IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

14 Páginas V  « < 8 9 10 11 12 > »   
Reply to this topicStart new topic
> OPERACIÓN ECUADOR
Invitado_albert_*
mensaje Jun 17 2005, 09:52 PM
Publicado: #136





Invitado






Cuanta razon tienes Fernando..... cuantas cosas se podrian contar.... yo he leido muchas cosas al respecto, pero prefiero dejar a las personas que lo vivieron que nos lo cuenten en primera persona.

Un ejemplo pasate (pasaros) por la Galeria de Fotos

album: Home > ALBUMES DE FOTOS > jcmcrhp > JCMC3

y ver la serie de fotos Los Últimos de Guinea

que no podrian contar todos los que vivieron esos momentos sad.gif sad.gif


Un fuerte abrazo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Josep Riera
mensaje Jul 22 2005, 05:15 PM
Publicado: #137





Grupo: Miembros
Mensajes: 1
Desde: 27-June 05
Usuario No.: 410



Hola creo que soy la ultima incorporacion a este grupo de ex-guineanos, he leido un poco de todo, ya que hay muchos temas, pero en la mayoria de los escritos da como fin de Guinea Ecuatorial como la Provincia, colonia o como mejor os parezca en el año 1969. Bien, yo desconocia la existencia del grupo y Pep (de San Carles de la Rapita) me puso un poco al corriente, despues he podido conectar con pocas personas ya que si bien la mayoria de los nombres me resultan familiares, lo dificil es darles una imagen. Mi padre fue a Santa Isabel en el 1947, y yo no fui hasta el 1960, hice el servicio militar alli y regrese en 1965, tengo muy buenos recuerdos de estos años, pero lo que intentaba decir, cosa conocida, es que alli la vida continuo y entre los que se quedaron estaba mi padre, José Hernández Navarro, que trabajo primero en Frapejo y posteriormente en otras compañias, falleciendo alli en 1977. De su muerte tuvimos noticia por un laconico telegrama del Ministerio de Asuntos Exeriores y un posterior comunicado, no eran años que invitaran a volver asi que poco se de su muerte. tampoco se nos ofrecio la posibilidad de repatriar el cadaver cosa que solicite al citado Ministerio, asi pues como la mayoria sabeis algunos se quedaron. Ahora las cosas han cambiado en parte y resulta factible ir nuevamente, personalmente me gustaria hacerlo por lo que considero una deuda con mi padre, pero tengo la duda de que pueda averiguar algo, si alguien tiene informacion al repecto se la agradeceria. Y termino yo estuve en Cice, en la epoca de Carbonell y Lucea, despues pase a Pradesa y como ya he dicho en el 65 regrese.(estuve en la ultima cena de Barcelona en La Oca del Port)
Un saludo cordial
Jose-Alonso
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_trebla_*
mensaje Jul 26 2005, 12:06 PM
Publicado: #138





Invitado






Cronología del 27-9 al 28-2


Los acontecimientos al detalle
Go to the top of the page
 
+Quote Post
westy
mensaje Jul 28 2005, 06:30 PM
Publicado: #139


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 589
Desde: 25-January 05
De: Barcelona
Usuario No.: 299



Apreciado Josep Riera, por tu escrito me he enterado que eres hijo de D. Jose Hernandez Navarro, que fué un alto empleado de Frapejo. Conocí a tu padre en los primeros años de los 60. Tu padre entró a trabajar en Frapejo el año 50. Cuándo lo conocí ya era uno de los responsables de la Administración de la Firma. Era una bellísima persona por lo que puedes estar orgulloso de él. Sobre las últimas noticias ¿Has preguntado a las Empresas dónde trabajó por los años 70 o a la Embajada? Celebro que te encuentres bién ¡Un abrazo!
PD: Te adjunto una fotografía en la que sale "algo" tu padre(El tercero por la izquierda), en una fiesta de un empleado guineano de Frapejo. Siento no tener más fotos de tu padre.¡Un saludo!
Fichero(s) Adjunto(s)
Fichero Adjunto  Hernandez.jpg ( 26.13K ) Número de descargas: 85
 


--------------------
"Siempre implica un riesgo hacer cualquier cosa , pero sin asumir un riesgo, nada puede hacerse"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
J.L.PEREZ DEL CA...
mensaje Jul 29 2005, 05:50 PM
Publicado: #140


José Luís
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 506
Desde: 5-November 04
De: Móstoles (Madrid)
Usuario No.: 269



EN LA FOTO DEL COMENTARIO ANTERIOR DE WESTY, SE VÉ AL FONDO AL SR. SOLA, A QUIEN YO HE CONOCIDO SIEMPRE COMO GERENTE DE "FRAPEJO".

