![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#5251
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
COMUNICADO: Guinea Ecuatorial Dona $30.000 USD a Náufrago Queens, Nueva York - Contando con el apoyo de H.E., Obiang Nguema Mbasogo, el Presidente de Guinea Ecuatorial, Víctor Mooney, pronto tendrá una nueva oportunidad para una cuarta candidatura a remar a través del Océano Atlántico a finales de este año desde las Islas Canarias a Nueva York. El Sr. Mooney ha perdido un hermano a causa del SIDA y tiene otro luchando contra la enfermedad. 28/01/2013 EUROPA PRESS "Con la financiación inmediata, el Sr. Mooney puede comprar un bote de remos océano que se encuentra actualmente en Brasil. El domingo, el señor Mooney regresó a la catedral de San Patricio en Nueva York, donde twitteó una oración a su ángel de la guarda (Beato Juan Pablo) en el Día Mundial del SIDA y pidió ayuda ", dijo Lisa Samuels del Desafío Goree. El bote de remos de océano personalizado de 24 pies fue construido por Flab - Construç*o Artesanal de Embarcaç*es (Construcción Artesanal de Embarcaciones). Cuando el barco llegue a Nueva York, el Kingsborough Community College y el SUNY Maritime College ayudarán a poner el barco a punto para la travesía del Atlántico y ayudarán en la formación náutica del Sr. Mooney. En el tercer intento del señor Mooney, en 2011, su barco se hundió y él estuvo a la deriva durante catorce días en una balsa salvavidas antes de que un barco griego Amver Norfolk lo rescatara y trasladara a Brasil. En ese momento, el Sr. Mooney oró al Papa Juan Pablo II...... ......El Desafío Goree IV - Espíritu de Malabo es un proyecto de la ciudad de Nueva York con sede en la Internacional de Artes de Sudáfrica (SAAI). La SAAI también ha recibido una cantidad sin precedentes de apoyo moral de más de setenta empresas, una serie de gobiernos e instituciones mundiales de salud. La República de Guinea Ecuatorial es el único país de habla hispana en África, y uno de los países más pequeños del continente. A finales de los 90, las compañías estadounidenses ayudaron a descubrir los recursos de petróleo y de gas natural del país, que sólo en los últimos cinco años comenzó a contribuir al suministro mundial de energía. El Presidente Obiang Nguema Mbasogo ha defendido la lucha contra el SIDA mediante la educación preventiva, la distribución de preservativos y el financiamiento de la medicina antirretroviral para las poblaciones afectadas. El Jefe de Estado también hizo un llamado de responsabilidad compartida en la lucha contra la enfermedad. La semana pasada, Guinea Ecuatorial abrió la Cuarta Sesión Ordinaria de Ministros de Salud de la Comunidad Económica de los Estados del África Central (CEAC). Muchos miembros de instituciones de la región, así como funcionarios gubernamentales asistieron. En la reunión se trataron temas como las enfermedades, las vacunas y campañas de prevención contra el SIDA y la malaria. En la red: http://www.goreechallenge.com EWTN Noticias ACI Prensa Juan Pablo II me cuido 14 días de naufragio, dice sobreviviente http://alturl.com/k4hbq http://www.teinteresa.es/dinero/COMUNICADO..._855514789.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5252
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Amy y el Duque o la peligrosa estupidez Lucía Méndez Periodista En su libro 'El poder de la estupidez', el italiano Giancarlo Livraghi cita estas palabras de Leonardo Sciascia: "Cada vez que nos encontramos con un idiota sofisticado o adulterado, nos abate cierta especie de melancolía y pesar. ¡Ay, qué hermosos los tontos de antaño! Genuinos, naturales. Como el pan casero" . Nada mejor para reflexionar sobre la estupidez que echar un vistazo hoy a la primera página de EL MUNDO. Ahí veremos que además de la corrupción nos rodea la estupidez. La estupidez de inventarse una identidad y la estupidez de creerse el duque más gracioso de la Historia. Carlos Mulas se hacía pasar por director de una Fundación de pensamiento e Iñaki Urdangarin se hacía pasar por duque. Dos casos de doble personalidad. Mulas se transformaba en Amy Martin, una columnista progre y molona. Y el Duque de Palma firmaba sus correos con un ingenio solo al alcance de las monumentales chorradas con las que cada día se rivaliza en ingenio a través las redes sociales. "Duque em...Palma...do". ¿Qué hemos hecho nosotros para merecer esto? ¡Ay, qué hermosos los tontos de antaño!. Ambos personajes tenían pretensiones. Amy Martin pretensiones intelectuales. Iñaki Urdangarin pretensiones nobiliarias. El tamaño de sus cerebros era inversamente proporcional al de su osadía. ¿Acaso creyeron que nadie iba a descubrir su impostura? ............. http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/ellas/...-estupidez.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5253
