![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 49 Desde: 6-March 06 De: en Valencia Usuario No.: 525 ![]() |
EXCURSIÓN AL PICO DE SANTA ISABEL Durantes las clases se venía comentando la idea de subir al Pico de Santa Isabel entre el director de la Normal y unos cuantos voluntarios, aprovechando las vacaciones navideñas para subir unos días a la altura más elevada de toda la isla de Fernando Poo, con sus 3.007 metros. La idea fué acogida al principio con diferentes opiniones, en pro y en contra; por fin, un grupo formado por jóvenes optimistas y llenos de ilusiones, la hicieron posible, y se decidieron emprender el viaje. Tras recibir instrucciones y orientaciones, se confeccionóun programa base del viaje y comisiones con objetivos propios a seguir por las necesidades durante el trayecto. La última concentración se hizo en la víspera de la salida, en una de las aulas de la Normal, el día 19 de diciembre, con reparto de víveres y demás útiles necesarios para la expedición. Nuestro agradecimiento al presidente de la federación de montañismo, Luis Jimenéz Marhuenda, por su colaboración prestada, ya que nos orientó sobre la subida, útiles y nos dejó algo del material empleado. Así mismo nuestro agradecimiento a la delegación de juventudes, por facilitarnos tiendas de montaña, mochilas y algunos útiles más. A las 5 y cuarto de la mañana, todos los excursionistas fueron concentrados en la Santa Iglesia Catedral, para asistir a la Santa Misa dominical, hasta las 6 menos cuarto, hora que emprendimos viaje a Basilé, en dos coches facilitados por la Conserjería de Educación, conducidos por Leoncio Rondo y el ingeniero jefe de Industrias, Sr. Izquierdo. Por su gentileza puso a nuestra disposición y ofreciéndos él mismo, en acompañarnos hasta el último punto transitable por vehículos, de la finca del Sr. Estrada. Eran las 7 y media de la mañana del domingo día 20 de diciembre. Aquí nos despedimos de los Sres. Izquierdo y Rondo, después de pasarse ante la cámara fotográfica del Sr. Director, cada uno se hizo con su mochila, y a las 8 menos veinte, camino al Pico. Lo más curioso fué ver aquellas tres muchachas, cargadas de mochilas, cuando en días anteriores, en los momentos de recibir las instrucciones del viaje, nos parecían unas simples oyentes impasibles y que nada tenían que ver con la excursión. Ahora al igual que los muchachos, estaban ellas llenas de decisión, ánimo y valor, para ver las heronínas del Pico y que sus nombres quedasen inscritos como unas de las pocas personas de su edad y sexo, que han podido coronar el Pico de Santa Isabel. Pero, sin exagerar, muchos se apostaron por si llegarían ellas hasta el final. El camino fué de constanteascender y ascender, muy duro, pese a su acertada organización y dirección. A las 11 menos dos minutos, hicimos la primera parada en la posada de la Viregen de Fátima, unos minutos antes, nuestra curiosidad del bosque y sus habitantes, fué inagurada con la comtemplación de una ejemplar ardilla, cazada por el Director, cuya destreza en la caza nos hará patente en varias ocasiones durante la excursión. Aquí el altímetro marcaba 1.110 metros, hubo cambio de impresiones, recogida de agua, etc. Con ánimo de triumfar, continuamos el camino. Eran ya las 11 menos cinco minutos de la mañana. Estábamos en la mitad de nuestra primera etapa de camino hasta la "casa de la banana", empezamos a sentir los efectos del caminar ascendente, todo iba tomando un aspecto serio; ya hacía falta bastante esfuerzo para resistir la subida con mochila a cuestas y pegando bastante calor. Todos un poco sidados, llegamos a la "casa de la banana", a la una menos veinticinco minutos. Después de un fuerte almuerzo y café caliente, acompañados de un buen descanso reparador y necesario de una hora y veinticinco minutos, reanudamos el camino, animosos todos, y gritando: "¡al Pico, al Pico todos!". A las cinco y quince minutos, llegamos "al albergue de los alemanes". Con toda presteza de autómatas, cada se puso al frente de su misión encomendado en el programa: limpieza del terreno, montaje de tiendas, servicio de agua, cocina, etc.; y en pocos minutos el campamento ya estaba en forma y orden. Una riquísima cena fué dispuesta y consumida con buen apetito, al lado de una buena hoguera alimentada con trozos de madera. Se cambian impresiones y comentarios sobre la primera jornada del camino. Las muchachas, más animadas aún por vencer esta primera etapa, conservando sus alegrías y optimismo, si dar muestras de cansancio. Aquí tuvimos un recibimiento caluroso por una gran cantidad de abejas poco hospitalarias, y nos tomaron por intrusos en su morada. Ya cerrada la noche, cada grupose retiró a su tienda y entregarse a un