![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#4336
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Dice el PSOE, que "Hemos comos cometido errores pero nos estamos dejando la piel contra la crisis" a mi me parece un ejercicio de cinismo, aquí la única piel que se cae a tiras es la de los trabajadores y familias que pierden su empleo todos los días.
Entre tanto se han tomado medidas para que quienes lo conservan estén más años trabajando y sean un tapón para la creación de Empleo. Los grandes empresarios y la Banca siguen aumentando sus beneficios con el dinero que se les ha regalado con cargo al presupuesto, y mientras seguimos hundiendo empresas para privatizarlas, donde gobierna el PP igual. Hay la misma corrupción gobierne el PP o el PSOE. Los políticos no son responsables de la buena o mala gestión de las empresas, pero muchos si son responsables de las Cajas de Ahorros, de la ordenación del territorio, de las políticas activas de empleo y del reparto de las subvenciones. Ser miembros de la Unión Europea constituye una cesión de soberanía, pero la globalización constituye una cesión de soberanía aun mayor, llena de incógnitas, en este caso concreto a la economía global, que en definitiva es la que se esta imponiendo a las democracias de todo el mundo. Muchos, yo diría que demasiados, continúan ignorando este hecho fundamental; unos lo hacen por interés, otros por que se sienten traicionados y otros por ignorancia pura y dura. El presidente de cualquier país y democráticamente elegido, no puede hacer todo lo que los votantes le encargan, o lo que el mismo por su ideología desearía, eso se ha terminado. La democracia se esta muriendo o esta cambiando, no lo se aun, en todo caso se esta moviendo, de manera que ese idealismo democrático de antaño ya os lo podéis quitar de la cabeza. Pero podéis seguir maltratando todo lo que queráis aquellas figuras que se resisten a que eso sea así y luego, forzados por la realidad, se ven obligados a recular. Si a esto le añadimos que la información esta controlada en el mundo por siete grandes empresas y que en España los medios de comunicación están fuertemente subvencionados resulta que al ciudadano común solo le llega una realidad deformada. Se entera de que existe una crisis económica de caballo de un día para otro. Se levanta un buen día y le dicen “estamos en crisis” y nadie; ni autoridades económicas, ni bancos, ni agencias de calificación, ni medios de comunicación habían advertido ni el menor indicio. Mienten y sabemos que nos mienten. Eso si, arrieros somos y en el camino nos encontraremos. Voy a empezar a releer algunas personalidades como Voltaire, Rousseau o Montesquieu, no se si soy un romántico, un fantasma o es que me estoy mosqueando un poco demasiado con lo que veo a mi alrededor. Pero me voy a entretener un rato, eso seguro. |
|
|
![]()
Publicado:
#4337
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 273 Desde: 4-June 05 De: Reino de Osé Usuario No.: 397 ![]() |
Dice el PSOE, que "Hemos comos cometido errores pero nos estamos dejando la piel contra la crisis" a mi me parece un ejercicio de cinismo, aquí la única piel que se cae a tiras es la de los trabajadores y familias que pierden su empleo todos los días. Entre tanto se han tomado medidas para que quienes lo conservan estén más años trabajando y sean un tapón para la creación de Empleo. Los grandes empresarios y la Banca siguen aumentando sus beneficios con el dinero que se les ha regalado con cargo al presupuesto, y mientras seguimos hundiendo empresas para privatizarlas, donde gobierna el PP igual. Hay la misma corrupción gobierne el PP o el PSOE. Los políticos no son responsables de la buena o mala gestión de las empresas, pero muchos si son responsables de las Cajas de Ahorros, de la ordenación del territorio, de las políticas activas de empleo y del reparto de las subvenciones. Ser miembros de la Unión Europea constituye una cesión de soberanía, pero la globalización constituye una cesión de soberanía aun mayor, llena de incógnitas, en este caso concreto a la economía global, que en definitiva es la que se esta imponiendo a las democracias de todo el mundo. Muchos, yo diría que demasiados, continúan ignorando este hecho fundamental; unos lo hacen por interés, otros por que se sienten traicionados y otros por ignorancia pura y dura. El presidente de cualquier país y democráticamente elegido, no puede hacer todo lo que los votantes le encargan, o lo que el mismo por su ideología desearía, eso se ha terminado. La democracia se esta muriendo o esta cambiando, no lo se aun, en todo caso se esta moviendo, de manera que ese idealismo democrático de antaño ya os lo podéis quitar de la cabeza. Pero podéis seguir maltratando todo lo que queráis aquellas figuras que se resisten a que eso sea así y luego, forzados por la realidad, se ven obligados a recular. Si a esto le añadimos que la información esta controlada en el mundo por siete grandes empresas y que en España los medios de comunicación están fuertemente subvencionados resulta que al ciudadano común solo le llega una realidad deformada. Se entera de que existe una crisis económica de caballo de un día para otro. Se levanta un buen día y le dicen “estamos en crisis” y nadie; ni autoridades económicas, ni bancos, ni agencias de calificación, ni medios de comunicación habían advertido ni el menor indicio. Mienten y sabemos que nos mienten. Eso si, arrieros somos y en el camino nos encontraremos. Voy a empezar a releer algunas personalidades como Voltaire, Rousseau o Montesquieu, no se si soy un romántico, un fantasma o es que me estoy mosqueando un poco demasiado con lo que veo a mi alrededor. Pero me voy a entretener un rato, eso seguro. ![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#4338
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 655 Desde: 12-August 04 De: GRANADA Usuario No.: 233 ![]() |
MIRALO DE OTRA FORMA FANTASMA
¿Cómo que ZParo se larga sin más? ¿Cómo dice que se larga después de dejar España como un solar, de destrozar la Constitución y de arruinarnos económicamente? ¿Se marcha del restaurante y nos deja la cuenta para que la paguemos nosotros? ¡No, hombre, no! Alguien tendría que hacer que este hombre pague los platos rotos. Antes de que se marche, tendríamos que pedirle responsabilidades por tanto desafuero cometido, por tanto atropello a los derechos de todos los españoles y por tanto daño que ha causado. Además ¿Por qué lo que es bueno para el PSOE no va a serlo para España? Si ZParo ya no vale para el PSOE ya no valdrá para España, ¿no? ¿Por qué el PSOE puede decidir qué quiere para su futuro en unos meses y los españoles tenemos que esperar todo un año? La verdad es que ZParo no se marcha, seguiremos pagándole hasta el último mes del 2012 cuando agote su legislatura y después su jubilación. Lo que ha anunciado ayer es simplemente que no se presentará como candidato más allá de esa fecha. Pero ni deja su puesto a ningún compañero de partido, ni tampoco convoca elecciones. O sea, que el anuncio de