![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() mismamente yo ![]() ![]() ![]() Grupo: Admin Mensajes: 1474 Desde: 23-March 04 De: Madrid provincia Usuario No.: 102 ![]() |
SEÑORAS Y SEÑORES .... CON USTEDES ....
Una bella declaración ... ![]() GRACIAS -------------------- |
|
|
![]() |
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 1101 Desde: 28-August 03 De: Barcelona/Madrid Usuario No.: 12 ![]() |
Amigos Moncho y Padilla :
En realidad cuando se pasa la barrera del cincuentenario y se va ineludiblemente con la meta de ser centenario, uno se alimenta de la añoranza. Añoranza de recordar, esos años en los que se desconocían las palabras : reuma, artrosis, lumbalgia y demás inventos del cuerpo humano que como semáforos de la salud, se ponen rojos y a nosotros nos ponen morados. Pero en realidad esa añoranza nos rejuvenece nos da alegría y nos entran ganas de efectuar movimientos y saltos que en nuestra juventud no nos atrevimos a ejecutar. Tanto es así que en mi juventud tesoro perdido, me dolían los dedos de escribir, ahora se vuelven jugetones y como rascador de guitarras, la sangre llega a las yemas de los dedos y saltarines buscan las teclas de mi ordenador. Seguir contando historias de la añoranza que como tónico del corazón, pauta nuestros latidos. Un abrazo Fernando El Africano |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 06:25 PM |