IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

469 Páginas V  « < 334 335 336 337 338 > »   
Reply to this topicStart new topic
> CALDERA DE LUBA, Expedición y más .. muchísimo más
El fantasma del ...
mensaje May 13 2012, 09:25 AM
Publicado: #5026


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



El ‘misterioso’ Vladimir






José María Irujo
Las Palmas
12 MAY 2012
19:05 CET




¿Quién es Vladimir Kokorev, el profesor de historia ruso al que investiga la Policía Judicial como supuesto testaferro en España del clan de Teodoro Obiang? Kokorev declaró a la Fiscalía Anticorrupción que se dedicó al transporte de mercancías en África con tres barcos de su propiedad y que los 26,4 millones de dólares (19,9 millones de euros) que recibió en Las Palmas de Gran Canaria desde una cuenta del Tesoro de Guinea Ecuatorial provenían de esas actividades. Dos empresarios españoles con negocios en ese país africano localizados por EL PAÍS desmontan ahora su versión.......




................La Fiscalía Anticorrupción investiga el supuesto blanqueo en España de ese dinero. Un informe de la Policía Judicial remitido a la juez Ana Isabel de Vega, titular del Juzgado número 5 de Las Palmas, asegura que los Kokorev son presuntos testaferros de destacados miembros del Gobierno ecuatoguineano y blanquean ingentes cantidades de dinero procedente de actividades delictivas y corrupción política en ese país. La policía duda de la versión facilitada por los rusos. Los pagos que la empresa Hermanos Martínez, SL hizo a Kalunga aparecen reflejados en el citado informe.



http://politica.elpais.com/politica/2012/0...319_195417.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 13 2012, 06:28 PM
Publicado: #5027


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Cosas que me ocurren:
Lecturas que deben despertar conciencias y abrir los ojos






Por: Agustín Nze Nfumu,
Presidente del C. de A. de “La Gaceta de Guinea”.
Académico c. Real Academia de la Lengua Española.
Premio de Literatura “Don Quijote” 2009.




............Parece ser que la campaña contra Guinea Ecuatorial comenzó tras varias reuniones entre Antonio Garrigues, (un abogado español de renombre, con aspiraciones políticas y jefe de uno de los mayores bufetes de abogados de España) y el magnate estadounidense George Soros. Es interesante destacar que George Soros nunca se ha defendido de las alegaciones de que su fortuna proviene de situaciones de inestabilidad política, de hecho se enorgullece de ello y considera que una situación política inestable es decisiva para hacer dinero mediante la especulación financiera. Antonio Garrigues, por otra parte, tiene fama de estar involucrado en varios movimientos anti ecuatoguineanos. Se cita frecuentemente a su sobrino como quien presentó al mercenario británico Simon Mann al líder de la oposición Severo Moto y al empresario libanés Ely Calil, los presuntos organizadores del fallido golpe militar en Guinea Ecuatorial en 2004, hoy día de triste fama. Garrigues negoció personalmente en España sobre el apoyo político, legal y mediático al golpe.............



Mientras tanto, otro grupo que mantenía una relación parecida con George Soros en Francia había tenido cierto éxito en su persecución legal contra uno de los hijos del Presidente Obiang, Teodorín Obiang, y han aparecido noticias, de vez en cuando, sobre la confiscación de las propiedades inmuebles de Teodorín en California. De fondo a estos éxitos, la aventura española en África y sus cerebros resultaban, a todas luces, ridículos.
Sin embargo, Antonio Garrigues y Manuel Ollé no podían admitir simplemente que toda su empresa había sido una chapuza, necesitaban justificar el dinero que habían gastado en sus esfuerzos. Y, aunque admitían carecer de influencia política alguna para sostener sus reclamaciones absurdas en un juicio, les daba igual porque, de todos modos, nadie lee la prensa. Pero la gente, incluidos aquellos que invirtieron en el proyecto, sí que lee la prensa.
Dos de los mayores periódicos españoles, El País y El Mundo, que tradicionalmente se llevan la contraria en todos los temas, siguieron publicando la misma "información", recordando al público mediante expresiones como "el círculo se va estrechando... los fiscales están investigando...", el mismo material que llevaban publicando durante los últimos tres años cada tres o cuatro meses, como prueba de que Manuel Ollé había hecho un buen trabajo.