ayer no es otra cosa que marketing en estado puro, como todo lo que hace. Estamos hoy igual que estábamos anteayer antes de sus declaraciones, es decir, con todo un año por delante para seguir profundizando en la ruina moral, institucional y económica. No sé a qué viene tanto alboroto de la prensa y comidillas baratas de bar. Está claro, que el anuncio de ZParo ayer, se hace con un exclusivo fin, tratar de dar la vuelta a las encuestas que pronostican un sonoro descalabro del PSOE en las próximas elecciones del 22 de mayo. Básicamente, de lo que se trata es de evitar que los ciudadanos españoles, hartos ya del desastre en el que estamos inmersos, le propinen a ZParo una sonora patada en las reales posaderas a través de los alcaldes y presidentes autonómicos socialistas. O sea, que la desaparición de Zapatero de la escena política, aunque sólo sea como futurible, haga que los electores socialistas sientan menos tentaciones de propinar un voto de castigo al partido de sus amores. Con el anuncio de su futurible marcha, ZParo ha vuelto a demostrar que lo que más le importa no es España sino el PSOE y él mismo. Para mí que el problema no es ZParo y ni siquiera el Partido Socialista. El verdadero problema que tenemos los Españoles radica en un sistema que permite que nos gobiernen los golfos. Golfos que dejan una España barrenada que tardará mucho tiempo en reponerse de la enorme pesadilla a la que este individuo nos ha sometido desde que un día, ¿por casualidad?, llegó a La Moncloa. O aprovechamos la crisis para hacer reformas radicales que devuelvan el poder a los ciudadanos, o será sólo cuestión de tiempo que aparezca otro golfo que haga bueno a ZParo, como éste ha terminado haciendo bueno a Felipe González o señor X. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#4339
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Sampedro se indigna y reacciona El veterano escritor explica en dos libros las razones "del ocaso" de la sociedad JUAN CRUZ Madrid EL PAÍS Cultura 03-04-2011 José Luis Sampedro está indignado y reacciona. Para explicarlo, el escritor, nacido en 1917, prologó un librito de enorme éxito, ¡Indignaos! (Destino), del francés de origen alemán Stèphane Hessel, que nació aquel mismo año en Berlín, y ahora escribe al frente del libro Reacciona (Aguilar), que a su vez prologa su amigo Hessel. Hessel dice en este último libro, una especie de correspondencia española de su propia propuesta original: "Conscientes, implicados e indignados -como yo les he recomendado recientemente desde la atalaya de mi vida-, los autores de Reacciona, este compendio compacto, formulan muy interesantes proyectos de futuro junto a sus análisis de la situación presente, tan sombría". ¿Qué resorte ha movido a Sampedro, economista, escritor comprometido con su tiempo, académico, a expresar su indignación, a reclamar que la gente reacciona? El mensaje de Hessel, dice, "está dirigido principalmente a los jóvenes de un resistente luchador por la causa de los derechos humanos y las conquistas sociales logradas a lo largo del siglo pasado, en franco retroceso en estas primeras décadas del XXI". De ese "ocaso de la sociedad" escribe Sampedro en Reacciona, el conjunto de escritos coordinado por la periodista Rosa María Artal, "iniciativa más completa y centrada en España", como indica el propio escritor. "Efectivamente", dice, "estoy indignado y reacciono ante la mentira reiterada de que la única salida posible de la crisis que se nos presenta sean las medidas neoliberales". ¿Qué hacer? "Como he dicho muchas veces, actualmente el dinero es la medida de todas las cosas, confundimos economía de mercado con sociedad de mercado, convirtiendo todo en mercancía hasta el punto de aceptar la corrupción, es decir, la compraventa de seres humanos como algo natural que se avala en las urnas. Educados en este ambiente y con la finalidad de ser competitivos, productivos e innovadores, es decir, de tratarnos unos a otros a empujones, es difícil mantener la dignidad si no es mediante la autoreeducación". El autor de Conciencia del subdesarrollo y El río que nos lleva ha mantenido siempre una enorme fortaleza en su compromiso con la sociedad. Es como un junco, y ahora, además, se pone al frente de iniciativas en las que él mismo acentúa esa fortaleza. Pero, ¿ha habido momentos de flaqueza? "Depende de lo que se entienda por flaqueza. Momentos de dudas y vacilaciones los tenemos todos los pensantes, especialmente cuando nos encontramos frente a decisiones que también incumben a terceras personas, a nuestros seres queridos. En general, puedo decir que no siempre he estado seguro de qué hacer, pero siempre he sabido lo que no debo hacer". Ahora lo que más preocupa en Europa es, sobre todo, cómo se hace la política. ¿Qué hacer, qué falta en la política? "Falla precisamente la política. Con la mal llamada globalización, los poderes políticos han abdicado de su función política a favor de los financieros, lo que ha conducido a unos déficits democráticos importantes y a la crisis. Dicho sea en plural porque la crisis financiera eclipsa en los medios las crisis alimentaria, energética, ecológica, es decir, se trata de una crisis del sistema". La situación suscita cada día indignaciones nuevas, como dice Hessel y como dice él. La guerra, el paro, la economía. ¿Qué sentimiento le produce ahora la contemplación de este paisaje? "La respuesta es clara. La humanidad ha avanzado mucho en tecnología, pero muy poco en sabiduría y humanismo". ¿Y él esperaba esta debacle? ¿Qué estado de ánimo le produce? "Pese a la idea interesadamente reiterada de que nadie podía prever la crisis actual, somos muchos los pensadores y economistas que llevábamos advirtiéndolo sin ser oídos o tildados, en el mejor de los casos, de demagogos trasnochados. Sin ser el más importante de ellos, a modo de ejemplo, podría recordar las críticas burlonas al ensayo divulgativo que bajo el título El mercado y la globalización publiqué en 2002, en el que se advertía en lenguaje claro y conciso de las consecuencias que traería la alegre globalización. Por no hablarle de Economía humanista, algo más que cifras, una selección de algunos artículos de economía escritos a lo largo de mi carrera, el primero de ellos fechado en 1947. Quien los haya leído difícilmente pensará que lo que se define como debacle me haya pillado por sorpresa. Mi estado de ánimo es pues la serena y al tiempo indignada mirada de quien ya vive apeado del mundo que le rodea, en la sala de espera que son los últimos años de la vida". La energía con la que se indigna y reacciona desmiente, sin duda, esa consideración final con la que Sampedro subraya su presente estado de ánimo. Tiempo de vergüenza "Reacciona aporta respuestas", dice Hessel en el pórtico de la recopilación de textos que ha elaborado Rosa María Artal como prolongación española del ¡Indignaos! del autor francés, amigo y contemporáneo de Sampedro. "Son caminos", afirma Hessel, "para canalizar el descontento y desconcierto que la crisis de un sistema, a escala global y local, vierte sobre la sociedad, capaz, por fin, de movilizarse. Es hora de actuar". Hessel se congratula de las voces de Reacciona. Aparte de Sampedro, escriben Federico Mayor Zaragoza, Baltasar Garzón, Juan Torres López, Ángels Martínez i Castells, Rosa María Artal, Ignacio Escolar, Carlos Martínez, Javier López Facal, Javier Pérez Albéniz y Lourdes Lucía. Dice el juez Garzón: "Alguien ha dicho que nos ha tocado vivir los tiempos de la vergüenza, la mediocridad y la renuncia". Vergüenza "por el abandono de los principios que nos deberían ayudar a afrontar y superar los retos de una crisis económica fabricada por un capitalismo rampante"; mediocridad "porque se ha desarrollado una visión alicorta de la situación política y económica"; y renuncia, "porque todos, en un escenario de corresponsabilidad, estamos consintiendo y propiciando esa situación". http://www.elpais.com/articulo/cultura/Sam...elpepicul_3/Tes |
