![]() |
BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
NOTA: Únicamente los miembros registrados y validados podrán editar post's o contestarlos.
![]() ![]() |
![]() |
Invitado_Invitado_Daniel_*_* |
![]()
Publicado:
#46
|
Invitado ![]() |
Hola, estaría muy interesado en conocer historias sobre coches clásicos con matrícula tanto de la época de la colonia como de la época de la provincia, ya que estoy desarrollando junto con otros compañeros un canal de TV por internet dedicado a los coches clásicos y nos gustaría mucho el poder hacer un reportaje sobre los coches de las últimas colonias españolas, (Guinea y el Sahara)
La web, para quien quiera visitarla es www.retromocion.com y os agradeceríamos mucho cualquier información o colaboración que podáis aportar para poder llevar a cabo el reportaje. Un saludo |
|
|
Invitado_Invitado_sejo38_*_* |
![]()
Publicado:
#47
|
Invitado ![]() |
Hola. SOy español de 39 años, nuevo en el foro. Me trasladaré en breve a Guinea Ecuatorial (Bata) para trabajar allí. Estoy recopilando información sobre este atractivo país.
Espero que alguien pueda resolverme la siguiente duda: desearía llevarme mi vehículo y desconozco lo siguiente: - Es sencillo importar un coche en el país? Cuales son los pasos para hacerlo? - Cuáles son los precios medios del combustible, gasolina y gasoil? - Qué aseguradoras operan en Guinea? Alguna española? Gracias por la ayuda, saludos cordiales. |
|
|
Invitado_yuri_* |
![]()
Publicado:
#48
|
Invitado ![]() |
Hola. He estado leyendo vuestra página y viendo vuestras fotos. Soy aficionado a los coches clásicos y llevo un tiempo investigando sobre los coches vendidos en las posesiones españolas de Africa, del Norte y ecuatorial. He visto varias fotos en vuestras galerías donde aparecían varios coches de FP y TEG, hice un comentario sobre un Borgward de la galeria de "Okangon". Mi duda es la siguiente: tengo una foto del desfile de la independencia en 1968, donde sale un land Rover de la Guardia Civil con matrícula de cuatro letras y un número de tres cifras. ¿Sabéis como matriculaba la Guardia Civil sus coches de Guinea?. Otra duda, como llegaban los coches a Guinea y quien los vendía. Si tenéis fotos donde se vean claramente coches matriculados en Guinea, especialmente Rio Muni (RM) ¿me las podéis mandar?, mi correo es jcub0003@almez.pntic.mec.es Las pienso guardar en mi archivo personal sin darle otro tipo de difusión. Gracias anticipadas y felicidades por vuestras páginas. Jorge. santander. |
|
|
Invitado_yuri_* |
![]()
Publicado:
#49
|
Invitado ![]() |
He leido tu mensaje, Jose Eduardo, imponente el Hudson del 48 y curiosa la pickup (por cierto el vehículo del que se han fabricado más unidades en el mundo es una pequeña pickup Ford similar a la que expones, 28 millones de unidades). El Triumph ya salía en otra galería, debe ser un TR4, TR5 o Tr 250, solo se diferenciaban en el motor (el 250 estaba destinado al mercado americano, algunó circuló por la península). Muchas gracias. Hola, He estado mucho tiempo sin entrar por aquí, aunque he hecho visitas esporádicas a vuestra fenomenal página que no deja de crecer. Los motivos que me llevan a escribir son los siguientes: 1.- El Mercedes matriculado en Fernando Poo que os mostré rueda de nuevo por als carreteras, especialmente las de Castilla que es donde vive su afortunado dueño. Ha sido matriculado com histórico, de acuerdo a la legislación vigente, (es un H-6xxx-BBB), pero conserva en el mismo lugar su matrícula guineana bien evidente, por lo tanto un guineano "on the road again". 2.- Está a la venta en Madrid un NSU Prinz, no Prince como pone en el anuncio, que debe estar matriculado como TEG de acuerdo al anuncio, se trata, por la foto del espartano interior, de un NSU 650 Prinz, que creo dejo de fabricarse en 1961 (no me lo sé de memoria). Entre vuestras fotos no he visto NSU, pero es harto probable que llegaran porque teneis Goggos alemanes de origen y optras rarez<as como Borgward. Además, tengo una foto de un NSU Prinz 1000 del Sahara. Piden 6000 eurillos, en mi modesto entender es bastante para un coche que lelva 35 años parado. No tengo nada que ver con la venta, solo lo pongo como curiosidad Os dejo el link para los curiosos http://coches.segundamano.es/fichaI.cfm?id...tegoria_id=3110 Del Oldsmobile guineano que decian estaba en Lugo no supe más. Por cierto, estuve cuiroseando las ultimas fotos, precioso el Borgward y curiosísimos los relatos de las cartas policensuradas. Un saludo desde un lluvioso Santander, y a seguir con la página. HOla Soy coleccionista de matricula españolas antiguas, pero tengo bastantes fotografias donde salian todas las antiguas colonias españolas de guinea, he leido que corren algunas matriculas originales en los propios coches o de recuerdo, quien me pueda mandar fotos sera de agradecer. Gracias. jordivelo@hotmail.com placamundi.org |
|
|
![]()
Publicado:
#50
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 174 Desde: 15-June 10 De: En Galicia Usuario No.: 1831 ![]() |