PERO EL NATIVO DEL PRIMER PLANO -DERECHA DE LA FOTO- ¿NO ES FEDERICO NGOMO?. AL MENOS, SU ROSTRO ME LO RECUERDA.


--------------------


http://www.macoelanba.org/


-----------------------------------------------------
recordar es la única manera de detener el tiempo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
J.L.PEREZ DEL CA...
mensaje Jul 29 2005, 06:15 PM
Publicado: #141


José Luís
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 506
Desde: 5-November 04
De: Móstoles (Madrid)
Usuario No.: 269



DEL LIBRO "LA TRIBU" DE MANU LEGUINECHE; EDITORIAL ESPASA CALPE; PAGINA 249.

"SE PRODUCEN ESCENAS DE PROFUNDO DRAMATISMO, ESCRIBIÓ LUIS JIMENEZ MARHUENDA. LA SEÑORA R.M., MADRILEÑA, VIUDA DE UN FUNCIONARIO NATIVO, TIENE VARIOS HIJOS DE SU MATRIMONIO. EL GOBIERNO DE GUINEA LOS CONSIDERA SÚBDITOS DEL PAÍS. A ELLA SE LE AUTORIZA A MARCHAR, PERO A LOS HIJOS NO. UN ESPAÑOL MEDIO ALICANTINO Y MEDIO BATURRO SE OLVIDA DEL TOQUE DE QUEDA QUE HA SIDO IMPLANTADO DESDE LAS SEIS DE LA TARDE Y VA A BUSCARLA. LA HACE SUBIR AL COCHE CON LOS NIÑOS Y SE DIRIGE A LA GUARDIA CIVIL, EN SANTA ISABEL. CENTENARES DE ESPAÑOLES SE ENCUENTRAN ALLÍ REFUGIADOS. LA SITUACIÓN DE LA VIUDA PREOCUPA A TODOS. SABEN QUE NO ABANDONARÁ A SUS HIJOS POR NADA DEL MUNDO, PERO NO CONSEGUIRÁ QUE SE LA AUTORICE A LLEVARSELOS. CUANDO LLEGAN HAY ESCENAS DRAMÁTICAS DE LLANTOS Y ALEGRÍA. LOS NIÑOS, ASUSTADOS, MIRAN A SU ALREDEDOR CASI SIN COMPRENDER. ¡ESTAN A SALVO!. EL CAPITAN DE LA GUARDIA CIVIL INFORMA A LA EMBAJADA. LO HACE CON CIERTA ALEGRÍA. PERO DE LA EMBAJADA LE DICEN QUE NO SE DEBEN DESOBEDECER LAS ORDENES DEL GOBIERNO DE GUINEA, QUE LOS NIÑOS DEBEN SER DEVUELTOS. EL CAPITAN ES UN HOMBRE INTELIGENTE Y HONESTO. BUEN MILITAR. LA DISCIPLINA CASTRENSE LE IMPONE UNA OBLIGACIÓN.

"DA LA ORDEN, Y UN SARGENTO, CON LA MIRADA ROTA, SE CUADRA DELANTE DE ÉL Y LE MIRA A LOS OJOS. EL CAPITAN REGRESA AL TELÉFONO. NADIE SABRÁ NUNCA LO QUE SE HABLÓ ENTRE ÉL Y EL FUNCIONARIO DE LA EMBAJADA. ALGUNOS DICEN QUE EL PUÑO DEL CAPITAN SE ESTRELLA UNA Y OTRA VEZ SOBRE LA MESA. CREO QUE LOS NUDILLOS LE SANGRABAN. YO NO ME REFUGIÉ EN LA GUARDIA CIVIL EN NINGÚN MOMENTO, Y SÓLO SÉ QUE LA MADRE Y LOS HIJOS VIVEN AHORA EN MADRID."

