![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#46
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 1101 Desde: 28-August 03 De: Barcelona/Madrid Usuario No.: 12 ![]() |
Amigos Moncho y Padilla :
En realidad cuando se pasa la barrera del cincuentenario y se va ineludiblemente con la meta de ser centenario, uno se alimenta de la añoranza. Añoranza de recordar, esos años en los que se desconocían las palabras : reuma, artrosis, lumbalgia y demás inventos del cuerpo humano que como semáforos de la salud, se ponen rojos y a nosotros nos ponen morados. Pero en realidad esa añoranza nos rejuvenece nos da alegría y nos entran ganas de efectuar movimientos y saltos que en nuestra juventud no nos atrevimos a ejecutar. Tanto es así que en mi juventud tesoro perdido, me dolían los dedos de escribir, ahora se vuelven jugetones y como rascador de guitarras, la sangre llega a las yemas de los dedos y saltarines buscan las teclas de mi ordenador. Seguir contando historias de la añoranza que como tónico del corazón, pauta nuestros latidos. Un abrazo Fernando El Africano Fernando El Africano |
|
|
![]()
Publicado:
#47
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
Tienes razón Fernando; tenemos que seguir contándonos historias, las nuestras...Me gusta cuando alguno de los nuevos amigos que se incorporan al Foro encuentra aquí dichos por otros una parte de sus recuerdos que tenían en parte olvidados.
TRES …y luego en la pequeña bajada ver ya la planicie de Moka deseada, las alfombras de helechos milenarios, los verdes de matices infinitos, las chozas del poblado originario, los campos cultivados, los caminos y llegar, ya cumplida la mañana, a los chalets plantados en el centro de la chorreante pradera entusiasmada, alrededor de la pista y después de la iglesia y sentir la seguridad del arroyo, de la vaca, del caballo repetido desde el año pasado, de la leche ordeñada en el instante, tan distinta del dulzor de la leche condensada de todos los días, allá abajo en el origen, junto al mar, y recorrer la línea del sendero hasta el río, hasta la poza de la umbría, bajo la enorme roca de basalto negro, de sombras permanentes y sentir el frío penetrar en alfileres por los poros sudorosos de la piel, que discurre, nadando, por el agua en el temor siempre presente de la serpiente que puede asomar su cabeza triangular detrás de cada una de las ramas que se descuelgan desde lo alto de la cúpula boscosa hasta la superficie del agua oscura, sin transparencia, sin luz, tan olvidada, que un poco más debajo de su discurrir se convierte en una columna vertical de espuma, la cascada del Ilache, y asomarse a verla despeñarse hacia el infinito, con la mano asida al leve tronco quebradizo, flexible y solitario, jalón donde muere el camino y se hace imposible seguir y hay que volver, otra vez, por la línea de la senda, con el cruce silencioso del largo y musculoso cilindro ondulante de la ceraster que huye de los amenazadores inconscientes caminantes que la pierden en el sotobosque de helechos, a la vista ya de los tejados rojos, de las voces y de la reunión vespertina, excursión incipiente de todos juntos a comprar las verduras frescas en la cooperativa, cultivadas en las huertas del poblado de los bubis, emplazado en la ladera, alrededor de la choza de su rey, un poco más aquí que aquella otra choza misteriosa en la espesura del bosque, solitaria, en la que, se dice en voz baja, se depositan las ofrendas al dios Morimó, omnipresente en ese cielo de la isla festoneado por las copas de los árboles, altas nubes de redondeados bordes y añoranza de lejanías olvidadas, -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#48
|
|
![]() Administrator ![]() ![]() ![]() Grupo: Admin Mensajes: 836 Desde: 23-February 03 De: Barcelona Usuario No.: 1 ![]() |
Es fantástica la narración Moncho, espero el siguiente capítulo. Muchas gracias
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#49
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Moderador Mensajes: 949 Desde: 4-June 04 De: Mpotó mou masá Usuario No.: 198 ![]() |
Algo tengo que decirte, para que sepas que he leido tu texto.
Pero este no es el momento, mi momento, para algo mas que os mereceis tu y lo contado, algo mas especial que espero saber decir. Si soy capaz. Gracias amigo, no sabia de tus carrerias por...............................................................MOKA. HAY QUE VOLVER MALDITA SEA ![]() -------------------- ![]() Es nuestra, está viva y es por Guinea Abrazos |
|
|
![]()
Publicado:
#50
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 104 Desde: 20-December 04 De: vigo Usuario No.: 279 ![]() |
Nos alegramos que haya sacado el cuaderno y escribiera..palabras sobre lo que sabemos fue importante y hermoso. Un placer leerlas .