|
|
![]()
Publicado:
#4340
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 655 Desde: 12-August 04 De: GRANADA Usuario No.: 233 ![]() |
Me parece perfecto el articulo Fantasma, pero pienso que es utópico esto que predican los de Reacciona. Prueba de ello es que, durante nuestra democracia, hemos tenido antes que el actual gobierno, otros varios repasos por las izquierdas, imagino que con las mismas ideas que la gente que escribe en Reacciona. Pero no solo no nacionalizaron la Banca, primera cosa ha realizar para ponerlas en marcha, sino que se aliaron con ella, secándonos los bolsillos a los currantes a base de comisiones legalizadas e incluso impuestos para evitar su quiebra con la crisis. Y es que desde la barrera, todos estos amigos de Reacciona, no deben ver los toros como cuando se está en el ruedo del poder y más integrado en una moneda unica.
Este párrafo tiene su enjundia: "¿Qué hacer? "Como he dicho muchas veces, actualmente el dinero es la medida de todas las cosas, confundimos economía de mercado con sociedad de mercado, convirtiendo todo en mercancía hasta el punto de aceptar la corrupción, es decir, la compraventa de seres humanos como algo natural que se avala en las urnas. Educados en este ambiente y con la finalidad de ser competitivos, productivos e innovadores, es decir, de tratarnos unos a otros a empujones, es difícil mantener la dignidad si no es mediante la autoreeducación". A que autoreeducación se referirá ¿A la del tipo Cubano? ¿O a la del tipo Gulag? Para no competitivos, improductivos y no innovadores tenemos hoy a la generación Ni-Ni, los ácratas de los pelos de colores y pirsing, los okupas y otras tribus urbanas parasitas sociales. Que al parecer, se han autoreeducado ya en mantener esa gran dignidad que predican estos “profesores” de Reacciona, si se entiende por ello, el desprecio al esfuerzo, a la propiedad privada, vivir del cuento del Estado, del trabajo de papá y de todo lo pueda mantener su nivel de necesidades. Y este otro que agrandas no tiene desperdicio: "Efectivamente", dice, "estoy indignado y reacciono ante la mentira reiterada de que la única salida posible de la crisis que se nos presenta sean las medidas neoliberales"...….¿Una izquierda que se queja de otra izquierda? Rarito, pues las medidas que se les han presentado son las tomadas por el gobierno de izquierdas de ZParo, que había otras, por supuesto, pero debían dolerle mucho en el bolsillo a toda la caterva de políticos y sindicatos descafeinados que tenemos de la misma mano. Contando además a todos los chupocteros de la ceja, que comenzando por Penélope Cruz, Barden y terminando por el más innombrable con que cierrar el articulo de "Tiempo de Verguenza", entienden la política como la ley del embudo, la parte ancha para mí y estrecha para el pueblo que necesita "dignidad" y no un trato a empujones. A todos ellos habría que aplicarles la autoreeducación para que supiesen mantennerla. Lo de siempre en El Pais, pura propaganda anticapitalista y venta de vientos para ilusos votantes macrobióticos del jardín. Te paso el video para que veas la realidad Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#4341
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Pisos ROSA MONTERO EL PAÍS Última - 05-04-2011 Si quieren hacer un viaje espeluznante, un instructivo tour por nuestra crisis económica, vayan a idealista.com (el popularísimo portal inmobiliario) y asómense a las ofertas del BBVA. El banco ofrece a la venta 9.683 pisos en toda España. Unas propiedades que, imagino, han arrancado de las manos de sus propietarios por el impago de las hipotecas u otros créditos. Cientos de esos pisos son a estrenar, viviendas nuevecitas e idénticas que se alinean unas junto a otras como tumbas del cementerio de los ladrillos muertos. Pertenecen a urbanizaciones que nunca se vendieron, a barriadas fantasmales y vacías, y al contemplar sus fotos te parece escuchar el crujido del derrumbe de las empresas. Pero mucho peor son los miles de viviendas de segunda mano, cada una con su tragedia detrás. Pisos que anuncian armarios empotrados totalmente vestidos, o aire acondicionado de frío y calor, o terraza con toldo automatizado... Por todos los santos, ahí hubo gente que revistió esos armarios con orgulloso mimo, sin saber que muy pronto se vería obligada a sacar su ropa (un abrigo expulsado de su armario es como un ciudadano deportado de su país); gente que colocó ese toldo previendo ser feliz en la terraza, y que ahora ha sido desterrada de su modesto paraíso. Las ofertas del BBVA son un angustioso retrato periférico del dolor social. Desde 2007, los bancos han desalojado 271.000 viviendas y, para peor, muchos de los antiguos propietarios no solo se han quedado en la calle, sino que siguen teniendo que pagar al banco por tiempo inmemorial, porque en nuestro país la casa no salda la deuda, según una ley hipotecaria profundamente inmoral que repugna a la razón y al corazón y que, sin embargo, es animosamente apoyada por el PSOE y el PP, que, miren por donde, por una vez se han puesto de acuerdo para defender esta canallada . http://www.elpais.com/articulo/ultima/Piso...elpepiult_2/Tes http://www.idealista.com/pagina/inmueble?c...=3&edd=list http://www.idealista.com/pagina/inmueble?c...=1&edd=list Me parece Pizarro que tu cargas a la izquierda. Hay que ser mas centrista, hombre. De todas formas la crisis es pavorosa. Yo no se como se va a salir de esta. Y el caso es que hace cinco años parecian ir bien las cosas...... |
|
|
![]()
Publicado:
#4342
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 273 Desde: 4-June 05 De: Reino de Osé Usuario No.: 397 ![]() |
CITA ....sin embargo, es animosamente apoyada por el PSOE y el PP, que, miren por donde, por una vez se han puesto de acuerdo para defender esta canallada . Los mismos perros canallas, con distintas siglas. Y no hay más. -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#4343
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
La democracia solo legaliza al que manda, pero no lo legítima y mucho menos viene a legitimar aquello sobre lo que manda el que manda.