...

HASTA AQUÍ LA TRANSCRIPCIÓN. POR MI PARTE, SOLO ME RESTA RECORDAR LA FORMA EN QUE COMIENZA EL RELATO: "ESCRIBIÓ LUIS JIMENEZ MARHUENDA..." Y PRECISAR QUE ESE "...VIVEN AHORA EN MADRID" SE REFIERE A OTRO TIEMPO, QUE EL PROPIO LIBRO DEL QUE ESTÁ EXTRAIDO EL RELATO NO PRECISA. SEGURAMENTE SE REFIERE AL AÑO 1969.


--------------------


http://www.macoelanba.org/


-----------------------------------------------------
recordar es la única manera de detener el tiempo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
westy
mensaje Jul 29 2005, 06:49 PM
Publicado: #142


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 589
Desde: 25-January 05
De: Barcelona
Usuario No.: 299



QUERIDO J.L.:
EFECTIVAMENTE , AL FONDO, COMO MUY BIÉN DICES ESTÁ EL SR. SOLA , QUE ERA UNO DE LOS APODERADOS, JUNTO CON EL SR. GUERSI, DE FRAPEJO. LOS GERENTES ERAN LOS DUEÑOS.....A LA DERECHA DEL SR. SOLA Y CON UN POCO DE ESFUERZO PARA VERME ...ESTOY YO.... Y POR ÚLTIMO NO, NO ES FEDERICO NGOMO. FEDERICO ERA MÁS ALTO Y DELGADO....GRAN TIPO....
¡UN ABRAZO!


--------------------
"Siempre implica un riesgo hacer cualquier cosa , pero sin asumir un riesgo, nada puede hacerse"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Miguel Vives Mun...
mensaje Aug 2 2005, 10:06 AM
Publicado: #143


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 100
Desde: 15-April 04
Usuario No.: 149



QUOTE(Invitado_fernando el africano @ Jun 15 2005, 10:52 AM)
De la operación Ecuador o como se llamara, hay muchas cosas que no se pueden contar por las personas que lo podrían contar, pero por ejemplo hay que pensar que según parece la Guardia Civil recibió ordenes tajantes de no salir del Campamrnto bajo ningún pretexto, pero en cambio sin dinero y sin poder salir ¿ Como se podían alimentar hasta 600 personas aparte de los Guardias Civiles que se refugiaron en el campamento ? En ese momento alguna persona ajena a las inconpetentes autoridades políticas españolas, debió presionar para que las autoridades guineanas facilitaran los alimentos necesarios y encima no se les pagara.

Según parece al principìo de la evacuación Macias y congénertes no estaban muy por la labor de que se marcharan los españoles, tanto por considerar que ello les desprestigiaría internacionalmente como por el posible problema que representara la falta de aquellos comerciantes, funcionarios, agricultores y en general infraestructura de mandos medios. Así que el primer avión que llevaba una sobrecarga de pasajeros, tal vez hasta 300 para un avión de 200 escasos, alguna autoridad política guineana, creo que un tal Oyono lo quería prohibir. Por lo que parece algún militar desde el campamento " lo convenció".

En fin en una charla informal os podría contar muchas más cosas

Un abrazo

Fernando El Africano

Pues la empresa de mi padre, COIMPEX (Pesca), y la carnicería NAMA también nuestra, les suministraban lo que se podía.


--------------------
Miguel Vives Munné
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Guest_*
mensaje Aug 2 2005, 12:41 PM
Publicado: #144





Invitado






QUOTE(Ramón Núñez Diácono @ Mar 17 2005, 12:06 AM)
Aurora, me alegra que hayas comprobado que hay muchas personas a las que nos ha impresionado tu triste experiencia. Pienso que estuve con tu padre, sin conocerle, refugiado en el campamento y que, quizas, en algún momento, hablaríamos y comentariámos la situación. De modo que mira si nos ha interesado.

CONTINUACION V.- Seguíamos encerrados en el campamento, y se iba perdiendo la conciencia de las fechas. Era comentario general el rumor, al que se daba bastante fundamento, de que el Pizarro, anclado en el puerto viejo, apuntaba con sus cañones de popa al Palacio Presidencial en la Plaza de España. Las cosas iban a peor. Se confirmaban poco a poco las malas noticias sobre la situación de los líderes bubis y fernandinos.

