IPB

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

11 Páginas V  < 1 2 3 4 > »   
Reply to this topicStart new topic
> A MI MODO DE VER, Por qué ocurrió así
okangon
mensaje Jun 20 2005, 01:41 PM
Publicado: #16


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 491
Desde: 16-March 04
Usuario No.: 90



Hola :

Pues si el Sr Westy, ha bajado la pelota a ras de suelo y ya vamos jugando. A mi parecer, había mucho juego aéreo.

Si Guinea eran dos provincias ..me permito preguntarme.¿ Porqué para completar la formación de los jóvenes, solo había un escuela de magisterio, cuando las plazas se cubrían, creo yo, con tan solo los nativos ( y no hago demagogias ni nada parecido) ? ¿ Fuísteis los Maestros graduados en Sta Isabel..alguno Maestro en cualquier Escuela de Poblado..?

Para la formación de Técnicos Medios y Super..las becas que se daban, alcanzaban a cualquier hijo de empleado ?..Creo que no, si tus padres te querían mandar a estudiar a la Península era a su pecunio.creo.

¿Podían los recién titulados , y aquí debo hablar de gente blanca,volver a Guinea y emplearse con sus titulaciones..?

¿ Volvían todos los becados para trabajar en su provincia..?

Los puestos de funcionariado y empleados se cubrían con personas graduadas por la Escuela Supe Indigena..¿ no ..?

Creo que desde hace tiempo, por quién fuera, estaba muy limitada la promoción de la gente joven blanca.

Estudiabas y podías trabajar en el negocio de tu padre, algunos en el taller donde trabajaba su progenitor...otros seguían con la factoría (montaban otra para el joven..) De funcionario, me imagino que los puestos eran reservados para los formados "ex profeso".

Los ruidosos T-6 , las Compañías móviles de la Guardia Civil, las dotaciones de Marinería del Descubierta y el Pizarro . la Policia y las tropas de la Guardia Territorial...Garantes del orden y Fronteras...Mantenían todo aquello..¿ no..?

Sigo con mis elucubraciones mentales...Si se hubiera implantado, desde el princípio , una total igualdad en lo anteriormente expuesto por mi...Vaya comentarios que hubiéramos soportado...de colonialistas mínimo hasta "apparteistas" impenitentes.

No hacerme mucho caso, pero por ahí hubieran ido los tiros de la propaganda negra y los apostoles pescadores de rio revuelto.(pensamientos personales del que esto escribe )

Tienes mucha razón Massa Westy, sin ánimo de nada raro,aquello iba dirigido hacia esa diana y nada más.

Un saludo.

okangon.


--------------------
Antonio Hidalgo Amat

Se navega con y por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes,por los sentimientos... Se navega.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Jun 20 2005, 03:28 PM
Publicado: #17


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



Me agradaría que Raimon pusiera en - archivo de texto- colaboraciones- La Conferencia que dí en la Universidad de Barcelona, donde explico muy resumido esos puntos de vista. aunque no cuento la vergonzosa salida de aquellas provincias españolas, donde los nefastos, incompetentes pero premiados incluso con medallas posteriormente, permitieron que la evacuación de la Guardia Civil, se hiciera en una playa solitaria traslandándose a través del bosque y no como deseaban sus mandos, desfilando con la gallardía y el honor de dejar una tierrra que en menos de sesenta años se había transformado de morir un 40% de la población que nacía y un 70% de la población que llegaba a unos límites inferiores a España. Leer el libro de Armando Ligero La Sanidad en Guinea Ecuatorial, donde se demuestra que hasta los años 30 no se empezó a "colonizar" aquellas tierras, ya que la población europea era mínima. No olvidemos que al Continente no se llegó a iniciar una labor hasta más tarde. Como señal clara recordar que en 1842 cuando llegó la expedición de Lerena, se tuvo que nombrar un gobernador inglés Beecroft, ya que no había español que echarse al coleto. Quiere decir 126 años antes de la Autonomía no había NINGÚN ESPAÑOL RESIDENTE, y hasta 1930 no empezaron a llegar de una forma destacada. Así que en mucho menos de un siglo se hicieron MUCHAS COSAS, pese a la pobreza de España como nación.

Por si alguien tiene duda que moríamos como mosquitos, incluso los cubanos que se trajeron de Cuba, os puedo leer algunos párrrafos del libro editado en 1867 por el médico A. San Martin y Montes titulado Estudios topográficos médicos de la isla de Fernando Poo, donde vino para estudiar las enfermedades tropicales.

Fernando El Africano l
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Mis raices extremeñas_*
mensaje Jun 20 2005, 04:55 PM
Publicado: #18





Invitado






Solo un apunte Universitario sobre las titulaciones Medias y Superiores.

En la peninsula por los 60 no todas las provincias tenian Universidad.


Un solo ejemplo EXTREMADURA, la eterna olvidada.


