IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

469 Páginas V  « < 343 344 345 346 347 > »   
Reply to this topicStart new topic
> CALDERA DE LUBA, Expedición y más .. muchísimo más
El fantasma del ...
mensaje Nov 12 2012, 06:31 AM
Publicado: #5161


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Guinea Ecuatorial gana la 8ª Copa de África de fútbol femenino


(AFP) – hace 9 horas

MALABO — Guinea Ecuatorial ganó la octava edición de la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol femenino, tras golear por 4 a 0 a Sudáfrica, este domingo en la final disputada ante su público en Malabo.

Las ecuatoguineanas vuelven así a lo más alto del podio después de 2008, año en el que había derrotado a las sudafricanas en la final, por 2 a 1......



http://www.google.com/hostednews/afp/artic...Id=TX-PAR-COW49
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 13 2012, 06:38 AM
Publicado: #5162


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




Muere en Malabo el político y escultor Leandro Mbomio Nsue





ABC.es
12-11-2012 / 15:20 h
EFE





El Gobierno de Guinea Ecuatorial informó hoy de la muerte del académico, político africanista y escultor ecuatoguineano Leandro Mbomio Nsue en el hospital Clínico la Paz de Bata.

Mbiomo, de 74 años, estuvo al frente del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICTE) más de dos décadas.

Conocido como "El Picasso Negro", Mbiomo ha sido una de las figuras artísticas más importantes de África, dijeron a Efe desde Malabo, fuentes del Ministerio de Información, Prensa y Radio.....



http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1291636
Go to the top of the page
 
+Quote Post
westy
mensaje Nov 13 2012, 05:16 PM
Publicado: #5163


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 589
Desde: 25-January 05
De: Barcelona
Usuario No.: 299



Siento la muerte de Leandro.....Antes de la Independencia Guineana, cuando él vivía en Barcelona ...salimos varias veces y hablábamos de sus obras y cómo no de Guinea....También venía al despacho que tenía en Paseo de Gracia...al que acudía a veces ...junto a otro buen escultor y buenísima persona, Tarsicio Ondo, también desaparecido...Después y durante la Independencia se trasladó allí...donde ocupó importantes cargos...y recibió notorias distinciones en el mundo, por sus obras...y nombrado merecidamente "El Picasso negro" .Nos volvimos a ver en algunos de mis viajes a Guinea...
Guardo un buen recuerdo de Leandro. Otro amigo que desaparece....
Descansa en paz Leandro


--------------------
"Siempre implica un riesgo hacer cualquier cosa , pero sin asumir un riesgo, nada puede hacerse"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 16 2012, 07:38 PM
Publicado: #5164


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




Leandro Mbomio, una vida consagrada al arte africano


Embajador por el mundo de la cultura ecuatoguineana




Rafael Fraguas
16 NOV 2012 - 01:32 CET



La muerte de Leandro Mbomio Nsue, acaecida el 12 de noviembre de 2012 en la Clínica de La Paz de la ciudad continental ecuatoguineana de Bata, siega a los 74 años la trepidante vida de un hombre que dedicó al Arte y a la diplomacia cultural de África sus mejores años. Había nacido el Día de Reyes de 1938 en el poblado de Mbe, a orillas del arroyo Nsomo, en el corazón selvático de la provincia de Evinayong de la entonces colonia española.....


....A su genio artístico creador genuinamente africano, Leandro Mbomio añadiría una personalidad afable, de verbo suave, con sensibilidad empática y una zona de enigma interior administrada con discretos silencios. Abogó por fortalecer los vínculos entre Guinea Ecuatorial y España, y pugnó por convertir Madrid en auténtica sede de la cultura afro-iberoamericana. En julio de 2009 fue designado miembro correspondiente de la Real Academia Española. Siempre anheló instalar en la Ciudad Universitaria de Madrid una escultura surgida de sus creativas y poderosas manos.



http://cultura.elpais.com/cultura/2012/11/...949_694013.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 16 2012, 08:02 PM
Publicado: #5165


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



COMUNICADO URGENTE DEL MAIB:

CONSTANCIA MANGUE CONFISCA LAS TIERRAS DE UNA PARTE IMPORTANTE DE CIUDADANOS DE REBOLA




Rebola es un municipio situado a nueve kilómetros de Malabo, distancia que se ha acortado por el ensanche de la capital hacia la zona sureste.....


