![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#5281
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
CITA Los mozos de Monleón se fueron a arar temprano, para ir a la corrida, y remudar con despacio. Al hijo de la "Veñuda" el remudo no le han dado. -Al toro tengo de ir, manque lo busque prestado. -Permita Dios, si lo encuentras, que te traigan en un carro, las albarcas y el sombrero de los siniestros colgando. Se cogen los garrochones. marchan las navas abajo, preguntando por el toro, y el toro ya está encerrado. En el medio del camino, al vaquero preguntaron. -¿Qué tiempo que tiene el toro? -El toro tiene ocho años. Muchachos no entréis a él; mirad que el toro es muy malo, que la leche que mamó se la di yo por mi mano. |
|
|
![]()
Publicado:
#5282
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 273 Desde: 4-June 05 De: Reino de Osé Usuario No.: 397 ![]() |
http://alexcorrons.blogspot.com.es/2013/02...poraciones.html
Este tipo de "cosillas" de menor cuantía, difícilmente las encontraremos en El País, El Mundo, La Razón, Antena 3, Tele 5......ni en el resto de vomitadores de noticias enlatadas, sacadas de youtube, google y poco más. Lo tenemos ya meridiano. 660 individuos (¿ 666 ?), controlan la puñetera vida de 7000.000.000 de personas. Ni Hitler, Goebbels, Stalin o Calígula lo hubieran ni siquiera soñado, pero aquí está, real. Y para más INRI, un amplio sector de los esclavos, no son conscientes de ello y te lo discuten o te llaman CONSPIRANOICO. Vamos que lo de Don Ignacio, El petroleo de Guinea y la madre que parió a Zapatitos y Rajoig, es una broma de opereta berlanguiana. Mientras discutimos en el patio de nuestra corrala, si son galgos o si son podencos, el mundo gira y gira, los problemas de verdad están ahí fuera y Doña Espe, amenazando con que, como ella lleva años evangelizando, hay que cambiar las cosas, listas abiertas, democracia interna de los partidos..... Yo es que.....................me parto. -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#5283
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
………“La situación de Fernando Poo – afirmo Bosio- es dramática. Vivimos una hora que es difícil explicar con palabras. Estamos casi confusos en un asunto de tanta transcendencia. La verdad es que nunca habíamos recurrido hasta ahora a la ONU, ni presentado tesis en un organismo internacional, porque creíamos que teníamos bastante con España. En tres ocasiones diferentes – prosiguió Bosio- el vicepresidente del gobierno prometió un referéndum en la isla, para pulsar la voluntad de Fernando Poo, ante una posible fusión, como solución para la independencia. Pero cuando llegamos a la segunda fase de la Conferencia Constitucional, vimos que no era así. No se trataba de pulsar nuestra voluntad sino de convocar un referéndum unido y único, para votar la independencia”……………
……..Pero las cosas han crecido tanto que, como nos dijeron en el transcurso de la Conferencia Constitucional, ya no era posible acceder a nuestras demandas insistieron. Nos referíamos a una serie de aspectos concretos e hicimos ver que como la presidencia debe ser elegida por sufragio universal, el presidente seria siempre y siempre de la otra provincia. Nosotros nos quejamos, pero como si nada. Más aun: el vicepresidente –en este caso- es de nuestra provincia, pero como lo elige el presidente, hará recaer siempre la elección en una persona de su confianza bien dispuesta a servir a sus fines. Hicimos hincapié en este punto. Y no encontramos apoyo.”………….. …………“Hoy por hoy – concluyo Bosio- en África no se respetan las constituciones. Y el grupo mayoritario ha aplastado siempre al minoritario, para abolir la Constitución. Y entonces viene el caos, el terror y la miseria”…………. …..La réplica llego por boca de don José Ángel Zubiaur Alegre, representante familiar por Navarra que esgrimió un argumento contundente: “efectivamente, no tenemos elementos de juicio para pronunciarnos. Pero, ¿y en el Pleno? Tengamos en cuenta que no se trata de dejar una colonia sino de una desmembración del territorio nacional que afecta a dos provincias en régimen autónomo. ¿Cómo con el informe de un ministro, en un asunto tan complejo vamos a formar un criterio en veinte minutos? ¿No seria mejor haber dispuesto de un texto escrito, contar con una información suficiente y no limitarnos a un discurso y al informe de una comisión?”………… Esto como van a ser cosillas. Este hombre adivino lo que vendria despues. |
|
|
![]()
Publicado:
#5284