Un día el Embajador de España, que venía diariamente al Campamento, comunicó a mi hermano que el Ministro del Interior Angel Masié quería verle en el Ministerio. Gabriel respondió que él saldría del Campamento en las mismas condiciones que lo hacía el Embajador: escoltado por cuatro guardias civiles.
Unos días después, rebajada algunos grados la tensión, salió mi hermano a atender la llamada del Ministro. Éste le transmitió el disgusto de Macías, que tanto le apreciaba como Director de Ebano, por el hecho de que se hubiera refugiado en la Guardia Civil, ya que ello suponía que había sentido desconfianza en la dirección política del Presidente. Mi hermano le confirmó que en efecto había tenido esa sensación y entonces el Ministro le comunico que en esas circunstancias lo mejor que podía hacer era irse de Guinea, con lo que así, de rebote y afortunadamente, pudo embarcar en el primer avión, que era lo que la mayoría de los que íbamos quedando por allí estaba deseando.

El día 20 de Marzo se celebra un Consejo de Ministros en el que se cesa a Atanasio Ndongo como Ministro de Asuntos Exteriores.
Esos días visitaban Guinea y a Macías enviados especiales del Presidente de la Organización para la Unidad Africana, del Secretario General de la ONU y del Emperador de Etiopía.

Sabíamos, gracias a las comunicaciones por radio, que los buques españoles se encontraban ya detrás del horizonte, pero, inexplicablemente para todos nosotros, no traspasaban esa línea, lo que nos hubiera proporcionado la seguridad que necesitábamos después de tanto tiempo. Seguían las negociaciones en el ámbito internacional.
Por fin se autoriza la llega a los puertos de los transportes Aragón y Castilla que van a efectuar la retirada de los Guardias Civiles y de los españoles que lo desearan, tanto del continente como de la isla. La evacuación en Bata se inició el día 23.

El Banco de Guinea Ecuatorial sería inaugurado el día 25 de Marzo, bajo la Presidencia de un personaje que aparecería y desaparecería en la historia más oscura del último cuarto de siglo de este país: Francisco Paesa, el espía, muerto y resucitado. Junto con Antonio García Trevijano, buen amigo de Macías desde la Conferencia de redacción de la Constitución Guineana, montarían también el negocio filatélico de los sellos de Guinea.
El tal Gracia Trevijano, que participó en la transición española en todo tipo de juntas, platajuntas y plataformas, tenía en su haber la clara contribución a la instauración de una de las dictaduras más sangrientas, la de Macías.

Esos días, recuperada una cierta normalidad en las calles fuimos abandonando el Campamento.
A partir de entonces los recuerdos se amontonan casi sin cronología. Recuerdo las calles bulliciosas después de tantos días de confinamiento. Todo el mundo se asomaba a la bahía para ver los barcos de transporte españoles.
Me dirigí a mi casa, donde a los cinco minutos tenía llamando a la puerta a un grupo de 10 0 12 jóvenes. Algunos días antes, a primeros de marzo, les había puesto un examen, que naturalmente tenía sin calificar. Abrí la puerta con todas las reservas del mundo y me encontré con que amablemente me pedían que les diera los exámenes corregidos para poder, en su día, continuar el curso a partir de ahí.. No es difícil suponer que accedí inmediatamente y que, naturalmente, todos fueron convenientemente aprobados.

A continuación fui a la Policía para solicitar el Visado. Al día siguiente, día 29 de Marzo, salía el que decían sería el último vuelo de Iberia.
El policía, que lo sabía todo, me dijo. “Como es Vd. profesor del Instituto y está contratado por el Ministerio de Educación, necesita la autorización de ese Ministerio para que se le dé el visado”

Me dirigí al Ministerio en donde el Director General me recibió, pidió una copia de mi contrato y me señaló la cláusula de rescisión por una de las partes, que exigía un preaviso de 15 días. Terminó la entrevista diciéndome “Sr. Núñez, a partir de hoy nos damos por preavisados de su deseo de romper el contrato”.