¿Sobre qué "círculo" exactamente escriben? ¿Qué han estado investigando durante 5 años y por qué los jueces españoles no tienen ni idea de esta investigación tan gráficamente descrita en las páginas de estos periódicos?
Curiosamente, a los periodistas extranjeros que intentaron seguir la "investigación" llevada a cabo por los periodistas españoles les ha resultado imposible, no sólo seguir las pistas del "caso Kalunga", sino cualquier otra prueba de que los periodistas Antonio Rubio (El Mundo) y José María Irujo (El País) hayan jamás seguido o investigado ellos mismos el caso.
"Es raro, parece como si ninguno de ellos haya estado siquiera en Las Palmas", me dijo un periodista local, "o, si estuvieron aquí, probablemente se quedaron en una de las playas del sur".
A propósito, este mismo periodista me dijo que él escribió un artículo sobre el caso para su periódico, pero el director lo paró antes de ir a imprenta. "Me dijo que si publicaba cualquier cosa sobre este asunto desde un ángulo distinto a la línea oficial presentada en El País y El Mundo en un periódico extranjero o en una página web, me despedirían".........




http://www.lagacetadeguinea.com/175/02.htm





CITA
Apparently, the campaign against Equatorial Guinea began following several meetings between Antonio Garrigues - a renowned Spanish lawyer with political aspirations and head of one of the largest Spanish law firms - and the American magnate George Soros. It is interesting to note that George Soros has never shied away from allegations of making fortunes as a result of political unrests - in fact, he is quite proud of it and considers an unstable political situation to be decisive for money-making in financial speculations. Antonio Garrigues, on the other hand, is notoriously involved in a number of political anti-Guinean movements. His nephew is often quoted as the person who introduced the English mercenary Simon Mann, Guinean opposition leader Severo Moto and a the Libanese entrepreneur Ely Calil - alleged organizers of the now infamous 2004 failed military coup in Equatorial Guinea - to each other; while Garrigues himself negotiated the political, legal and media back-up of the coup in Spain.......


Meanwhile, another group operating with a similar relationship to George Soros in France has been fairly successful in their legal persecution of one of President Obiang's sons - Teodorin Obiang, and there have been on and off reports relating to confiscation of Teodorin's real estate property in California. On the background of these successes, the Spanish African adventure and its masterminds look positively embarrassing.


However, Antonio Garrigues and Manuel Olle cannot simply admit that the whole enterprise is basically a chapuza - they need to find some justification for the money that was spent on their endeavor. And although they admittedly lack any political influence to support their ludicrous claims in court - this does not really matter, because nobody reads court papers anyway - but people (including those who invested in this project) do read newspapers.

Two of the biggest Spanish newspapers - El Pais and El Mundo - and traditionally bitter rivals on every topic - keep reprinting the same "information" reminding the public through the same expressions that "the circle in narrowing... the prosecutors are investigating..." They have been putting up the exact same material for the last three years, once every three or four months, as an account of Manuel Olle's job well-done.

What exactly is the "circle" they are writing about? What have they been investigating for 5 years and why don't the Spanish legal authorities have any idea about this investigation so vividly described on the pages of these Spanish newspapers?

Oddly enough, the foreign journalists who attempted to follow the "investigation" monitored by the Spanish journalists, have failed not only to find any traces of the "Kalunga case", but also of any evidence that the Spanish journalists Antonio Rubio (El Mundo) and Jose Maria Irujo (El Pais) themselves have ever followed or even investigated this case.

'It's weird, but it looks like none of them have even ever been to Las Palmas,' I was told by a local journalist, 'or if they were here, they probably stayed on a beach in the south.'

By the way, this journalist also said that he wrote an article about this case for his newspaper, but the editor had stopped it before going to print. 'He told me that if I was to publish anything on this matter from a perspective different than that offered by the official line of El Pais and El Mundo in a foreign newspaper or internet site, I would lose my job.'




http://english.pravda.ru/business/companie..._speculation-0/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 15 2012, 06:43 AM
Publicado: #5028


