![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() mismamente yo ![]() ![]() ![]() Grupo: Admin Mensajes: 1474 Desde: 23-March 04 De: Madrid provincia Usuario No.: 102 ![]() |
SEÑORAS Y SEÑORES .... CON USTEDES ....
Una bella declaración ... ![]() GRACIAS -------------------- |
|
|
![]() |
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 597 Desde: 7-June 04 Usuario No.: 201 ![]() |
ALGUNOS DATOS GEOGRÁFICOS DE INTERÉS.
En 1960 la población de Santa Isabel era de 2.257 hombres y 1.724 mujeres europeos, mientras que la población de nativos era de 13.410 hombres y 10.789 mujeres. Total de habitantes 28.180. En Bata los europeos eran 1.128 hombres y 778 mujeres mientras los nativos eran 12.020 hombres y 11.834 mujeres. Total de habitantes 25.760. Los montes más altos de Fernando Poo eran el Pico de Santa Isabel con 3.007 m., al que sigue la Caldera de San Carlos con 2260 m. y el Pico Biao en Moka con 2.009 m. En Río Muni las mayores elevaciones son las que dan la Piedra Nzas, Monte Chimé y Monte Mitra de 1.200 m. La carretera de mayor longitud era la de Bata a Ebebiying con sus 228 km. La máxima temperatura de 1958 y 59 fue en Fernando Poo de 34 º y la mínima de 17 º y en Río Muni de 32,6 º de máxima y la mínima de 15 º. La zona más lluviosa de toda la Región es la de Ureca, en donde el año 1958 cayeron 11.506 mm. con 202 días de lluvia. (Para comparar, en San Sebastián llueven 1.738 mm en 140 días.) En Río Muni se lleva la primacía Cabo San Juan con 5.090 mm. -------------------- |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 07:47 PM |