merecido descanso nocturno. La noche fresca y corta, y pronto amaneció el día 21, con un sol radiante. Nuestro puesto de observatorio metereológico ambulante, marcaba las siete en punto, doce grados sobre cero, y a 1.975 metros de altura. El frío aquí era verdadero, porque las faenas de servicio de abandono del campamento, eran algo duras, por la baja temperatura. A lo lejos y hacia el Sur iluminado por el resplandor matutino veíase el Pico de Santa Isabel, como el lomo gris oscuro de un gran elefante. Allí estaba la meta de nuestros propósitos. La caravana normal, a las siete y media de la mañana decidida a llegar hasta el Pico. Todo empezó y siguió siendo como un paseo por las plazas del antílope durante varias horas, con ligeras ascensiones y desniveles propios del terreno, pero con todo, el organismo iba resistiendo poco a poco hasta las dos en punto, hora que llegamos a la entrada del cráter de Bonyoma a 2.200 metros de altura. Desde aquí el camino sufrió un brusco cambio; se convirtió en verdadero calvario para nosotros, una etapa verdaderamente dura. La subida era tan aguda y pronunciada, hasta tocar las narices al mismo suelo. El esfuerzo duró varias horas. Las risas se acabaron en este tramo. Pudiomos salvar la primera fase hasta el "monte de los monos". Aquícazamos un gran ejemplar de ellos; descansamos un buen rato sobre el césped, hasta que se concentró toda la expedición. Reanudamos la marcha, haciendo mayor esfuerzo aun, bordeando peligrosos barrancos y precipicios, llegando al primer cráter. Las muchachas, seguían con mucho valor, imponiendo la voluntad sobre la debilidad física de sus miembros, y casi eran imitadas en el ejemplo por los muchachos. A las cinco en punto de la tarde, estuvimos ya en el último refugio, en el borde del segundo cráter y al pie mismo de la loma del Pico. El viento fuerte, la niebla intensa y la baja temperatura: 8, 7, y 5 grados sobre cero, pusieron muy difícil la instalación del campamento y los servicios. Por fin, las inclemencias climatológicas fueron vencidas por el esfuerzo humano, instalando el campamento, y media hora después todo funcionaba normalmente. Parecía que todos los excurrsionistas estaban hechos de una sola pieza, funcionando con presteza y exactitud admirable. No hubo ningún obstáculo invencible. A las siete y media, una buena hoguera ardía ya, soplada por el viento fortísimo de la altura más elevada de la isla fernandina, y a su calor, un grupo de intrépidos alumnos con su director, daban cuenta de una formidable cena preparadaa base de carne fresca, de tres faisanes cazados con admirable puntería de nuestro director durante el trayecto. A las ocho y media, y debido al cansancio y el intenso frío, todos los excursionistas se metieron en sus respectivas tiendas, debidamente instaladas y distribuidas; y cada uno se apretaba más fuerte contra su manta o saco de dormir. El día 22 amaneció muy claro, pero poco tiempo. La densa niebla lo cubrbió todo y como consecuencia, descendió la temperatura, seguido de un intenso frío. Preo ya íbamos aclimatándonos. El desayuno se hizo sin novedad y gustoso, a base de café, pan, mantequilla y todo lo que cada uno quiso añadir de bueno; sin faltar una prudentísima dosis de coñac. Bajo la temperatura de cuatro grados sobre cero, el campamento fué ordenado, y se colocó las señales de presencia en un sitio muy visible para que el avión que nos iba a traer las provisiones, tuvieran fácil conocimiento de nuestra posición y echar con seguridad los víveres. Había que esperar larguísimo tiempo porque la "blanca bufanda" con la que se envuelve el Pico, impedía la visión y la avioneta no pudo llegar hasta nosotros, por cuyo motivo nos dispusimos a salvar los pocos decámetros que nos separaban de la cumbre; pero nuestro director quiso dar un rodeo alreeddedor del Pico, y de paso poder cazar alguna cabra de bosque, que aquí abundan, y así se adelantó él con nuestro experto guía. A las doce en punto nos encontramos con el director y el guía en el mismo Pico, y como producto de su rodeo, yacían a sus pies dos grandes cabras que él pudo conseguir. Ya estábamos en el punto más alto, en nuestra deseada meta que nos había costado tanto esfuerzo físico y moral. Intentamos abarcar con la vista desde aquí, a toda la isla, pero la niebla todo lo impedía para ver más alla´. Contemplamos con júbilo de victoria a la gran cruz y al monumento erigido allí para perpetuar la presencia de la religión cristiana y España en la Guinea Ecuatorial. Tras rezar unas oraciones en acción de gracias por nuestro triunfo, nos retratamos más de dos veces, todos sentados sobre el césped enano del Pico. Celebramos el acontecimiento con varios paquetes de peladillas y dulces. Acto