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Guinea Ecuatorial




Juan Chicharro



.......................España ha sido nación madre de muchísimas naciones – especialmente en América – pero su labor es algo que siendo historia debemos conocer a través de ésta; sin embargo los que ya peinamos canas sí tenemos nuestro criterio personal sobre los dos últimos casos, el de la Guinea Ecuatorial y el del Sáhara Occidental. Ya he dicho que viví en Bata de niño adolescente y añado que viví intensamente el otro pues a la sazón en el año 1975/76 estaba destacado en la otrora Villa Cisneros siendo entonces Teniente de Infantería de Marina. Lamento decir que la actuación de España como nación descolonizadora en ambos casos ha sido no penosa sino desastrosa. Hoy hablo de la Guinea Ecuatorial y al observar como todavía nuestra acción exterior en esta nación es altamente confusa y que sus efectos son sufridos por la población me sonrojo como español ante esta situación. Quizás baste tan sólo recordar que fue la política española quien propició la subida al poder de Francisco Macías, dictador que ocasionó la muerte a más de 50.000 personas de un total de población de unas 300.000 y que hoy ni apoya ni deja de apoyar al actual Presidente Obiang que lo es desde 1979 casi siempre elegido en elecciones con un sonrojante 99% de votos lo que da mucho que pensar. La oposición al Presidente Obiang en el exilio que lidera Severo Moto con un gobierno paralelo ubicado aquí en Madrid exige ahora al actual Gobierno de España el desvelar documentos reservados de lo acaecido en Guinea en los últimos años. No sé si será atendida esta petición si bien me temo que evidentemente no lo será pues el sonrojo que nos iba a producir el conocimiento de la actuación española iba a ser de órdago...................


http://www.republica.com/2012/05/14/guinea...atorial_492397/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 16 2012, 06:24 PM
Publicado: #5029


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502




En la maraña de la historia


Algunas de las mayores barbaries cometidas en el siglo XX se han contado como si fueran el resultado de una patología capaz de inspirar acciones criminales más que como el resultado de decisiones políticas concretas




José Andrés Rojo
16 MAY 2012
00:07 CET



..........Lo que José María Ridao procura es iluminar la “otra cara”, aquella de la que queda apenas rastro, la que atraviesan esos “seres solitarios avanzando en dirección contraria a la multitud, radicales libres”.

..........................


El recorrido empieza en el Egito faraónico, se detiene en el teatro romano de Bosra, pasa por las confesiones de San Agustín o el martirio de Santa Juliana, asiste al tratado de Tordesillas de 1494 o a las Capitulaciones de 1491, observa las infames maniobras de los Médici en la Florencia de Lorenzo el Magnífico, da cuenta de los viajes de Gulliver que contó Jonathan Swift. De Balzac recoge su desafío, con el que pretendió emular a Napoleón: “Lo que él comenzó con la espada, yo lo alcanzaré con la pluma”. Luego entra en Tocqueville y en Richard Burton para constatar como la aventura colonial en África comparte buena parte de sus presupuestos ideológicos con los totalitarismos del siglo XX, y se detiene en La avenida Sydenham, el cuadro que Claude Pisarro pintó durante su forzada estancia en Londres cuando huía de la guerra francoprusiana de 1870. Dostoievski, Turguénev, Ibsen, la invención del cine por los Lumière, la fascinación por la ciencia de Julio Verne, las aventuras de Tarzán, el compendio de sabiduría que arman Bouvard y Pécuchet de la mano de Flaubert.............



“Lo primero es enseñar a la gente lo que son los árboles”, le dice Judt a Snyder. “La gente no debería aventurarse en los bosques, ni siquiera en bosques con las sendas marcadas, si no saben lo que es un árbol”...............



http://elpais.com/elpais/2012/05/15/opinio...688_616676.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 18 2012, 06:42 AM
Publicado: #5030


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



La selección de Guinea reclama a Kily por 15 días



El lateral no estará en el partido de vuelta ante el Llosetense



Lne.es
Deportes
Langreo
Pablo ANTUÑA




El Langreo afrontará con una baja notable el partido de vuelta ante el Llosetense y, si sigue adelante, también el primer envite de la segunda eliminatoria por el ascenso a Segunda B. La baja será la de Kily, que ha recibido la llamada de la selección de Guinea Ecuatorial para jugar la segunda fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014 en la zona de África.


El combinado de la «Nzalang» está encuadrado en el grupo B con Túnez, Cabo Verde y Sierra Leona. Esta fase, bajo el formato de liguilla a doble partido, tendrá dos partidos este mes de junio. El día 2 ante Túnez y el 9 ante Sierra Leona. De ahí que el próximo lunes, inmediatamente después de regresar de jugar en Mallorca ante el Llosetense con el Langreo, Kily deba partir hacia Madrid para viajar con el resto de compañeros citados con Guinea y que viven en España. «Tengo un sabor agridulce. La sensación de una mala y buena noticia, ya que no podré jugar con el Langreo el partido de vuelta en Ganzábal, pero volveré a representar a Guinea», señala el lateral del conjunto azulgrana.




http://www.lne.es/deportes/2012/05/18/sele...as/1243716.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 19 2012, 06:30 PM
Publicado: #5031


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Dimite el Gobierno en bloque



19/05/2012


Tras permanecer al frente del Gobierno desde el año 2008, el Primer Ministro y Jefe del Ejecutivo, Ignacio Milam Tang, acompañado de los miembros de su equipo, se dirigió en la mañana del viernes día 18 hasta el Palacio del Pueblo de Malabo para presentar ante el Presidente de la República su dimisión y la de su equipo.......



Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).


http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=2660
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 20 2012, 09:43 AM
Publicado: #5032


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA(El fantasma del Blog @ May 19 2012, 07:30 PM) *
Dimite el Gobierno en bloque



19/05/2012


Tras permanecer al frente del Gobierno desde el año 2008, el Primer Ministro y Jefe del Ejecutivo, Ignacio Milam Tang, acompañado de los miembros de su equipo, se dirigió en la mañana del viernes día 18 hasta el Palacio del Pueblo de Malabo para presentar ante el Presidente de la República su dimisión y la de su equipo.......



Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).


http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=2660




Consejo de Ministros bajo la Presidencia del Jefe del Estado

A primeras horas del viernes 18 de mayo, el Gobierno presidido por el Primer Ministro, Ignacio Milam Tang, se ha reunido en Consejo de Ministros bajo la presidencia del Jefe del Estado, S. E. Obiang Nguema Mbasogo.


19/05/2012

Durante esta reunión del Gobierno, a la que también han asistido los Viceprimeros Ministros Primero y Segundo, Aniceto Ebiaca Mohéte y Demetrio Eló Ndong Nsefum, también se ha analizado el Proyecto de Ley del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, tras la exposición del Ministro Secretario General, al igual que los proyectos de leyes sobre el Consejo de la República y el de Tribunal de Cuentas. La cartera ministerial de Juventud y Deportes se ha encargado de presentar el Proyecto de Decreto por el que se constituye el Comité Organizador de la CAN Femenina 2012 en Guinea Ecuatorial, así como el informe del Proyecto de la Conferencia sobre el Estado General del Deporte en Guinea Ecuatorial.



Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).


http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=2661
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 22 2012, 06:44 AM
Publicado: #5033


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Nombran nuevo primer ministro y vicepresidente en Guinea Ecuatorial




AFP | 22/05/2012 - 2:53



El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, nombró este lunes un nuevo vicepresidente y un primer ministro en el marco creado por una reciente reforma constitucional.

Para el cargo de vicepresidente, Obiang nombró al ex primer ministro Ignacio Milam Tang.

Como jefe de gobierno nombró al ex secretario general de la presidencia, Vincente Ehaté Tomi, y a su hijo Teodoro "Teodorín" Obiang como segundo viceprimer ministro.

Los nombramientos fueron anunciados tras una reforma constitucional adoptada en noviembre.

"Teodorín" Obiang, que era ministro de Agricultura desde 2008, es objeto en Francia de una investigación por presunto lavado de dinero desviado de fondos públicos extranjeros.

Asimismo, el ex ministro del Interior Clemente Engonga fue nombrado viceprimer ministro.

La formación del gobierno completo, designado por el presidente, tendrá lugar durante la semana.

El pasado noviembre fue aprobada una reforma constitucional que contempla la creación de un cargo de vicepresidente y de cinco organismos: Senado, Tribunal de Cuentas, Consejo de Estado, Consejo para el desarrollo económico y social, y Defensor del Pueblo.



http://ecodiario.eleconomista.es/internaci...Ecuatorial.html


http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=682


http://www.guineaecuatorialpress.com/imgdb...Transportes.pdf

Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 23 2012, 06:37 AM
Publicado: #5034


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Guinea Ecuatorial y Francia revisan sus relaciones


S. E. el Presidente de la República, Obiang Nguema Mbasogo, recibió ayer martes en audiencia al embajador de Francia en Malabo, François Barateau, para revisar las relaciones entre Francia y Guinea Ecuatorial.





23/05/2012


En presencia del Ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, Pastor Micha Ondo Bilé, el diplomático francés y el Presidente Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial han realizado un repaso a las relaciones de amistad y cooperación que unen a Malabo con París.

-"Las relaciones no han cambiado, porque existe un fondo muy fuerte", manifestaba Barateau a la prensa una vez finalizado el encuentro.

Se trata de la primera reunión que mantiene S. E. Obiang Nguema Mbasogo con el embajador francés, después del ascenso de François Hollande a la presidencia francesa.





Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).



http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=2672
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 23 2012, 05:22 PM
Publicado: #5035


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Hablemos de Guinea …



22 mayo, 2012
por Hablemos de Guinea



Hablemos de Guinea … es un blog independiente cuyo objetivo es ofrecer una información alternativa de Guinea Ecuatorial (GE).