Solo me quedaba una salida. Me fui a la Embajada de España y me recibió en medio de la escalera uno de los diplomáticos, al que pedí que me gestionara el visado de salida. Yo pensaba que ese era un derecho que tenía como ciudadano español en un país extranjero. La respuesta es de las que hacen época: “Lo siento mucho, pero tendrás que gestionártelo tu mismo porque nosotros estamos recogiendo”. Así, con toda su jeta.. Esa era la validez que tenía, para algunos que habían hecho profesión de la buena vida en Guinea, un ciudadano y un pasaporte español. El tal funcionario era aragonés y no hace muchos años leí una entrevista que le hacían en un periódico de Zaragoza, en la que naturalmente aparecía como un diplomático de eficaz y brillante carrera

Entonces me encontré con mi tío Eugenio. Él pensaba quedarse a ver que pasaba, pues tenía allí sus negocios y no quería perderlos. Le expliqué las dificultades que estaba teniendo para obtener el visado. Me pidió el pasaporte, cruzó la calle hasta la Policía y volvió a los cinco minutos con un bonito visado de salida estampado en la hoja correspondiente. Nunca me dijo cuanto le costó.
Mi tío Eugenio fue poco tiempo después, cuando regresó, Presidente de la Asociación de Antiguos Residentes en Guinea Ecuatorial, llamada así porque el Gobierno español no consintió el nombre de Asociación de Repatriados de Guinea Ecuatorial. Nunca reconocieron el hecho de la repatriación. La Asociación intentó solucionar los problemas de mucha gente que se vino dejándolo todo allí.

Compré el billete de Iberia y me fui a hacer la maleta. Pasé mi última noche en Santa Isabel como en una nebulosa, cenando no sé cuantas langostas con no recuerdo qué comensales en el restaurante que llevaba Evaristo, que liquidaba sus existencias. Ahora le veo de vez en cuando, ya jubilado, por Zaragoza, donde trabajaba estos últimos años en el Hospital.

Al día siguiente la Asamblea Nacional nombró nuevo Secretario de Actas a Primo José Esono. Era el puesto político que había ocupado Armando Balboa hasta su muerte.

Como he comentado al principio de este relato, mi hermano Gabriel tenía grabados en cinta magnetofónica todos los discursos de Macías. El no la podía sacar, de hecho fue registrado especialmente, de modo que me la dejó cuando se despidió. Al día siguiente, camino del aeropuerto me puse el carrete de la cinta entre el estómago y el cinturón. Desgraciadamente esa cinta terminó en manos de Fraga Iribarne.

En uno de los controles militares que había en la carretera un soldado tenía metido el cargador del Cetme al revés, lo cual es materialmente imposible si no es a martillazos y tampoco.
Pasamos los controles policiales del aeropuerto sin problemas, aunque en el mostrador estaba el funcionario que me había puesto dificultades en la Jefatura. Y embarcamos. Una vez a bordo vi que estabamos muy pocos viajeros y que entre nosotros iban los empleados de Iberia del aeropuerto, lo que parecía confirmar que ése era el último vuelo previsto.

Entonces surgió una nueva dificultad. Apareció en el aeropuerto una ambulancia con un marino español que se había caído y herido de cierta gravedad en uno de los buques de transporte. Le acompañaba el nuevo Embajador Pan de Soraluce. Las negociaciones fueron largas pues los militares guineanos alegaban que el herido tenía la consideración de “soldado enemigo” y que no podían dejarle embarcar en el avión salvo si recibían órdenes superiores. Tengo una foto de esa escena tomada desde la ventanilla del avión.

Guardo en lo mas profundo de mi alma la inmensa luminosidad de aquel día. Los olores y los colores. La belleza de esa tierra maravillosa a la que no iba a volver.

Al final se solucionó favorablemente el asunto, subieron al marinero y el avión despegó.

Adiós, Guinea. Adiós.

Este es mi trocito de la historia de aquellos terribles días. Seguramente habré olvidado cosas, otras se me habrán cambiado de sitio en la memoria. Pero me alegro de habérselo podido contar, por fin, a personas que pueden entenderlo y que lo han compartido. A todos los que me han alentado y a los que han ido desgranando paralelamente también sus dramáticas experiencias, gracias por haberlo leído.