Hola. He estado leyendo vuestra página y viendo vuestras fotos. Soy aficionado a los coches clásicos y llevo un tiempo investigando sobre los coches vendidos en las posesiones españolas de Africa, del Norte y ecuatorial. He visto varias fotos en vuestras galerías donde aparecían varios coches de FP y TEG, hice un comentario sobre un Borgward de la galeria de "Okangon". Mi duda es la siguiente: tengo una foto del desfile de la independencia en 1968, donde sale un land Rover de la Guardia Civil con matrícula de cuatro letras y un número de tres cifras. ¿Sabéis como matriculaba la Guardia Civil sus coches de Guinea?. Otra duda, como llegaban los coches a Guinea y quien los vendía. Si tenéis fotos donde se vean claramente coches matriculados en Guinea, especialmente Rio Muni (RM) ¿me las podéis mandar?, mi correo es jcub0003@almez.pntic.mec.es Las pienso guardar en mi archivo personal sin darle otro tipo de difusión. Gracias anticipadas y felicidades por vuestras páginas. Jorge. santander. Empezaré diciendo que yo viví en Guinea el trienio 64-65-66 y estoy en condiciones de afirmar que en el año 1964, un señor de Santander que hablaba con un acento montañès inconfundible, es decir, Don José Manuel Ramos Mañero conducía por Santa Isabel un SEAT 600 y se consideraba que era el único 600 que circulaba por allí, o sea que ya tenemos dos únicos. Solamente nos falta saber en que año circulaba el Señor Cabrera... |
|
|
![]()
Publicado:
#51
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 174 Desde: 15-June 10 De: En Galicia Usuario No.: 1831 ![]() |
Entre todos los mensajes de este foro NO SE MENCIONA NI UN SOLO COCHE FORD TAUNUS, del que había varios en 1965, entre ellos el de un médico del Hospital coincidiendo con uno de loa hermanos Maho de Director nominal, cuyo nombre no recuerdo, otro del Jefe de Máquinas del MALASPINA y uno más que era el mío. Era negro, de techo blanco, con radio blau punkt con teclas de presintonia y me costó ciento veinte mil pesetas. Era una marca conocida en Santa Isabel pero poco conocida en la Península, donde la gente se paraba para mirarlo. Con frecuencia me decían ayer vi tu coche aparcado...
Lo compré en Santa Isabel pero no recuerdo el nombre del concesiionario ¿Podría ser AMBAS BAY o algo parecido ?, es lo que me suena y tampoco aparece en los mensajes... Termino contando lo més gracioso que me pasó con el coche: estando una vez aparcado en la Manga del Mar Menor pasó una pareja y se quedó mirándolo, de pronto ella le preguntó a él ¿Que matricula es FP ? El contestó sin pensarlo dos veces; es de FUERZA PUBLICA, seguramente de los GRISES....(que es como se llamaba en el argot popular a los miembrios de la Policía Armada)... |
|
|
![]()
Publicado:
#52
|
|
Usuario registrado ![]() ![]() ![]() Grupo: Miembros Mensajes: 174 Desde: 15-June 10 De: En Galicia Usuario No.: 1831 ![]() |
Me resisto un poco a incluir el post más importante que tengo sobre coches en Guinea porque no estoy seguro, me pasa como lo de AMBAS BAY (o era AMILIBIA?) como concesionario del TAUNUS...
Un señor amigo mío, ya fallecidp desgraciadamente, se compró un automóvil nortamericano por 5000 pesetas y lo reparó poniéndole neumáticos nuevos y un DELCO traídos de SANTA CRUZ DE TENERIFE... Aquel magnífico "HAIGA" era de un caprichoso señor cuyo nombre tampoco recuerdo, que se llevó a Santta Isabel nada menos que un CADILLAC DESCAPOTABLE DE 1950 sin contar lo más mínimo con un mantenimiento casi imposible allí, en aquella época. En la prueba escrita que tengo de aquello, figura el nombre CADILLAC entre ciomillas y no recuerdo porqué entre comillas. Sin embargo yo lo conduje por la Autopista del Aeropuerto de Santa Isabel y recuerdo más el capot plano y ancho del CADILLAC que el prominente del CHEVROLET que era más fácil verlo circular por allí... Lo malo de aquel "CADILLAC" es que consumía casi 25 litros a los 100 Km cuando se lanzaba por la Autopista del Aeropuerto hasta chocar con los biddones que ponían al final paRA IMPEDIR EL PASO A LA PISTA DE DESPEGUE... Al comprador de aquella "ganga" le preguntabamos si tenía acciones de ALADA... Espero de la amabilidad de los concurrentes que me saquen de dudas ¿HUBO UN CADILLAC EN SANTA ISABEL? ¿QUIEN LO LLEVÓ.? |
|
|
![]()
Publicado:
#53
|
|
Grupo: Miembros Mensajes: 1 Desde: 4-December 10 Usuario No.: 1922 ![]() |
Empezaré diciendo que yo viví en Guinea el trienio 64-65-66 y estoy en condiciones de afirmar que en el año 1964, un señor de Santander que hablaba con un acento montañès inconfundible, es decir, Don José Manuel Ramos Mañero conducía por Santa Isabel un SEAT 600 y se consideraba que era el único 600 que circulaba por allí, o sea que ya tenemos dos únicos. Solamente nos falta saber en que año circulaba el Señor Cabrera... Hola rashomon, llegué por casualidad a este foro, Y quiero constatar que yo también conocí a ese Teniente de Máquinas de la Armada Española, Cántabro hasta la médula, natural de San Vicente de la Barqura y que en 1964 era el propietario de un SEAT 600 matrícula FP 7103, llamado José Manuel Ramos Mañero, soy su hijo y en aquellos tiempos tenía 5 años. Estoy convencido que una persona que describe a mi padre con tanta precisión, lo conocía a él, a mi madre, a mi hermano y como no a mí, pués mi anatomía era fácilmente conocida en nuestro lugar de residencia el "Servicio Agronómico". Me gustaría conocer algo más de usted en el correo jmramosmeca@gmail.com. Un cordial saludo |
|
|
![]() ![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora Actual: 5th August 2025 - 03:46 PM |