Si las consecuencias de las decisiones del que manda se miden con el criterio de los bienes básicos o de los derechos fundamentales, la atención a las consecuencias de la accion del gobierno merece plenamente el nombre de “ética” en el mejor sentido del término. La dignidad de una acción política no radica en los principios o en las consecuencias, sino en el valor real de estos principios y consecuencias. No hay una ética contraria a la política, ni una política ajena a la ética, sino una ética y una política de los principios sean los que sean, en sus resultados concretos y en sus aplicaciones prácticas, consecuentemente responsables. Sin embargo hay que evitar el fundamentalismo ético ajeno del todo a los resultados, que en ocasiones es un idealismo estético, abstracto y académico propio de una “ética de vacaciones” y la ideología absolutista derivada de un dogmático perfeccionismo que con frecuencia es complaciente con cualquier perversidad. La supuesta independencia del universo moral político conduce a una perdida de las posibilidades de control y valoración de la acción de gobierno. Solo reestableciendo los lazos entre política y ética puede haber una vía de control social de los gobernantes y evitar que el político pueda degradar la dimensión ética a una mera demagogia propagandista. Lo que no cabe seguir aceptando es la reducción de la “ética de la convicción” a unas formulas vagas o genéricas que luego son acomodables a cualquier situación especifica o reconvertidas en mera fe individual. La ética que nos afecta es la ética pública, la moralidad objetiva. La ética en cuestión es aquella que nos permite jerarquizar valores y necesidades en una discusión pública no dominada por el principio excluyente del secreto de gobernante y la supuesta incapacidad técnica de las masas. |
|
|
![]()
Publicado:
#4344
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 655 Desde: 12-August 04 De: GRANADA Usuario No.: 233 ![]() |
Fantasma cuando dices "hay que evitar el fundamentalismo ético ajeno del todo a los resultados, que en ocasiones es un idealismo estético, abstracto y académico propio de una “ética de vacaciones” y la ideología absolutista derivada de un dogmático perfeccionismo que con frecuencia es complaciente con cualquier perversidad. " No estoy totalmente de acuerdo, veamos primero los resultados:
Sube la luz, sube el gas así como la gasolina, el gasoil, el IVA o el Euribor, y ahora también lo hacen las subvenciones que vamos a pagar a los partidos políticos por sus resultados en las elecciones del próximo 22 de mayo. Puesto que al final, lo que más me acaba subiendo es la presión arterial al ver como contribuyente el BOE. Dar una ojeada Ya que de todas estas subidas inflacionistas serán preservados los partidos políticos. Además, la ministra Salgado, responsable del ramo, explica diversos conceptos, a cada cual más imaginativo, de los trinques y subvenciones para que los partidos que concurren a las próximas elecciones municipales, no se vean afectados de la subida del IPC, subida que al fin y al cabo, viene arrastrando nuestra economía y que por el contrario sí experimentan nuestros cada día más paupérrimos bolsillos. Un partido político que se presente a las próximas elecciones municipales obtendrá subvenciones por los siguientes tres conceptos, a saber: * 276,86 euros por cada concejal electo. * 0,55 euros por cada voto a candidaturas que hayan tenido al menos un concejal. * 0,22 euros por cada elector potencial, con el fin de subvencionar, agárrese a la silla, ¡el envío de propaganda electoral y papeletas por correo! PP y PSOE, obtuvieron en las últimas elecciones unos 16 millones de votos que finalmente, se tradujeron en 47.350 concejales. Realizando los cálculos pertinentes, los dos principales partidos se van a embolsar proximamente con esta subidita, más de veinticinco millones de euros (si el reparto político se mantiene igual hace cuantro años), a lo que habrá que sumar las subvenciones correspondientes de los partidos radicales, nacionalistas, separatistas y folcklóricos en cada rincón de España. ¿Te parece poco verdad? Pues no te cuento el dineral que nos va a costar también la contienda autonómica y que Salgado, con buen criterio, no ha querido informarnos, toda vez que resulta aún más profusamente subvencionada que su hermana menor municipal ante la subida del IPC. En concreto y para las elecciones que se nos vienen encima tendremos que elegir a 65.500 concejales, más de 8.000 alcaldes, 1.050 diputados autonómicos, 150 consejeros de cabildos insulares, otros tantos junteros en el País Vasco, 1.100 miembros de los concejos de Navarra, 13 consejeros del valle de Arán y 59 consejeros insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza. Empieza, empieza a sumar y veras.... Y dime ahora, con la crisis que tenemos pegada al riñón, si debo evitar el fundamentalismo, calmarme y no clamar contra esta perversa ética pública del embudo . Peor aún, seguro que los Bancos, Cajas o Bancajas adelantarán en prestamo a cada partido los dineros oportunos para el desarrollo de la campaña, en detrimento de los solicitados por las familias y pymes. Saludos contryman. |
|
|
![]()
Publicado:
#4345
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Dirigentes de Iberoamérica debaten el futuro de la democracia en la era digital Las nuevas tecnologías abren caminos inéditos, como en el caso de Wikileaks ANTONIO CAÑO Providence EL PAÍS Internacional 06-04-2011 La democracia en América Latina, aún con graves problemas presentes sin resolver, afronta un gran desafío y una oportunidad en la nueva era digital -lo que el expresidente chileno Ricardo Lagos llamó, durante un debate ayer en la Universidad de Brown, la democracia 2.0-, en la que los ciudadanos disponen de instrumentos desconocidos hasta ahora para responder a la manipulación informativa, la corrupción y los abusos de poder . Esos retos y el influjo de las nuevas tecnologías en la educación, la convivencia ciudadana y la cultura cívica fueron abordados ayer por destacados representantes de la política, la cultura y la empresa en la primera de unas jornadas que se celebran como parte de los Diálogos Trasatlánticos, organizados por esta institución académica, y en el marco del Foro Iberoamérica. La mejor manera de resolver las dificultades actuales es crear una buena agenda de futuro, sostuvo Lagos, aunque sin ignorar el presente. Esas dificultades son graves y acuciantes en algunos