![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Administrator ![]() ![]() ![]() Grupo: Admin Mensajes: 836 Desde: 23-February 03 De: Barcelona Usuario No.: 1 ![]() |
FERNANDO "el africano"
CITA Para resumir de cómo se fundó la ATAG Agrupación Teatral y Artística de Guinea, y abusando de la neurona que me queda en la memoria, diré que el alma fue el padre claretiano Juan Francisco Pérez, que aparte de organizar y ensayar un coro de voces para la Catedral ( había sido organista en Notre Dame de París) quiso representar una obra en verso de la Pasión del Señor, aquella que se decía entre otros versos :
Treinta años de sufrimiento y de silencio infecundo iniciaron por el mundo esta redención de amor Voy hacia ti cruz divina con el ansía soñadora con que se espera la aurora tras la desierta colina Pero atrás santo dolor deja este anhelo divino ser antes peregrino de la redención de amor ............ Este apartado de la historia de la ATAG, me agradaría fuera un elemento vivo, por tal se admite cualquier rectificación, corrección, ampliación o aclaración del tema. Así que aquel sacerdote, nos dirigió a una serie de aficionados en la primera Pasión que se representó frente al bar los Polos, en un lugar que había sido el cine Veiga, yo calculo que sobre el año 1952. En abril de 1954 la hicimos en un solar situado frente a las oficinas de Sice cerca de las casas de Obras Públicas, con el sistema de escenarios múltiples que iluminaba en el que se iba a actuar. La última representación de esta obra fue en el Estadio de Santa Isabel, que tal vez sería sobre 1957, donde también hicimos un Festival para recaudar fondos para las inundaciones de Ribadelago. De ese movimiento quedó un equipo entre los que destacaba Manuel Gordo como presidente y organizador, Luis Jiménez como director a partir de la segunda obra, Enrique Cerveró como apuntador, Roura como decorador, así como un elenco de actores importantes como Blesa, Roura, Chillida, Jiménez, García, Ana, Consuelo, Paquita, Magda, Cecilia etc.y con la ayuda del abogado Sales hicimos unos estatutos y creamos la asociación, que en 1958 presentó su primera obra en los locales del Banco Exterior de España. La siguiente se escenificó en el cine Jardín a base de un escenario montado con tubos de aluminio que nos proyectó Berrueco ( creo que así se llamaba) el problema que esa y alguna obra más que representamos , después de la función teníamos que desmontar el escenario y el montar y desmontar el escenario nos representaba estar dos días casi sin dormir Por fin hablando con el alcalde de Santa Isabel don Wilwardo Jones, nos cedió un local que tenía cercano a su casa en las inmediaciones de la Moncloa, y allí con el esfuerzo de todos y la ayuda incluso de algunas casas comerciales, por ejemplo como talleres Asensio, montamos un teatro no solo para el arte de Talia, sino también para lectura de obras prohibidas en aquel entonces, como las del filósofo Sartre, o audiciones de jazz que organizamos Armando Balboa y yo. Festivales de canto entre cuyos vocalistas recuerdo a Fernando Imbernón. Resumiendo era un centro cultural más que un mero teatro. Para las inundaciones de Barcelona de 1962, se organizó igualmente un festival para recaudar fondos, y de 1964 hacia la Independencia lo ignoro todo, ya que abandoné aquellas tierras que añoro tanto. Esa parte seguro que entre vosotros habrá personas que puedan añadir texto. ![]() |
|
|
![]() |
Invitado_PACO G@_KAREY_* |
![]()
Publicado:
#2
|
Invitado ![]() |
EN PRIMER LUGAR, GRACIAS JOSE LUIS POR RECORDAR TEMA TAN QUERIDO PARA MI.
FUE LA PRIMERA VEZ QUE SALI A ESCENA EN UNA OBRA DE TEATRO CON PÚBLICO Y TODO. ASISTÍ A "CASI" TODOS LOS ENSAYOS. Y DIGO CASI, PORQUE ENTRE LOS ESTUDIOS, LOS ENTRENAMIENTOS DE NATACIÓN, LAS SUPER-CHAVALAS DE SIFP (LAS MEJORES DEL MUNDO, JUNTO CON LAS DE BATA), LA VERDAD ES QUE DE ALGÚN ENSAYO ME ESCAPÉ. -- BRONCA DEL SR. CHILLIDA--, PERO CARIÑOSA. PERO CUAL NO FUE MI AGOBIO, EMOCIÓN, SUSTO, TERROR, SUDORES EN FRÍO, ETC.- PORQUE NO ME SABÍA MI PAPEL COMO LOS DEMÁS, OSEA QUE ESTABA MUY, PERO MUY DESPISTADO. PERO GRACIAS AL APUNTADOR (EDUARDO PEZZI), Y A CARLOS PÉREZ (QUE SOPLÓ CASI TODO MI PAPEL), EL PÚBLICO NO SE DIÓ MUCHA CUENTA DE MI GAZAPOS CONTINUADOS. SÓLAMENTE LOS QUE LA VIERON MÁS DE UNA VEZ, PENSARON QUE ESE DÍA HABÍA CAMBIADO EL DIÁLOGO DEL SOLDADO LUIS FOZ, Y QUE DEBÍA SER OTRO CAPÍTULO INÉDITO DE LA REPRESENTACVIÓN ANTERIOR. RECUERDO, QUE EN UNA DE LAS ESCENAS EN LAS QUE LE ECHABA UN VASO DE AGUA A CARLOS Y QUE LA SACABA DE UN BARREÑO DEL ATREZZO Y QUE TENÍA DELANTE, SE ME FUE LA MANO Y EN LUGAR DE PONER POCA AGUA, LLENÉ EL VASO HASTA ARRIBA, (COSA DE LOS NERVIOS), Y CASI LO EMPAPO. LA REACCIÓN DE CARLOS FUÉ INCREÍBLEMENTE SIMPÁTICA, PUES AL RECIBIR LA MOJADURA DIJO ALGO ASÍ COMO: ¡¡ COÑO PACO ME HAS DUCHADO ¡¡. SI NO FUERON ESTAS PALABRAS EXACTAMENTE, SI QUE SE PARECIERON BASTANTE. EL PÚBLICO SE TRONCHÓ DE LA RISA. IMAGÍNENSE, EN UNA OBRA DRAMÁTICA COMO ESA. YO ME HICE EL LOCO Y TODO SIGUIÓ MUY BIEN GRACIAS A LOS COMPAÑEROS DE REPARTO, QUE ESOS SI QUE ERAN ACTORES DE VERDAD. LO DE LA DUCHA NO SE VOLVIÓ A REPETIR, SOBRE TODO POR LA ADVERTENCIA DE CARLOS Y CHILLIDA. CONCLUSIÓN, MI VIDA ARTÍSTICA FUÉ RÁPIDA Y ESPELUZNANTE. BUENO, DESPUÉS DE ESTE FOLLETÍN, ESPERO, JOSE LUIS QUE NO ME LLAMEN EN EL FUTURO, SI INTENTAN HACER OTRA OBRA DE TEATRO. BASTANTE TEATRO TIENE UNO YA EN ESTA VIDA. DESPUÉS DE TANTOS AÑOS, QUIERO AGRADECER DE NUEVO EL COMPAÑERISMO, LA AMISTAD Y EL CARIÑO QUE RECIBÍ DE TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS QUE PARTICIPARON EN TAMAÑA EMPRESA ARTÍSTICA. UN ABRAZO MUY FUERTE DEL SOLDADO LUIS FOZ DE ESCUADRA HACIA LA MUERTE. |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 13th May 2025 - 03:18 PM |