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Descubierta una nueva especie de rata gigante en Indonesia La expedición, integrada por científicos estadounidenses e indonesios, ha encontrado también una nueva especie de zarigüeya pigmea EFE Indonesia 18/12/2007 Científicos indonesios y estadounidenses afirman haber descubierto durante su última expedición en Indonesia dos nuevas especies de mamíferos, entre ellas una rata gigante nunca vista antes, según ha informado hoy el grupo Conservación Internacional, que ha descrito el área descubierta como un "auténtico Jardín del Edén". El roedor tiene un tamaño hasta cinco veces superior al normal y pesa casi dos kilos, no teme al ser humano e incluso ha sido visto varias veces por el campamento base de los investigadores, ha indicado Kristofer Helgen, del prestigioso Instituto Smithsonian, con sede en la capital de Estados Unidos. En la expedición, que tuvo lugar en la región montañosa de Foja en la mitad occidental de la isla de Papúa, los científicos han hallado también una nueva especie de zarigüeya pigmea, el marsupial más pequeño del mundo, y creen que hasta decenas de nuevas especies de flora y fauna quedan todavía por descubrir en los bosques tropicales de Papúa, una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. "Es esperanzador saber que existe un lugar en la Tierra tan aislado que sigue siendo dominio total de la naturaleza salvaje", ha comentado el líder de la expedición, Bruce Beehler. El Gobierno ha declarado el área como zona protegida y ayuda a Conservación Internacional a promover esfuerzos entre las comunidades locales para instarles a preservar el medio ambiente. Indonesia es el país con la mayor tasa de deforestación mundial, cada año pierde cerca de 1,9 millones de hectáreas de sus bosques y ha destruido casi el 72% de la superficie selvática original del vasto archipiélago, según datos del grupo ecologista Greenpeace. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/De...elpepusoc_4/Tes http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/07/c...1139305323.html El sector extractor: El caso de Freeport-McMoRan (FCX) Freeport-McMoRan (FCX) es el extractor mundial más grande de cobre y oro. La compañía controla depósitos enormes en Papua, Indonesia; también opera en Norte y Suramérica y África. En 2010 vendió 3,9 mil millones de libras de cobre, 1,9 millones de onzas de oro y 67 millones de libras de molibdeno. En 2010 reportó ingresos de 18,9 mil millones de dólares y una renta neta de 4,2 mil millones [11]. La mina Grasberg de Papua Indonesia emplea 23.000 trabajadores con salarios por debajo de 3 dólares la hora. En septiembre de 2011 los trabajadores fueron a la huelga por salarios más altos y mejores condiciones de trabajo. Freeport había ofrecido un aumento salarial de 22% y los huelguistas dijeron que no era suficiente, exigiendo un estándar internacional de 17 a 43 dólares por hora. El conflicto salarial atrajo a los miembros de una tribu local, que tenían sus propios agravios respecto a derechos de tierra y contaminación. Armados con lanzas y flechas, se unieron a los trabajadores que bloqueaban los caminos de acceso a la mina [12]. Durante la tentativa de los huelguistas de bloquear autobuses repletos de trabajadores de reemplazo, las fuerzas de seguridad del Estado mataron e hirieron a varios huelguistas. http://alexcorrons.blogspot.com.es/2013/02...poraciones.html http://www.reuters.com/article/2011/11/04/...E7M410020111104 http://westpapuamedia.info/tag/freeport-McMoRan/ La verdad es que la imagen que trasmiten El Pais y el Mundo es cuando menos extraña. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. |
|
|
![]()
Publicado:
#5285
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
De las mareas... al tsunami Por: Antoni Gutiérrez-Rubí 23feb2013 Cada vez la situación es más preocupante. Los casos de corrupción no dejan de azotar a nuestra sociedad, desgarrada por los graves problemas económicos y sociales. Las respuestas que esta recibe por parte de la mayoría de los responsables políticos dejan al descubierto más preguntas y más dudas que respuestas y certezas. La excesiva generalización de la opinión pública respecto a los políticos y a la política es parte de la percepción de la generalización de su propia conducta. El Debate del Estado de la Nación, a pesar de su indudable importancia (política) y relevancia (en las medidas que se aprobarán el martes), arroja un balance pobre y decepcionante. No es exagerado afirmar que la inacción en el pasado y la parálisis del presente comprometen el futuro: ¿La democracia está en peligro? Al menos, sí que podemos afirmar, que “esta” democracia ofrece síntomas de agotamiento........ http://blogs.elpais.com/micropolitica/2013...al-tsunami.html http://www.amazon.fr/Pour-supprimer-partis...k/dp/B00BCWO592 http://politica.elpais.com/politica/2013/0...649_787725.html http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/22/e...1361539859.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...370_591837.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5286
