![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Arlito ![]() ![]() ![]() Grupo: _Miembros Mensajes: 702 Desde: 21-April 04 De: Jaén / Malabo Usuario No.: 155 ![]() |
Hace unos días realice un viaje a GIJON......visite la Universidad Laboral con una simpatica guia.....y al llegar a la capilla....por cierto enorme.....nos llevamos una gran sopresa.....resulta que los bancos .....son de EMBERO....y segun nos conto la guia la madera de embero la habian traido de GUINEA ECUATORIAL....para hacerlos ...
Segun...he podido averiguar....el embero ..procede de la zona de MONGOMO. Por ello..os animo a poner en este foro...si conoceis algun sitio donde pueda haber algun tipo de ..." obra " ...realizada con materiales procedentes de GUINEA ECUATORIAL. Pongo una foto.....de los bancos.... Armando.
Fichero(s) Adjunto(s)
-------------------- Armando Ligero Torres ![]() estafeta de Armando ( pincha aqui ) Las huellas de quienes anduvieron juntos, nunca podran borrarse. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
En Santander había hasta hace unos 15 años una fábrica de tablones y puertas cuya madera venía de Guinea concretamente de la empresa maderera "La Vasco" y muchas puertas hay aquí de maderas de allí pero no sé que madera.¿ Será Okume?
Yo creo que el embero lo había en todo Rio Muni, por lomenos en Kogo sí. |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 491 Desde: 16-March 04 Usuario No.: 90 ![]() |
Hola Armando :
Apunta más cosas para tu "Almacén"... Que yo conozca...He visto dos cayucos guineanos en España.Uno, de 6 m de eslora, en el Museo de Etnografía de Madrid (Enfrente de la Estación de Atocha) . Otro, el traido por mi padre ,en uno de nuestros viajes . El del Museo, sigue allí y algún dia lo fotografiaré..el nuestro hace tiempo que no sé donde está.Seguramante lo regalaría mi padre.. A ver "Kombes "...pregunta ¿ De que tronco se hacen los cayucos..? Otro : En otro de nuestros viajes, mi padre vino cargado de varios troncos de ébano ,para hacerle un baldaquino al Patrón de mi pueblo : San Roque ( las cosas de mi padre..)...Rodaron los troncos por mi casa bastante tiempo..hasta que mi padre, terminó regalándoselos a una institución de tallistas y escultores ( idem, eadem,idem...) Item más...los calafates y carpinteros de ribera(artesanos puros de barcos tradicionales de madera..) utilizan para muchas de las piezas de quillas, varengas, cuadernas, bocinas de hélice, rodas, codastres, baos, tablazón, cubiertas, propaos..etc,etc...madera de Guinea, por sus especiales características de dureza, resistencia, durabilidad..etc,etc... A sí que cuando veais navegar por esos mares,algún barquito de madera..pensad, que entre sus estructuras..lleve madera de Guinea. Un saludo. Antº Pep, conoces las máscaras del Museo de Etnografía ? Más, en el Museo de Marina, hay dos cayucos impresionantes, uno de 18 m..es de un caobo, el otro de otra madera, pero son originarios de Sudamérica...el caobo de Colombia. Ya veremos más maderas... -------------------- Antonio Hidalgo Amat
Se navega con y por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes,por los sentimientos... Se navega. |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Moderador global Mensajes: 1753 Desde: 25-March 04 De: Barcelona Usuario No.: 112 ![]() |
En Barcelona en el centro lúdico MAREMAGNUM existe un puente elevadizo que lo une con el puerto hecho con madera de Guinea.