La Institución Universitaria Extremadura se funda en el año 1973 (Decreto 991/1973 de 10 de Mayo). Sin embargo, es a finales de la década de los sesenta cuando comienzan a impartirse las primeras enseñanzas universitarias en la región, lográndose así un objetivo perseguido insistentemente por la sociedad extremeña a comienzos de la década de los cincuenta. Esos estudios universitarios, localizados en las dos capitales provinciales, estuvieron en principio vinculados a las universidades geográficamente más cercanas. De manera que mientras en Badajoz quedaba establecida la Facultad de Ciencias, (Sección de Químicas, año 1968) y vinculada a la Universidad de Sevilla, en Cáceres se creaba el Colegio de Humanidades (Filosofía y Letras, año 1971) dependiente de la Universidad de Salamanca, comenzando así la trayectoria de la que hoy es la Universidad
Go to the top of the page
 
+Quote Post
westy
mensaje Jun 20 2005, 05:31 PM
Publicado: #19


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 589
Desde: 25-January 05
De: Barcelona
Usuario No.: 299



TEMA II (Continuación)
¡Hola amigos!
Quiero continuar con mi primer relato...Leí en el Foro hace algún tiempo, a alguien que decía más o menos que cuándo España dió la Independencia , se portó con sus nacionales como los demás Países....que dieron la misma. Lo niego rotundamente. El tema es interesante ....
Si bién, según el dicho, toda comparación es odiosa, en este caso es esclarecedora...porque es esclarecedor detenerse a considerar , aunque sea brevemente , la actitud que tuvieron los Estados extranjeros, respecto a sus propios nacionales , cuándo se encontraron ante casos similares de descolonización , y contrastar esa política con la del Gobierno Español.
Voy a copiar un documento privado, que tengo desde los años 70....

"El desamparo de los bienes y derechos de los españoles en Guinea Ecuatorial no tiene precedentes extranjeros, ni tampoco nadie después imitó esa conducta de nuestro Gobierno. Los ciudadnos de otros Países Europeos que, como los españoles de Guinea , aportaron sus esfuerzos en antiguos territorios Africanos dependientes de Italia , Francia, Bélgica o Gran Bretaña, por citar unos ejemplos, fueron amparados y han sido indemnizados.
Las cocesiones italianas en Libia y Eritra fueron salvaguardadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas(Resolución nº 388, de 15 de Septiembre de 1950):
"Artículo 9º-.........Ello no podrá afectar a las concesiones otorgadas en el territorio de Libia por el Estado Internacional o la Administración Internacional de Libia, ni a los contratos de concesión (Pactos de colonización) entre el Instituto de Colonización Internacional y los concesionarios de tierras, objeto de estos contratos , a menos que se demuestre que el concesionario no se ha ajustado a las concesiones esenciales de la concesión"
En el caso de Eritra, se dictó una disposición similar (resolución 530, 30 de Enero de 1952)
Pero el ejemplo más revelador es, sin duda el de Francia . El Gobierno, desde 1956 a 1968, ha pagado a los repatriados de aquél País vecino, ciento cincuenta mil millones de pesetas(de las antiguas) en concepto de resarcimiento por daños causados a consecuencia de actos de gobierno. En los años 1970 y 1971
figuraron en las partidas del presupuesto nacional de Francia seis mil doscientas cincuenta millones de pesetas (repito, de las antiguas),por los mismos conceptos . La "Asociación, Nacional de los Franceses de Africa del Norte , de Ultramar y sus amigos"(ANAFOMA), ha planteado diversas reivindicaciones al Gobierno, y el 29 de julio de 1970 se aprobó una Ley que garantizaba EL PAGO DE LOS BIENES PERDIDOS en un territorio que haya estado bajo la soberanía , el protectorado o el fideicomiso de Francia""

Amigos ¿Queréis continuar hablando.........? A mí , francamente ,me dan ganas de levantarme e ir al lavabo.......


--------------------
"Siempre implica un riesgo hacer cualquier cosa , pero sin asumir un riesgo, nada puede hacerse"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
aurora
mensaje Jun 20 2005, 05:43 PM
Publicado: #20


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 131
Desde: 28-February 05
De: Jerez de la frontera
Usuario No.: 327



Westy........se puede decir más alto....pero no más claro.

..........ahhhhhh......lo del lavabo.....a mi también!!!!! 1876.gif




Saludos 2320.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
mariasun chillid...
mensaje Jun 20 2005, 06:24 PM
Publicado: #21


Usuario registrado
***

Grupo: Moderador global
Mensajes: 409
Desde: 10-March 04
De: collbató (barcelona)
Usuario No.: 82



Westy, de alguna manera, lo que explicas y el documento que adjuntas es más o menos lo que muchos de nosotros venimos diciendo en esta página desde sus primeros renglones.
Sin entrar en si eran galgos o eran podencos, lo que tod@s mas o menos manifestamos y la queja que tenemos es lo mal que se portó Nuestro Pais y aún sigue en ello, con tod@s aquell@s que hicieron mucho con muy poco.

No voy a entrar en si el momento era o no era oportuno y mucho menos en que habría sido de ell@s y de nosotr@s si las cosas se hubieran hecho de otra manera, porque jamás lo sabremos,
si mi abuela hubiera sido Bahamontes a lo mejor yo sería bicicleta.