lugares. Jorge Rendo, directivo del diario Clarín, denunció, por ejemplo, el uso del poder por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para acallar a los medios críticos y todas las opiniones disidentes. El empresario venezolano Gustavo Cisneros, que moderó el debate, advirtió, en relación con la persecución a los medios de comunicación por los poderes políticos, de que "lo que ya pasó en Venezuela puede ahora pasar en Argentina". "Si no defendemos lo que tenemos que defender ahora, no tendremos éxito en el futuro", manifestó el presidente del Grupo Cisneros. Los necesidad de buscar espacios de libertad es, como coincidieron varios ponentes, una realidad tan del presente como lo ha sido en el pasado y lo será en el futuro. Lo es también, señaló el profesor de Brown Julio Ortega, director de los Diálogos Trasatlánticos, la lucha contra la pobreza. Esa realidad convive hoy en Iberoamérica y en todo el mundo, como manifestó Juan Luis Cebrián , consejero delegado del grupo PRISA, con la descomposición de los modelos y los cánones tradicionales de referencia como consecuencia de la irrupción abrupta de las nuevas tecnologías de la comunicación. "Toda la estructura burocrática está basada en un concepto del tiempo y del espacio que ya ha desaparecido" , afirmó. "Los medios de comunicación tradicionales han perdido la centralidad en la opinión pública" , añadió Cebrián. Los sistemas se han hecho más participativos, pero las consecuencias son todavía inciertas y nadie sabe aún si los actuales cánones de referencia serán sustituidos por otros nuevos o simplemente por ninguno. Esa circunstancia obliga a los dirigentes políticos y sociales a abordar su labor desde otra perspectiva. "La clave de los líderes políticos del futuro será la interacción", aseguró Lagos. La agenda política, añadió el expresidente chileno, no es ya propiedad exclusiva de unos pocos gracias a las redes sociales y otros instrumentos de comunicación. En ocasiones, muchos de los beneficios de las nuevas tecnologías serán interpretados como defectos, o como una combinación de ambos. Un ejemplo es Wikileaks, al que los ponentes, entre los que también estuvieron la escritora brasileña Nélida Piñon y el historiador argentino Natalio Botana, aludieron en la discusión. Cebrián destacó que los papeles del Departamento de Estado obtenidos por Wikileaks y publicados por EL PAÍS, entre otros cinco medios, han puesto de relieve algunos hechos, como la posición de Arabia Saudí sobre Irán, y dobles lenguajes en el mundo de las relaciones internacionales cuyo conocimiento es de gran interés para los ciudadanos, pese a la resistencia de las autoridades a darlos a conocer. "Al fin y al cabo, la misión del periodista es publicar lo que el poder no quiere que se publique", afirmó. Lagos coincidió en que la publicación de esos documentos "constituye un antes y un después" en la diplomacia, aunque advirtió de que "es imposible que los acuerdos internacionales puedan hacerse a la luz del día". http://www.elpais.com/articulo/internacion...lpepiint_10/Tes Aqui esta el amigo Cebrian. Falar fala calquera. |
|
|
![]()
Publicado:
#4346
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 655 Desde: 12-August 04 De: GRANADA Usuario No.: 233 ![]() |
Mejor falaba Corcuera, solo que el mes pasado eligió Gran Canaria como destino, para pasar unas tranquilas vacaciones de invierno con su esposa, alojado en el Hotel Lopesan Villa del Conde. Igualico el pobre que cualquier currante....Pero pasemos a las.....
TONTERIAS POLÍTICAMENTE INCORRECTAS. 1) El Gobierno por boca de Salgado, en rueda de prensa esta mañana, ha elevado cinco décimas la previsión de paro para este año, hasta el 19,8%, mientras que ha subido un punto la del año 2012, hasta el 18,5%. También ha modificado la composición del crecimiento, ya que ha elevado cuatro décimas la aportación del sector exterior y ha reducido cuatro décimas la de la demanda interna. No contento, ha rebajado dos décimas la cifra de PIB prevista para el año que viene, hasta el 2,3%, y tres décimas la del 2013, hasta el 2,4%. De la misma forma, ha planteado un incremento del PIB del 2,6% para el año 2014. Salgado dejó claro en su comparecencia que el desempleo tocará techo en este ejercicio, por lo que no se alcanzará la cifra de cinco millones de parados, al contrario de lo que opinan otros expertos y ha explicado que no tiene sentido comparar las cifras del Gobierno con las del Banco de España. Tiene mérito que siga haciendo predicciones de cifras esta mujer y más aún los periodistas por ir a escucharla cuando saca su tarot, bola o sortilegio chapucero. “Por el pleno empleo” o “Motivos para creer” eran los lemas. De vergüenza. 2) El País anunciaba ayer “El PSOE está en bancarrota en Andalucía” o el PSOE en andalucia "Va de crisis en crisis". He ahí la prueba de que la corrupción es tan brutal que no deja nada vivo. Se lo lleva todo por delante, incluso al propio El País. Lo verdaderamente novedoso es que un periódico, tan ideologizado como el diario de Prisa, es decir, tan dependiente de las consignas del régimen político andaluz, reconozca que el PSOE está sonado. Y él, o sea, ¿El País cómo está? No creo se trate únicamente de que ayer, por ejemplo, la Junta subvencionara una empresa donde trabajaba y seguirá trabajando la hija de Manuel Chaves, o que hoy se descubra que otro de sus hijos, haya actuado de intermediario o comisionista de la Junta, ni tampoco de que mañana alguien descubra y denuncie otro EREGATE. Lo peor es, que la corrupción está concebida en la Junta de Andalucía como un metasistema sin el cual, es inconcebible el funcionamiento del sistema político, social y económico. 