Guinea es una gran desconocida sobre todo para la sociedad española y especialmente para algunos que deberían tener mejor información y más veraz antes de tomar decisiones y posiciones.

En Guinea ni todo es lo que parece ni lo que nos cuentan es todo cierto. Resulta contrario a la realidad y a la justicia que a través de Google se ofrezca de manera unánime una versión preconcebida de GE: la de un país corrupto, con mala reputación, etc., ganada y avalada a base de estudios o investigaciones realizados por organizaciones que nunca han pisado el país, pero que aún así se dicen que son prestigiosos.

Ya, Anton K. Smith, el que fue Encargado de Negocios de la embajada de EEUU en Malabo, en un cable enviado a la recién llegada Administración Obama en 2009 para informar de la situación del país califica “Guinea Ecuatorial como un pequeño país muy desconocido” .............



http://blogs.periodistadigital.com/hablemo...emos-de-guinea/




Un nuevo colega......A ver si caza lo de Martin y lo de la Caldera
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 24 2012, 06:39 AM
Publicado: #5036


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



Hollande maniobra para dejar a España sin crudo en Guinea

El flamante presidente francés sigue la senda de su predecesor Sarkozy




Raúl Lopsé
18 de mayo de 2012 a las 11:09




Fue Sarkozy quien marcó el camino y no da la impresión de que el socialista Hollande vaya a tomar otra senda.

Para Francia, el crudo de Guinea, la antifua provincia española en Africa, es un 'manjar' apetitoso y en cuestión de negocios, la politica exterior gala es implacable.

Y es que, gracias a la presión de Francia, se retrasa hasta mediados de junio de 2012 la conferencia "para promover el desarrollo de empresas locales en la industria del petróleo y de gas en el oeste de África", que estaba prevista celebrarse a primeros de año.

La explicación dada por los franceses, es que el calendario de elecciones, iba sin duda a condicionar la representación de su país, aunque oficiosamente sigue coleando la presión judicial ejercida desde París, para que la renovación de las nuevas licencias de extracción se haga bajo las condiciones francesas y no de las de Guinea..........



http://www.periodistadigital.com/mundo/afr...de-guinea.shtml
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 24 2012, 06:45 AM
Publicado: #5037


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



La composición del nuevo Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, por tanto, queda de la siguiente manera:





1. -Ministro de Estado de la Presidencia de la República Encargado de Misiones, Excmo. Sr. D. Alejandro Evuna Owono Asangono.

2. -Ministro de Estado de la Presidencia de la República Encargado del Gabinete Civil, Excmo. Sr. D. Braulio Ncogo Abegue.

3. -Ministro de Estado de la Presidencia del Gobierno Encargado de Relaciones con el Parlamento y Asuntos Jurídicos, Excmo. Sr. D. Ángel Masie Mibuy.

4. -Ministro de Estado de la Presidencia del Gobierno Encargado de la Integración Regional. Excmo. Sr. D. Baltasar Engonga Edjo.

5. -Ministro de Estado de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias, Excmo. Sr. D. Francisco Javier Ngomo Mbengono.

6. -Ministro de Estado de Defensa Nacional, Excmo. Sr. D. Antonio Mba Nguema.

7. -Ministro-Secretario General de la Presidencia del Gobierno, Exmo Sr. D. Tomás Esono Ava.

8. -Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Excmo. Sr. D. Agapito Mba Mokuy.

9. -Ministro de Economía, Comercio y Promoción Empresarial, Excmo. Sr. D. Celestino Bonifacio Bakale Obiang.

10. -Ministro de Hacienda y Presupuestos, Excmo. Sr. D. Marcelino Owono Edu.

11. -Ministro de Planificación, Desarrollo Económico e Inversiones, Excmo. Sr. D. Conrado Okenve Ndoho.

12. -Ministro de Transportes, Tecnología, Correos y Telecomunicaciones, Excmo. Sr. D. Francisco Mba Olo Bahamonde.

13. -Ministro de Seguridad Nacional, Excmo. Sr. D. Nicolás Obama Nchama.

14. -Ministra de Educación y Ciencias, Excma. Sra. Dª María del Carmen Ekoro.

15. -Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Excmo. Sr. D. Tomás Mecheba Fernández.

16. -Ministro de Obras Públicas e Infraestructuras, Excmo. Sr. D. Juan Nko Mbula.

17. -Ministro de Minas, Industria y Energía, Excmo. Sr. D. Gabriel Mbega Obiang Lima.

18. -Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Excmo. Sr. D. Miguel Abia Biteo Borico.

19. -Ministro de Agricultura y Bosques, Excmo. Sr. D. Miguel Oyono Ndong Mifumu.