..Tras la expulsión del empresariado español llevada a cabo por Macías, las plantaciones coloniales fueron estatalizadas y adjudicadas a diferentes prohombres del régimen. La finca de Estévez García pasó primero a manos de Bonifacio Nguema Esono que la bautizó con el nombre de “Akumnan”. Después del Golpe de Palacio del 3 de agosto de 1979, la plantación fue adjudicada en heredad a Crisanto Ndong Aba que la puso en régimen de aparcería con agricultores de Rebola....

Esta mañana, los ediles municipales de esta localidad han comunicado a:



Isabel Sibacha

Teresa Udo

Concha Riquito

Paciencia Udo

Felisa Soriso

Nena Sorizo

Eliseo Mega

Dolores Belakí

Amalia Ñoko

África Boleka

Deseada Makate

Victoria Bitorosa

Montserrat Buichekú

Joaquina Buichekú

Quiteria Boya

Custodia Buichekú

Nenita Bolopá

Iluminada Maho

Rosario Sipaho

Balbina Capote

Amalia Riquito

Carlos Riquito

Custodia Buiyaban

Isabel Moche

Resurección Eburi

Genoveva Perico

Mari Paz Pricano

Consolación Oposi

Vicenta Besam

Rafaela Bobuiche

Dionisio Rope

Bartolomé Buichekú

Silvia Bonkanka

Fátima Bolopá

Federico Bote


entre otros muchos


la obligación inmediata que tienen de abandonar sus cultivos



http://es.scribd.com/doc/113504637/Comunic...danos-de-Rebola
Go to the top of the page
 
+Quote Post
John Enki
mensaje Nov 16 2012, 09:25 PM
Publicado: #5166


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 273
Desde: 4-June 05
De: Reino de Osé
Usuario No.: 397



Los dominios .es podrán ser expropiados por razones de "interés general"


Una nueva instrucción del director de RED.ES introduce la posibilidad de expropiar a su legitimo titular un nombre de dominio español, para ser reasignado a un nuevo propietario. La única posibilidad que existía de recuperar un dominio asignado era negociar con su titular o iniciar un proceso de reclamación. Ahora la administración se dota del poder para recuperar los dominios que considere de interés general.

b16900.cdn.telefonica.com/16900/instruccionreasignacionfinal.pdf


¿Que me dice, que?


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 16 2012, 09:40 PM
Publicado: #5167


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Una cosa es quitar un dominio en internet y otra quitarle a la gente la tierra.


http://b16900.cdn.telefonica.com/16900/ins...nacionfinal.pdf


Y ademas supongo que habra montones de pleitos.

Aqui la gente esta a la ultima.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 16 2012, 09:48 PM
Publicado: #5168


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



31/10/2012

02869748S

Firmado por: ADSUARA VARELA, FRANCISCO DE BORJA (AUTENTICACIÓN)

AC.: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES

Entidad Pública Empresarial Red.es



http://b16900.cdn.telefonica.com/16900/ins...nacionfinal.pdf

Es curioso
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 17 2012, 08:57 AM
Publicado: #5169


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Malabo inaugurará el próximo diciembre la fibra óptica submarina





lainformacion.com

viernes, 16/11/12 - 16:14




El Gobierno de Guinea Ecuatorial anunció hoy la puesta en marcha, el próximo diciembre, de un servicio de fibra óptica submarina para subsanar las deficiencias de comunicaciones, que también ayudará a esa antigua colonia española en África subsahariana a conectarse con 23 naciones.....



.....El proyecto ha sido desarrollado por la empresa francesa France Telecom Orange y se han empleado 17.000 kilómetros de cable submarino, desde Francia hasta Sudáfrica, indicaron las fuentes oficiales.

