




30 mayo, 2012
por Hablemos de Guinea




Guinea Ecuatorial no sufre como la mayoría de los países del mundo una ralentización de su economía como consecuencia de la crisis económica mundial. Muy al contrario, en los últimos años mantiene un ritmo de crecimiento anual del PIB de en torno al 30% (datos del FMI).

Este crecimiento económico guineano se está traduciendo ya en una importante inversión en infraestructuras. Se ha construido nuevos aeropuertos en Malabo, Bata y en la isla de Annobón y varias carreteras están en ejecución tanto en la isla como en el continente con sus acondicionamientos, iluminación, señales viarias y mantenimiento.

Aunque estos datos invitan al optimismo, no podemos ocultar que muchos ya se nos han adelantado................



http://blogs.periodistadigital.com/hablemo...nea-ecuatorial/

_______________________________________________________________

Es verdad que se esta construyendo mucho y que como siempre España... NUESTRA QUERIDA ESPAÑA .... LLEGA TARDE A TODO O CASI TODO ME REFIERO AL GOBIERNO ACTUAL Y LOS DE ATRAS........ pero si os puedo decir que a pesar de las PEGAS DEL GOBIERNO ESPAÑOL, cada día vienen mas empresas españolas que en su mayoría estan haciendo las cosas muy bien Y COMO VIVO AQUI SIENTO LO QUE SE QUIERE A ESPAÑA Y QUE LOS ECUATO GUINEANOS DARIAN "MEDIA VIDA" para que España estuviera MAS PRESENTE EN ESTE PAIS.
Parece mentira que un pais que habla y siente en español este alejada de una forma INCOMPRENSIBLE de España.

Y aunque muchos ya se nos han adelantado, ESPAÑA TIENE UN GRAN HUECO en Guinea Ecuatorial no lo olvideis, hay mucho por hacer...paso a paso y de la prensa de la misa la mitad.

Saludos

Armando




--------------------
Armando Ligero Torres



estafeta de Armando ( pincha aqui )


Las huellas de quienes anduvieron juntos, nunca podran borrarse.

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Armando Ligero
mensaje Jun 4 2012, 11:03 PM
Publicado: #5055


Arlito
***

Grupo: _Miembros
Mensajes: 702
Desde: 21-April 04
De: Jaén / Malabo
Usuario No.: 155



CITA(El fantasma del Blog @ Jun 4 2012, 05:19 PM) *
El Gobierno de Guinea Ecuatorial indulta al responsable de DDHH de la formación opositora CPDS




MADRID, 4 Jun.
(EUROPA PRESS)




El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha anunciado este lunes el indulto concedido al responsable de Derechos Humanos de la formación opositora legal Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Wenceslao Mansogo, que cumplía condena de prisión por una supuesta negligencia cometida en relación a la muerte de una paciente en su clínica privada, según ha confirmado a Europa Press el portavoz de la Asociación para la Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial (ASODEGUE), Adolfo Fernández Marugán.




http://www.europapress.es/internacional/no...0604180527.html


___________________________________________________________

Sr. Adolfo Fernandez Marugan, portavoz de ASODEGUE, convendria que se diera una vuelta por Guinea Ecuatorial y ver los avances de este país,inclusive en temas de Derechos Humanos, USA ya esta valorando los logros, que poco a poco se estan implantado en GE, desde la lejania no se hace OPOSICION y mucho menos con un dinero que nadie sabe de donde supuestamente procede.

Sea un poco congruente con la realidad guineana y aprenda que un pais no se hace en UN DIA, ni en dos ni en tres ......ayuden a CRECER A GE DESDE AQUI.

SALUDOS

Armando Ligero




--------------------
Armando Ligero Torres



estafeta de Armando ( pincha aqui )


Las huellas de quienes anduvieron juntos, nunca podran borrarse.

Go to the top of the page
 
+Quote Post

469 Páginas V  « < 335 336 337 338 339 > » 
Reply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 23rd August 2025 - 01:36 PM