Gracias a tod@s l@s que escribis en este foro, me resulta super interesante


--------------------
Mariasun

En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira


MACOELANBÁ


ART AFRIKA
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Invitado_Ed Costa Barleycon_*
mensaje Jun 20 2005, 10:00 PM
Publicado: #22





Invitado






Los Estados Unidos tenían ya en la década de los sesenta una tecnología lo suficientemente avanzada a nivel de espionaje por satélite y otros medios, como para saber lo que ocurría en cualquier lugar del mundo con toda precisión.
En los cincuenta, el avance de las tecnologías se produjo a velocidad vertiginosa, consecuencia de la guerra fría.
Esa tecnología también era y es, usada con fines científicos y geo-políticos.
Una potencia hegemónica como ya era EEUU, a un nivel nunca visto en el planeta, no podía permitirse el lujo de improvisar, eso queda para países como el nuestro y así nos va.
Sus previsiones de futuro pasaban, y pasan, por saber con certeza en que lugar del mundo estaban los yacimientos de las materias primas básicas y hacer el uso que mas les convenía de dicha información.
En función de ese conocimiento vital y estratégico, entre otras cosas, se planean por los países serios, acciones de futuro a medio y largo plazo, nunca a corto plazo como es nuestro caso.
El secreto de la supervivencia y el mantenimiento de la hegemonía, depende de la capacidad de conseguirla, de los planes y el uso inteligente que se hace con esa información privilegiada que se ha procurado.

Ahora y ateniéndonos al caso de nuestra Guinea, recordemos que aproximadamente en el año 1965, una compañía petrolífera americana, estuvo uno o dos años en Fernando Poo y a la vista de todo el mundo, realizó prospecciones petrolíferas durante un tiempo.
Tenían una plataforma en toda regla mar a dentro y un lujoso yate que rondaba por el puerto de Sta. Isabel con frecuencia.

Me parece una obviedad decir que esas prospecciones se debieron realizar con el consentimiento y conocimiento del gobierno de España sin duda alguna.
Me parece así mismo evidente poder afirmar sin lugar a errores, que los americanos tenían CONFIRMACIÓN por tanto desde 1965, de la existencia de una considerable bolsa de petróleo en Fernando Poo.
También lo sabíamos un montón de españoles que allí vivíamos, eso no pudieron evitarlo aunque les pese a unos y a otros, siempre hay fisuras.
Nadie nos lo tiene que contar, LO SABEMOS.
Supongo que esas prospecciones no fueron mas que una COMPROBACIÓN in situ, de una información científica previa y que por tanto el conocimiento de que la bolsa de crudo del golfo de Biafra llegaba hasta nuestra Guinea ERA UN DATO PREVIO desde tiempo atrás, cuanto lo desconozco.

La compañía se limitó a encontrar el petróleo, situar en los mapas el lugar exacto de las perforaciones, sellarlas y abandonar Guinea cuando estuvieron seguros de todo.
Y esto último no es una suposición, ES UN HECHO repito, conocido por muchos de los que allí estábamos en esos momentos y que los americanos tampoco se preocuparon en ocultar.

Podemos convenir, recordemos, que la independencia de Guinea era un hecho previsto por España, aunque solo fuera como condición para instalarse en los foros internacionales sin una mancha en su expediente y de la mano de EEUU.
También está claro que al ritmo de los acontecimientos internacionales, las descolonizaciones eran ya algo inevitable para el resto de los países europeos, como exigencia y botín de guerra del tío Sam, no pudiendo España ir contra corriente.
Hasta ahí todo pura lógica.

Si yo fuera ciudadano americano, estaría de acuerdo en como mi gobierno hizo la cosas.
Como soy ciudadano español, no estoy de acuerdo en como las hizo el mío.

En el caso de España, un régimen con una necesidad imperiosa de homologarse a nivel internacional, ya que su otra alternativa era el aislamiento, no es capaz de mantener la serenidad y negociar con mayor astucia, honorabilidad, lealtad con los guineanos y beneficio para los españoles negros y blancos.
Esa actitud victimista, ese complejo de inferioridad y ese servilismo, en las relaciones exteriores de nuestro país, comenzó tal vez en esas fechas y aún hoy no hemos sido capaces de desprendernos de él, no hace falta más que abrir los ojos, poner la TV y leer la prensa para comprobarlo fehacientemente.
Tampoco hemos sido capaces de desterrar la costumbre de nuestros políticos de no informar a la sociedad española de la repercusión de las decisiones que se toman a nivel internacional.
Entonces, esa desinformación se consiguió con la maldita MATERIA RESERVADA.
Hoy en día NO ES NECESARIO, los medios de comunicación, el llamado CUARTO PODER, está tan absolutamente dirigido y participado por LOS OTROS TRES PODERES, que no tiene la mas mínima independencia de criterio.
Para “EL PODER” en España, GUINEA NO EXISTE, como ya sabemos todos.
Entre otras cosas porque, hablar de su existencia supondría la necesidad de explicar otras muchas y hacer un examen de conciencia, que nuestros GOBIERNOS DEMCRATICOS desde 1977, no están dispuestos a hacer.

Que a Guinea había que concederle la independencia, NO lo discute nadie.
Que se hiciera en tiempo y forma como se hizo, SI.

La Independencia de Guinea pudo estar planeada inicialmente y en sus detalles, al menos desde 1960 o antes quizá, siempre como una condición para la introducción del ”régimen” en los ámbitos internacionales, pero la PRECIPITACIÓN con que se concedió, fue un elemento IMPREVISTO a mi juicio, no planeado de antemano y EXIGIDO probablemente por EEUU urgentemente, como moneda de cambio, UNA VEZ CONSTATADA la existencia de una bolsa de petróleo importante en su territorio.
No es que los EEUU pensaran explotar necesariamente el petróleo Guineano de forma inmediata, simplemente no querían correr riesgos futuros.
Les interesaba mucho más una Guinea políticamente inexperta y por tanto MANEJABLE en el futuro, que una Guinea cuyo control fuera más complicado.