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Los ricos son vulnerables El poder económico es hoy más fácil de obtener, más difícil de ejercer y más fácil de perder Moisés Naím 23 FEB 2013 - 21:57 CET La crisis económica ha hecho que la clase media en Europa y Estados Unidos hoy sea mucho más vulnerable a los avatares que empujan a una familia hacia la pobreza. Y en los países de menores ingresos, a pesar del indudable progreso de algunos, la mayor parte de la población sigue siendo pobre. Mientras tanto, la desigualdad económica ha venido agudizándose. Entre 1970 y 2012, los ingresos del 1% de la población de EE UU que más gana se duplicaron, pasando del 10% al 20% del total. Y durante aproximadamente ese mismo lapso, los ingresos del 10% de la población más pobre solo crecieron un 3,6%. Y sabemos que la carga más pesada del ajuste económico europeo no ha recaído precisamente en quienes más tienen. Esta dura realidad, sin embargo, oculta otra tendencia que comenzó antes de la crisis económica y que va a continuar después de que esta amaine: las grandes empresas y sus máximos directivos están perdiendo poder. Esto es difícil de creer en tiempos de tanta y tan justificada indignación ante una crisis causada por las decisiones de los empresarios más poderosos y por el hecho de que muchos de ellos no parecen haber pagado un precio muy alto por sus errores. Sin embargo… Tanto la gente más rica del mundo como quienes dirigen empresas que parecen fortalezas inexpugnables son más vulnerables que antes a la pérdida de poder, dinero y prestigio............. http://internacional.elpais.com/internacio...042_776909.html CITA Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una “súper entidad” El pequeño grupo está estrechamente interconectado a través de las juntas directivas corporativas y constituye una red de poder que podría ser vulnerable al colapso y propensa al “riesgo sistémico”, según diversas opiniones. El Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California desclasificó esta noticia sepultada por los medios y su ex director Peter Phillips, profesor de sociología en esa universidad, ex director del Proyecto Censurado y actual presidente de la Fundación Media Freedom /Project Censored, la citó en su trabajo “The Global 1%: Exposing the Transnational Ruling Class” (El 1%: Exposición de la Clase Dominante Transnacional), firmado con Kimberly Soeiro y publicado en ProjectCensored.org. http://alexcorrons.blogspot.com.es/2013/02...poraciones.html CITA The structure of the control network of transnational corporations affects global market competition and financial stability. So far, only small national samples were studied and there was no appropriate methodology to assess control globally. We present the first investigation of the architecture of the international ownership network, along with the computation of the control held by each global player. We find that transnational corporations form a giant bow-tie structure and that a large portion of control flows to a small tightly-knit core of financial institutions. This core can be seen as an economic “super-entity” that raises new important issues both for researchers and policy makers..... http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%...al.pone.0025995 |
|
|
![]()
Publicado:
#5287