Esta fase del cable ACE (Africa Coast to Europe) conecta Guinea Ecuatorial desde la ciudad de Bata, en la región continental, con los 23 países, 20 de ellos del continente africano
.


http://noticias.lainformacion.com/economia...kQep7MbXR6p8z1/





Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 18 2012, 12:43 AM
Publicado: #5170


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA(Maripili @ Jun 28 2008, 12:27 AM) *
A PIE DE PÁGINA

Bagdad



Juan José Saer
BABELIA
21-06-2003





En el prólogo a su nueva versión francesa de Las mil y una noches, cuyo primer volumen apareció en 1986, el erudito y traductor de origen sirio René Khawam describe la obstinada paciencia que le permitió, después de varias décadas de trabajo, individualizar las dos o tres versiones fidedignas del manuscrito original, sin los agregados caprichosos que recopiladores de épocas diferentes, en Occidente pero también en Túnez, en Siria o en El Cairo, se permitieron incorporar al texto original. Esa abundancia de interpolaciones (entre las cuales figuran las historias de Aladino, de Alí Baba y de Simbad el Marino, historia esta última que Khawam, por haber encontrado los manuscritos originales, mucho más antiguos que el libro al que fueron anexados, publica en una obra aparte) se debe a dos motivos distintos: el primero, la creencia de que Las mil y una noches es un repertorio popular de cuentos tradicionales que el tiempo fue recopilando, obra de muchos autores desconocidos que la tradición sola reunió en un único libro. El segundo motivo, sobre todo en Occidente, fue el éxito de la obra, a causa del cual su primer traductor al francés, Antoine Galland, a principios del siglo XVIII, presionado por sus editores, debió ir agregándole historias que encontraba en los manuscritos más dispares. Ahora bien: en el prólogo al cuarto volumen, Khawam aventura la hipótesis de que la obra entera podría provenir de una misma pluma, en el sur de China, porque una ciudad de esa región, Kachgar, aparece citada muchas veces con evidente nostalgia. Una cosa es segura: del lugar oscuro en que un hombre desconocido escribió o compaginó esas historias inmortales, una extraordinaria luz deslumbra, por lo que duren las culturas y las civilizaciones, a la humanidad entera.




"Transportémonos pues", escribe Khawam, "a Bagdad, a finales del siglo XII y principios del XIII. Descubriremos un islam que tiene poco que ver con el que puede observarse hoy día. Replica a la crisis que lo azota (las cruzadas, la amenaza de los mongoles, la insurrección de las minorías) con un despliegue de imaginación, de inventiva, de libertad, que literalmente nos subyuga. Testigo de la inconducta de los poderosos, el pueblo, que no se deja engañar, se dispone a relevarlos: es él el que habla en este libro, sin precauciones oratorias. Y detrás de él, con él, la Mujer, fermento de todas las transformaciones: intratable y astuta, sumisa a un implacable destino o rebelde ante la condición injusta que le impone la ley, fieramente independiente o esclava de la pasión...".



Esta exacta descripción de un libro excepcional, anterior en un siglo a Dante y un poco más todavía al Decamerón de Bocaccio, si bien proviene de uno de sus más minuciosos lectores contemporáneos, es inmediatamente perceptible también para el profano. La humanidad casi infinita que se agita en sus páginas está dotada de una intensa vivacidad. En ellas, sensualidad y misticismo, naturalismo y magia, humor y tragedia, sátira y filosofía, se entrelazan con fluidez sorprendente en relatos realistas o fantásticos, fabulosos, graves o grotescos, y sobre todo, en un contrapunto constante en el que las peripecias narrativas se enriquecen de comentarios o de glosas en verso. Síntesis de una civilización, de Las mil y una noches, cuyo primer éxito en Occidente ocurrió en plena moda orientalista, es posible afirmar sin embargo que, para quien sabe leer, es un libro totalmente despojado de exotismo.