3) ¿Que me equivoco? pondré un botón de muestra….. En la página 73 del BOJA (VER), así como perdido en la Sección de Otros Anuncios, se inserta un acuerdo de subvenciones para fomento del empleo de la Dirección Provincial del (Servicio Andaluz de Empleo(SAE)) de Córdoba y dirigido a personas ocupadas (¿?) en pequeñas y medianas empresas, empresas de economía social y autónomos. No resulta complicado observar que las cantidades más elevadas son para empresas vinculadas al PSOE y casi la mayoría pertenecientes a la Corporación Séneca (Grupo de empresas de personajes del mencionado partido) y así aparecen: AUTOESCUELA VIRGEN DE LUNA, S.L.: Subvención: 173.216,25 ¤. Es socio de la misma Antonio Fernández, actual Delegado de Empleo de la Junta de Andalucía. AUTOESCUELA EL REALEJO, S.L.: Subvención: 159.907,50 NUEVAS TECNOLOGÍAS ESCUELA DE FORMACIÓN, S.L.: Subvención: 164.295,00 LOS CALIFAS ESCUELA DE FORMACIÓN, S.L.: Subvención: 374.403,75 ¤. Gerente del grupo, Emilio Serrano que a la sazón fue socio de Antonio Galindo y amigos de Andrés Luque García. MAGTEL REDES DE TELECOMUNICACIONES, S.A., Subvención: 379.980,00 ¤.Gerente: Mario López Magdaleno., empresa con la que estuvo vinculado Miguel Peláez, el que fuera Delegado de la Consejería de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía, al salir de la Delegación. VIVE 7 TELEVISIÓN, S.L..Subvención: 155.130,00 ¤. Gerente, Antonio Galindo, antiguo socio de Emilio Serrano, del grupo Autoescuelas el Realejo y ambos amigos de Andrés Luque. FEDERACIÓN PROVINCIAL DE COMERCIO DE CÓRDOBA: 217.785,00 ¤. Anteriormente APEPMECO. Presidente: Rafael Bados, estrechamente vinculado al PSOE, y tienen una sociedad instrumental creada para el cobro de subvenciones que es otra de las beneficiarias. IDEAS Y PROYECTOS COMERCIALES DE CÓRDOBA, S.L.. Subvención: 115.635,00 ¤. FERSOFT INFORMÁTICA, S.L.Subvención: 287.355,00 ¤. Su principal accionista es Rafael Bados. CENTRO DE FORMACIÓN AVICENA, S.L.Subvención: 348.957,00 ¤. Perteneciente al Grupo de Empresas Autoescuelas El Realejo de las que ya se ha dicho que el Gerente del grupo es Emilio Serrano que a la sazón fue socio de Antonio Galindo y amigos de Andrés Luque García. FAASA AVIACIÓN, S.A.. Subvención: 734.758,50 Perteneciente al Grupo Séneca, ubicada en Palma del Río y vinculada a Rafael Velasco. Es la empresa que utiliza gratis Griñán en sus desplazamientos. MAGTEL ENERGÍAS RENOVABLES, S.L. Subvención: 92.085,00 ¤. Del mismo grupo que MAGTEL REDES DE TELECOMUNICACIONES, S.A. cuyo Gerente ya se ha dicho es Mario López Magdaleno., empresa con la que estuvo vinculado Miguel Peláez, el que fuera Delegado de la Consejería de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía, al salir de la Delegación. INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO, S.A. Subvención: 95.910,00 ¤. Gerente, Antonio Galindo, de VIVE 7 TELEVISIÓN, S.L., antiguo socio de Emilio Serrano, del grupo Autoescuelas el Realejo y ambos amigos de Andrés Luque. ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL CERTAMEN CÓRDOBA ECUESTRE. Subvención: 65.737,50 ¤.Presidente de la misma, Rafael Blanco Perea. Osea, yo me lo sigo guisando, yo me lo sigo comiendo, antes, y ahora que el chollo parece se nos viene abajo. 4) Paloma Villa, esposa del diputado Eduardo Madina del Grupo Parlamentario del PSOE y que fue anteriormente asesora de la Ministra Jiménez cuando estaba en la secretaría para Iberoamérica, recibió hace unos días la llamada de la ministra para incorporarse a su gabinete. Cuando curiosamente acababa de presentarse sin éxito a las oposiciones a diplomática. Me pregunto, ¿Si no es diplomática, que hará esta mujer en asuntos exteriores? ¡Ah ya! No hay nada como el hacer poderoso del dedo de “la famiglia” y si no que se lo pregunten a los de Junta de Andalucía. Éticos saludos Fantasma. |
|
|
![]()
Publicado:
#4347
|
|
![]() Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 655 Desde: 12-August 04 De: GRANADA Usuario No.: 233 ![]() |
Sigamos con la pista de donde va nuestro dinero.....
BOE de hoy VER, subvenciones por el importe total de 5,681 millones de euros, el mismo que en 2010 (porque la cosa esta flojilla), destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y del franquismo, en virtud de la llamada Ley de Memoria Histórica. Debe ser que nos sobran los euros con la que está cayendo y mientras hoy el número de parados sin prestación continúa subiendo, estos progres están por el gasto ideológico de lo que no hay, para división entre españoles. La finalidad, encontrar y desenterrar los huesos del bando republicano, entre ellos, el del buenísimo demócrata y chequista abuelo de la CNT, que asesinó y enterró en cal viva a varios "fascistas" para quedarse con las fincas que le colindaban. Ya puestos, ¿y para los fines de los vivos de MACOELANBÁ? ¿Queda algo?......País. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#4348
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Cuando 8.000 euros no son suficientes Los eurodiputados suman a ese salario bruto mensual 304 euros por cada día de sesión en el Parlamento Europeo, derecho al reembolso de los billetes de sus desplazamientos, 4.299 euros para gastos corrientes de oficina y 19.709 euros para gastos de personal administrativo RICARDO MARTÍNEZ DE RITUERTO Bruselas ELPAIS.com España 07-04-2011 La tentación de cuadrar con cargo al presupuesto europeo lo que sus euroseñorías consideraban insuficiente retribución salarial (la misma para Bruselas que la recibida por los diputados en los Parlamentos nacionales, con enormes diferencias entre países) dio lugar en 2009 a una reforma del Estatuto del Eurodiputado dirigida a poner coto a trapacerías contables del todo tipo. Hasta la actual legislatura, un eurodiputado podía viajar en clase turista y reclamar el abono de un billete de primera clase, cantidad que le era reembolsada sin rechistar . También podía hacer de su capa un sayo con respecto a los gastos de secretaría o de mantenimiento de una oficina en su país de origen, para los que había asignados miles de euros que no requerían justificación del gasto incurrido. Para acabar con las diferencias salariales relacionadas con el país de procedencia, el Estatuto del Eurodiputado fija ahora un sueldo, sea del país que sea el parlamentario, de 7.956,87 euros mensuales antes de impuestos para este 2011, que pueden quedar en unos 6.200 netos; y 304 euros diarios en dietas por cada día de sesión. Esta última cantidad se ve penalizada en caso de ausencia a la hora de la votación. Además sus euroseñorías tienen derecho al pleno reembolso del billete del avión (o del tren o kilometraje) que realmente hayan utilizado, lo que deben acreditar. Ambas innovaciones constituyeron el núcleo de la gran reforma que entró en vigor tras las elecciones europeas de junio de 2009. Disponen también sus euroseñorías de 4.299 euros mensuales para gastos corrientes de oficina (alquiler del local, teléfonos, informática, relaciones pública...) que son auditados aleatoriamente por los servicios del Parlamento Europeo, según fuentes de la Eurocámara, lo que en un caso extremo llevó a la cárcel a un eurodiputado británico por abuso flagrante y desvío de fondos. Eclipsan a todas esas cantidades los casi 20.000 euros atribuidos mensualmente a cada eurodiputado para gastos de personal de oficina . Una tentación demasiado fuerte para no ceder a ella con gusto hasta 2009, cuando sus euroseñorías contrataban libremente a amantes, cónyuges o familiares en nombre del necesario esfuerzo para defender la causa europea. Ahora, los parlamentarios pueden seguir contratando a quienes deseen, pero esas personas reciben un salario liquidado por el Parlamento en función de una capacidad y un currículo que automáticamente les atribuye una categoría salarial. El privilegio del eurodiputado queda reducido a contratar tantos colaboradores como desee hasta alcanzar el límite de los 19.709 euros asignados. http://www.elpais.com/articulo/espana/euro...lpepunac_19/Tes http://www.elpais.com/solotexto/articulo.h...23&type=Tes Por aqui sigue la pista..... |