El control mundial del precio del petróleo, como sabemos todos perfectamente, es una herramienta económica poderosísima desde hace décadas, capaz de ser usada por quien la posee para alterar el crecimiento de cualquier rincón del mundo a su total voluntad.
Ese fenómeno es bien conocido y Europa, sin petróleo en su territorio en cantidad digna de mención, es especialmente vulnerable a esa arma. No tenemos mas que acordarnos de la crisis de los setenta, especialmente para Europa y como no, para España.

ESTO NO ES CASUAL
LAS CASUALIDADES, a efectos geo-estratégicos de control del planeta en estos días que nos toca vivir, NO EXISTEN a nivel de país serio.
Una súper potencia como EEUU, o tiene claro en donde están situadas las materias primas en el planeta, se asegura el mecanismo para controlarlas y prevé cuando y como usarlas en caso de necesidad propia, o se juega su predominio a la ruleta “rusa”.
Es decir, tiene que tener previsiones y RESERVAS A LARGO PLAZO, garantizadas

GUINEA ES HOY EL DÉCIMO PAIS PRODUCTOR DEL MUNDO DE PETROLEO.
Y esto, TAMPOCO ES CASUAL.
Puede considerarlo así, quien no tenga mayor información o no le interesen estos temas, respetable decisión, pero la realidad se descubre en cuanto uno hace el mínimo y elemental esfuerzo de deducción.
Asimilados los razonamientos anteriores, entiendo una serie de cosas que durante muchos años me han preocupado ante la profunda convicción de que no tenia todas las piezas del puzzle encima de la mesa.

Aceptando la hipótesis de que las cosas fueron o pudieron ser aproximadamente así en líneas generales,
SE ENTIENDE a la perfección la clasificación de los asuntos de Guinea como MATERIA RESERVADA por nuestro gobierno de entonces.
Esa decisión fue mezquina y desleal con Guinea y los guineanos; negros y blancos pero tiene sentido desde la ótica de aquellos que bajo ningún concepto querían arriesgarse a que decisiones políticas vergonzosas y poco honorables, se hicieran públicas.

El régimen de Franco, que originariamente era de extracción militar, tenia todavía entonces entre sus ideales declarados de actitud vital, el honor, la lealtad y la defensa del territorio, al menos en las letras de molde y consignas de principios públicos.
Ni lo apruebo, comparto, lo critico, ni me defino, no me interesa, simplemente subrayo EL HECHO.
¿ Como podía, el aún consistente entramado militar del régimen, asumir una actitud en Guinea diametralmente opuesta a sus convicciones, decidida como sumisión a una gran potencia y arropada por la creciente e influyente “rama civil” del gobierno ?.
Y más grave aún para ellos.
¿ Como podían asumir el riesgo de que esa forma de actuar, contraria a sus convicciones, llegara a saberse?
Muy sencillo.
Clasificar los asuntos de Guinea como MATERIA RESERVADA.
Asunto zanjado.
Campo libre para, sobre la marcha, hacer lo que hubiera que hacer.

A la luz de los razonamientos, por otra parte personales y subjetivos que he expuesto, es mi opinión, que la existencia de yacimientos petrolíferos en Guinea y el conocimiento que de ese hecho tenían los EEUU, precipitó irremediablemente el proceso de Independencia.
A partir de ese suceso, cualquier previsión y cualquier plan anterior posiblemente mas justo que se tuviera en mente, fue abandonado y España se limitó y comprometió a ABANDONAR GUINEA por la puerta falsa a la mayor brevedad posible y así mismo a NO INTERVENIR en cualquier suceso posterior que pudiera acaecer en territorio guineano, incluyendo la defensa y salvaguardia de los españoles que allí continuaron y que se vieron sorprendidos por unos hechos cuya gravedad NADIE ESPERABA.
Siempre me pareció el mejor paradigma de la hipocresía y el fariseísmo político que soy capaz de recordar, el hecho de que España convocara en Guinea ESPAÑOLA, las primeras elecciones verdaderamente libres y democráticas del territorio español en décadas.
No encajaba en la mentalidad del régimen y se podía haber orquestado cualquier otra solución más acorde con los métodos habituales, a nadie en España ni fuera de ella le hubiera extrañado.
Naturalmente obedecía a exigencias de la ONU, ( quién lo desee puede leer EEUU sin temor a demasiado margen de error).

Fantástica paradoja

Acabada esta exposición a mi modesto y subjetivo entender, de las circunstancias externas a Guinea y los guineanos de todos los colores, que llevaron a esa tierra a su destino actual, comentaré historias, hechos y situaciones producidas antes y después del 12 de Octubre de 1968, muchas de las cuales ya se han enfocado.

Hablando de paradojas.

Si un ciudadano español ha nacido en la PROVINCIA ESPAÑOLA de Fernando Poo pongo por caso, con anterioridad al 12 de Octubre de 1968, acreditado con documentos legales .

Si el ESTADO ESPAÑOL, concede el 12 de Octubre de 1968, la independencia a ese territorio.