20. -Ministro de Información, Prensa y Radio, Excmo. Sr. D. Agustín Nse Nfumu.

21. -Ministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer, Excma. Sra. Dª María Leonor Epam Biribe.

22. -Ministro de Pesca y Medio Ambiente, Excmo. Sr. D. Crescencio Tamarite Castaño.

23. -Ministra de la Función Pública y Reforma Administrativa, Excma. Sra. Dª Purificación Buari Lasaquero.

24. -Ministro de Juventud y Deportes, Excmo. Sr. D. Francisco Pascual Obama Asue.

25. -Ministra Delegada del Departamento de Cultura y Turismo, Excma. Sra. Dª Guillermina Mokuy Mba Obono.

26. -Ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Excmo. Sr. D. Pedro Ela Nguema Buna.

27. -Ministro Delegado de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias, Excmo. Sr. D. Juan Olo Mba Nseng.

28. -Ministro Delegado de Defensa Nacional, Excmo. Sr. D. Vicente Eya Olomo.

29. -Ministro Delegado de Interior y Corporaciones Locales, Excmo. Sr. D. Leocadio Ndong Moñung.

30. -Ministro Delegado de Economía, Comercio y Promoción Empresarial, Excmo. Sr. D. Jose Ángel Borico Moises.

31. -Ministra Delegada de Hacienda Encargada de Impuestos y Contribuciones, Excma. Sra. Dª Monserrat Afang Ondo.

32. -Ministro Delegado de Planificación, Desarrollo Económico e Inversiones, Excmo. Sr. D. Fortunato Ofa Mbo Nchama.

33. -Ministro Delegado Encargado de Aviación Civil, Excmo. Sr. D. Fausto Abeso Fuma.

34. -Ministro Delegado de Educación y Ciencias, Excmo. Sr. D. Santiago Ondo Esono.

35. -Ministro Delegado de Sanidad y Bienestar Social, Excmo. Sr. D. Diosdado-Vicente Nsue Milang.

36. -Ministro Delegado de Energía, Excmo. Sr. D. Fidel-Marcos Meñe Ncogo.

37. -Ministro Delegado de Trabajo y Seguridad Social, Excmo. Sr. D. Heriberto Miko Mbengono.

38. -Ministro Delegado de Agricultura y Bosques, Excmo. Sr. D. Diosdado-Sergio Osa Mongomo.

39. -Ministro Delegado de Información, Prensa y Radio, Excmo. Sr. D. Teobaldo Nchaso Matomba.

40. -Viceministro de Cultura y Turismo, Excmo. Sr. D. José Mba Obama.

41. -Viceministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Excma. Sra. Dª Victoriana Nchama Nsue Okomo.

42. -Viceministro de Defensa Nacional, Excmo. Sr. D. Daniel Ncogo Ncogo.

43. -Viceministro del Interior y Corporaciones Locales, Excmo. Sr. D. Jeremías Ondo Ngomo.

44.-Viceministro de Economía, Comercio y Promoción Empresarial, Excmo. Sr. D. José-Jaime Ondo Ndong.

45.-Viceministro de Planificación, Desarrollo Económico e Inversiones, Excmo. Sr. D. Valentín Ela Maye.

46.-Viceministro de Transportes, Excmo. Sr. D. Joaquín Elema Borengue.

47.-Viceministro de Seguridad Nacional, Excmo. Sr. D. Juan-Antonio Bibang Nchuchuma.

48.-Viceministro de Sanidad y Bienestar Social, Excmo. Sr. D. Miguel Obiang Abeso.

49.-Viceministro de Obras Públicas e Infraestructuras, Excmo. Sr. D. Reginaldo Asu Mangue.

50.-Viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Excmo. Sr. D. Isidoro Eyi Mosuy Andeme.

51.-Viceministro de Información, Radio y Prensa, Excmo. Sr. D. Federico Abaga Ondo.

52.-Viceministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer, Excma. Sra. Dª Consuelo Ondo Nsang.

53.-Viceministro de Pesca y Medio Ambiente, Excmo. Sr. D. Santiago Esua Nko.

54.-Viceministro de la Función Pública y Reforma Administrativa, Excmo. Sr. D. Baltasar Esono Eworo Nfono.