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Estados Unidos acelera su implicación militar en África Níger autoriza una base de “drones” estadounidenses para apoyar la guerra de Malí Antonio Caño Washington 29 ENE 2013 - 19:27 CET Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Níger para la instalación inmediata en ese país de una base de aviones sin tripulación (drones), que será utilizada para apoyar la operación militar de Francia en Malí y que significa el comienzo de una mayor implicación militar norteamericana en la lucha contra el terrorismo islámico en el norte de África. Con ese acuerdo, el Pentágono podría empezar en un breve periodo de tiempo vuelos de observación y misiones de espionaje sobre el territorio de Malí, así como desplegar un número indeterminado, aunque en principio reducido, de tropas para el desarrollo de esa labor. No se descarta que, en una fase posterior, los drones pudieran servir para atacar directamente a los grupos identificados como enemigos, como ocurre actualmente en Pakistán, Afganistán y Yemen. La presencia militar norteamericana en Níger, cuyo alcance no ha sido oficialmente confirmado en Washington, representa un giro significativo en la guerra contra el terrorismo, hasta ahora concentrada en Oriente Próximo y Asia, con la apertura de un nuevo frente en África............ http://internacional.elpais.com/internacio...575_130618.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5254
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 964 Desde: 3-April 05 De: Santander Usuario No.: 354 ![]() |
Amy y el Duque o la peligrosa estupidez Lucía Méndez Periodista En su libro 'El poder de la estupidez', el italiano Giancarlo Livraghi cita estas palabras de Leonardo Sciascia: "Cada vez que nos encontramos con un idiota sofisticado o adulterado, nos abate cierta especie de melancolía y pesar. ¡Ay, qué hermosos los tontos de antaño! Genuinos, naturales. Como el pan casero" . Nada mejor para reflexionar sobre la estupidez que echar un vistazo hoy a la primera página de EL MUNDO. Ahí veremos que además de la corrupción nos rodea la estupidez. La estupidez de inventarse una identidad y la estupidez de creerse el duque más gracioso de la Historia. Carlos Mulas se hacía pasar por director de una Fundación de pensamiento e Iñaki Urdangarin se hacía pasar por duque. Dos casos de doble personalidad. Mulas se transformaba en Amy Martin, una columnista progre y molona. Y el Duque de Palma firmaba sus correos con un ingenio solo al alcance de las monumentales chorradas con las que cada día se rivaliza en ingenio a través las redes sociales. "Duque em...Palma...do". ¿Qué hemos hecho nosotros para merecer esto? ¡Ay, qué hermosos los tontos de antaño!. Ambos personajes tenían pretensiones. Amy Martin pretensiones intelectuales. Iñaki Urdangarin pretensiones nobiliarias. El tamaño de sus cerebros era inversamente proporcional al de su osadía. ¿Acaso creyeron que nadie iba a descubrir su impostura? ............. http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/ellas/...-estupidez.html Sí, tontos, tontos, pero mientras llenaban sus cuentas corrientes.... |
|
|
![]()
Publicado:
#5255
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Las cuentas secretas de Bárcenas En los extractos figuran donaciones de constructores, entre ellos tres imputadosen Gürtel Cospedal, Rato, Mayor Oreja, Arenas, Acebes y Álvarez Cascos niegan haber recibido los pagos Las anotaciones reflejan entregas a Rajoy de 25.200 euros anuales durante 11 años José Manuel Romero Madrid 30 ENE 2013 - 05:00 CET ......Desde 1997, los papeles registran una mecánica periódica de pagos a todos los secretarios generales y vicesecretarios que ha tenido el PP. Entre ellos figura el actual presidente del Gobierno y del partido, por entonces vicesecretario general, Mariano Rajoy; los también vicesecretarios Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja, así como los secretarios generales Francisco Álvarez-Cascos, Javier Arenas, Ángel Acebes y Dolores de Cospedal. Álvarez-Cascos fue el único que, según las anotaciones, siguió figurando como receptor de dinero tras dejar la secretaría general. Rajoy empieza a aparecer en las anotaciones en 1997 con pagos semestrales de 2.100.000 pesetas o trimestrales de 1.050.000 pesetas que a partir de 2002 pasan a ser de su equivalente en euros (12.600 euros semestrales o 6.300 euros trimestrales), siempre sin variar la cantidad anual de 25.200 euros. Los pagos se extienden hasta 2008. Los papeles de Bárcenas registran que las entregas a Ángel Acebes y Jaime Mayor Oreja eran del mismo importe que las de Rajoy (6.300 euros trimestrales). La cantidad que figura en el caso de Rato es de 6.850 euros trimestrales, mientras que los mayores pagos son los de Arenas y Álvarez Cascos, con 9.900 euros trimestrales. La contabilidad que maneja Bárcenas no tiene relación alguna con fondos recibidos por el PP del Estado en el marco de la financiación pública de los partidos..... http://politica.elpais.com/politica/2013/0...204_085918.