|
|
|
![]()
Publicado:
#51
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
Gracias por leerme y por compartir lo escrito
CUATRO …altas nubes de redondeados bordes y añoranzas de lejanías olvidadas, todavía no sabidas, contrastando con la rectitud exacta y geométrica de las hojas de la palmera del caminante, que se abren en increíble abanico, preparadas siempre para saciar la sed del peregrino sediento que sabe como, al que contempla manejar hábilmente el machete, bajo el liviano peso del salacot de corcho y lona blanca, enorme, desproporcionado para su cabeza de niño que se detiene ante la, otra vez, geometría vegetal de la “cycas revoluta” en su jardín, a cuya diminuta sombra jugaría tantas veces con el amado avión de las alas plegables o con el cortante coche de bomberos que se ganó, no sabe como, en una clase de la vieja Misión, la última de pasillo abalconado, a la derecha, desde cuyas ventanas se podía ver casi entero el campo de fútbol y recreo, el túnel por el que entraban y salían del patio las camionetas en la ruta de las fincas de los frailes, orondos, de sotana blanca y faja negra, más capataces que religiosos de la orden catalana, túnel de sus tantas peleas, retos casi sin motivo, a puñetazos, casi siempre contra su muy amigo el portugués, túnel desde el que llegar rápidamente al chiringuito frente a la bahía para echar reñidos campeonatos de futbolín, o subir hacía Punta Fernanda, hilerada de palmeras reales hasta el final, junto a la Cruz de los Caídos de una parte, a jugar la eventual partida de póker, sentados en la hierba, apostando novelas sustraídas de la biblioteca materna y volver con títulos cambiados para esperar la tarde y el cine y la cita con el deseo incipiente del encuentro en la sombra del alto seto, tantas veces concertado, para el primer beso, inocente y nunca olvidado, arriesgando la malquerencia de la madre del amor, olvidado casi en el mismo instante en que se encendieron las luces con el final de la película entrevista, huyendo en alocada carrera hacia el futuro de los otros amores, sobre todo aquel de la larga existencia platónica, tantas veces espiando su paseo de la tarde por mi calle, hasta el baile de La Rosaleda, venciendo todo el pánico y acercarse a su mesa con sus padres y pedírselo en susurro, un solo baile en toda una vida, para comprobar, por primera vez, que nada tiene importancia cuando se alcanza, … -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#52
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
,CINCO
…, que nada tiene importancia cuando se alcanza, mientras, una vez más, el color de todas las flores del trópico, los hibiscus y las cannas, todos los atardeceres instantáneos, los innumerables tonos de verde, los rumores y la humedad absoluta se hacen presentes, en estos momentos de la nostalgia, otra vez la palabra, a través de las celosías que limitan la terraza del bar, acodado en la barra, contemplando el museo de las marinas del mar, y mirar desde ese ahora la mesa, que ya no sería la misma, en la que ella estaba sentada aquella tarde y a la que volvió, desde mi abrazo, de espaldas, para siempre, quedando muy erguida entre los hechos sombreados de distancia, como la sombra del egombegombe por la que acercarse hasta el acantilado, detrás de Punta Cristina, un lugar en la línea quebrada que limita el verdear oscuro del bosque y que llega hasta el verde jaspeado por diamantes del mar, bajo un sol que ocupa todo el cielo, volviéndolo tan blanco, como de nieve gastada, imposible de mirar, y bajar a la playa de los “novillos”, en la Bahía deVenus, y allí navegar en bañeras previamente arrojadas desde los almacenes de Obras Públicas, taponando el desagüe, con la línea de flotación en el mismo borde, por el que enseguida empezaban a entrar las crestas de las minúsculas olas que levantaban con su nadar, hasta que se sumergían en plan trasatlántico, con un inmenso “glup”, y luego volver a clase en el Instituto de las altas torres, repeinados, frescos y lustrosos entre las miradas inquisitivas de las chicas y el despiste del profesor, sin llegar a saber nunca si ignorante o cómplice, ante la evidencia de la ausencia remediada, para más tarde, en uno de los tantos recreos, repartirse las compañeras, sus amores, sus exclusividades, sus preferencias, como si eso también fuera posible, como tantas cosas que lo eran allí,… -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#53
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
SEIS,