Ese ciudadano, ¿ es ciudadano español a partir del 12 de Octubre de 1.968?

¿ es ciudadano de la República de Guinea Ecuatorial, a partir del 12 de Octubre de 1.968 ?

¿ es las dos cosas ?

La respuesta me produce inquietud.
No se lo que opinarían al respecto, los tribunales internacionales de justicia, como el de La Haya, tal vez seria justo averiguarlo.

Propongo la confección de una lista de las personas muertas en Guinea, torturadas y asesinadas cruel e impunemente a partir del 12 de Octubre de 1.968 , como consecuencia ENTRE OTRAS COSAS del abandono de España de aquellas tierras en la forma que lo hizo.

Si un gobierno comanda unos hechos como los que nos ocupan.
¿ El Estado de la nación, no es responsable de las consecuencias, en el futuro ?

Por el presunto delito de omisión de sus deberes con CIUDADANOS ESPAÑOLES.
Por el presunto delito de negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones de salvaguardia de las personas.
Por el presunto delito de abandono de sus funciones.

Creo no equivocarme si pienso, que la extensión de esa lista provocaría primero un gran asombro.
A continuación posiblemente un rubor en la expresión de nuestras caras.
Seguramente después un nudo en el corazón.
Una vergüenza en el alma.
Casi con seguridad una indignación de nuestras mentes.
Finalmente creo, algunas lágrimas

Aporto mis primeros nombres a esa lista, aunque solo sea apoyándome en la autoridad que me dan mis sentimientos, a modo de homenaje y con el fin de colaborar en mis modestísimas posibilidades en la restitución de su memoria y su dignidad como seres humanos, ya que nuestro Estado no tiene la vergüenza ni la dignidad de hacerlo.

ENRIQUE GORI MOLUBELA
BONIFACIO ONDÓ EDÚ
ARMANDO BALBOA
LUIS MAHO







Madrid Junio 2005


Ed Costa Barleycon
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Armando Ligero
mensaje Jun 20 2005, 11:57 PM
Publicado: #23


Arlito
***

Grupo: _Miembros
Mensajes: 702
Desde: 21-April 04
De: Jaén / Malabo
Usuario No.: 155



Estimado amigo Ed Costa Barleycon, no tengo el placer de conocerte......espero algun dia si tenerlo......He leido con atención tu post y me ha parecido SERIO ....tranquilo y sosegado...el tema ..como muchos en esta nuestra historia hay que verlos desde la perspectiva de la lejania en el tiempo y aun asi...es didficil..muy dificil comprender el ...POR QUE.. de las actuaciones de nuestro politicos....no voy a adjetivarlos...no vale la pena.

Comparto tus ideas y sus proyecciones........la historia actual fue escrita hace años.....yo.... que formo parte de ese llamado CUARTO PODER, aunque sea en un medio LOCAL, puedo afirma y afirmo que se saben muchas cosas con antelacion.....que las informaciones corren a raudales.....pero que no se hacen eco en su momento....de la independencia periodistica....me rio de ella ....

NADA EN ESTE MUNDO OCURRE POR CASUALIDAD.......................

Te felicito.....me gusta la gente....que expone sus ideas como tu y como mucha gente en este foro...y te animo a seguir ...en mi tendras un asiduo lector..........

Respecto a la lista que propones.....no crees que faltaría mucha gente anónima...que ha sido vilmente asesinada........

ENRIQUE GORI MOLUBELA
BONIFACIO ONDÓ EDÚ
ARMANDO BALBOA
LUIS MAHO
....
.....
.....
cientos o miles de desconocidos


Mi padre conocia muy bien a tods estos CABALLEROS que lucharon por su tierra y murieron por ella.....fueron grandes hombres......y estaran en el recuerdo de muchos de nosotros.....personalmente los conoci...a todos...aunque era muy jove
n.... ESPERO Y DESEO QUE EN UN FUTURO SE RECONOZCA SU GRANDEZA.

Un recuerdo quiero escribir...sobre lo que has escrito de que ya se sabia de la existencia de pertroleo:

Vivia en San Carlos y desde el paseo maritimo veiamos a lo lejos...unos barcos blancos....lanzando...lo que llamabamos bombas de profundidad.....que candidos eramos........con el paso del tiempo...comprendimos ......AHORA DECIMA POTENCIA MUNDIAL PETROLERA.

Es solo una anectota.............un recuerdo.....una HAZAÑA AMERICANA.... HECHA REALIDAD.

Espero.....que os animeis....mas aun.....y seamos capaces de sacar a la luz....la historia. ..nuestra historia...amordazada....

Saludos para todos desde la tierra del ronquio.

Armando Ligero Torres.

nota.- por si alguien se pregunta el por que de tantos puntos.....muy sencillo...en television acostumbro a dar entonacion a lo escrito, es deformacion profesional.



--------------------
Armando Ligero Torres



estafeta de Armando ( pincha aqui )


Las huellas de quienes anduvieron juntos, nunca podran borrarse.

Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Jun 21 2005, 12:39 PM
Publicado: #24


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



Sobre la lista de asesinados por Macias, tengo un libro que se titulas INFORME FAM ( Frente Anti Macias) Guinea Ecuatorial Una dictadura Ocultada, editado en Barcelona por la Lliga dels Drest Dels Pobles. En el libro figuran las listas de los asesinados, por :

Altos cargos
Ministros
Consejeros
Alcaldes
Concejales
Diputados
Médicos
Delegados Gubernativos
Funcionarios
Administración Civil
Profesores de Educación General Básica
Técnicos sanitarios
Militares
Policias
Jefes de poblados
Gerentes de Empresas españolas
Empleados y comerciantes
Agricultores
Jovenes y niños
Señoras por supuestas culpas de sus maridos
Campesinos
Para dar una idea dela crueldad diré que jefes de poblado figuran 18 , y el total cuando se publicó el libro había contabilizados 533 y detenidos 22 altos cargos que tuvieron el mismo trágico final, entre ellos Grange Molay Ministro de Educación, Julio Bonoco alcalde de Santa Isabel, y Juan Tray Teniente Coronel de la Guardía Nacional, el único que había hecho de verdad la carrera en España-
Habría que leer igualmente el Informe de Amnistia Internacional que obra en mi poder del año 1999, o La Transición de Guinea Ecuatorial Historia de Un fracaso escrito por Fermín Nguema y Juan Balboa.

- Todo en la vida es verdad o mentira, según el cristal con que se mira-


Un abrazo

Fernando El Africano
Go to the top of the page
 
+Quote Post
José Mª Balboa
mensaje Jun 21 2005, 01:43 PM
Publicado: #25


Usuario registrado
***

Grupo: Moderador global
Mensajes: 1184
Desde: 25-April 04
Usuario No.: 159



QUOTE(fernando el africano @ Jun 21 2005, 12:39 PM)
.... 22 altos cargos que tuvieron el mismo trágico final, entre ellos Grange Molay Ministro de Educación, Julio Bonoco alcalde de Santa Isabel, y Juan Tray Teniente Coronel de la Guardía Nacional, el único que había hecho de verdad la carrera en España.....

Román Boricó Toichoa, Ministro de Industria


Un abrazo


--------------------

Asociación Ayuda a Guinea:

Nuestra WEB: http://www.macoelanba.org/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Jun 21 2005, 03:27 PM
Publicado: #26


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



QUOTE(José Mª Balboa @ Jun 21 2005, 01:43 PM)
QUOTE(fernando el africano @ Jun 21 2005, 12:39 PM)
....  22 altos cargos que tuvieron el mismo trágico final, entre ellos Grange Molay Ministro de Educación, Julio Bonoco alcalde de Santa Isabel, y Juan Tray Teniente Coronel de la Guardía Nacional, el único que había hecho de verdad la carrera en España.....

Román Boricó Toichoa, Ministro de Industria


Un abrazo

José María : Perdona pero abro tu mensaje y nada más veo un recuadro con parte de mi mensaje ¿ Como puedo abrir tu texto ?

Un abrazo

Fernando
Go to the top of the page
 
+Quote Post
José Mª Balboa
mensaje Jun 21 2005, 05:01 PM
Publicado: #27


Usuario registrado
***

Grupo: Moderador global
Mensajes: 1184
Desde: 25-April 04
Usuario No.: 159



Fernando , puse tambien el nombre de Román Boricó Toichoa, Ministro de Industria y muy amigo de mi padre que también cayó en desgracia en el Gobierno de Macias y desapareció como los demás ministros que mencionas.

Un abrazo


--------------------

Asociación Ayuda a Guinea:

Nuestra WEB: http://www.macoelanba.org/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Moncho Núñez
mensaje Jun 21 2005, 05:40 PM
Publicado: #28


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 597
Desde: 7-June 04
Usuario No.: 201



Pero además hay algunos tipos que van a los sitios, están unos meses, se creen que lo han entendido todo porque ellos son muy listos, escriben un libro y le ponen dedicatorias como esta:

"A todos los españoles fieles, íntegros, rectos, justos, decentes, dignos y honorables que durante casi medio siglo, y bajo el signo de la violencia, la represión, la venganza, la corrupción, el lucro, la desidia, la envidia, la explotación, la ambición desenfrenada y el colonialismo han hecho posible que el pueblo guineano esté desperdigado por el mundo, en calidad de apátridas, desconociendo las minimas nociones de libertad, seguridad personal, formación cultural y cualquiera de los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre.
Sin todos ellos y sin la referida situación no hubiera tenido objeto este libro."

El tal libro es de 1976 y se titula "Guinea materia reservada" de un tal Rafael Fernández que se dice periodista. Supongo que muchos lo habreis leido, pero yo me lo acabo de encontrar.

Es tan grande el rigor y conocimiento del asunto, las situaciones y las personas que al padre de Alicia le llama Armando Núñez de Balboa Dugán.