Tal vez uno de los rasgos formales más importantes de Las mil y una noches sea la utilización sistemática del relato enmarcado (es decir, una historia que se cuenta en el interior de otra historia) y, sobre todo, la interrupción constante de los relatos, que hace que muy pocas historias se cuenten de un tirón; siempre quedan en suspenso por la intercalación de una nueva historia en el transcurso de la anterior. Esta característica contribuiría a sustentar la tesis de un autor único, porque en una recopilación tradicional de historias éstas estarían puestas una después de la otra, prescindiendo del artificio literario de interrumpirlas de modo sistemático para acrecentar el suspenso. Hay que tener en cuenta que a los personajes del libro no les basta vivir historias extraordinarias: también se desviven por escucharlas, aunque gozar de ese placer represente para ellos un peligro. Muchas veces, la curiosidad acerca de aventuras ajenas contribuye a su perdición, pero desde los visires hasta los más humildes pescadores se dejarían cortar la cabeza por escucharlas. Otras veces, el hecho de contar su propia aventura les salva la vida. No hay tal vez libro en el mundo en el cual la omnipresencia y la fascinación de la ficción sean tan intensas: más aún, quizá esa fascinación sea su tema central.




La que encarna ese poder de la ficción, Scherezada, la Tejedora de Noches, es uno de los personajes más complejos de la literatura universal. Hija del visir encargado de ejecutar cada amanecer a las esposas que el rey había elegido la víspera, Scherezada "había leído libros y escritos de todas clases, estudiando las obras de los sabios y los tratados de medicina. Sabía de memoria muchos poemas y relatos, y había aprendido también los proverbios populares, las sentencias de los filósofos, las máximas de los reyes. No se contentaba con ser inteligente y sabia; quería ser instruida y formada en letras". En su tentativa de amansar al tirano y de rescatarlo de su hábito sangriento, Scherezada recuerda a la Helena de A buen fin no hay mal principio de Shakespeare (donde una joven sabia cura al rey de una fístula), pero también está dispuesta al sacrificio como Ifigenia, y, como Antígona, está dotada de un fuerte carácter y de una gran lucidez política. Gracias a su habilidad y a su fineza psicológica, terminará atrapando al autócrata asesino en la red de sus historias .




Bagdad, joya arcaica tendida entre el Tigris y el Eufrates, conoció, en los dos o tres siglos anteriores a la fecha de los primeros manuscritos, bajo el reino de los califas abásidas, una brillante civilización. Tal fue la cuna del gran libro. Pero hasta donde llega la memoria humana, esos pocos kilómetros cuadrados de la Mesopotamia condensan las principales conquistas de la humanidad. El tomo 10 de la Enciclopedia Universalis, en la página 125, enumera: "Cuna del monoteísmo, de la meditación sumeria, que fue el origen de los dos Testamentos y del islam, Irak es un condensado sociológico y espiritual de alto valor, simbolizado por el alfa del Diluvio y el omega de la Revelación. Allí fueron concebidas las especulaciones algebraico astronómicas del pensamiento, codificada a partir de Hamurabi la ley de las ciudades, definidas las estaciones del año, delimitados en el zodiaco los espacios del cielo, fundados la agricultura, la monarquía, los ritos comerciales, descubiertas las ecuaciones sobre las que se edificaría, a través de la bóveda, la arquitectura monumental de Egipto y de Grecia".




Equiparable a la Atenas del Banquete o de Aristófanes, a la Florencia de Dante y de Bocaccio, Bagdad concentra en el libro que la evoca el universo entero, la comedia humana en sus múltiples posibilidades y situaciones, pero también el submundo infernal con sus genios maléficos y sus magos tenebrosos, y en el otro extremo, el resplandor abstracto y omnipresente de lo divino. Como casi toda gran literatura, Las mil y una noches, a partir de un lugar bien delimitado en el espacio y en el tiempo, convoca la totalidad de lo existente. En 1258, los mongoles incendiaron Bagdad, pero las razones de ese crimen ya estaban escritas en la surata 103: "Lo juro por la hora de la tarde, el hombre labra su propia perdición" .