…, como tantas cosas que lo era allí, hasta hacerse mayor y recordarlo todo con la intensidad de la mañana luminosa de aquí, tras los visillos, con la luz otoñal colgando de los árboles distintos, tan distintos los árboles de ahora de aquellos que entonces eran capaces de tapar el futuro entero con sus ramas, sobre todo entonces, cuando no existía el futuro y todo lo que tenía delante era la larga cinta gris de la carretera de San Carlos, vista desde su posición a horcajadas del depósito de la gasolina de la moto de su padre, una Ariel de 500 c.c. lanzada a todo lo que daba el motor, curvas a derecha e izquierda, inclinaciones suaves a un lado y a otro, entreviendo pasar los muros verdes infinitos en que la velocidad convertía los árboles del bosque de cada lado de la ruta y sintiendo en la cara los millones de alfilerazos de los diminutos mosquitos al morir, y así hasta el Seminario de Batete, donde dar la vuelta y regresar pisando la estela dejada, camino otra vez del norte mas pequeño, cruzando los cruces de los caminos que llevan a las fincas en que se miman los granos destinados a alegrar las lejanas mesas resoñadas, cafés humeantes, apasionadas tertulias, desheredados literatos sin fortuna, locales espejados, espesos chocolates, picatostes y empingorotadas señoras en meriendas cotidianas, granos y piñas cultivados por los amistosos finqueros solitarios, venidos de todas las esquinas peninsulares, deseosos de recibir las excursiones familiares del domingo, en las que compartir opiniones, los recuerdos y hasta casi las palabras olvidadas, contando por días el tiempo que falta para la licencia, hablando de viajes y de barcos, del Plus Ultra, el más denostado, y del preferido, del Dómine, el más familiar, en el que aprendió de memoria, sin saber su significado, lo que estaba escrito en una placa de bronce sobre la fingida chimenea del salón, “En el día de hoy, cautivo y derrotado…” -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#54
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
Pero bueno, ¿en el Dómine ponían éso"? Era un letrero o estaba grabado en la chimenea? Yo viajé en ese barco creo que en el 50 y a veces el olor del limpia metales aún me recuerda a quellos días psados en él porque , no sé si sería todos lo días o de vez en cuando, había un señor limpiando los manillares de las puertas con fruición y esmero.
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#55
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
Pues si, querida Rosen, eso ponía.
SIETE. …, para luego salir, recitando las palabras aprendidas, camino del recuerdo de aquel otro viaje, el de su sexto cumpleaños embarcado, en el que encontró, por sorpresa, siguiendo las palabras de su padre, tras la enorme butaca del salón, un caballo de cartón policromado, con ruedas de rodar por los pasillos, regalo sobre todos los regalos, para siempre, y me regresa también, como cerezas, la noche, muchos años después, la maniobra ajetreada de la salida del puerto, el desatracar del barco despacioso, la gente arracimada en el puerto bajo los focos intensos de la popa, los adioses y el quedarse dormido en la tumbona de cubierta, y el desasosiego de su madre al retirarse hacia el camarote y buscarle y no verle y se corre la voz que falta un chico y todo el mundo recorriendo las infinitas esquinas de la nave, hasta encontrarle tranquilo, disfrutando del sueño y de la noche sobre la cómoda madera de teca en la penumbra de la estrellada noche del trópico, tantas estrellas como se ven en esas noches, acodados en la húmeda barandilla, persiguiendo misteriosas fosforescencias que asoman desde las profundidades del mar, las siluetas definidas de los peces voladores, un suave mecerse del barco que hace odioso bajar al camarote, el rumor de las olas acariciando las bordas del barco para quedar convertidas en hirviente estela donde empujan las hélices bajo el letrero en inglés que avisa del peligro, allí, en la popa, donde hacerse amigo del camarero que en sus ratos libres pinta, con finísimos pinceles y óleos, los fondos de los platos de postre, llenándolos de escenas marinas, barcas de vela, acantilados de pinos y pueblos blancos, que muchos años después reconocería al verlos en la Costa Brava, mientras la tertulia de popa se amplía con la chica francesa de su misma edad que hace el viaje a Europa desde el Camerún, que naturalmente jugueteó con él y con su amigo José Antonio, convirtiéndolos en inocentes rivales y terminó acusando de acoso al camarero pintor de los platos de postre, escándalo y comidilla del viaje, -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#56
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 317 Desde: 26-February 04 De: Barcelona Usuario No.: 57 ![]() |
![]() ![]() -------------------- ![]() ...... lo que él hubiera querido......... Nuestra WEB: http://macoelanba.org/ Nuestra tienda de arte africano: ART AFRIKA |
|
|
![]()
Publicado:
#57
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
Para tí, Alicia va este