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...754_222919.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...286_316477.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...2820_1359589849 http://ep00.epimg.net/descargables/2013/01...c66dbea1bf5.jpg http://politica.elpais.com/tag/caso_barcenas/a/ http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/30/e...1359568463.html Solo nos falta lo de Guinea, Rosen, a ver si se pone algo |
|
|
![]()
Publicado:
#5256
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
El 70% de los donativos registrados en la lista de Bárcenas vulnera la ley La norma prohibía donaciones superiores a 60.000 euros o de empresas con negocio público Solo una parte de los ingresos acababa en la cuenta oficial del PP Miguel Jiménez Madrid 1 FEB 2013 - 00:02 CET Buena parte de los ingresos registrados en la contabilidad manuscrita que llevaba el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, vulneraban la ley de financiación de partidos políticos. Tales supuestos donativos no hubieran podido entregarse por las vías oficiales bien porque su importe superaba el tope legal fijado para una misma persona física o jurídica o bien porque procedían de personas o empresas a las que les estaba prohibido hacer aportaciones a los partidos. Se hallan en esa situación más de dos tercios de los ingresos registrados en esa contabilidad, en la que del lado del gasto figuran pagos regulares con ese dinero a los miembros de la cúpula del Partido Popular. Eso apunta a una supuesta financiación ilegal, algo que el PP niega. La Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos que estuvo vigente desde 1987 hasta julio de 2007 señalaba que “los partidos no podrán recibir, directa o indirectamente, aportaciones procedentes de una misma persona física o jurídica superiores a la cantidad de 10.000.000 de pesetas [60.101 euros] al año. También estaban prohibidas las aportaciones procedentes de “empresas que, mediante contrato vigente, presten servicios o realicen obras o suministros para alguna Administración Pública”, según la ley. Los apuntes registrados en las anotaciones de la contabilidad de caja de Bárcenas se saltan sistemáticamente esas dos prohibiciones. Hay ingresos de una sola vez hasta de 250.000 euros y de una misma persona en un año de hasta 400.000 euros. En más de 30 ocasiones se superó el límite legal, que subió a 100.000 euros a mediados de 2007. Los pagos figuran principalmente a nombre de empresas y empresarios del sector de la construcción, que suelen contratar habitualmente con la Administración. Aquellos con los que ha podido contactar EL PAÍS han negado su implicación. En ocasiones parece haber pocas dudas sobre la identidad de las personas que figuran en la lista de Bárcenas, pero en otras solo aparece un nombre propio o un apellido, con lo que no está tan clara. Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, y Luis del Rivero, expresidente de Sacyr Vallehermoso, son quizá las personas más conocidas de la lista de Bárcenas. Ambos niegan tajantemente las aportaciones de 530.000 euros y hasta 480.000 euros que se les atribuyen en la contabilidad manuscrita. Pero no son ellos los constructores que figuran como principales financiadores de la caja de Bárcenas. La persona a la que se atribuye un mayor volumen de donativos e ingresos es José Luis Sánchez (a veces figura con su nombre completo y otras como J. L. Sánchez o simplemente José Luis). http://politica.elpais.com/politica/2013/0...943_096713.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...322_987068.html http://politica.elpais.com/tag/caso_barcenas/a/ http://politica.elpais.com/politica/2013/0...2820_1359589849 https://twitter.com/search/realtime?q=%23lo...as&src=hash http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/31/e...1359668697.html http://www.abc.es/espana/20130201/abci-bar...1301312131.html http://www.abc.es/espana/20130131/abci-dir...1301311250.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...127_631777.html http://www.laverdad.es/murcia/v/20130201/r...a-20130201.html http://www.levante-emv.com/comunitat-valen...tel/970981.html Y Guinea materia reservada....... |