http://www.elpais.com/articulo/semana/Bagd...lpbabese_9/Tes/

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 20 2012, 07:37 PM
Publicado: #5171


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA
El reto más singular que enfrentamos proviene de la extensión de las nuevas tecnologías. ¿Cuál es el papel de eso que se llama precisamente medios en una sociedad progresivamente desintermediada? He escrito cientos de páginas sobre este tema y asistido a miles de horas de discusiones, conferencias, seminarios y congresos que abordan el asunto, por el que me preocupé en hora tan temprana como hace más de 15 años, cuando escribí el ensayo sobre La Red para el Club de Roma. Las tendencias allí apuntadas siguen siendo las mismas, pero aumentadas en la profundidad de sus efectos y en la rapidez de los mismos. Por referirme únicamente al sector mediático, podemos comprobar las dificultades que tienen las empresas tradicionales para atinar en su transformación digital. Las nuevas tecnologías constituyen una oportunidad para el desarrollo y enriquecimiento del conocimiento humano. El mundo de la información, la educación y el entretenimiento van a verse favorecidos por ellas y los usuarios perciben ya en gran medida la utilidad de las nuevas herramientas informáticas. Pero si no espabilan los principales protagonistas de esta liga no serán los de antes.


http://www.huffingtonpost.es/juan-luis-ceb...tm_hp_ref=spain



¿Crees que esta bipolarización futbolística es un reflejo de la sociedad española?

Esta pregunta se la haces a un historiador de la Guerra Civil (risas). En Inglaterra me toman el pelo porque utilizo mucho la palabra “caveat” (matiz), que suena a intelectual. En esta cuestión hay mil matices. Pero dentro de estos matices hay una especie de bipolaridad en España que a veces incluso me da miedo. Yo no presumo de saber todo lo que pasa en España, pero veo las mismas trincheras que hace 80 años.


http://www.jotdown.es/2012/06/sid-lowe-veo...e-hace-80-anos/

CITA
El club que dio a la Premier League a Cazorla, Michu y Mata está bajo la amenaza de salir del negocio. Por favor, compre acciones. @sosrealoviedo.


http://wap.elpais.com/index.php?module=elp...es&secc=dep


http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/...1352492013.html


https://twitter.com/sidlowe



Este es un ejemplo de como estan evolucionando los medios de comunicacion. Para que luego se infravalore el twitter
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 22 2012, 06:38 AM
Publicado: #5172


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Una falsificación muy grave


La alteración de identidades en las redes sociales erosiona la credibilidad de estas nuevas herramientas de comunicación




El País
22 NOV 2012 - 00:01 CET



¿De verdad es todo tan fácil? ¿Es posible que cualquier ciudadano tenga la posibilidad de robar la identidad de The New York Times, o de Le Monde, o de EL PAÍS, y pueda enviar una noticia falsa a todo el mundo? Y a la vez, ¿es posible que miles o cientos de miles, o millones de usuarios de Twitter se crean todo lo que aparece bajo esas firmas, y que ni siquiera tengan el impulso de ir a comprobarlo en la web de esos medios? Pues quizá: según un estudio de Reuters, las redes sociales son la principal fuente de noticias para los menores de 25 años.

Decía Twitter en su blog oficial en marzo que ya contaba con más de “140 millones de usuarios activos y que en ella se publican a diario 340 millones de tuits”. La empresa Mattica, experta en seguridad en la Red, añade: “En los últimos 12 meses, el laboratorio de análisis de Norton detectó, únicamente en Facebook, casi seis millones de fraudes manuales y cerca de 600.000 falsas ofertas y encuestas”..............



............El usuario de Twitter @FacuDiazT difundió el martes una noticia falsa sobre la salud del Rey utilizando el logotipo de EL PAÍS. No fue una una simple gamberrada. Es un engaño intolerable que afecta a la credibilidad del medio y a los ciudadanos, expuestos a bulos sin control.



http://elpais.com/elpais/2012/11/21/opinio...368_694333.html


Ya no tienen el monopolio......


Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 22 2012, 03:20 PM
Publicado: #5173


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




La isla que solo existe en los mapas


Una expedición no halla rastro de una franja de tierra registrada como Sandy en el mar del Coral




El País / EFE
Madrid
22 NOV 2012 - 13:12 CET




Aparece en varios mapas mundiales cartográficos y meteorológicos. Hasta el programa Google Earth, que ofrece imágenes del planeta procedentes de satélites y mapas, registra una isla de considerable tamaño entre Australia y Nueva Caledonia, en pleno mar del Coral, que lleva el nombre de Sandy. Pero un equipo de investigadores de la Universidad de Sidney acaba de descubrir que esta franja de tierra no existe en realidad, después de viajar a la zona donde la sitúan los mapas y no hallar ni rastro de ella.

¿Cómo es posible que durante más de una década haya pervivido un bulo como este en mapas científicos de todo el mundo? ¿Quién la puso ahí? A la segunda pregunta no parece haber respuesta, pero sí hay explicación para la primera cuestión. “Comenzamos a sospechar cuando nuestras cartas de navegación mostraban una profundidad de 1.400 metros en el área donde los mapas mostraban la existencia de esta isla, lo que era contradictorio”, explica la geóloga Maria Seton, directora de la expedición. “De alguna manera este error ha sido propagado al mundo a partir de un banco de datos que se utiliza en muchos mapas”, añade.

La isla fantasma aparece mencionada incluso en publicaciones científicas desde el año 2000, pero no hay ni rastro de ella en los documentos del Gobierno francés, que tendría jurisdicción sobre ella, ni tampoco en las cartas de navegación, que se elaboran a partir de mediciones de profundidad, según informa la prensa australiana.




http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/1...362_431760.html


Otra trola. Y la noticia de El Pais. Buena....buena....Oiga.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 23 2012, 03:11 PM
Publicado: #5174


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




El informe ‘fantasma’ contra Mas carece de firma, sello y destinatario


El jefe de la unidad a la que pertenece el membrete del documento niega que haya sido elaborado en su departamento



Francisco Mercado
Madrid
23 NOV 2012 - 13:17 CET


El informe fantasma que apunta la existencia de cuentas secretas del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y de la familia Pujol no lleva firma ni sello ni tiene destinatario. Este elemento apunta a la falsedad de dicho borrador ya que, sin embargo, sí figura un supuesto número de carné profesional, que, cuando fue publicado por el diario El Mundo, apareció tachado. Ningún policía pondría un elemento sin el otro.

Fuentes relacionadas con el caso apuntan la sospecha de que, en realidad, ninguno de los jefes de grupo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía haya realizado tal borrador, como ya ha avalado su jefe directo, Manuel Vázquez, ante el juez. En el despacho del magistrado, el comisario Vázquez repitió lo que ya antes había dicho el Ministerio del Interior: que ese borrador, de existir, era “irregular” porque se había elaborado fuera de los cauces legales......




http://politica.elpais.com/politica/2012/1...156_807151.html

http://politica.elpais.com/politica/2012/1...156_807151.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje Nov 24 2012, 08:57 AM
Publicado: #5175


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2833
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




Obiang nombra a una mujer como embajadora en Madrid





abc.es
23-11-2012 / 13:51 h
EFE





El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, ha nombrado a Purificación Angue Ondo embajadora de su país en España, informaron hoy a Efe hoy fuentes del Ministerio ecuatoguineano de Información, Prensa y Radio.

Angue Ondo sustituye en el cargo a Narciso Edu Ntugu, diplomático de carrera y antiguo embajador en Francia y China, que estaba al frente de la Embajada en España desde 2010, cuando sustituyó a Ignacio Milam Tang, actual vicepresidente de la República encargado de asuntos presidenciales.....




http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1300262
Go to the top of the page
 
+Quote Post

469 Páginas V  « < 343 344 345 346 347 > » 
Reply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 22nd August 2025 - 11:21 PM