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Guinea Ecuatorial exhorta a la ASA a salir de la dependencia TELESUR Vuelta al mundo Viernes 22 de Febrero de 2013, 09:09 am Recordó que el deseo de "abandonar este vicio de dependencia permanente fue lo que originó la ASA", a la que definió como "una expresión clara de nuestra voluntad de impulsar el desarrollo autónomo de los dos continentes". Obiang apuntó que el desarrollo de América del Sur y África se logrará "a través del uso racional de nuestros recursos naturales, la industrialización, el intercambio tecnológico, y la absorción de nuestros mercados de más de 300 millones de personas”. “La historia de nuestros continentes, largamente explotados por otros países, nos impulsan a tomar iniciativas de cooperación sur-sur que nos permitan emerger con libertad, independencia y coexistencia en este mundo globalizado de confrontación de intereses” , remarcó. Obiang destacó que el pasado histórico ha “querido hermanar a los dos continentes” que han sufrido los mismos efectos del “coloniaje”, lo que incluso ha llevado a que parte del pueblo africano “sea exportado como mano de obra esclava a América Latina creando el afroamericanismo”. “Esto se ve claramente en que las economías son similares y complementarias debido a que han sido armadas por las potencias para que abastezcan a sus industrias de materias primas”, describió. http://www.telesurtv.net/articulos/2013/02...ncias-2487.html CITA El capitalismo del ego engendra monstruos Nadie cree ya en nada, solo en lo que cada uno quiere: de ahí se deriva la desconfianza de todos frente a todos. La ceguera del Fausto digital ha dado origen a una crisis europea que cuestiona el núcleo del sistema Ulrich Beck 25 FEB 2013 - 00:02 CET Sobre el homo oeconomicus,la ideología neoclásica o neoliberal está todo dicho, si bien no por parte de todos. Ya el poeta favorito de Alemania, Goethe, predijo en 1832 en su drama Fausto el dominio universal del dinero… ¡Y en verso! Sin embargo, a comienzos del siglo XXI tenemos que añadir algo esencial, nuevo y original: el Fausto digital, o más exactamente: el atrevimiento y ceguera fáusticos del capitalismo del ego............. .......Y, sin embargo, la “individualización”, entendida en un sentido sociológico, es mucho más que eso, es “individualismo institucionalizado”. El proceso de individualización en este último sentido no se refiere únicamente a una ideología social, o a una forma de percepción del individuo, sino que hace referencia a instituciones centrales de la sociedad moderna, como los derechos civiles, políticos y sociales fundamentales, dirigidos todos ellos al individuo. De ahí surge una generación global, interconectada de forma transnacional, que ha de ensayar cómo volver a armonizar individualismo y moral social y cómo conjugar la libertad de arbitrio y la individualidad con una existencia orientada a los otros. Muchos jóvenes ya no están dispuestos a ser soldados en la ejecución de las instrucciones jerárquicas en las organizaciones sociales, ni a renunciar a tener voz propia siendo previsibles peones de un partido. Antes al contrario, las instituciones —sindicatos, partidos políticos, iglesias— se convierten en jinetes sin caballos. La agitación anticapitalista que existe en el mundo probablemente tenga que ver con ambas cosas: el choque de la individualización de los derechos fundamentales con la mercadotecnia del yo que sigue reglas económicas transparentes................ Los riesgos globales son una especie de recordatorio colectivo forzoso de que el potencial de aniquilación al que nos hemos expuesto incluye nuestras decisiones y nuestros errores. Estas impregnan todos los ámbitos de la vida, pero al mismo tiempo abren nuevas oportunidades de transformación del mundo. Es la paradoja en virtud de la cual los riesgos globales dan aliento a la acción. En ello estriba la opción europea: plantear sistemáticamente la pregunta de qué alternativas hay al capitalismo digital del ego. La pregunta de cómo, mediante una Europa distinta, es posible más libertad, más seguridad social y más democracia. |
|
|
![]()
Publicado:
#5288
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Morales, en Guinea Ecuatorial para foro internacional Se trata de la III Conferencia de Cooperación América del Sur-África. Morales asiste al foro luego de participar el miércoles, en Nueva York (EEUU), en el lanzamiento oficial del Año Internacional de la Quinua. La Razón Agencias La Paz 03:13 / 22 de febrero de 2013 El presidente Evo Morales llegó ayer a Guinea Ecuatorial para participar en la III cumbre del Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA), que se celebra en la ciudad de Malabo, capital de esa nación. Según medios estatales, el Mandatario fue recibido en Malabo (capital de Guinea Ecuatorial) por el presidente de ese país africano, Obiang Nguema Mbasogo, quien le entregó un ramo de flores en un gesto amistoso............ http://www.la-razon.com/nacional/Morales-G...1784221594.html CITA Evo Morales, “gratamente sorprendido” en su visita a Guinea Ecuatorial El Presidente de Bolivia concedió una rueda de prensa a los periodistas internacionales asistentes a la Tercera Cumbre ASA (América del Sur-África), en la que declaró que muchos de los aspectos del país le habían llamado muy positivamente la atención. Con esta visita se han estrechado de forma importante los lazos con Guinea Ecuatorial. Página Oficial del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial 25/02/2013 “Me ha sorprendido la excelente organización de esta cumbre porque, por ejemplo, a cada delegación nos ha otorgado una vivienda; nunca en mi vida había visto esta forma de atender a los visitantes de Sudamérica” –dijo Evo Morales, nada más empezar la rueda de prensa. “Tanta atención merece una felicitación al Presidente Obiang, a su equipo de trabajo, a su gabinete y a todo el pueblo de Guinea Ecuatorial” “Los dos continentes tenemos el mismo pasado, antes sometidos dominados mediante invasiones. Hemos sido invadidos para saquear nuestros recursos naturales; por eso, ¿cómo no unirnos para compartir nuestras vivencias? Las grandes potencias nos dan consejos, pero la realidad es que utilizan argumentos como la democracia, el terrorismo, el narcotráfico o los conflictos sociales, como pretexto para poder seguir invadiéndonos, con el único fin de seguir adueñándose de nuestros recursos. A estas alturas, ya tenemos experiencia y no podemos confundirnos: tenemos que luchar para dejar de ser instrumentos”. “Debemos ampliar ASA, porque América Latina y el Caribe somos históricamente lo mismo. Además de la ampliación, esperamos que la Secretaría General sea permanente y operativa, y pueda realizar ciertas gestiones para que en los próximos años tengamos una mayor participación”. “Me he quedado sorprendido al ver el avance de Guinea Ecuatorial; con el Presidente Obiang he podido conversar sobre algunos temas importantes, por ejemplo sobre la rapidez con la que se han construido aquí grandes infraestructuras, carreteras, edificios, hasta tal punto que le he solicitado información sobre algunas de las empresas que están trabajando aquí. Tengo muchas ganas de compartir más información con el Presidente, y vamos a estudiar la forma de organizarnos para delegar un equipo de técnicos que también puedan visitarnos en Bolivia, y compartir experiencias interesantes para ambos”. http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=3538 |
|
|
![]()
Publicado:
#5289
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Crónica realista desde el país de los pobres mentales fronterad.com 19 Febrero 2013 En primer lugar, este artículo bien podría titularse No sé, no sé, título hegeliano justificado por la dudas que asaltan a los que se atreven a indagar en la ocultas causas que sostienen nuestra situación. Sí, que me registren, no sé nada, no entiendo nada. Lo mío, y nuestro, es llegar aquí y ejercer lo de siempre. lo que hemos hecho de toda la vida en nuestra condición de pobres mentales. Y lo primerísimo, el agua de lavar o, si te lo aconsejan, de beber. Yo vivía en un barrio en el que todos eran pobres mentales y ahí enfundé mi traje y salí en busca del líquido elemento............. ..............No sé, no sé. No sé qué decir. En Guinea está pasando una cosa muy grave, y ahora lo veo con más claridad: los recursos naturales del país y el personal del "Gobierno" no deben estar pendientes de satisfacer los intereses privados, que muchas veces son suyos, y otras de personas foráneas. Ahí está el quid de esta mentada cuestión llamada la maldición del oro negro. Y es que podría ser oro real, coltán, cobre, algodón, o atún, la cuestión no es el recurso, sino quiénes están detrás del mismo. Es cuando las ansias del beneficio privado fagocitan lo público y, además, con la concurrencia de métodos opacos o claramente corruptos. Podemos decir sin exagerar que el problema de este país es que prácticamente no existe. Al ritmo de hacer las cosas en Guinea Ecuatorial, en el que la educación nacional es descuidada hasta el extremo de que no vale un carajo, entonces, ténganlo por seguro, siempre vamos a ser unos pobres mentales, pues este largo periodo de sequía sí que pasará factura. Dentro de unos años, y no estamos siendo nada pesimistas, seremos pobres de solemnidad, y también pobres mentales, unos espantapájaros necesitados de la caridad internacional. Esto lo sabemos por el grandísimo miedo que tienen los que mandan ahora a los que les señalan los renglones torcidos, miedo que muchas veces justifica las bestialidades que contra estos se cometen. ¡¡Y pensar que son personas que por su necesaria labor, opositores al régimen, deberían recibir una subvención nacional!! Detrás de los que se benefician hay quienes se ríen por bajo de nuestro destino infeliz. Son los mismos que dirán el día de mañana que necesitamos unos kilos de leche en polvo porque nuestra condición racial impide el crecimiento de la inteligencia, por lo que necesitamos ayuda. Esto ya lo dije en otra ocasión. Ahora lo digo otra vez desde el corazón mismo de los pobres mentales. Malabo, 18 de febrero de 2013 http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/juan...pobres-mentales |