OCHO ,…de aquel viaje hasta desembarcar en Cádiz, hacia el gris del norte truculento, del colegio de curas, de la casa de los abuelos, de los tres largos inviernos madrileños, de pantalones bombachos y paseos, largos paseos con los insospechados compañeros, a los que, incrédulos, contar historias de Guinea, de las ensoñadas playas de arenas negras, de las estancias en Moka y las serpientes, de monos y de loros habladores, de palmeras y cocos y papayas, de los tres pisos de la selva coronada por las enormes ceibas centenarias, del inmenso volcán y de la isla, mi añorada tierra en donde estaban mis padres, mis hermanos, mi gente, mis lejanos amigos anteriores, y contarles los calores de allí a los amigos de aquí, a uno de los cuales reencontrar en Guinea, años más tarde, como técnico de la TV, cuando volví, por última vez, que no quería y me encontré con el golpe de sol al bajar por la escalerilla del avión, para vivir intensamente mis últimos cinco meses antes de que Macías nos robara el presente y el futuro, dejándonos tan solo con la historia pequeña y personal de cada uno escondida en los resquicios del intangible recuerdo conservado, no dicho, no contado, ni siquiera compartido, personal e intransferible, porque ¿a quien contar tantas vivencias, a quien decir que no tenemos raíces como ellos, que un terrible tornado nos ha arrancado de cuajo de la tierra?, y ese terrible futuro vendrá, insospechado, tras los felices días en que volví de profesor a mi Instituto, el de los años felices de estudiante, a sentarme a las mesas entarimadas que habían sido de Dña. Guadalupe, de D. José, de D. Atanasio,… frente a los pupitres y a las caras que hacía solo diez años eran mías, y planear, gracias a la información de otros profesores, el viaje a Ureka la lejana en las vacaciones de Navidad, embarcarse en el cayuco que salió de San Carlos el día de año nuevo, navegar durante horas hacía el sur y en Punta Oscura virar hacía el este, hasta estar frente al poblado de los pescadores de tortugas y allí, con ellos, pasar los siete días más envidiables de una vida, -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#58
|
|
Grupo: Miembros Mensajes: 7 Desde: 17-April 06 Usuario No.: 549 ![]() |
Hola a todos/as. Acabo de descubrir este foro, y solo quiero daros a todos las gracias, por haberme hecho retroceder 40 años a mi querida y añorada infancia de mi Guinea lejana.
El oiros relatar vuestras vivencias en los lugares que guardo en mi memoria; ha sido muy entrañable. Por lo tardío de la noche, solo daros las gracias a todos. Un abrazo, Angel. |
|
|
![]()
Publicado:
#59
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
Bienvenido Angel Valero. Ya puedes empezar a leer los foros y ver esta web:http://www.nuestra-guinea.com/Galeria/
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#60
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
NUEVE
…, de una vida, de una vida que iba a discurrir, durante unos intensos días, por los tortuosos caminos de la incertidumbre y que vería proyectada en la pantalla de la memoria, una y otra vez, en aquellas tardes, largas tardes de refugiado en el Campamento de la Guardia Civil, cuando no se sabía muy bien que pasaría esa noche, o al día siguiente, si lo hubiera, nadando en el mar de una violencia patente, potencial, insospechada, que había brotado como la lava de un volcán, arrasándolo todo, esperanzas y amistades, poniendo, de repente, a cada uno, a un lado u otro de la frontera que nunca había existido, quedando nuestro lado en medio de aquel torbellino en que se había convertido el campamento, mezclados civiles, militares, hombres, mujeres, niños, unidos por un extraño destino en un mismo Puente de San Luis, para darse cuenta de que a pesar de todo, la belleza del paisaje que formaba el vecino bosque se iba imponiendo, haciéndole recordar sus animales fabulosos, aquellos que enseñoreaban el jardín de su casa, frente al Cine Jardín, sus loros, aquel que se suicidó clavándose el pico reiteradamente en el pecho, una y otra vez, a pesar de las curas y las vendas; aquel otro al que siempre creyó que había matado un coco cayéndole en la cabeza con gran puntería, desde la palmera de la tapia del Banco, cuando estaba subido en la mata de guayaba, y enterarse mucho más tarde que el suceso fue distinto; aquel otro que sabía hablar tan bien, que imitaba las voces de todos los miembros de la familia con tanta precisión que nos confundía entre nosotros sobre ausencias y presencias, contestando a las llamadas con un “voy” que nunca iba, pero sobre todos la mona carablanca que llamábamos Frascuela, que se había adueñado del jardín y del entorno, que, subida a la tapia de la calle a la hora del paseo, se dejaba acariciar únicamente por los niños, huyendo de un salto rápido a las ramas del egombegombe cuando notaba aproximarse la mano de un adulto, solamente obediente a la voz y la orden de su padre, y volverla a ver pasearse por los cables de tender la ropa, acercarse al loro lentamente, haciendo equilibrios con el rabo para, dándose despectivamente la vuelta, soltarle una patada y salir corriendo dejando detrás el griterío, mientras caía, del ave parlanchina, escapando como una sombra sobre los tejados para ir a meterse por entre las rejas en alguna vecina factoría, y organizar un desastre de roturas y la justificada reclamación de daños, -------------------- |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 08:15 PM |