Pero nadie se preocupe. A su vuelta a España, como él conoce suficientemente el problema de Guinea, le dirige una carta explicándolo todo a S.E. Jefe del Estado Español, Excmo Sr.D. Francisco Franco Bahamonde y ya está. Solucionado, como hemos podido constatar los que nada sabemos del asunto, o pertenecemos, nosotros y nuestros padres, a ese grupo de violentos, represores, vengativos, corruptos, envidiosos, explotadores, ambiciosos desenfrenados y colonialistas, causantes de todos los males.
Fichero(s) Adjunto(s)
Fichero Adjunto  Dedicatoria.jpg ( 32.8K ) Número de descargas: 60
 


--------------------


Asociación de Ayuda a Guinea:

Nuestra WEB: http://www.macoelanba.org/


Moncho
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fernando el afri...
mensaje Jun 21 2005, 06:39 PM
Publicado: #29


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 1101
Desde: 28-August 03
De: Barcelona/Madrid
Usuario No.: 12



Querido Moncho :

Como ejemplo de labor nefasta de algunos "periodistas" transcribo portada de la Revista MC de Enero 2000, cuyo director : Javier Bleda dice en portada hablando de Guinea:

Pueblos a los que hasta 1967 se les daban cien azotes en público aniquilando hasta el más mínimo signo su dignidad. Eso si el sinvergüenza para contar esto se alojó en el Bahía.

Hace poco un bubi profesor de la Universidad de Salamaca, en una conferencia a jovenes guineanos en Barcelna, muchos de ellos no habían estado nunca allí, les contaba con toda su cara dura :

A la llegada de los españoles a la Isla, exterminaron unos 20.000 bubis. Cosa dificil que veo cuando la población según cuentan las crónicas inglesas y naturalistas que estuvieron en la Isla, se suponía que la población estaba calculada sobre unas 15.000 personas. Y máxime cuando llegó la expedición Lerena , tuvieron que nombrar un gobernador inglés por falta de españoles. Suponiendo que se refiera a veinte o treinta años posteriores, la población española estaba calculada incluido, el posible barco de guerra en 250 personas. Así que donde hay 15.000 cargarse 20.000, 250 personas, es muy dificil a no ser que se pongan en fila todos los habitantes de la Isla.

Para más Inri esta misma persona contaba que las Empresas de Transporte Vivancos, Policarpo en la Isla, tenían un tabique de madera que dividia los asientos de blancos y de negros. Dificil lo veo ya que los posibles europeos que viajaban hacia las fibcas lo hacían en los coches de las Empresas. En el Continente mi primo Goyo Albvarez Touchard, haciá la ruta Mikomeseng/Bata con dos autocares que tenía y tampoco llevaba separación, si venía algún amigo se sentaba donde el motoboy, al lado del conducdtor.

Así podríamos escribir un libro de los disparates que hoy en día se cuentan. Aunque soy el primer en reconocer que había cosas que clamaban al cielo, por ejemplo en el cine la separación, en cambio en los Colegios no existía.

Me voy ya a la playa, así que hasta Septiembre Ambolo. Cuando venga de vez en cuando echaré algún párrafo.

Fernando El Africano 1386.gif 2570.gif 2320.gif BOMBILLAS COLORES.gif 2562.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
westy
mensaje Jun 22 2005, 06:09 PM
Publicado: #30


Usuario registrado
***

Grupo: Miembros
Mensajes: 589
Desde: 25-January 05
De: Barcelona
Usuario No.: 299



TEMA III(Continuación)

¡Hola amigos!, continúo:


.............Y llegó la Independencia..por "Una lógica natural": Todo pueblo tiene derecho a regir sus propios destinos .....pero ¿Es lógico y natural que no se protegiese ....o mejor dicho una ausencia total de cualquier tipo de protección, para los españoles que allí quedaron en las explotaciones o negocios ? Todo el proceso de la Independencia, no me cansaré de repetirlo, se llevó a cabo con una celeridad inusual y no se les ocurrió a las brillantes y prodigiosas mentes del proceso de descolonización, suscribir algún acuerdo vinculante y eficaz con el Gobierno Guineano a fín de proteger los intereses de los españoles allí residentes ¡NI ESO!
La situación de los residentes españoles , propietarios de grandes , medianos o pequeños negocios o explotaciones , VIERON COMO TODO LO QUE HABÍAN ADQUIRIDO, EDIFICADO Y ENGRANDECIDO BAJO LA TUTELA DE ESPAÑA , DEJABA DE SER TERRITORIO ESPAÑOL(PROVINCIA ESPAÑOLA), ¡ESTABAN SITUADOS EN EL EXTRANJERO!. Es decir aquellas propiedades en que habían invertido su dinero y su vida habían perdido el valor de ser españolas.....
Posteriormente, las situaciones anómalas comenzaron , y según cuenta un informe privado,el Estado Español pidió a los españoles, otro sacrificio.....:QUE CONTINUARAN ATENDIENDO LOS NEGOCIOS EN EL
NUEVO PAIS(Sin garantías para ellos de ningún tipo).....pero llegó un momento en que ya no se trataba de un sacrificio sino que rayaba en la heroicidad. Y se desencadenó el proceso lamentable que todos conocemos...además de otros hechos que no voy a narrar aquí ...se reclamaron multas arbitrarias e importantes,
originando que muchos bienes quedaron poco menos que abandonados ...es decir estaban, aunque "No de iure", expropiados "de hecho". A partir de entonces empezaron los gestos y reivindicaciones de los españoles cerca de su Gobierno, es decir del Gobierno de España...¿Resultado? Todos lo sabemos....Todo cuánto aconteció fué posible por la ausencia de una protección que tutelara suficientemente los intereses de los españoles residentes en Äfrica.
Quiero recalcar, tal como se redacta en un documento privado,que desde que se inició el proceso que conduciría a la Independencia , los españoles de Guinea manifestaron al Gobierno Español sus inquietudes por la forma en que el asunto se estaba llevando. Sin embargo las Autoridades españolas les prometieron que nunca les abandonarían,y les infundieron ánimos para que continuaran trabajando en aquellas tierras africanas sin temor alguno..... después vinieron los acontecimientos de Marzo de 1969...lo del Embajador ...la retirada ordenada desde España de la Guardia Civil, cuándo precisamente una de las garantías convenidas para la consolidación de la nueva República de Guinea era la permanencia allí de la prestigiosa Benemérita. Los escasos funcionarios y técnicos españoles que habían permanecido colaborando con la nueva Administración Guineana, tuvieron que marchar del País . Igual sucedió con las familias españolas de empleados y empresarios.
Las Empresas españolas sufren también, las consecuencias de dicha situación. Aunque no se expropia , se vacían de todo interés y contenido económico......Cuándo el Banco Exterior de España cesa sus actividase en Guinea , la financiación de la Empresas se agrava aún más....Igualmente en España , la situación de los españoles de Guinea era insostenible , ya que algunos de ellos tenían concertados créditos con Bancos españoles y se ven en la situación de hacer frente a estas obligaciones , sin gozar de la moratoria que tantas veces se concede cuándo alguna zona del Pais sufre una desgracia.....¡Para qué contar más.....!
Quisiera terminar diciendo que la Conferencia Constitucional sobre Guinea Ecuatorial, cuya finalidad era poner en manos del pueblo de Guinea su destino y que se basaría en los principios de unidad y homogeneidad del territorio, se desarrolló en dos fases , la 1ª el 30 de Octubre de 1967 y la segunda el 17 de Abril de 1968. Tengo todos los discursos que se pronunciaron por los representantes Guineanos . Permitídme que os ponga dos resúmenes . Uno de D. BONIFACIO ONDÓ , entonces Presidente del Gobierno Autónomo que dijo:
"QUISIERA QUE ACERTÁSEMOS A FORMAR UNA PATRIA RESPETUOSA DE SUS TRADICIONES
Y PASADO ;ORGULLOSA DE SU SOBERANIA ;AMIGA DE TODOS LOS PUEBLOS QUE AMAN LA PAZ,
EL ORDEN , LA JUSTICIA, LA PAZ Y LA LIBERTAD ENTRE LOS HOMBRES ; CON UN GOBIERNO
FUERTE Y DIRIGIDO RECTA Y HONESTAMENTE POR SUS MEJORES HIJOS ;ANIMADA DE UN ESPÍRITU
QUE LA LLEVE A PARTICIPAR EN CUANTO TIENDA AL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA INTER -
NACIONAL"

Y otro de D. EMUNDO BOSIO, Procurador en Cortes por Fernando Poo, que dirigiéndose a sus colegas del Hemiciclo Español, dijo:

".........NOSOTROS LOS DE FERNANDO POO, EL PUEBLO BUBI, NO TIENE NINGUNA SIMILITUD
CON LOS POBLADORES DE RIO MUNI; QUE NOSOTROS SOMOS UNA POBLACIÓN DE 60.000
ALMAS Y ELLOS 250.000 QUE NOS APLASTARÁN; QUE NOSOTROS ESTAMOS CON ESPAÑA DESDE
EL SIGLO XVIII Y ELLOS SÓLO DESDE EL COMIENZO DEL XX ; QUE NOSOTROS HEMOS ERRA-
DICADO LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y ELLOS TIENEN VARIOS Y TODOS INFLUÍDOS POR
LOS PAÍSES MÁS EXTREMISTAS DEL CONTINENTE . SOMOS DOS MUNDOS DIFERENTES QUE EN
UNA EUROPA NOS TOLERARÍAMOS , PERO ALLÍ GANARÁ EL MÁS FUERTE....QUE NO ES EL NUESTRO"

Por supuesto no fueron escuchados por los "Padres de la Patria"...ni estos....ni aquellos...ni lo otros ...ni nadie.

Y acabando, quiero señalar que,
si queremos podemos hablar de las causas generales de la Independencia....¿Gibraltar......? ¿La lógica Natural....? ¿Intereses estratégicos....? ¿Petróleo...? ect. ect. Todo esto está muy bién ....Pero:

¿TAN DIFÍCIL ERA HABER ESTABLECIDO UN ACUERDO VINCULANTE Y EFICAZ CON EL GOBIERNO GUINEANO , CON EL FÍN DE PROTEGER LOS INTERESES DE LOS ESPAÑOLES ALLÍ RESIDENTES? Repito:
¡NI ESO!

Para terminar quiero aportar más nombres, de los que se merecen un homenaje para no ser olvidados:

ENRIQUE GORI
BONIFACIO ONDO
ARMANDO BALBOA
LUIS MAHO
ROMAN BORICÓ
PASTOR TORAO
ATANASIO NDONGO
SATURNINO IBONGO
EDMUNDO BOSIO
NORBERTO BALBOA.....y que siga la lista

¡UN ABRAZO A TODOS!


--------------------
"Siempre implica un riesgo hacer cualquier cosa , pero sin asumir un riesgo, nada puede hacerse"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

11 Páginas V  < 1 2 3 4 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 



Versión Lo-Fi Fecha y Hora Actual: 22nd August 2025 - 12:33 AM