|
|
![]()
Publicado:
#5290
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
Morales, en Guinea Ecuatorial para foro internacional Se trata de la III Conferencia de Cooperación América del Sur-África. Morales asiste al foro luego de participar el miércoles, en Nueva York (EEUU), en el lanzamiento oficial del Año Internacional de la Quinua. La Razón Agencias La Paz 03:13 / 22 de febrero de 2013 El presidente Evo Morales llegó ayer a Guinea Ecuatorial para participar en la III cumbre del Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA), que se celebra en la ciudad de Malabo, capital de esa nación. Según medios estatales, el Mandatario fue recibido en Malabo (capital de Guinea Ecuatorial) por el presidente de ese país africano, Obiang Nguema Mbasogo, quien le entregó un ramo de flores en un gesto amistoso............ http://www.la-razon.com/nacional/Morales-G...1784221594.html Le habrán llevado a ver los poblados del interior? |
|
|
![]()
Publicado:
#5291
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Goiko vuela hoy a Guinea Ecuatorial para firmar como seleccionador deia.com e. oyarzabal Jueves, 28 de Febrero de 2013 Actualizado a las 05:34h bilbao. El exfutbolista del Athletic Andoni Goikoetxea aterriza hoy en Guinea Ecuatorial para firmar un contrato como nuevo entrenador de la selección guineana. Un compromiso que se extenderá durante los próximos ocho meses y prolongables en caso de que ambas partes queden satisfechas con el trabajo realizado. "Hemos fijado ocho meses para establecer un plazo, pero si estamos a gusto, puede haber continuidad", comentó, cargado de satisfacción. Para Goikoetxea será el retorno a los banquillos después de que en abril de 2011 fuera cesado como técnico del Ceuta. Aunque tras comprometerse con la selección de Guinea Ecuatorial (la número 107 del mundo según el ránking FIFA), Goiko recibió la llamada del también entrenador Abel Resino para formar parte de su grupo de trabajo en el Celta de Vigo, como segundo de abordo. Si bien, El gigante de Alonsotegi no se echó atrás en su decisión con el país africano por el mero hecho de cumplir con su palabra. "Este es nuestro estilo, el de afrontar retos. Me encuentro ilusionado y con muchas ganas de comenzar a trabajar", dijo Goikoetxea sobre su decisión de recalar allí. Una aventura para la que ha recibido el apoyo del exbético e hispano-guineano Benjamín Zarandona. "He hablado con él y se ha encargado de darme tranquilidad a la hora de embarcarme en este proyecto", declaró ayer el exdefensor rojiblanco, quien tiene pensado instalarse en el país, a fin de integrarse y estar en contacto con sus jugadores y su entorno el mayor tiempo posibles. http://www.deia.com/2013/02/28/deportes/fu...o-seleccionador http://deportes.terra.es/futbol/goikoetxea...cceb0aRCRD.html Ahi les va uno de Bilbao. Del mismo Bilbao. A este como no le enseñen los poblados del interior les hace un pil pil |
|
|
![]()
Publicado:
#5292
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
UN MUNDO FELIZ ALDOUS HUXLEY Un estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre. Inducirles a amarla es la tarea asignada en los actuales estados totalitarios a los ministerios de propaganda, los directores de los periódicos y los maestros de escuela. Pero sus métodos todavía son toscos y anticientíficos. La antigua afirmación de los jesuitas, según los cuales si se encargaban de la educación del niño podían responder de las opiniones religiosas del hombre, fue dictada más por el deseo que por la realidad de los hechos. Y el pedagogo moderno probablemente es menos eficiente en cuanto a condicionar los reflejos de sus alumnos de lo que fueron los reverendos padres que educaron a Voltaire. Los mayores triunfos de la propaganda se han logrado, no cuando se hacía algo sino cuando se impedía que ese algo se hiciera. Grande es la verdad, pero más grande todavía, desde un punto de vista práctico, el silencio sobre la verdad. Por el simple hecho de no mencionar ciertas