|
|
![]()
Publicado:
#4349
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
Etica vs Politica vs Mercados CITA Portugal tendrá que hacer un ajuste más duro de lo que rechazó el Parlamento Bruselas cifra en 80.000 millones las necesidades del Estado portugués.- Los Veintisiete piden una reforma laboral y privatizaciones EL PAÍS ELPAIS.com Economía 08-04-2011 Los ministros de Economía de la zona euro han analizado esta mañana, en la reunión informal que celebran en Budapest, la solicitud de rescate de Portugal y han pactado las bases de la ayuda. Según ha avanzado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, Bruselas exigirá a Lisboa medidas de ajuste más estrictas que las que rechazó el Parlamento luso a finales de marzo . Además, tal y como ha añadido el comisario de Economía del Ejecutivo comunitario, Olli Rehn, una "estimación muy preliminar" del volumen del crédito que necesitará Portugal permite adelantar que será de unos 80.000 millones de euros y se prolongará durante tres años. Juncker ha explicado que el programa de ajustes presentado por Portugal el pasado 11 de marzo ante la UE es "un punto de partida" para fijar las condiciones vinculadas a la ayuda. El problema está en que este conjunto de medidas fue el que, tras anunciarlo en Bruselas, fue rechazado por la oposición portuguesa, lo que provocó la dimisión del primer ministro y precipitó la grave situación del país hasta forzarle a activar la ayuda de sus socios. Por este motivo, la Comisión Europea confía en poder negociar los ajustes no solo con el Gobierno, tal y como se ha hecho en el caso de los otros dos países rescatados por sus problemas de deuda, Grecia e Irlanda, si no con todos los partidos. El objetivo es asegurar que, gane quien gane las próximas elecciones anticipadas del 5 de junio, las medidas se pondrán en marcha . Según ha detallado Juncker, el rescate estará condicionado a tres aspectos clave: un fuerte ajuste fiscal, un plan de privatizaciones ambicioso y una serie de reformas estructurales profundas, principalmente en el mercado laboral. Gracias a este conjunto de actuaciones, la UE confía en que Portugal logre "reactivar el crecimiento y mantener la estabilidad financiera en el país y, por extensión, en todo el conjunto de la eurozona", ha añadido Rehn. No obstante, dado el descontento social que existe dentro del país, su implantación podría llevar acarreada un importante grado de conflictividad. "Es muy temprano para fijar condiciones concretas pero serán medidas fiscales y ajustes muy importantes", ha respondido Juncker a preguntas de los periodistas. El plan deberá ser negociado entre Bruselas y el Gobierno y los partidos en la oposición durante las próximas semanas. Los plazos planteados por el Eurogrupo y el Ecofin prevén que el acuerdo esté cerrado antes de la próxima reunión de los ministros de Economía de la UE de mayo, que tendrá lugar en torno al día 16, para que los socios europeos lo ratifiquen. A partir de ahí, se autorizará al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a que conceda el dinero, que después de unos 10 días tendría que llegar a Portugal. Estos plazos, ha defendido Rehn, son "totalmente suficientes" para evitar que el Tesoro luso caiga en un eventual impago ya que los fondos estarán en Lisboa en torno a finales del próximo mes. Hasta ese momento, la Comisión Europea confía en que el Tesoro luso pueda subsanar por su cuenta los vencimientos que tiene de aquí hasta mayo. A partir de entonces, Portugal no cuenta con suficiente liquidez en la caja como para superar el examen de junio, cuando el Estado tendrá la mayor amortización de deuda de todo el año. En concreto, debe devolver 4.900 millones y pagar 2.000 millones en intereses. El calendario hasta final de año es más suave, a un ritmo de unos 1.000 millones mensuales. Además, Rehn ha valorado que "los mercados han reaccionado positivamente" a la decisión de Portugal. "Este paso refuerza a las tres economías más débiles de la eurozona y ayuda a evitar mayores contagios", ha añadido antes de destacar que esto "se confirma con la situación de la deuda de España, que no se ha visto afectada". "No se ha producido ningún contagio, tal y como demuestra que el alivio de España ha tenido lugar conforme los bonos de Portugal han ido aumentando (en su rentabilidad)", ha insistido. http://www.elpais.com/articulo/economia/Po...elpepueco_1/Tes Dice el PSOE, que "Hemos cometido errores pero nos estamos dejando la piel contra la crisis" a mi me parece un ejercicio de cinismo, aquí la única piel que se cae a tiras es la de los trabajadores y familias que pierden su empleo todos los días. Entre tanto se han tomado medidas para que quienes lo conservan estén más años trabajando y sean un tapón para la creación de Empleo. Los grandes empresarios y la Banca siguen aumentando sus beneficios con el dinero que se les ha regalado con cargo al presupuesto, y mientras seguimos hundiendo empresas para privatizarlas, donde gobierna el PP igual. Hay la misma corrupción gobierne el PP o el PSOE. Los políticos no son responsables de la buena o mala gestión de las empresas, pero muchos si son responsables de las Cajas de Ahorros, de la ordenación del territorio, de las políticas activas de empleo y del reparto de las subvenciones. Ser miembros de la Unión Europea constituye una cesión de soberanía, pero la globalización constituye una cesión de soberanía aun mayor, llena de incógnitas, en este caso concreto a la economía global, que en definitiva es la que se esta imponiendo a las democracias de todo el mundo . Muchos, yo diría que demasiados, continúan ignorando este hecho fundamental; unos lo hacen