55.-Viceministro de Juventud y Deportes, Excmo. Sr. D. Manuel Asumu Cawan.




http://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=2673


http://www.guineaecuatorialpress.com/imgdb/2012/decretos.pdf
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 24 2012, 05:39 PM
Publicado: #5038


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



El presidente de Guinea Ecuatorial concede a su hijo un cargo que no existe en la Constitución


Hoy, 15:51 h.
Europa Press



Teodoro Nguema Obiang Mangue (popularmente conocido como 'Teodorín'), primogénito del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha sido designado por su padre para un cargo, "vicepresidente segundo para Defensa Nacional y Seguridad del Estado", que no figura en la actual Constitución del país.


Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido popularmente como 'Teodorín', ha sido designado mediante un decreto presidencial firmado por su propio padre, el cual, en función de su cargo de presidente de la República, tiene, entre otras, la obligación de "saber interpretar esta Ley Fundamental" (artículo 35) y de garantizar "la estricta aplicación de esta Ley Fundamental" (artículo 41).

Precisamente, el artículo 41 de la Constitución se invoca en el decreto presidencial número 63/2012, de fecha del 22 de mayo, en el que se nombra "segundo vicepresidente de la República encargado de Defensa y de Seguridad del Estado" a Teodoro Nguema Obiang Mangue, según figura en la página de Internet de la Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial, dependiente del Ministerio de Información.

El título segundo de la actual Constitución, dedicado a los poderes y órganos del Estado, indica que el presidente designa al vicepresidente de la República, sin citar a ningún "segundo vicepresidente". Concretamente, el artículo 33 de la Ley Fundamental deja bien claro que "el presidente de la República está asistido de un vicepresidente de la República".

Este cargo, creado por la reciente reforma constitucional, se menciona también en los artículos 32, 41, 45, 46 y 50, en todos los casos en singular y sin hacer mención a ningún "segundo vicepresidente"...............



http://noticias.lainformacion.com/mundo/el...uE77GHokGqUrx6/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 27 2012, 09:58 AM
Publicado: #5039


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA
27 jul 2008

Ya pasaron los tiempos en los que las tiranías, las dictaduras y los absolutismos, ejercían su poder a cara descubierta.

Los poseedores del poder aprendieron bien la lección de la historia.

Sería impensable hoy, la existencia de un Hitler, un Luis XIV, o un Cesar, dirigiendo a cielo abierto, los países dominantes del planeta.

Pero este hecho no quiere decir en absoluto, que no existan y que no dirijan los destinos del mundo, quiere decir simplemente, que el poder ha decidido ejercer en el lugar más cómodo y efectivo que se pueda imaginar, en el perfecto anonimato.

De esta forma, los poderosos lo son más que nunca en la historia humana.

Nada nuevo por cierto, en la naturaleza, los depredadores más efectivos y mortíferos son aquellos capaces de mimetizarse con el entorno y acechar a sus víctimas con total invisibilidad para ellas.

El llamado bloque occidental, el primer mundo, o como queramos llamarle, avanza a pasos agigantados hacia la implantación real y efectiva, de esta nueva situación, y esta vez a nivel planetario, que no local, es decir, he aquí a la famosa globalización mostrando sus raíces.



CITA
Zonas de actuación


La zona I : Fernando Poo
La zona II: Rio Muni
La zona III: el Sahara

Normativa


DECRETO 194/1960, de 11 de febrero (BOE de 13 de febrero de 1960, num. 38)
DECRETO 195/1960, de 11 de febrero BOE de 13 de febrero de 1960, num. 38)
DECRETO 196/1960, de 11 de febrero (BOE de 13 de febrero de 1960, num. 38)
DECRETO l97/1960, de 11 de febrero (BOE de 13 de febrero de 1960, num. 38)
DECRETO 277/1960, de 18 de febrero
Decreto 1175/1960 de 15 de junio (BOE de 28 de junio de 1960) num. 154
Orden de 16 de enero de 1962 (BOE de 20 de enero de 1962) num. 18
Decreto 1419/1962, de 22 de junio (BOE de 29 de junio de 1962) num. 155
Decreo 2742/1965 de 22 de julio (BOE de 24 de septiembre de 1965) num. 229
DECRETO 595/1966, de 12 de marzo (BOE de 14 de marzo de 1966 num. 62)
DECRETO 1846/1967, de 13 de julio (BOE de 24 de agosto de 1967, num. 202)
DECRETO 1043/1968, de 2 de mayo (BOE de 27 de mayo de 1968 num. 127)

Independencia de Guinea Ecuatorial 12 de octubre de 1968

Compañias


Spanish Gulf Oil Company (SPANGOC)
Phillips Oil Company
Texaco (Spain) Inc
California Oil Company of Spain
Atlantic Exploration Company
Mobil Producting Spain Inc. (MOBIL)
Spanish Gulf Oil Company