seguido, procedimos a depositar como recuerdo de nuestra presencia de excursionistas al Pico, una botella cerrada conteniendo la relación de los doce mienbros, que empezando por el director, todos estampamos nuestras firmas y que a continuación facilitamos: Teodoro Sáez - Director de la Escuela Normal y jefe de la expedición. Pedro Malets - Guía de la expedición. Vicente Castellón Ntayo - Cartógrafo y encargado del servicio de meteorológico. Clara Mª Tomás Almeida - Encargada de cocina. Julia Gómez Barra - " " Mª Carmen Zambonino - " " Pelayo Engona Michá - Cronista de expedición y servicio de agua. Carlos Pastor López - Montaje de campamento. Juan Ramón Sanz - " " Clementino Moqueira - Encargado de aprovisionamiento. Ignacio Ballovera - Porteador. Antonio Majeda - " Después de gozar largo rato de la belleza del paisaje y de nuestro triumfo, depositamos una corona de flores al pie de la gran cruz y regresamos al refugio a las dos de la tarde, cargados con dos grandes cabras de bosque. Hicimos una comida formidable a las tres de la tarde. Los platos de carne eran de distintos guisos y gustos, y se comió hasta no poder más. A las cuatro en punto, abandonamos el refugio de camino de regreso; rebosantes de alegría y ganas de contar cosas del Pico. El descenso fue menos penoso y más rápido, porque todos íbamos ya ligeros de carga y de cansancio fisico; y después de tres horas y media de andar ininterrumpidamente, pudimos llegar al refugio de los "alemanes", a las siete y media de la tarde, ya de noche, tuvimos que usar linternas. Después de uná buena cena, nos metimos en las tiendas para esperar un nuevo amanecer del dia siguiente. El día 23, fue alegre y con menos frío. A las ocho en punto todo estaba listo para salir después del desayuno. Desde aquí se adelantó el director al resto de la caravana para poder gozar con más tanquilidad. No le encontramos hasta la "posada de la Virgen de Fátimta', ya cargado con más de cinco piezas que había cazada. Concentrados todos los componentes de la expedición; entre descanso, bromas, chistes y risas, comimos cada uno una gran cantidad de carne de aves, con arroz, sopa y especies. Esta fue nuestra última comida que hicimos en conjunto. Terminamos el descanso, que duró dos horas y media, y a las tres en punto, emprendimos el descenso, felices pese al cansancio y a las cuatro y media, llegamos a nuestro punto de partida: la finca Estrada. Esperamos un buen rato con impaciencia hasta las cinco y quince minutos, hora que nos recogieron los Sres Izquierdo y Rondo, sanos y salvos hasta nuestros hogares. Así fue el feliz término de la excursión llena de éxitos, que realizó el grupo de alumnos de la Escuela Normal del Magisterio de Santa Isabel; por la que merece especial felicitación el director de la misma, por su glan espíritu organizador, valor y sacrificio por el bien común. Y a las muchachas Clara Tomás, Julia Gómez y Carmen Zambonino, que con gran esfuerzo de voluntad, unido al fisico, han escrito sus nombres en el libro de escaladores del Pico de Santa Isabel. ¡ Viva las heroínas del Pico y viva la expedición Normal entera al Pico. EPILOGO.- Todas las empresas, todas las acciones que realiza el hombre, con, más o menos esfuerzos y sacrificios, persiguen un fin; este fín es el fruto o bien producido. Ahora nos preguntamos ¿Cuál es el fin o el fruto de la excursión al Pico?. Lo aprendido o la moraleja. Respondemos categóricamente, que los frutos y la enseñanza han sido óptimas. Con la excursión al Pico, hemos gozado: La belleza del paisaje, disfrutando así un bien espiritual: hemos aprendido mucho de la convivencia social, y el espíritu de trabajo y sacrificio para el bien común, se ha puesto en práctica; y por último hemos elevado nuestras aspiraciones nobles hacia la superación a base de sacrificios propios hasta la altura más superior de toda nuestra Guinea Ecuatorial, que es el Pico de Santa Isabel. De verdad dijo uno como un suspiro: ¡ A cuanta más altura estoy, más me encuentro cerca de Dios! |
|
|
![]() |
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 1101 Desde: 28-August 03 De: Barcelona/Madrid Usuario No.: 12 ![]() |
Al amigo Paco, ya le he enviado un correo particular explicándole como le puedo enviar el libro solicitado y a Rosen le agradezco como siempre sus comentarios y le respondo de que de momento no he pensado en escribir la historia de Annobón. Tengo iniciada una novela sobre un supuesto nieto mío que va a Guinea pero está muy verde. Lo primero tendría que volver a Guinea para saber como está la geografía que deseo narrar y todo lo referente a la antropología.
Un abrazo Fernando |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 11th May 2025 - 11:55 PM |