cuestiones, de bajar lo que Mr. Churchill llama un <<telón de acero>> entre las masas y los hechos o argumentos que los jefes políticos consideran indeseables, la propaganda totalitarista ha influido en la opinión de manera mucho más eficaz de lo que se hubiese conseguido mediante elocuentes denuncias y las más convincentes refutaciones lógicas. Pero el silencio no basta. Si se quiere evitar la persecución, la liquidación y otros síntomas de fricción social, es preciso que los aspectos positivos de la propaganda sean tan eficaces como los negativos. Los más importantes Proyectos Manhattan(2) del futuro serán vastas encuestas patrocinadas por los gobiernos sobre lo que los políticos y los científicos que intervendrán en ellas llamarán <<el problema de la felicidad>>; en otras palabras, el problema de lograr que la gente ame su servidumbre. Su seguridad económica… (Prólogo, Mundo Feliz, Novena Edición, año 2012). «¡Oh qué maravilla! ¡Cuántas criaturas bellas hay aquí! ¡Cuán bella es la humanidad! ¡Oh mundo feliz, en el que vive gente así!» http://www.laeditorialvirtual.com.ar/pages...feliz_01.htm#C1 |
|
|
![]()
Publicado:
#5293
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Ultimo e-mail que acabo de enviar al Sr.Rector de la Universidad Politécnica de Madrid hace 40 segundos, aportando fotos recientemente publicadas en la galeria, (gracias Anna). Sr.Rector de la Universidad Politécnica de Madrid C/Ramiro de Maeztu nº 7 Madrid Le adjunto más pruebas gráficas de las "inexistentes" expediciones a la Gran Caldera de Lubá, en fechas pretéritas según afirma el texto que esa universidad de la cual es usted Rector, exhibe en internet. Apelo a su ecuanimidad y sentido de la justicia, para desmentir lo que en ese texto se afirma, con antelación al acto de presentación que se anuncia. Suyo. JEP (omito datos personales) P.D. Insustituible amigo Guibubi: Estando absolutamente de acuerdo con lo que me comentas, yo soy Aries, y en mi lecho de despedida de este mundo, aún sacaré fuerzas de flaqueza para dar la última embestida al primer bellaco insustancial, al que se le ocurra decir en mi presencia la más minima inexactitud que yo conozca acerca de Guinea y con la cual encima, pretenda jactarse y forrarse. Estamos de acuerdo en que esto tiene mal remedio, pero : ¡¡ QUE LA UNIVERSIDAD SE SUME AL CARRO DE LA IGNORANCIA Y EL OROPEL !! puede más que yo. Muchas gracias amigo. Que la inspiración, nos encuentre trabajando, que dijo.....................? Para que la estéril sequia desaparezva de estos lares Revistas científicas y fiabilidad La revisión a que someten los originales las publicaciones especializadas son un aval para que el diario publique los resultados de una investigación Tomàs Delclós 3 MAR 2013 - 00:00 CET .......En dos casos, se trata de sendas investigaciones realizadas por instituciones respetadas en su ámbito de actuación y cuyo trabajo ha sido publicado en revistas internacionales que someten los originales a la revisión por parte de sus propios expertos cuyo dictamen favorable es imprescindible para su publicación............. .......Obviamente, también estas revistas pueden cometer errores, pero reproducir su proceso de verificación para cerciorarse de la corrección metodológica de un artículo es una tarea que escapa a un diario. Ha habido pifias históricas como el caso del surcoreano Woo Suk Hwang, que publicó un fraudulento hallazgo científico en la revista Science en 2005 y del que la publicación se retractó. Particularmente polémico fue el libro de Alan Sokal y Jean Bricmont, Imposturas intelectuales (1999), donde, para denunciar el relativismo cultural y el empleo confuso y pretencioso de términos científicos por parte de algunos intelectuales, relatan que lograron colocar un artículo-farsa en la revista Social Text. Un texto bajo el impactante título de Transgrediendo los límites: hacia una hermenéutica transformadora de la gravedad cuántica que desarrollaba una discurso absurdo camuflado en una jerga posmoderna. Pero estos episodios no ponen en cuestión el trabajo en general de las revistas científicas y que se tomen como fuentes fiables. Es posible la publicación de falsos hallazgos, pero la publicidad del proceso metodológico empleado hace muy difícil que un fraude o un error supere con el tiempo el escrutinio de la comunidad científica.............. http://elpais.com/elpais/2013/03/02/opinio...068_768198.html CITA Un estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre. Inducirles a amarla es la tarea asignada en los actuales estados totalitarios a los ministerios de propaganda, los directores de los periódicos y los maestros de escuela. Pero sus métodos todavía son toscos y anticientíficos.............. La publicidad del proceso metodológico empleado ....Si....si......no sabeis vosotros como se engaña...... |