por interés, otros por que se sienten traicionados y otros por ignorancia pura y dura. El presidente de cualquier país y democráticamente elegido, no puede hacer todo lo que los votantes le encargan, o lo que el mismo por su ideología desearía, eso se ha terminado. La democracia se esta muriendo o esta cambiando, no lo se aun, en todo caso se esta moviendo, de manera que ese idealismo democrático de antaño ya os lo podéis quitar de la cabeza. Pero podéis seguir maltratando todo lo que queráis aquellas figuras que se resisten a que eso sea así y luego, forzados por la realidad, se ven obligados a recular. Si a esto le añadimos que la información esta controlada en el mundo por siete grandes empresas y que en España los medios de comunicación están fuertemente subvencionados resulta que al ciudadano común solo le llega una realidad deformada. Se entera de que existe una crisis económica de caballo de un día para otro. Se levanta un buen día y le dicen “estamos en crisis” y nadie; ni autoridades económicas, ni bancos, ni agencias de calificación, ni medios de comunicación habían advertido ni el menor indicio. Mienten y sabemos que nos mienten. Eso si, arrieros somos y en el camino nos encontraremos. Voy a empezar a releer algunas personalidades como Voltaire, Rousseau o Montesquieu, no se si soy un romántico, un fantasma o es que me estoy mosqueando un poco demasiado con lo que veo a mi alrededor. Pero me voy a entretener un rato, eso seguro. La democracia solo legaliza al que manda, pero no lo legítima y mucho menos viene a legitimar aquello sobre lo que manda el que manda. Si las consecuencias de las decisiones del que manda se miden con el criterio de los bienes básicos o de los derechos fundamentales, la atención a las consecuencias de la accion del gobierno merece plenamente el nombre de “ética” en el mejor sentido del término. La dignidad de una acción política no radica en los principios o en las consecuencias, sino en el valor real de estos principios y consecuencias . No hay una ética contraria a la política, ni una política ajena a la ética, sino una ética y una política de los principios sean los que sean, en sus resultados concretos y en sus aplicaciones prácticas, consecuentemente responsables. Sin embargo hay que evitar el fundamentalismo ético ajeno del todo a los resultados, que en ocasiones es un idealismo estético, abstracto y académico propio de una “ética de vacaciones” y la ideología absolutista derivada de un dogmático perfeccionismo que con frecuencia es complaciente con cualquier perversidad. La supuesta independencia del universo moral político conduce a una perdida de las posibilidades de control y valoración de la acción de gobierno. Solo reestableciendo los lazos entre política y ética puede haber una vía de control social de los gobernantes y evitar que el político pueda degradar la dimensión ética a una mera demagogia propagandista. Lo que no cabe seguir aceptando es la reducción de la “ética de la convicción” a unas formulas vagas o genéricas que luego son acomodables a cualquier situación especifica o reconvertidas en mera fe individual. La ética que nos afecta es la ética pública, la moralidad objetiva. La ética en cuestión es aquella que nos permite jerarquizar valores y necesidades en una discusión pública no dominada por el principio excluyente del secreto de gobernante y la supuesta incapacidad técnica de las masas. |
|
|
![]()
Publicado:
#4350
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 2822 Desde: 4-February 06 Usuario No.: 502 ![]() |
El PP incorpora a su lista autonómica a cuatro imputados y seis cargos implicados en casos de corrupción El concejal de Valencia Jorge Bellver, a punto de ser juzgado, entra en la lista. También figuran el presidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus y varios alcaldes ADOLF BELTRAN Valencia ELPAIS.com España 08-04-2011 Las listas autonómicas del PP valenciano, finalmente aprobadas esta tarde por su comité electoral regional, incorporan a cuatro políticos imputados y a otros seis cargos a los que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido imputar en el caso Gürtely en el caso Brugal. Jorge Bellver, concejal del equipo de Rita Barberá imputado por prevaricación, a causa de haber aprobado la construcción de un aparcamiento bajo el jardín de Monforte sin el preceptivo informe de la Dirección General del Patrimonio, ha sido incorporado a la candidatura autonómica del PP por la provincia de Valencia. Cuando sea elegido diputado podrá acogerse a su condición de aforado para exigir que su juicio se celebre en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Bellver será el tercer imputado que figure en las listas del PP, además del propio candidato a presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y de Ricardo Costa, que va en la lista de Castellón. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en cuya lista el concejal de Urbanismo figura en el número tres, defendió ayer su inclusión pese al código ético del PP. El fiscal pide para Bellver ocho años y medio de inhabilitación para cargo público. Los implicados en el caso Gürtel para los que ha pedido la fiscalía la imputación son el vicepresidente Vicente Rambla; la presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez; y los diputados autonómicos David Serra y Yolanda García. Además, por Alicante figuran en la lista la alcaldesa, Sonia Castedo, implicada en el caso Brugal, al igual que el diputado y exalcalde de la ciudad Luis Díaz Alperi. Además, en la lista alicantina figura el diputado y alcalde de Torrevieja Pedro Ángel Hernández Mateo, imputado por tráfico de influencias por una compraventa de terrenos que le reportó un beneficio de más de cinco millones de euros. Otra de las sorpresas de las listas aprobadas esta tarde por el comité electoral del PP valenciano es la incorporación del presidente de la Diputación de Valencia y del partido en la provincia, Alfonso Rus, en la lista de Valencia. El Comité Electoral Nacional del PP, en principio, no preveía esta mañana la aprobación de las listas valencianas en la reunión que celebra esta tarde, ya que no habían sido remitidas a Génova para su incorporación al orden del día. Los populares valencianos no han celebrado su comité electoral hasta esta misma tarde. http://www.elpais.com/articulo/espana/PP/i...lpepunac_31/Tes Politica contra Etica
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 22nd August 2025 - 12:24 AM |