Para los que son SOLIDARIOS con TODO EL MUNDO
Para saber MAS
http://www.guinea-ecuatorial.net/ms/main.asp?cd=ni4386http://www.espacioseuropeos.com/guineaec.aspxy también LO SIGUIENTE.
GUINEA ECUATORIAL / NIGERIA
Florencio Ela Bibang, Felipe Esono Ntumu y Antimo Edú, ecuatoguineanos
Nuevo nombre:
Juan Ondo Abaga, ecuatoguineano
Florencio Elá Bibang, Felipe Esono Ntumu y Juan Ondo Abaga fueron
procesados in absentia por un tribunal militar en la ciudad de Bata,
Guinea Ecuatorial. Las vistas del juicio comenzaron el 6 de septiembre y
finalizaron el 19 de septiembre. Los tres hombres fueron condenados a
sendas penas de 30 años de prisión por su presunta participación en un
intento de golpe de Estado el 8 de octubre de 2004. Al parecer, Antimo
Edú no fue juzgado. No se conoce con exactitud el paradero de los cuatro
hombres, y Amnistía Internacional teme por su seguridad.
Florencio Elá Bibang, ex teniente coronel, Felipe Esono Ntumu y Juan
Ondo Abaga formaban parte de un grupo de 70 oficiales y ex oficiales de
las fuerzas armadas y familiares del presunto cabecilla del intento
golpista acusados de delitos entre los que se incluían socavar la
seguridad del Estado; rebelión; traición y negligencia; e intentar
derrocar al gobierno. La fiscalía había pedido la pena de muerte para
estos tres hombres y tres hombres más, pero el tribunal no impuso la
pena capital.
Según los informes recibidos, Florencio Elá Bibang, Felipe Esono Ntumu y
Antimo Edú fueron detenidos por las autoridades nigerianas en abril. Al
parecer, se dirigían a Benín a fin de pedir asilo en ese país. Los
informes indican que el 3 de julio, cuando se hallaban bajo la custodia
de la Dirección de Inteligencia del Ejército en Lagos, Nigeria, fueron
secuestrados por miembros de los servicios de seguridad de Guinea
Ecuatorial y llevados a Malabo, capital de Guinea Ecuatorial. De acuerdo
con los informes, Juan Ondo Abanga fue secuestrado en Benín por miembros
de los servicios de seguridad de Guinea Ecuatorial.
El 20 de septiembre, la emisora de radio nacional de Guinea Ecuatorial
informó de que Florencio Elá Bibang, Felipe Esono Ntumu y Juan Ondo
Abaga no se hallaban en el país. Sin embargo, Amnistía Internacional ha
recibido informes que indican que los cuatro hombres han estado
recluidos en régimen de incomunicación en la Prisión de Black Beach, en
Malabo, desde su secuestro.
Según nuevos informes, Florencio Elá Bibang padece hepatitis C (y no
hepatitis A, como se indicó previamente). Es posible que no le estén
proporcionando el tratamiento médico que necesita..
ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen sus llamamientos de modo que lleguen lo
antes posible:
A las autoridades de Guinea Ecuatorial, en español o en su propio idioma:
- expresando preocupación por el hecho de que Florencio Elá Bibang,
Felipe Esono Ntumu, Antimo Edú y Juan Ondo Abaga hayan “desaparecido” de
hecho, ya que no se ha confirmado su paradero;
- manifestando su preocupación por el hecho de que tres de los hombres
hayan sido juzgados in absentia en contravención de la legislación
nacional e internacional;
- observando que el 20 de septiembre la emisora de radio nacional de
Guinea Ecuatorial anunció que estos hombres no se hallaban en el país;
- señalando que Amnistía Internacional ha recibido información que
indica que los hombres han estado recluidos en régimen de incomunicación
en la Prisión de Black Beach desde su secuestro, ocurrido este año en
Benín y Nigeria;
- instando a las autoridades a que hagan público de inmediato el
paradero de Florencio Elá Bibang, Felipe Esono Ntumu, Juan Ondo Abaga y
Antimo Edú;
- exhortando a las autoridades a garantizar que los cuatro hombres serán
tratados humanamente y no serán sometidos a tortura o malos tratos, y
pidiendo que se les permita tener acceso inmediato a sus familiares y
abogados y a cualquier tratamiento médico que necesiten.
A las autoridades de Nigeria, en inglés o en su propio idioma:
- expresando preocupación por el hecho de que Florencio Elá Bibang,
Felipe Esono Ntumu y Antimo Edú hayan “desaparecido” de hecho en Guinea
Ecuatorial tras su secuestro y devolución desde Nigeria en julio de 2005
a manos de miembros de los servicios de seguridad de Guinea Ecuatorial;
- instando a las autoridades a que realicen una investigación
independiente e imparcial sobre el secuestro de Florencio Elá Bibang,
Felipe Esono Ntumu y Antimo Edú en Nigeria, procesen a los presuntos
responsables y proporcionen plena reparación a las víctimas.
LLAMAMIENTOS A:
Guinea Ecuatorial (Tengan en cuenta que es posible que las líneas de fax
estén cerradas fuera del horario de oficina: GMT +1):
General Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Presidente de la República
Gabinete del Presidente de la República
Malabo, Guinea Ecuatorial
Fax: + 240 09 3313/ 3334
Tratamiento: Señor Presidente
Sr. Don Ángel Masié Mibuy
Ministro de Justicia y Culto
Ministerio de Justicia y Culto
Malabo, Guinea Ecuatorial
Fax: + 240 09 2126
Tratamiento: Señor Ministro
Sr. Don José Oló Obono
Fiscal General de la República
Fiscalía General de la República
Malabo, Guinea Ecuatorial
Fax: + 240 09 1338
Tratamiento: Señor Fiscal General
COPIAS A:
Sr. Don Pastor Micha Ondo Bile
Ministro de Asuntos Exteriores
Ministerio de Asuntos Exteriores
Malabo, Guinea Ecuatorial
Fax: + 240 09 3132/ 2320
Sr. Don Salomón Nguema Owono
Presidente de la Cámara de Representantes del Pueblo
y de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes del
Pueblo
Avenida de la Independencia s/n, Apartado 51
Malabo, Guinea Ecuatorial
Fax: + 240 09 3313
Nigeria:
Fiscal General de la Federación y Ministro de Justicia: Honourable Attorney General of the Federation and Minister of Justice Chief Bayo Ojo Attorney-General’s Chambers Federal Secretariat Complex 10th floor, Shehu Shagari Way PMB 192 Abuja, Nigeria
Fax: + 234 9 5235208
Tratamiento: Your Excellency / Señor Fiscal General
Ministro de Asuntos Exteriores:
Ambassador Magaji Muhammed
Minister of Internal Affairs
Block F Old Federal Secretariat, Garki Area 1, P.M.B. 16, Garki Abuja, Nigeria
Fax: + 234 9 2342426 / 9 2346884 / 9 2342902
Tratamiento: Dear Minister / Señor Ministro
y a los representantes diplomáticos de Guinea Ecuatorial y Nigeria
acreditados en su país.
ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. Consulten con el Secretariado
Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después
del 4 de noviembre de 2005.