IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

2 Páginas V   1 2 >  
Reply to this topicStart new topic
> LIBRO SOBRE GUINEA, La huida de los alemanes del Camerún
fernando el afri...
mensaje Jan 30 2012, 12:12 PM
Publicado: #1


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



Estimados amigos a los amantes del tema:

Ha salido un libro titulado Orden en Río Muni de Antonio M. Carrasco, Editorial De Librum Tremens.com

Se trata de una novela basada en las visicitudes que pasaron los alemanes al huir del CAMERÚN en la Primera Guerra Mundial y refugiarse en Guinea Continental y luego parte de ellos en Frnando Póo, donde llegaron unos 17.000 cameruneses de las tribus Fullah y unos 1.000 alemanes. Las dificultades que tuvo el Gobernador Barrera para alimentarlos y evitar problemas con los aliados.

Cuenta muchas cosas del Continente, de costumbres y lugares.

Un cordial saludo

Fernando
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Moncho Núñez
mensaje Jan 31 2012, 11:28 AM
Publicado: #2


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 597
Desde: 7-June 04
Usuario No.: 201



He visto hace algunos días en la FNAC una novela titulada "La canción de Mabama" de Javier Reverte cuyo argumento se desarrolla en Guinea Ecuatorial. Supongo que, dada la calidad del autor, que ha escrito buenos libros sobre África, estará bien. Tengo que volver a comprármela.


--------------------


Asociación de Ayuda a Guinea:

Nuestra WEB: http://www.macoelanba.org/


Moncho
Go to the top of the page
 
+Quote Post
rosen
mensaje Jan 31 2012, 08:40 PM
Publicado: #3


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 964
Desde: 3-April 05
De: Santander
Usuario No.: 354



Gracias Fernando y Moncho clapping.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Feb 2 2012, 06:16 PM
Publicado: #4


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



CITA(Moncho Núñez @ Jan 31 2012, 11:28 AM) *
He visto hace algunos días en la FNAC una novela titulada "La canción de Mabama" de Javier Reverte cuyo argumento se desarrolla en Guinea Ecuatorial. Supongo que, dada la calidad del autor, que ha escrito buenos libros sobre África, estará bien. Tengo que volver a comprármela[/size].



Querido Moncho :

No te gustará, mucha literatura uy pòco contenido, la tengo pero me parece que el nombre correcto es La Canción de Mbama Editorial Ramdom House Mondadori S.A. ISBN 978-84-01-35221-8

Se trata de un médico que reside en Kogo y no obtiene el Premio Nobel en parte por su enfrentamiento con Mbama un maltratador de Macias.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Moncho Núñez
mensaje Feb 2 2012, 08:21 PM
Publicado: #5


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 597
Desde: 7-June 04
Usuario No.: 201



Amigo Fernando, he leído tarde tu recomendación y ya me lo compré. Ahora iré a por el que tú nos has indicado. Siempre me ha parecido muy interesante la historia de los alemanes en Africa, durante y después de la 1ª Guerra Mundial. Precisamente es impresionante las vicisitudes por las que pasó el general aleman que mandaba las tropas, muchas de ellas indígenas, en el Africa Oriental, combatiendo en soledad contra los ingleses. Esa historia está muy bien relatada por Javier Reverte en su libro "El Sueño de África". Las circunstancias de esa guerra aparecen colateralmente en la famosa película Memorias de África. El citado General alemán tuvo un comportamiento militar tan ejemplar y caballeroso que admiró a los ingleses que le rindieron honores en la rendición y le concedieron un título y una pensión que no le pudo dar el Gobierno Aleman que estaba en la ruína..


--------------------


Asociación de Ayuda a Guinea:

Nuestra WEB: http://www.macoelanba.org/


Moncho
Go to the top of the page
 
+Quote Post
rosen
mensaje Feb 4 2012, 07:18 PM
Publicado: #6


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 964
Desde: 3-April 05
De: Santander
Usuario No.: 354



Si habla e Kogo me la compraré. rolleyes.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Begoña
mensaje Feb 5 2012, 01:56 PM
Publicado: #7


Usuario registrado
*

Grupo: Miembros
Mensajes: 23
Desde: 17-June 07
De: Basauri
Usuario No.: 1122



Rosen, yo creo que es la segunda parte de " Una historia africana " de Ja vier reverte. Seguirá contando como acabó con Mbama. A mí me gustó porque hablaba de Kogo y lo describía muy bien. Yo lo compraré
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Begoña
mensaje Feb 5 2012, 07:47 PM
Publicado: #8


Usuario registrado
*

Grupo: Miembros
Mensajes: 23
Desde: 17-June 07
De: Basauri
Usuario No.: 1122



No sabía que tiene una trilogía. Una historia de África, Vagabundo en África y Los caminos perdidos en África. Habrá que compralos y ahora La canción de Mbama
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Feb 6 2012, 04:19 PM
Publicado: #9


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



GUINEA ESTA DE MODA

Aparte de haberse jugado estos días la Copa de África con los mejores selecciones del Continente Africano, están saliendo cada día libros sobre Guinea.

El último que me ha llegado hoy, es una novela pero en realidad se trata de UN LIBRO, en mayúscula de 732 páginas, escrito por Luz Gabás nacida en Monzón en 1968, profesora universitaria y escritora. Su padre estuvo en Guinea en la finca Sampaka donde llegó en 1953.
La historia es la vida de dos hermanos que llearon para trabajar en Mallo y Mora, y uno de ellos se enamoró de una nativa, lo q
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Feb 6 2012, 04:32 PM
Publicado: #10


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



GUINEA ESTÁ DE MODA.