Desde ese día el MUERT RESUCITADO y el Hijo P.... de su Madre el "Innombrable", a los empresários como Mi padre Miguel Vives y José Ramirez Pueyo "Pepe" les hacían la vida imposible, a demas de los problemas que ya tubieron y tenían con "Macías", incluido la semana que este tubo a mi padre encarcelado em la Comisaría cercana al Cine Jardín, incluidos "Chapeos" en la Autopista del Aeropuerto, el Subnormal del Emabjador no HIZO nada, el único que hizo algo fué "Paco" Sanchez, el Medico, que fúe directamente a "Amenazar" a la mujer OFICIAL del Macias, diciendole "...que si en una hora no sacan a Miguel de la carcel, OLVIDATE de la que trae expresamente de España Miguel, para cuidar a tus HIJOS..." en media hora lo soltaron, y cada vez que yo y/o mi padre salíamos a andar por las calles, de día o de noche, ni nos tocaban, es mas una vez, en un paseo por Punta Fernanda, por la tarde, coincidió con la "salida y paseito de Macias a punta Fernanda" coincidimos nosotros yendonos y el llegando, se nos abalanzarón encima y antes de que llegaran a tocarnos, Macias salió del coche y chillando les dijo "...a MIGUEL ni tocarlo..." nos preguntó como estába y no deseó BUENAS TARDES. A los pocos meses a el cientifico Sr. COGOLLOR, encargado del Observatorio de MOCA, le encargó Macias que hiciera unos planos LUMINOSOS de Guinea Ecuatorial, con botoncitos con los nombres de las ciudades del Continente y Fernando Poo, Cogollor como sabía que yo había terminado la Oficialia Industrial Electricista, me encargó lo electrico, cundo lo terminamos, fuí con el a entregarselo, a mi no me dejaron entrar en el despacho, al rato salió MACIAS, diciendoles que por que no me dejaban entrar, si era yo el que le tenías que ENSEÑAR el funcionamiento, pues Cogollor no quiso enseñarselo, ya me ves yo a Macias con 15 años enseñandole a pulsar "Botones".
Una naecdota, que nunca ha salido, PERO SI OCURRIO, es que en un Vuelo de Iberia de Madrid a Santa Isabel con escala en Las Palmas, a la llegada a Santa Isabel nos enteramos mi Madre y Yo y el resto de pasajeros, que estábamos RETENIDOS hasta que no apareciera "EL COFRE CON EL DINERO" ¿?¿?¿ fué en la época del Comienzo del Banco Guineano, y/o sueldos de los Españoles en Guinea, según nos enteramos, que ese cofre se CARGO en Barajas, pero a Santa Isabel no llegó, como dije hicimos la escala de media hora en Las Palmas, las dudad siempre han sido, ¿Se cargó? ¿Que dinero llebaba, Español o Guineano? si fuera Español sería una Cantidad MUY GOLOSA en aquellos años. Y biendo que hiciese lo que se hiciese u ocurriera en Guinea "AQUI NO PASA NADA"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Guest_*
mensaje Aug 2 2005, 12:59 PM
Publicado: #145





Invitado






QUOTE(westy @ Mar 17 2005, 02:45 PM)
Amigo J.Luis, no quiero hurgar en la herida, pero el tal Armijo, sería uno más del eslabón... Lo triste, lo verdaderamente triste , es que por un lado estaba Asuntos Exteriores (Castiella) y por otro, Presidencia (Carrero Blanco ) ,no poniéndose de acuerdo, el uno porque miraba a Gibraltar, y quería la Independencia de todo, y el otro quería salvar ,al menos, la Isla (no le faltaban argumentos). En medio de todo ello, el abogado Garcia Trevijano,que se aprovechó de la situación,junto con el Sr. Macias.
¿Y qué me dices del envío del Embajador, recién salido del horno diplomático y por lo tanto sin experiencia de ninguna clase?Esta labor, estoy seguro, la hubiera hecho mejor cualquier residente , en Guinea,...lo único que se requería era experiencia...pues ni...eso.
Lo triste y patético de todo esto es que la mayoría de la Isla, quería seguir con España....y el arreglo hubiera sido fácil, pero ....ya se sabe. Tradicionalmente n/política en Ultramar, no ha sido muy bien "construída".
Lo malo es que se utilizó a una serie de personas, entre ellas, muchos guineanos que ya no están entre nosotros, y que lo que hicieron fué defender unas ideas y ¡Oh! paradoja,la mayor parte de ellas , en sintonía con los verdaderos deseos del Gobierno de entonces y tan mal gestionados por el mismo, y que indudablemente se encontraron en la "estacada"....
Por otra parte, quiero agradecer a Ramón Nuñez, sus relatos objetivos, de esta historia viva de los que vivieron directamente los tristes sucesos, y también los demás que cuentan sus experiencias vividas.
¡Un saludo!