|
|
![]()
Publicado:
#5257
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 273 Desde: 4-June 05 De: Reino de Osé Usuario No.: 397 ![]() |
Consecuentemente, diria:
El Presidente de la R.G.E. es un aficionado al lado de estos hediondos. Con la diferencia de que la R.G.E. es un país nuevo, que ha tenido que saltar del siglo XV al XXI en 40 años. Mientras que España tiene al menos 500 años de trayectoria, 35 años de experiencia democrática ( perdón ), y es una potencia industrial occidental (mil perdones, no me lo creo ni yo, pero aceptemos orco como animal de compañía). Por lo tanto: La opinión que de la R.G.E. tenga esta prensa vendida al mejor postor y las opiniones que de ella se viertan en "los medios", me la traen al pairo y están deslegitimadas de origen. A¨Mbolo amuí contrimanes. -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#5258
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Las oportunidades están en África Los expertos aconsejan a la empresa española invertir en Sudáfrica, Nigeria, Angola o Mozambique, donde se sitúa el despegue económico del continente Carmen Sánchez-Silva Madrid 3 FEB 2013 - 01:01 CET África es la gran ignorada por la empresa española, que en su internacionalización ha decidido centrarse en dos polos: Europa y Latinoamérica, se lamenta Lluís Renart, profesor del IESE. “Salvo en Marruecos y Túnez, donde actúan un millar de compañías españolas, y cierta presencia en Sudáfrica, las compañías españolas han elegido los polos opuestos a África para acometer su expansión. Olvidando este continente, donde existen grandes oportunidades que están pasando por alto”, indica Renart, quien lo conoce desde hace más de 20 años, los mismos que lleva la institución que representa ayudando a crear escuelas de negocios en África, concretamente en Nigeria, Egipto, Kenia, Angola y Costa de Marfil, donde actualmente estas instituciones son independientes y se han asociado al IESE. “54 países situados relativamente cerca de España, a cuatro o cinco horas de vuelo y en el mismo uso horario, y con una población de 1.000 millones de habitantes” son las razones por las que Renart cree que las empresas españolas deben poner el radar de su proceso de internacionalización en África, “donde los países que crecen a un promedio anual del 5% están haciendo emerger una nueva clase media que está dinamizando el continente”.............. ............Kenia, Ghana, Tanzania, Etiopía, Costa de Marfil o Guinea Ecuatorial son otros de los países donde las empresas españolas pueden encontrar su espacio, según Sebastián y Renart. http://economia.elpais.com/economia/2013/0...216_776076.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5259
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Consecuentemente, diria: El Presidente de la R.G.E. es un aficionado al lado de estos hediondos. Con la diferencia de que la R.G.E. es un país nuevo, que ha tenido que saltar del siglo XV al XXI en 40 años. Mientras que España tiene al menos 500 años de trayectoria, 35 años de experiencia democrática ( perdón ), y es una potencia industrial occidental (mil perdones, no me lo creo ni yo, pero aceptemos orco como animal de compañía). Por lo tanto: La opinión que de la R.G.E. tenga esta prensa vendida al mejor postor y las opiniones que de ella se viertan en "los medios", me la traen al pairo y están deslegitimadas de origen. A¨Mbolo amuí contrimanes. 0202, Obiang fronterad.com El Blog de Juan Tomas Avila Laurel 23 Enero 2013 ............Sobran en toda Guinea dinero para regalar a gente de Estados Unidos, de España, de Francia, de China, y de las clases ricas de África, pero en Guinea no se ha sembrado la semilla para que en unos años podamos zafarnos de esta oprobiosa estadística. Con la maldad diseminada por el primer régimen se inició la eliminación de todos los que pudieron decir algo del camino equivocado que tomaron desde el primer día de la entrega del poder. Con excusas insostenibles se mandó matar a maestros, a abogados, a médicos, a peritos, o los expulsasteis de su tierra. Y como la ignominia no mancha a los ricos, ahora tenéis todavía a gente extranjera y rica que os apoya en vuestra tarea de que todos los que disienten con vuestras maldades sean considerados, lejos de sus tierras, unos negritos con un coeficiente intelectual de un niño pequeño. Esta es la manera por la que se perpetúa la mentira y nos impide mostrar la maldad. Pero no vamos a claudicar. Antes de admitir que sí somos unos pobres negritos necesitados de la conmiseración de otros, además de cortos de inteligencia, te diremos que ya no tenemos otra mejilla que poner. Ya no hay hombres que matar en toda Guinea para que os afiancéis en vuestra ambiciosa estulticia. En el camino, te diremos que los listos del mundo entero no nacieron siendo listos. Y esta es una verdad que no te dirán estos amigos que se benefician del dinero de los guineanos, porque esto les delataría inmediatamente. Si no creen en ti, y cobrando por ello, nosotros tampoco. http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/juanavila/0202-obiang |