Condiciones


Quinta.-También, de acuerdo con su propuesta, el titular obliga a ceder en, cualquier momento, dentro de los dos primeros años a partir, de la publicación en el «Boletín Oficial Estado» del Decreto de otorgamiento del permiso a que se refiere el artículo primero, a una Compañía que lo solicite y cuyo capital sea totalmente español, una participación proindivisa de un 'veinte por ciento' en el permiso de investigación previo reembolso del veinte por ciento de todos los gastos y costos investigación en que haya incurrido el titular hasta la fecha de la cesión, debiendo dicha Compañía contribuir desde la fecha en los futuros gastos de investigación y explotación. En su caso en la señalada proporción para poder participar a la vez en el veinte por ciento de los beneficios. La Compañía española participe realizara todas sus aportaciones de gastos e inversiones en pesetas.




ExxonMobil


Resulta muy fácil para una empresa operar dentro de las normas cuando es ella quien las fija




Moisés Naím
26 MAY 2012
22:01 CET




La esencia de esta historia es que el negocio de ExxonMobil —la búsqueda, explotación y venta de petróleo y gas— es enormemente costoso y arriesgado. Requiere de inmensas inversiones que solo dan resultados a largo plazo. “Las inversiones de Exxon en un yacimiento solo son rentables si logran explotarse cuarenta años o más”, escribe Coll. “Y en ese periodo, Estados Unidos cambia de presidente y de política exterior y energética por lo menos media docena de veces”. En el extranjero es aún peor: los golpes de Estado, las revoluciones y la violencia provocan cambios más frecuentes y drásticos. Sus enormes montos y su largo periodo de recuperación hacen que estas inversiones y las empresas que las efectúan sean muy vulnerables a la volatilidad.

En los agitados años noventa se transformó el mercado mundial. Tras la caída de la Unión Soviética, muchos países hasta entonces cerrados se abrieron a la inversión extranjera. Asia, sobre todo China e India, comenzó un vertiginoso ascenso que espoleó la economía global. Al mismo tiempo, el planeta tomó conciencia del daño medioambiental provocado por los combustibles fósiles, mientras proliferaban el terrorismo, las guerras y las convulsiones políticas y financieras de todo tipo.

...........................

El gigante petrolero ha sido, por ejemplo, muy eficaz en limitar el éxito de los científicos y activistas que luchan por disminuir las emisiones de carbono que contribuyen al calentamiento global. Ha lidiado con la guerrilla en Indonesia, con los jeques árabes, con Vladímir Putin, Hugo Chávez o Teodoro Obiang. Y, sobre todo, con los congresistas de Washington.



http://internacional.elpais.com/internacio...144_818759.html
Go to the top of the page
 
+Quote Post
El fantasma del ...
mensaje May 27 2012, 10:33 AM
Publicado: #5040


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 2837
Desde: 4-February 06
Usuario No.: 502



CITA
Caldera Expedition 2006


Bioko Island, Equatorial Guinea
Submitted by Heidi A. Rader
Arcadia University, USA
2006 Caldera Expedition Participant
3 Weeks
11 Species of primates
4 Species of nesting sea turtles
13 Hours by plane from the United States
3 Days journey overland from the nearest traffic light
1 Unspoiled virgin wilderness



This year’s adventure began in the early hours of the morning, January 2, 2006, at the airport in Malabo, Equatorial Guinea. For most it was a long, tiresome trip from their homes, from all parts of the world. Once through customs, we headed to the Exxon-Mobil compound (MEGI).

Bioko Biodiversity Protection Program
Please Visit Our Website at: www.bioko.org

Contact Us:

Gail W. Hearn, Ph.D.
Department of Biology, Arcadia University
450 S. Easton Road, Glenside, PA 19038-3295 USA
Phone: (215) 572-2991
Fax: (215) 881-8758
E-mail: hearn@arcadia.edu


Wayne A. Morra, Ph.D.
Department of Business Administration & Economics Arcadia University
450 S. Easton Road, Glenside, PA 19038-3295 USA
Phone: (215)572-2125
E-mail: morra@arcadia.edu




http://www.seaturtle.org/blog/africa/000490.html




CITA
Caldera Expedition 2013


Each year in January, the Bioko Biodiversity Protection Program organizes a 3-week expedition to Bioko Island's remote and rarely visited Gran Caldera de Luba to conduct a census of primates and sea turtles.



http://www.bioko.org/expedition/application.php




Go to the top of the page
 
+Quote Post

469 Páginas V  « < 334 335 336 337 338 > » 
Reply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 23rd August 2025 - 01:37 PM