El motivo por el cual se hizo con esta madera, es que lo une con lo que antiguamente fue el Moll de la Fusta (Muelle de la Madera) Que como podéis imaginar por su nombre, era la parte del muelle antiguo de Barcelona a donde llegaba la madera que procedía básicamente de Guinea. Tenemos puente de por vida. Os adjunto imagenes del mismo
Fichero(s) Adjunto(s)
-------------------- “No guardes nada para una ocasión especial, cada día que vives es una ocasión especial”
Albert |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Moderador global Mensajes: 1753 Desde: 25-March 04 De: Barcelona Usuario No.: 112 ![]() |
Su nombre real es Moll de Bosch i Alsina pero la gente lo conocía y conoce más por Moll de la Fusta ,,, como podréis ver, en el mismo existía una replica de la Santa María
Recuerdo , de pequeño, ver toneladas de madera amontonadas en ese rincón del puerto, que hoy se ha convertido en un lugar de paseo y bares. Más detalles : http://www.barcelona-on-line.es/cas/turism...sme/bcn_mar.htm Tambien os adjunto una imagen actual:: ![]()
Fichero(s) Adjunto(s)
-------------------- “No guardes nada para una ocasión especial, cada día que vives es una ocasión especial”
Albert |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 1101 Desde: 28-August 03 De: Barcelona/Madrid Usuario No.: 12 ![]() |
Algunas maderas y aplicaciones de la madera de Guinea :
Okume : contrachapado, embalajes de lujo y cajas de cigarros Samanguila : parecida a la caboa americana, embarcaciones de lujo Nvero : Ebanisteria, muebles de fantasia ( da reflejos) aviación, palas de panaderia Ukola : Una de las más bellas, puede competir con la caoba, parquet, mobiliario los ferrocarriles franceses la han usado para sus vagones de lujo Akom- Limba : Contrachapado, embalajes, mobiliario barato Elom roble africano : vigas, parquets, pasamanos, escaleras, resiste a los ácidos Elelom- Ntobo : persianas enrollables, molduras de cristales, es muy moldeable Aloma- Badi : mostradores, pasamanos, es muy dura, resistente al desgaste Akoga- palo hierro: traviesas ferrocarril, pantalanes, durisima no le atacan los ácidos Bokapí : ebanisteria, palas de cayuco, madera muy flexible Nve- palo rojo : ebanisteria, escultura, construcción naval, peldaños. Calabó : barriles de áridos, casas en Guinea, Akok palisandro: la madera más bella, mobiliario, mostradores, pasamanos Acajou Sapeli : ebanisteria, muebles embarcaciones de lujo Teca africana : en Fernando Poo es conocida como morera, balleneras,ebanisteria, no le afecta el agua Asia- osig : similar al okume, carrocerias, más resistente Ekum : embalajes, dado que es atacada con facilidad por los agentes destructivos Ayab- Moabi : Escultura, embarcaciones, ebanisteria Moambe, palo amarillo: remos, aviación, ebanisteria Ceiba : Se utilizó para embarcaciones, pero se pudre y al final se desechó Otunga : Embarcaciones, se talla muy bien, Todas esas maderas son del Continente en general, en el libro de Pedro Fuster: Primera Contribución a las maderas de la Guinea Continental, da los datos de la explotación agrícola donde se han hecho las purebas de dureza y resistencia. Un abrazo Fernando El Africano |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 1101 Desde: 28-August 03 De: Barcelona/Madrid Usuario No.: 12 ![]() |
Concretando más sobre el Nvero o Mbero, conocido como nogal africano , madera con vetas barreadas muy vistosas, por su belleza se emplea en ebanisteria, admite el barniz. el Nbero da flores pequeñas blanquecinas, son olorosas semillas desnudas en forma de culata de pistola. La madera adquiere a veces color gris rosada con manchas oscuras,o a veces da reflejos con irisaciones y cambiante de color y brillo. Utilizda para muebles de fantasía, para embarcaciones de recreo balandros y podría emplearse en aviación, por su elevada resistencia. En palas de panadería. Tiene el diámetro del tronco un metro más o menos algo más baja en altura que la samanguila., madera poco higroscópica no conviene someterla a variaciones grandes de humedad.nombre botánico : Lovoa Klaineana ( Pierre) .
Fernando El Africano |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
Okangón, tu padre ya tenía humor de traer todo un cayuco en el viaje. ¿Dónde le colocó luego? Tendríais un buen jardín ¿no?
Los padres de aquellos tiempos.... el mío en su último viaje trajo un loro gris que aprendió a hablar de todo. Le llamábamos Bakale. Aprendió a silbar Juanita Banana. Pero ésto ya ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 1101 Desde: 28-August 03 De: Barcelona/Madrid Usuario No.: 12 ![]() |
Lugares de España con sabor a Guinea :
Hay dos cafeterias que se llaman CACAO SAMPAKA, SUS DIRECCIONES SON Conssell de Cent 292 ( entre Ramblas y Balmes) 08007 Barcelona info@sampaka.com tel. 93.2720833 la otra c/ Orellana 4 Madrid 91. 3195840 En los dos sitios, además de que dan todo tipo de chocolates y pastas, tambien lo venden en saquitos, como muchas clases de chocolate , si no sabeis las propiedades del mismo, en esa web, buscar archivo de documentos, colaboraciones y cacao. Un abrazo Fernando El Africano |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
En Santander C/ Madre Soledad 32 está el bar El Lorito decorado con mapas de Guinea (Fernando Poo y Rio Muni) , máscaras,cáscaras de tortuga y demás temas africanos. Su dueño José Luis Arnáiz nació allí y aunque vino siendo muy pequeño ya vino con el "gusanillo".
|
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Usuario registrado ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 10 Desde: 27-April 03 Usuario No.: 4 ![]() |
También en la Universidad Laboral de Gijón había un anfiteatro lleno de butacas. Pues bien, todas esas butacas estaban hechas con piel de camello del Sahara Español.
|
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 131 Desde: 28-February 05 De: Jerez de la frontera Usuario No.: 327 ![]() |
.........puede que no tenga nada que ver con el tema, pero de los lugares que he visto.......el que desde un principio más me recordó......LAS PUESTAS DE SOL DE GUINEA.........está en Sanlucar de Barrameda (Cádiz).......
![]() ........ ![]() ........ :BAJO DE GUIA!!!!!......en la mismísima desembocadura ![]() ![]() ........ AL ATARDECER!!!!!!!!!!! |
|
|
![]() ![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 18th August 2025 - 10:58 PM |