|
|
![]()
Publicado:
#5260
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Dos décadas de notas llenas de incógnitas Consulta año a año todos los apuntes contables del extesorero del PP Las notas de Bárcenas arrancan en 1990, en pleno ‘caso Naseiro’ El País Madrid 3 FEB 2013 - 13:52 CET Los secretos de Luis Bárcenas Gutiérrez, manuscritos en 14 hojas de un cuaderno cuadriculado en el que registró durante 18 años como gerente y tesorero algunos episodios contables de la vida del partido, han puesto en una situación dificilísima al PP, el partido que gobierna España y tiene el poder de la mayoría de las autonomías y ayuntamientos en uno de los momentos más delicados para el futuro del país. La contabilidad manuscrita que manejó Luis Bárcenas contiene datos que ya han sido avalados como auténticos por sus protagonistas o por documentos judiciales (un préstamo concedido a Pío García Escudero; una ayuda a una edil navarra que sufrió un atentado, un ingreso de Pablo Crespo, entonces dirigente del PP gallego, que está recogido en el sumario del caso Gürtel...); pero también hay supuestos pagos que son tajantemente negados por quienes presuntamente los recibieron………. http://politica.elpais.com/politica/2013/0...189_845362.html http://elpais.com/especiales/2013/caso_bar...os_papeles.html http://elpais.com/elpais/2013/02/02/media/...679_999797.html Y Guinea materia reservada..... |
|
|
![]()
Publicado:
#5261
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Todo lo que publica El Pais prescrito salvo el año 2008.
Guinea materia reservada y tambien prescrita. Pero de Guinea nadie suelta una palabra. Sera algo contra la integridad del Estado (Lo de Guinea, claro) |
|
|
![]()
Publicado:
#5262
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Luis Bárcenas, pillado en un hotel de lujo de la ciudad francesa de Carcassonne Rafael J. Alvarez El Mundo Actualizado domingo 03/02/2013 19:06 horas Mientras Mariano Rajoy se encuentra en el centro de todas las dianas por el escándalo de los supuestos sobres en negro, Luis Bárcenas disfruta de una agradable velada en un hotel de lujo de la ciudad francesa de Carcassonne. Acompañado por otro hombre y dos mujeres -ataviadas de sendos abrigos de pieles-, el ex tesorero del PP degustó anoche una cena en uno de los restaurantes del Hotel La Cite. Allí se le pudo ver brindar con al menos una botella de champán. Dos ciudadanos españoles que se encontraban alojados en el hotel confirmaron a EL MUNDO que Bárcenas y sus tres acompañantes cenaron lo que parece ser un menú degustación, regado con vino francés. A las 22.05 horas, los cuatro comensales iban por la segunda botella del exquisito caldo galo............ http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/02/e...1359842295.html http://politica.elpais.com/politica/2013/0...692_735395.html http://www.cadenaser.com/espana/audios/cor...lpepunac_1/Aes/ http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/03/e...1359914194.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5263
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
¿Se puede acabar con la corrupción? Hace falta extremar los controles, más transparencia y menor partitocracia Joan Ridao Martin 5 FEB 2013 - 00:00 CET ............La pregunta es, ¿puede acabarse con la corrupción? Vaya por delante que la corrupción no es una patología exclusiva de la esfera pública, sino que es igual de lacerante en otros ámbitos de la vida. Aunque a lo público debe exigírsele un plus por cuanto maneja los recursos de todos. Se quiera o no, tiene que ver con la condición humana. Como muestra, un botón: el Índice de Percepción de la Corrupción 2012, elaborado por la ONG Transparency Internacional, sitúa a España en el puesto 13º de la UE en el ranking de Estados corruptos, y en el 30º del mundo empatada (¡qué ironía!) con Botsuana, aunque detrás de Francia. Los más transparentes, de nuevo: Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia. Salta a la vista que en cada país concurren variables culturales y políticas propias del desarrollo social, así como de la idiosincrasia del lugar............ http://elpais.com/elpais/2013/01/30/opinio...616_238269.html http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/04/e...1360014065.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5264