Que razón tienes, que lo que les interesaba a los "De la Península" que el embajador no fuera o conociera "El terreno" así ocurrió y pasó lo que pasó.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Guest_*
mensaje Aug 2 2005, 01:02 PM
Publicado: #146





Invitado






QUOTE(mariasun chillida @ Mar 17 2005, 03:26 PM)
Por cierto Jose Luis, has nombrado a Garcia Tevijano y al tal Armijo. De las andanzas de estos individuos tuve noticias estando ya en España y bastante tiempo después.

Has olvidado nombrar al mejor de todos ellos el sinvergüenza PAESA. (Banquero o Chorizo)

Lo que sé de ellos, lo supe en España, pero no estaría mal que si alguien tiene algo que aportar sobre estos tipejos, aproveche este foro y nos ponga un poco al día sobre el papel que jugaron justo después que la representación española saliera de alli.
Gracias anticipadas , estoy segura que la información será jugosa

Por desgracia, unos de los que si podrían, serían Pepe Ramirez, y mi padre Miguel pero lastima fallecieron hace años, el único y creo que vive aún es Paco Sanchez, con casi 85 o mas años descansando en Las Palmas.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Miguel Vives Mun...
mensaje Aug 2 2005, 07:08 PM
Publicado: #147


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 100
Desde: 15-April 04
Usuario No.: 149



En la foto siguiente, Mi padre el de la Iaquierda, junto a "Paco" Sanchez en su casa, Paco es el que está detras de pie. la foto fué posterior a la Estancia en el "Hotel Policial de Macias" la casa donde se hizo la FOTO era la casa de Paco, el que hizo la foto era "Pepe" Ramirez.


--------------------
Miguel Vives Munné
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Miguel Vives Mun...
mensaje Aug 2 2005, 07:10 PM
Publicado: #148


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 100
Desde: 15-April 04
Usuario No.: 149



QUOTE(Miguel Vives Munné @ Aug 2 2005, 07:08 PM)
En la foto siguiente, Mi padre el de la Iaquierda, junto a "Paco" Sanchez en su casa, Paco es el que está detras de pie. la foto fué posterior a la Estancia en el "Hotel Policial de Macias" la casa donde se hizo la FOTO era la casa de Paco, el que hizo la foto era "Pepe" Ramirez.

Como siempre con las prisas se me olvidó poner la FOTO
Fichero(s) Adjunto(s)
Fichero Adjunto  Fiesta.jpg ( 69.43K ) Número de descargas: 62
 


--------------------
Miguel Vives Munné
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_trebla_*
mensaje Oct 28 2005, 08:36 PM
Publicado: #149





Invitado






En esta página:: http://www.revistanaval.com/infanteriadema...na/historia.htm


dice::

En 1969, tropas de Infantería de Marina desembarcan en Guinea Ecuatorial para proteger la evacuación de súbditos españoles residentes en la antigua provincia africana.

ohmy.gif ohmy.gif ohmy.gif ohmy.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_trebla_*
mensaje Oct 28 2005, 08:50 PM
Publicado: #150





Invitado






Otro articulo en el cual se hace mención a la Operacion Ecuador




El Armamento de la Guardia Colonial y Territorial de la Guinea Española




http://usuarios.lycos.es/historiaymilicia/...armasguinea.htm
Go to the top of the page
 
+Quote Post

14 Páginas V  « < 8 9 10 11 12 > » 
Reply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 3rd August 2025 - 08:43 PM