![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Arlito ![]() ![]() ![]() Grupo: _Miembros Mensajes: 702 Desde: 21-April 04 De: Jaén / Malabo Usuario No.: 155 ![]() |
Hace unos días realice un viaje a GIJON......visite la Universidad Laboral con una simpatica guia.....y al llegar a la capilla....por cierto enorme.....nos llevamos una gran sopresa.....resulta que los bancos .....son de EMBERO....y segun nos conto la guia la madera de embero la habian traido de GUINEA ECUATORIAL....para hacerlos ...
Segun...he podido averiguar....el embero ..procede de la zona de MONGOMO. Por ello..os animo a poner en este foro...si conoceis algun sitio donde pueda haber algun tipo de ..." obra " ...realizada con materiales procedentes de GUINEA ECUATORIAL. Pongo una foto.....de los bancos.... Armando.
Fichero(s) Adjunto(s)
-------------------- Armando Ligero Torres ![]() estafeta de Armando ( pincha aqui ) Las huellas de quienes anduvieron juntos, nunca podran borrarse. ![]() |
|
|
![]() |
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 491 Desde: 16-March 04 Usuario No.: 90 ![]() |
Hola Armando :
Apunta más cosas para tu "Almacén"... Que yo conozca...He visto dos cayucos guineanos en España.Uno, de 6 m de eslora, en el Museo de Etnografía de Madrid (Enfrente de la Estación de Atocha) . Otro, el traido por mi padre ,en uno de nuestros viajes . El del Museo, sigue allí y algún dia lo fotografiaré..el nuestro hace tiempo que no sé donde está.Seguramante lo regalaría mi padre.. A ver "Kombes "...pregunta ¿ De que tronco se hacen los cayucos..? Otro : En otro de nuestros viajes, mi padre vino cargado de varios troncos de ébano ,para hacerle un baldaquino al Patrón de mi pueblo : San Roque ( las cosas de mi padre..)...Rodaron los troncos por mi casa bastante tiempo..hasta que mi padre, terminó regalándoselos a una institución de tallistas y escultores ( idem, eadem,idem...) Item más...los calafates y carpinteros de ribera(artesanos puros de barcos tradicionales de madera..) utilizan para muchas de las piezas de quillas, varengas, cuadernas, bocinas de hélice, rodas, codastres, baos, tablazón, cubiertas, propaos..etc,etc...madera de Guinea, por sus especiales características de dureza, resistencia, durabilidad..etc,etc... A sí que cuando veais navegar por esos mares,algún barquito de madera..pensad, que entre sus estructuras..lleve madera de Guinea. Un saludo. Antº Pep, conoces las máscaras del Museo de Etnografía ? Más, en el Museo de Marina, hay dos cayucos impresionantes, uno de 18 m..es de un caobo, el otro de otra madera, pero son originarios de Sudamérica...el caobo de Colombia. Ya veremos más maderas... -------------------- Antonio Hidalgo Amat
Se navega con y por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes,por los sentimientos... Se navega. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 21st August 2025 - 06:06 AM |