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Cómo es la infancia en Guinea Ecuatorial en una exposición de Fundación Juan Bonal Escrito por Laura Rincón Martes, 05 de Febrero de 2013 09:30 La Fundación Juan Bonal inauguraba ayer en el Colegio Santa Ana su décima exposición fotográfica sobre África, en este caso, analizando la infancia en Guinea Ecuatorial. La directora nacional de la Fundación, la hermana Raquel Mayayo, acudía a la presentación en Guadalajara y animaba a los asistentes a que se hagan socios, ya que, con la crisis, se han reducido las aportaciones y las necesidades de los niños son las mismas: muchos de ellos mueren por malnutrición y malaria......... ............En 1991, las hermanas de la Caridad de Santa Ana crean el centro salud María Rafols en Bata con tres objetivos: evitar y curar la malnutrición infantil, dar medicamentos al enfermo crónico y dar formación para concienciar a la población sobre hábitos saludables. Las enfermedades más comunes en este país son: Infecciones parasitarias, diarreas, malaria y VIH. La malaria causa cientos de muertes al año por malos hábitos, como no ir al médico cuando notan los síntomas o ir al curandero. Otro gran problema es el VIH, el país tiene cuatro centros donde diagnostican y tratan el SIDA, uno de ellos el María Rafols. En un documental que mostraban, uno de los médicos locales explicaba que el problema en Guinea Ecuatorial es que no se habla de la enfermedad, por lo que quien la padece no toma la responsabilidad de no transmitirlo a otra gente. En el centro, atienden unos 100 enfermos diarios. Todos los días detectan casos de SIDA, en total, unos 3.000 nuevos al año....... http://www.guadaque.com/noticias/sociedad/...juan-bonal.html |
|
|
![]()
Publicado:
#5265
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2832 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Involcan evalúa actividad volcánica en la isla de Bioko, en Guinea Ecuatorial 07-02-2013 / 13:11 h EFE Un equipo científico del Instituto Volcanológico de Canarias (Incolcan) ha realizado trabajos de campo para evaluar el estado de la actividad volcánica en la isla de Bioko, y así asesorar al Gobierno de Guinea Ecuatorial para la puesta en marcha de un programa de vigilancia volcánica. El equipo científico del Involcan y personal del Ministerio de Minas, Industria y Energía, y la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, realizó trabajos centrados en conocer y evaluar los actuales niveles de emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) en el sistema volcánico del Pico Basilé a lo largo de dos perfiles geoquímicos, informó hoy el Involcan. El primero de los perfiles geoquímicos, de unos veinticinco kilómetros de longitud, se realizó desde la cima del Pico Basile (3.007 metros de altura) hasta la cota de 500 metros con la finalidad de evaluar el proceso de desgasificación del sistema volcánico a lo largo de su flanco. El segundo de los perfiles, de unos trece kilómetros de longitud, se realizó entre los pueblos de Cupapa y Rebola para estudiar el proceso de desgasificación a través de uno de los principales ejes volcano-estructurales del volcán Pico Basilé. De forma paralela a esos dos perfiles geoquímicos se realizaron medidas de parámetros físicos, químicos y físico-químicos de las emanaciones visibles de gases volcánicos y de aguas naturales de Bioko, y se tomaron muestras de gases y aguas para su análisis en el laboratorio con la finalidad de conocer su composición química e isotópica y evaluar el porcentaje o la fracción magmática de esos fluidos de la isla de Bioko. Bioko, que ocupa una superficie de 2.007 kilómetros cuadrados, es la más grande de las islas que conforman la conocida Línea Volcánica del Camerún (CVL), y está en la plataforma continental de África Central a 35 kilómetros del continente, y la parte subaérea de la isla es principalmente basáltica. En la isla hay tres edificios volcánicos principales: Caldera de Luba (2.260 metros de altura) y Pico Biao (2.009 metros del altura) en el sur y Pico Basilé (3.007 metros de altura) en el norte. Las dataciones de rocas volcánicas disponibles reflejan que Bioko se ha construido durante el último millón de años, y, según se refleja en el Goblal Volcanism Network del Smithsonian la isla de Bioko ha sido el escenario de tres erupciones históricas ocurridas en 1898, 1903 y 1923; todas ellas asociadas al edificio volcánico Pico Basilé, explica Involcan. http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1348822 http://elpais.com/elpais/2013/02/07/opinio...784_593803.html |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 22nd August 2025 - 03:25 PM |