Aparte de haberse jugado estos días la Copa de África tanto en Bata, Libreville, como en Malabo, con los mejores equipos del Continente Africano, van saliendo cada día novelas sobre Guinea.

La última no es una novela, es un LIBRO, con mayúsculas, de 732 páginas ,escrito por Luz Gabás, nacida en Huesca en 1968, profesora universitaria y escritora, cuyo padre estuvo en la finca Sampaka.

Se trata de la vida de dos hermanos que llegaron a Guinea en 1953 ( Cuando llegó su padre) y uno de ellos se enamoró de una nativa. Lo que significaba quedar aislado por las autoridades guineanas e incluso por la vida social española y nativa. En la parte de costumbres bubis y de frases de piching, ha corregido la obra Justo Bolekia (profesor de la Universidad de Salamanca).

La calidad de la obra lo indica que ha sido editada por Planeta.

Título obra : Palmeras en la Nieve
autora : Luz Gabás
Editora : Ediciones Planeta ISBN : 978-84-9998-023-2

Por cierto Moncho : De los alemanes que llegaron refugiados a Guinea en la Primera Guerra Mundial, tengo un libro sin autor ni editorial, pero que tiene muchas fotografías, planos de todos los campamentos que tuvieron en Fernando Póo, y en las fotos algunas curiosas como haciendo la instrucción con palos en vez de fusiles, ya que no les dejaban armas.

Fernando el Africano
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Moncho Núñez
mensaje Feb 9 2012, 10:51 AM
Publicado: #11


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 597
Desde: 7-June 04
Usuario No.: 201



El Periódico de Aragón publica hoy en la sección de libros una entrevista con Luz Gabas, autora del libro a que se refiere Fernando "Palmeras en la nieve". Luz es filóloga y Alcaldesa de Benasque, un precioso pueblo de Huesca. En Guinea estuvieron su abuelo, su padre y un tío. En un momento de la entrevista la autora se pregunta: "como sucedió todo aquello y por qué se pasó de la unión más íntima al bandono más absoluto"


--------------------


Asociación de Ayuda a Guinea:

Nuestra WEB: http://www.macoelanba.org/


Moncho
Go to the top of the page
 
+Quote Post
colome
mensaje Feb 10 2012, 11:41 AM
Publicado: #12


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 60
Desde: 12-February 07
De: Requena
Usuario No.: 999



Dª Luz, supongo que tambien gran parte de la bibiografia de Guinea, le habra asesorado el Sr. Nerín, de CHIA. Alli tambien habian colonos que amaban aquella tierra, pudiendo citarle a uno que imcomprensiblemente no suele aparecer en ningun libro. Se trata de Luis Dies Latorre, más conocido por MATARREDONA. Desde los 12 años ese Sr. con su esfuerzo, fué levantando obras que yo considero faraonicas, que no comprendo para qué si solo estabamos para llevarnoslo todo. ¿Para qué construir un hospital de 120 camas en Barinco, estando al frente un Dr., llamado Juan Bautista Miranda Aranda, que a su regreso a Europa fué directos de un hospital en NEWCHATEL (Suiza)? Para qué potabilizar todo un patio con agua corriente para más de 1.500 personas. Para que montar la exportacion de bananas, con el riesgo de ser amezado por los exportadores de Canaria, obligandole cuando venia a España hacerlo por Air France desde Douala. Es que todo esto iba a legarlo a sus hijos, NO, por que no tenian hijos. Los Nerín son extensos, ojala el hubiera sido igual en decendientes y hubiera dado más bombo a su finca como lo hizo Sampaka. Dª Luz, no quiero polimizar, solo que hay mucho que contar de Guinea y nadie nos abre las puertas, otra cosa Benasque me encanta, cuatro veces hemos estado la familia por esos parajes, yendo al Posset, Monte Perdido, Agujas del Parramo y hasta El Aneto, en fin un paraiso donde hacer acopio de energia. Un afectuoso saludo, Colomé.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Feb 11 2012, 07:34 PM
Publicado: #13


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



Estimado amigo Colomé

Lo curioso que de la gente
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Feb 11 2012, 07:44 PM
Publicado: #14


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



Estimado amigo Colomé

Lo curioso que de la gente vinculada a la Casa Mallo, ya es el segundo libro. En el 2008 se publicó uno titulado Guinea en Patúes escrito conjuntamente por JM Brunet/Cosculluela/TMur ( que por cierto también lo tengo dedicado) habla de que los Mallo cogían gente de Chias para ir a sus fincas y eran un 10% de su población.

Lo que dices tu de Matarredona. Hombre todo el mundo ha conocido a Luis y su enorme labor, especialmente cuando los primeros tornados destrozaron parte de sus plantaciones de banano los primeras comerciales de la Isla. Se trata de que alguien que conozca suficiente tu historia la escriba y se gaste el dinero o consiga una ayuda para publicarla.

Como tu sabes yo he publicado mi modesta vida y me ha costado mucho dinero y he vendido menos de 30 ejemplares, el resto el distribuidor y el editor se ESFUMARON, con los ejemplares y el posible dinero,.

Un abrazo
Fernando

P.D. Tambien puedes hacerte un blog gratuito en que pongas todoa su historia, y enlaces con otros links de Guinea
Go to the top of the page
 
+Quote Post
westy
mensaje Feb 16 2012, 12:00 PM
Publicado: #15


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 589
Desde: 25-January 05
De: Barcelona
Usuario No.: 299



Amigo Colome.....Aciertas en tu comentario ...y estoy de acuerdo en casi todo...lo que comentas.
¡Un abrazo!


--------------------
"Siempre implica un riesgo hacer cualquier cosa , pero sin asumir un riesgo, nada puede hacerse"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

2 Páginas V   1 2 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 25th August 2025 - 11:52 AM