|
|
![]()
Publicado:
#5294
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Ceremonia de inauguración del VII Forum Nacional de MAO Importantes invitados internacionales, de numerosos sectores como la política, la empresa o la ciencia, han asistido a esta reunión del Movimiento de Amigos de Obiang (MAO). Entre ellos, por ejemplo, numerosos ex congresistas de los Estados Unidos o el marqués de Cubas de España. Los mensajes de felicitación y deseos de un futuro próspero se han repetido a lo largo de la celebración. GUINEA ECUATORIAL Página Oficial del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial 02/03/2013 Santiago Nsobeya, desde la Secretaría General de MAO, se ha encargado de presentar a los numerosos asistentes que además han participado activamente con sus mensajes y discursos, en esta inauguración. Nsobeya ha introducido uno por uno a los numerosos asistentes que han formado el importante grupo internacional, entre los que se encontraban representantes del mundo de la política, la empresa, la cultura o la ciencia de diferentes países; entre ellos, varios ex congresistas de los Estados Unidos, como Bob Clement o Harold Peter Norton Jr.; Víctor Dreke, anterior embajador cubano, con su esposa, Ana Morales; Alicia Alcocer Koplowitz y Fernando Falcó de Córdoba, marqués de Cubas, últimos representantes de la empresa española Fomento Construcciones y Contratas (FCC) o el representante del empresario francés Pierre Castell, entre otros muchos. Se ha anunciado también que acudiría al forum Miguel Ángel Moratinos, ex Ministro de Asuntos Exteriores español, que estaba viajando a la cita. Algunos de ellos, efectivamente, han manifestado también sus palabras de apoyo y felicitaciones, tanto al MAO, como al Presidente de la nación. Clemente Mosa e Ignace Cocua, representantes del movimiento en Camerún y Brazaville, han recordado el ejemplo de progreso que supone Guinea Ecuatorial en África; Alfonso de Andrés, empresario español, ha considerado que nuestro país se está convirtiendo en el centro vital de las políticas medioambientales; Bob Clement, ex congresista norteamericano, ha reconocido que Guinea Ecuatorial es una gran nación, con un enorme potencial y ha destacado el interés de toda la delegación de Estados Unidos por lo que se habían encontrado aquí. El Marqués de Cubas, en representación de FCC, ha agradecido la invitación y ha hablado de la gran satisfacción de haber sido recibidos por el Presidente, y de poder contribuir y asistir al desarrollo de Guinea Ecuatorial.............. http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=3562 |
|
|
![]()
Publicado:
#5295
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2829 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
La millonaria y el marqués Mª EUGENIA YAGÜE Domingo 14 de abril de 2002 Número 339 Esther Koplowitz, 52 años, una de las mayores fortunas de Europa, a quien se le atribuye una relación con el marqués Fernando Falcó, 62 años y presidente del Real Automóvil Club de España. La presencia de Esther Koplowitz en la boda de un hijo del ex ministro de la UCD, Ignacio Bayón, no tendría por qué llamar la atención de ninguno de los invitados a la ceremonia. Al fin y al cabo el antiguo ministro de Adolfo Suárez es hoy uno de los principales colaboradores de la empresaria en Construcciones y Contratas, uno de los gigantes del sector. Pero Esther, 52 años, no estaba sola. La acompañaba Fernando Falcó y Fernández de Córdova, marqués de Cubas, 62 años, presidente del Real Automóvil Club de España y un clásico de la aristocracia española ilustrada y liberal........... Pero en el caso de Esther Koplowitz y Fernando Falcó hay algunos matices que llaman la atención.............. ........Una señora del círculo de las hermanas Koplowitz confirmaba que el marqués de Cubas y Esther se ven mucho, están bien juntos y que hacían pareja en dos o tres cenas privadas en Madrid, «pero eso no significa que tengan un noviazgo formal o que vayan a casarse», aclaraba. «Las dos hermanas tienen muchos amigos y no se comprometen con nadie»........ http://www.elmundo.es/cronica/2002/339/1018869715.html |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 22nd August 2025 - 12:25 PM |